COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Calort
Usuario Avanzado
Mensajes: 507
Registrado: 12 Ago 2020, 12:57

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)

Mensaje por Calort »

Cuando salen datos
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5407
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)

Mensaje por Jose6230 »

Si la única solución que proponéis ante al problema de los precios es la sequia, entonces los problemas que hay ahora seguirán siempre siendo los mismos. Si queréis cambiar las cosas tendréis que hacer algo que no sea depender del tiempo y de como vengan las producciones. Deberíais de pensar en algo que pudierais controlar vosotros y que no sea la meteorología la que marque el precio, sino seguirá pasando siempre lo mismo, si llueve el precio bajara y si no llueve subirá, que es justo de lo que os quejáis.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5407
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)

Mensaje por Jose6230 »

Por otro lado habláis sobre los gastos, que a mas producción mas gastos, y eso no es asi, o no es exactamente asi; nadie hace las labores en función de la cosecha, primero por que en Febrero no sabes la cosecha que va a haber y las labores siempre hay que hacerlas. Podar, fertilizar, tratamientos de todo tipo, labrar o desbrozar, eso no varia. El único gasto que puede subir algo es la recolección, y hoy día tampoco debería de ser una gran diferencia entre tener una cosecha media o alta, a no ser que no se este nada mecanizado, y el que tenga ese problema, el de no haberse mecanizado y no halla ido modernizando su explotación en los últimos 20-30 años, no lo ha hecho por que no ha querido, por que ha preferido invertir su dinero en otras cosas.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5407
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)

Mensaje por Jose6230 »

En España se produce una barbaridad de aceite cuando se dan las condiciones por que se han plantado millones de hectáreas de olivar desde los años 80 hasta hoy, la producción se ha multiplicado exponencialmente y si la oferta es muy superior a la demanda eso es lo que baja el precio. Cuando solo había olivos en Jaen y otras pocas zonas mas, por mucho que lloviera no pasaba lo de ahora. Si seguís pensando en que la sequia es la solución mal vais, nada vais a solucionar.

Si mañana viene un aire solano con temperaturas de mas de 40 grados y se quema toda la flor el precio subiría automáticamente, por que?, por que nadie vendería a estos precios, y no tendría que ver nada con las existencias reales de aceite. Si el sector en su conjunto se pusiera limites a la hora de fijar unos precios mínimos de venta, se podría al menos no vender a la baja en un momento como este, pero para eso hay que querer dejar de jo-der a la cooperativa de al lado, o al vecino del privado, por que aquí parece que de lo que se trata es de vender mejor que los demas, no de tener unos precios acordes a la rentabilidad del cultivo y buenos para todos.

No creo yo que los Italianos pidan sequias para defender su producto.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5407
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)

Mensaje por Jose6230 »

Por no hablar de todo lo que se ha plantado y se esta plantando en Túnez, Marruecos, Portugal, etc, todo eso ira aumentando año tras año, y muchos de esas plantaciones serán de los gestores de vuestras cooperativas, políticos, etc, que son los que luego hacen las leyes para meter ese aceite aquí, asi que creo que si la única solución que veis para que vuestra explotación sea rentable es proponer que halla sequias, creo que vais mal encaminados, pero es solo mi opinión.
Última edición por Jose6230 el 12 May 2025, 12:20, editado 1 vez en total.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17171
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)

Mensaje por juancardelga »

Sigo diciendo que lo mejor son las sequías nos guste o no! Y lo digo con ironia por que no aprendemos ni a palos!!que sepamos que la cosecha del año pasado y del anterior fue más rentable que esta que viene? Eso no hay que ser muy torpe .sabiendo lo que hab ganado todo el mundo unos años y otros ..y decir gente que no cogió nada eso es falso! Tu no coges un año pero al otro si! Y si no coges por no hacerle nada al campo pues no esperes ganar nada! Pero que los qe llevamos más de 20 años ya! Vemos lo que pasa año si otro no!
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5407
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)

