GPS
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 461
- Registrado: 12 Jun 2007, 17:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Montaña Alavesa
-
- Usuario medio
- Mensajes: 163
- Registrado: 10 Abr 2006, 13:24
En teoría lo tenemos limitado a 6-8 metros para que la gente no lo use para lo que no debe. Igual que los coches vienen limitados a 250 km/h nosotros lo limitamos a 10 metros.
De todas formas, si la persona lo pide quitamos la limitación. No sé quien te vendió el sistema (me imagino que Jaime), habla con él y te dará instrucciones para quitar esa limitación.
Si no déjame tu correo y te mando por correo instrucciones precisas de lo que debes hacer.
De todas formas, si la persona lo pide quitamos la limitación. No sé quien te vendió el sistema (me imagino que Jaime), habla con él y te dará instrucciones para quitar esa limitación.
Si no déjame tu correo y te mando por correo instrucciones precisas de lo que debes hacer.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 461
- Registrado: 12 Jun 2007, 17:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Montaña Alavesa
-
- Usuario medio
- Mensajes: 163
- Registrado: 10 Abr 2006, 13:24
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 461
- Registrado: 12 Jun 2007, 17:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Montaña Alavesa
Yo no podré acercarme, pues tengo que ir a la fábrica.
Espero tener otra oportunidad de charlar con vosotros.
El sábado me contestó Jaime con la solución a la limitación.Hasta el fín de semana no lo podré cargar en el agroguía pues lo tengo en el pueblo.
He preparado un soporte del GPS 10 cm por encima de la cabina.Hasta que eche el nitrato ó herbicida no sabré el resultado.
Un saludo.
Espero tener otra oportunidad de charlar con vosotros.
El sábado me contestó Jaime con la solución a la limitación.Hasta el fín de semana no lo podré cargar en el agroguía pues lo tengo en el pueblo.
He preparado un soporte del GPS 10 cm por encima de la cabina.Hasta que eche el nitrato ó herbicida no sabré el resultado.
Un saludo.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 163
- Registrado: 10 Abr 2006, 13:24
-
- Usuario medio
- Mensajes: 156
- Registrado: 26 Ene 2006, 22:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Segovia
a ver, que hay mucho espavilao:
https://buy.garmin.com/shop/shop.do?cID=158&pID=11626
https://buy.garmin.com/shop/shop.do?cID=158&pID=11626
Yo se lo que es trabajar duro...yo lo he visto
-
- Usuario medio
- Mensajes: 156
- Registrado: 26 Ene 2006, 22:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Segovia
-
- Usuario medio
- Mensajes: 54
- Registrado: 17 Ene 2008, 23:46
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y León
[QUOTE=Aphocalypse]La PDA te la buscas, que hay de todos los precios, con una de unos 400, va muy de lujo, y para evitar la pirateria, cada uno que se las ingenie en buscar un programita de guiado...agur [/QUOTE]
Todos sabemos donde comprar una PDA, pero se venden programas de guiado (solo el software)?
Todos sabemos donde comprar una PDA, pero se venden programas de guiado (solo el software)?
" ENCIMA DE UN DIA NUBLADO, SIEMPRE HAY UN MARAVILLOSO SOL "
-
- Usuario medio
- Mensajes: 51
- Registrado: 14 Feb 2008, 16:06
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Hola,
Soy Jaime Gómez Gil, y hoy me uno a este foro. Soy agricultor en Aguilar de Bureba, y también Ingeniero de Telecomunicaciones. Trabajo en la Universidad de Valladolid. En el campo de la agricultura, con diferentes colaboradores, he trabajado en proyectos para la asistencia al guiado GPS y el guiado autónomo, la generación de mapas de rendimiento, el estudio del perfil de distribución en abonadoras centrífugas, la detección de plantas mediante visión artificial, y muchos más proyectos, la mayoría relacionados con la agricultura, electrónica y comunicaciones.
Muchos de estos proyectos son o han sido proyectos de exclusivamente de investigación sin una aplicación práctica aparente, pero algunos han pasado al mercado, como es AGROGUÍA en la actualidad y como sucedió con AGROSAT hace unos años. En el caso de AGROSAT se trató de una colaboración con la empresa GMV Sistemas, y en el caso de AGROGUÍA se trata de una colaboración con Javier Santana y Laura del Pozo.