Mensaje por Jose6230 »

juancardelga escribió: 12 May 2025, 12:20 Sigo diciendo que lo mejor son las sequías nos guste o no! Y lo digo con ironia por que no aprendemos ni a palos!!que sepamos que la cosecha del año pasado y del anterior fue más rentable que esta que viene? Eso no hay que ser muy torpe .sabiendo lo que hab ganado todo el mundo unos años y otros ..y decir gente que no cogió nada eso es falso! Tu no coges un año pero al otro si! Y si no coges por no hacerle nada al campo pues no esperes ganar nada! Pero que los qe llevamos más de 20 años ya! Vemos lo que pasa año si otro no!
Muchos agricultores no tuvieron cosecha en la 23-24, pero muchos. Eso es una verdad como un templo. Y otros muchos recogieron una ridiculez, que por muy cara que vendieran la aceituna ni de lejos se puede comparar con recoger una cosecha como la de este año. En la campaña 23-24 para ganar mas dinero que en esta se tenia que recoger como mínimo un 30% de una cosecha normal, y eso en la provincia de Jaen hubo una gran mayoría de agricultores que no llegaron.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17171
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)

Mensaje por juancardelga »

Y ojo que en eso qu dices de Túnez portugal y etc! Estoy de acuerdo. Es la realidad leyes hechas para ellos meter eso aquí barato y hacer el negocio del siglo por eso digo siempre aranceles a productos aquí excedentarios no hay más
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2956
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)

Mensaje por josejuanmart »

Pero de qué nos quejamos si pasamos por el aro de todo. Vendemos bajo costes de producción. Si la producción a aumentado un 60% , pero los precios han disminuido casi un 300% a dia de hoy y sin haber un cosechon, precios más bajos que hace decadas.Q tengan que ser las precipitaciones bajas las que regulen o no la rentabilidad. No hay más palabras.
cantera20
Usuario medio
Mensajes: 55
Registrado: 03 Sep 2023, 11:53

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)

Mensaje por cantera20 »

Todavía se le escucha a alguno diciendo que hay que cortar carreteras.
Este es el nivel de algunos.
Chueco
Usuario experto
Mensajes: 1611
Registrado: 28 Ago 2009, 13:09

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)

Mensaje por Chueco »

Jose6230 escribió: 12 May 2025, 11:53 Por otro lado habláis sobre los gastos, que a mas producción mas gastos, y eso no es asi, o no es exactamente asi; nadie hace las labores en función de la cosecha, primero por que en Febrero no sabes la cosecha que va a haber y las labores siempre hay que hacerlas. Podar, fertilizar, tratamientos de todo tipo, labrar o desbrozar, eso no varia. El único gasto que puede subir algo es la recolección, y hoy día tampoco debería de ser una gran diferencia entre tener una cosecha media o alta, a no ser que no se este nada mecanizado, y el que tenga ese problema, el de no haberse mecanizado y no halla ido modernizando su explotación en los últimos 20-30 años, no lo ha hecho por que no ha querido, por que ha preferido invertir su dinero en otras cosas.
Eso de que los gastos son los mismos ni hablar un año corto de agua los tratamientos, la poda, el desbroce, los fertilizantes, el desvareto, la recolección, los portes, el escandallo, son muy distintos a un año con cosechón y el dinero si puede ser el mismo. En cuanto que son millones de hectáreas las que se han plantado y se están plantado en el arco mediterráneo con muy bajos costos nos van a arrollar antes o después a los tontos y a los listos incluyendo a los Italianos también.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17171
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)

Mensaje por juancardelga »

Que o subimos el consumo mundial en 1 litro persona con ingresos o vamos a caer como chinches..que solo 1 litro al año en el mundo falta aceite y no se llega a esa producción en años pero claro estamos perdidos pero perdidos ..no sube el grano y eso hace arruinarse a ellos y poner olivos...ahora el almendro ya está subiendo ..ahora que sigan arrancando ...el pistacho no hay para la demanda ..si bajan las plantas lo mismo ponen más. Pero esto sin regulación no va bien...no lo arregla ni dios
10anton11
Usuario Avanzado
Mensajes: 246
Registrado: 20 May 2015, 23:06

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)

Mensaje por 10anton11 »

Esto va a ser la ruina para miles de familias en toda Andalucía y indirectamente para muchas mas.

Y ningun responsable mueve ningun dedo
Melendrin
Usuario medio
Mensajes: 68
Registrado: 22 Ago 2006, 14:58

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)

Mensaje por Melendrin »

10anton11 escribió: 12 May 2025, 23:32 Esto va a ser la ruina para miles de familias en toda Andalucía y indirectamente para muchas mas.

Y ningun responsable mueve ningun dedo
Los responsables son los agricultores que están al frente de los Consejos Rectores de las Cooperativas, que no hacen más que bajar el precio del aceite sin ningún motivo aparente, es una capitulación total e irracional.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5407
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)

Mensaje por Jose6230 »

Chueco escribió: 12 May 2025, 21:18
Jose6230 escribió: 12 May 2025, 11:53 Por otro lado habláis sobre los gastos, que a mas producción mas gastos, y eso no es asi, o no es exactamente asi; nadie hace las labores en función de la cosecha, primero por que en Febrero no sabes la cosecha que va a haber y las labores siempre hay que hacerlas. Podar, fertilizar, tratamientos de todo tipo, labrar o desbrozar, eso no varia. El único gasto que puede subir algo es la recolección, y hoy día tampoco debería de ser una gran diferencia entre tener una cosecha media o alta, a no ser que no se este nada mecanizado, y el que tenga ese problema, el de no haberse mecanizado y no halla ido modernizando su explotación en los últimos 20-30 años, no lo ha hecho por que no ha querido, por que ha preferido invertir su dinero en otras cosas.
Eso de que los gastos son los mismos ni hablar un año corto de agua los tratamientos, la poda, el desbroce, los fertilizantes, el desvareto, la recolección, los portes, el escandallo, son muy distintos a un año con cosechón y el dinero si puede ser el mismo. En cuanto que son millones de hectáreas las que se han plantado y se están plantado en el arco mediterráneo con muy bajos costos nos van a arrollar antes o después a los tontos y a los listos incluyendo a los Italianos también.
Yo no se como gestiona cada uno su explotación, pero al menos en mi caso los tratamientos son los mismos, independientemente de que halla que tratar alguna plaga de forma puntual, y eso no depende de la lluvia.

La poda no soy capaz de entender por que cuesta mas un año de cosechón que uno de media cosecha, cuando lo normal es que la poda se haga bianual una mitad de la explotación un año y la otra parte el otro.

No entiendo por que cuesta mas desbrozar la cubierta vegetal un año de cosecha alta a otro de cosecha baja. Evidentemente si no nace la hierva no hay que desbrozar, pero si no llueve para que nazca la hierba difícilmente los olivos echaran alguna aceituna.

Los fertilizantes creo que no bajan de precio los años que llueve menos. Si te los ahorras por que no los echas eso no quiere decir que los gastos sean menores, si no que no abonas por los motivos que tu consideres.

El desvareto igual, no soy capaz de entender por que vale menos, por que echan menos los olivos?. Voy a lo mismo, si no tienen fuerza ni para echar varetas no se donde van a criar las aceitunas.

El escandallo vale mas?..., el escandallo en cooperativas es mas alto los años de cosechas cortas. Evidentemente con mas kg de aceituna se paga mas, pero lo que te cobran por kg de aceituna debería de ser menor.

Y con la recolección pasa 3/4 de lo mismo, puede ser mas la cantidad a pagar por la recolección, pero el coste por kg recogido debe de ser menor un año de cosecha alta que uno de cosecha baja.