Os dejo un vídeo de algunos de uno de estos proyectos de los que os hablo. En este proyecto consigue el guiado autónomo de un tractor dentro de la pasada, mediante visión artificial (sin el empleo del GPS). Es necesario que el tractor a su paso por el terreno deje la zona tratada de diferente color. Esto es algo parecido a lo que incluyen como opción las cosechadoras CLAAS y las nuevas NEW HOLLAND, sólo que en este caso realizado por nosotros con un ordenador portátil, una webcam, una caja controladora y un motor para mover el volante de un tractor EBRO 8110DT. El proyecto fue realizado por un alumno mío, Pedro Moreno Matías. Las pruebas se realizaron en Aguilar de Bureba, en el 2004.
En este enlace podéis ver el vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=WvDKUV7myyU
Salu2
Jaime
Soy Jaime Gómez Gil, y hoy me uno a este foro. Soy agricultor en Aguilar de Bureba, y también Ingeniero de Telecomunicaciones. Trabajo en la Universidad de Valladolid. En el campo de la agricultura, con diferentes colaboradores, he trabajado en proyectos para la asistencia al guiado GPS y el guiado autónomo, la generación de mapas de rendimiento, el estudio del perfil de distribución en abonadoras centrífugas, la detección de plantas mediante visión artificial, y muchos más proyectos, la mayoría relacionados con la agricultura, electrónica y comunicaciones.
Muchos de estos proyectos son o han sido proyectos de exclusivamente de investigación sin una aplicación práctica aparente, pero algunos han pasado al mercado, como es AGROGUÍA en la actualidad y como sucedió con AGROSAT hace unos años. En el caso de AGROSAT se trató de una colaboración con la empresa GMV Sistemas, y en el caso de AGROGUÍA se trata de una colaboración con Javier Santana y Laura del Pozo.
Os dejo un vídeo de algunos de uno de estos proyectos de los que os hablo. En este proyecto consigue el guiado autónomo de un tractor dentro de la pasada, mediante visión artificial (sin el empleo del GPS). Es necesario que el tractor a su paso por el terreno deje la zona tratada de diferente color. Esto es algo parecido a lo que incluyen como opción las cosechadoras CLAAS y las nuevas NEW HOLLAND, sólo que en este caso realizado por nosotros con un ordenador portátil, una webcam, una caja controladora y un motor para mover el volante de un tractor EBRO 8110DT. El proyecto fue realizado por un alumno mío, Pedro Moreno Matías. Las pruebas se realizaron en Aguilar de Bureba, en el 2004.
En este enlace podéis ver el vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=WvDKUV7myyU
Salu2
Jaime
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 483
- Registrado: 19 Mar 2005, 23:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: El Campillo de la Ja
Eso lo ha hecho un futuro ingeniero? Y le has aprobado?Eso lo habia hecho yo en el 1º de FP y sin ordenadorHombre , se lo podia haber curado un poco más.Ese armatoste en el volante se lo podia haber ahorrado con una simple electrovalvula de tres vias, proque seguro que ese tractor lleva direccion hidraulica.Si con ese proyecto se aprueba la carrera , ves haciendome sitio que el curso que viene voy para allaComo no los apreteis un poco más volvemos al arado de palo
paquito
de profesion:destripaterrones
de profesion:destripaterrones
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 461
- Registrado: 12 Jun 2007, 17:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Montaña Alavesa
-
- Usuario medio
- Mensajes: 163
- Registrado: 10 Abr 2006, 13:24
[QUOTE=Paquito]Eso lo ha hecho un futuro ingeniero? Y le has aprobado?Eso lo habia hecho yo en el 1º de FP y sin ordenadorHombre , se lo podia haber curado un poco más.Ese armatoste en el volante se lo podia haber ahorrado con una simple electrovalvula de tres vias, proque seguro que ese tractor lleva direccion hidraulica.Si con ese proyecto se aprueba la carrera , ves haciendome sitio que el curso que viene voy para allaComo no los apreteis un poco más volvemos al arado de palo[/QUOTE]Hola Paquito, estaría bien saber de donde eres para quedar un día contigo y disfrutar de todo lo que has aportado tú al mundo de la agricultura...