En resumen, los costes un año de cosecha alta son muy parecidos a un año de cosecha media, aunque evidentemente si ese año de cosecha media tienes la suerte de que el aceite este a 9€ los beneficios serán el triple o mas, pero eso será solo para los afortunados que tengan cosecha esos años, que suelen ser los que tienen riego o están en zonas donde la lotería de la lluvia acompaño en esos años de sequias extremas, que será cuando vuelva a ocurrir esto que ha pasado este año pasado.

En mi caso particular, te puedo decir que yo en la campaña 23-24 ni trate los olivos en otoño ni en primavera ni en otoño, ni abone, ni tuve que desbrozar por que no me salió yerba, podar si que tuve que hacerlo, el escandallo fue ridículo, etc...pero mi cosecha fue una miseria. Evidentemente lo que no quiero para mi no se lo deseo a los demas.

Repito lo de antes, si lo único que sabemos hacer para defender los precios es pedir sequias mal vamos, mal vamos por que entonces esta situación actual seguirá pasando siempre igual de forma cíclica, como siempre a ocurrido, y seguiremos en un mercado que se rige por la climatología y el oportunismo a la hora de acertar en vender.

La sequia volverá, podéis estar tranquilos, solo teneis que aguantan sin vender hasta que llegue. Yo conozco alguno que lo hace.
Viktorlo
Usuario Avanzado
Mensajes: 286
Registrado: 14 Ago 2020, 23:38

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)

Mensaje por Viktorlo »

Entonces cuesta lo mismo recoger 200.000 kgs que 600.000?

Y pagar 0,06€/kg también debe de ser lo mismo.


Imagen

Te tienes que reír con este foro..
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17171
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)

Mensaje por juancardelga »

Las salidas como somos tan listos las dejamos para 14 .casi los días de la feria agrícola en jaen ..que payasos son..vienen curvas en los precios y en las manipulaciones ya veremos el verano movidito
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17171
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)

Mensaje por juancardelga »

Decir que ganas más con cosechon que con la mitad al doble de precio es pa reírse...será sencillo saber por qué? Pues nada seguimos haciendo ricos a los industriales y el agricultor cada vez más pobre! Cuando tengas que ir la mitad de veces a pesar..con la mitad de gasoil..con la mitad de gastos en jornales y seguros..pues ajusta que ahorras un poco! Y las averías a más kilos más averías eso es claro! Sigue y suma ...el que no es capaz de coger cosecha con sequías en secano pues vaya aprendiendo como ! Pero los números son números...años de media o menos cosecha como el pasado se ha ganado el doble de una cosecha normal como esta pasada! Siendo el 50 % menos de precio o menos esta cosecha pasada .no es lo mismo cobrar a 4 más iva .qu a 8.5 más iva ...rendimientos parecidos ..pero este año han sido más altos que el anterior lo menos en mi caso ! Y ni con esas teniendo el doble me sale más rentable ....es lo qu hay ..por eso la renta a pagar..y los demás a cobrar .. cada uno sabe sus números y como más le deja pero yo un cosechón sea de almendra ..limón. grano ..aceituna no sirve solo para hace rico al industrial y al supermercado y al intermediario ..los agricultores pierden segurisimo ....una media cosecha siempre les deja algo qe casualidad ..
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17171
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)

Mensaje por juancardelga »

Ahora en junio me lo deciis .cuando empecéis a liquidar ..veréis lo qe os a quedado después de los gastos !y por eso en los foros que hay gente dicen la realidad que no llegan a final de mes
Gorostiola
Usuario experto
Mensajes: 2041
Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: LA SOLANA

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)

Mensaje por Gorostiola »

Datos al 12/05/2025
Salidas 117.071
Producción Abril 3506
Producción Acumulada 1.410.494
Existencias producción 666.458
Existencias envasadores 205.645
Patrimonio 9.835
Existencias totales 881.938
Responder