NOTICIAS VARIAS

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Para los coleccionistas

Kuhn MAXX 440 F = Liderando el camino con la correa
Kuhn suministra el MAXX 440 F como complemento al rastrillo de cinta montado en la parte trasera.
Imagen
El Kuhn MAXX 440 F de ROS es en realidad más que un modelo de colección.

ROS ahora produce el Kuhn Merge Maxx 440F como complemento del Merge Maxx 950 y como máquina independiente. Este rastrillo de cinta frontal está fabricado por ROS en escala 1:32 y los italianos han creado una auténtica joya.

El marco está hecho de metal y por lo tanto garantiza una buena estabilidad. La máquina también se puede montar de forma segura en el sistema hidráulico delantero. ROS utiliza un acoplamiento colector que se construye muy cerca del tractor. El bloque de montaje, como el original, se fija a los lados con un movimiento pendular de 10°. Esto tiene como finalidad compensar los desniveles del suelo. Se ha elaborado detalladamente un sistema de alivio hidráulico con dos cilindros y cadenas. Por supuesto, tendrían que estar disponibles puntos de montaje y, si fuera necesario, resortes de alivio para fijar las cadenas a la parte delantera del tractor.

La pared trasera de la máquina orientada hacia el tractor es transparente para no obstruir la visión del conductor. Las bandas en sí están indicadas y no son móviles. El modelo representa bellamente las placas deslizantes sobre las que se guía la máquina. Esto también permite tomar curvas sin problemas y sin dañar el forraje.
Imagen
El dispositivo de sujeción Windguard es regulable en altura y esta guiado por 2 cilindros hidráulicos.

El pick-up es movible. El dispositivo de sujeción Windguard, que también se ve en el Merge Maxx 950, es ajustable en altura y está guiado por dos cilindros hidráulicos. El rodillo del dispositivo de sujeción es móvil. Además, se instala una red protectora para evitar que la suciedad entre en la rejilla del radiador del tractor. Sin embargo, ROS lo diseñó como un componente transparente y sólido e indicó la estructura de la red.
El resto del equipamiento del modelo está completo. Se instaló un sistema de iluminación con marcadores laterales adicionales, junto con señales de advertencia y un espejo retrovisor bidireccional. No olvides las patas de apoyo.
Los rastrillos de correa no se encuentran a menudo en escala 1:32. ROS ha creado un modelo hermoso y detallado.
Si combina el Kuhn Merge Maxx 440F con el Merge Maxx 950, tendrá una combinación de máquinas impresionante.

Más información sobre el modelo =
N.º de artículo = 602564
Escala = 1:32
8-4-25--S.Morbach
prode
Fotos = Morbach
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Después de la siembra eléctrica, ¿se vienen los maiceros eléctricos?

La posibilidad de reemplazar las transmisiones mecánicas por dispositivos eléctricos podría llegar a los cabezales de maíz. En Argentina, ya hay en desarrollo una caja de transmisión eléctrica para maiceros.
Imagen
En menos de una década, las sembradoras eléctricas se diseminaron de manera fulminante en Argentina y en el mundo.
Básicamente, se trata de equipos con dispositivos eléctricos de dosificación, que reemplazan a las cadenas y otros mecanismos de transmisión mecánica.
La novedad se instaló tanto en las máquinas que salen de fábrica, como en los equipos usados, a través del retrofitting.
De hecho, la tarea de refuncionalizar sembradoras usadas con estas nuevas tecnologías viene siendo uno de los negocios más activos en el mercado argentino de la maquinaria.

¿Maiceros eléctricos?
La tecnología llegada para trastocar el segmento de las sembradoras, podría extenderse hacia otros segmentos, como el de los cabezales maiceros.
Al fin y al cabo, al igual que en los equipos de siembra, los cabezales de recolección de maíz también cuentan con múltiples sistemas de transmisión para el accionamiento de cajas, cadenas, rolos y demás partes móviles.
Los motores eléctricos podrían asumir algunas de esas funciones, con las ventajas que ya han sido probadas en las sembradoras, como la simplicidad de su funcionamiento y la posibilidad de realizar múltiples ajustes en tiempo real.
Por ejemplo, un cabezal maicero de gran porte equipado con dispositivos eléctricos en cada surco podría «compensar las curvas», acelerando la velocidad de las cadenas de los surcos que van en el lado exterior del giro.

Experiencia pionera
Atenta a las posibilidades de este negocio, la compañía cordobesa B&P Motion Solutions ya ha dado los primeros pasos en el tema.
En Expoagro 2025 (11-14 de marzo – San Nicolás, Buenos Aires), exhibió el prototipo de una caja de transmisión eléctrica especialmente concebida para cabezales maiceros.
Si bien se trata de un modelo en desarrollo, en teoría, podría ser la solución para eliminar en los maiceros las cajas y otros elementos mecánicos.
Imagen
Pruebas a campo
Inicialmente, la caja ha dado resultados satisfactorios, aunque falta la prueba de fuego.
Vale decir, los testeos a campo, incorporada en cabezales maiceros que se sometan a las exigencias que afronta una plataforma durante su trabajo.
Esas experiencias se harán en la próxima campaña y, de ser validada, la caja abriría la etapa de los cabezales maiceros eléctricos en Argentina.

B&P Motion Solutions
B&P Motion Solutions es una empresa de Villa María (Córdoba), dedicada a la fabricación de rodamientos y otras soluciones de ingeniería.
Fue fundada en 1991, enfocándose desde sus orígenes en la fabricación y comercialización de rodamientos.
Además de la producción de componentes, brinda servicios de ingeniería para empresas de diferentes sectores.
Forma parte de BPB Motion Group.
8-4-25--red/tecno
R.A.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

El polo de máquinas agrícolas que crece en Asia Central

Kazajstán y Usbekistán atraen inversiones para la producción de cosechadoras y tractores, entre otros equipos.
Imagen
En el ámbito de la ex Unión Soviética sigue creciendo un polo de producción de máquinas agrícolas.
Es el que conforman Kazajstán y Usbekistán, países fronterizos e integrantes de la región de Asia Central.
Las inversiones se acumulan, involucrando a marcas internacionales y otras provenientes de China y Rusia.

En ascenso
Para 2025, Claas tiene previsto incrementar la producción en la planta que posee en Petropavlovsk (Kazajstán).
En la fábrica, se construyen cosechadoras, tractores y equipos forrajeros.
Anteriormente, los tractores de orugas se ensamblaban en Alemania y eran exportados, pero ahora también se producirán en territorio kazajo.
Imagen
Alianza
Por su parte, el fabricante de origen kazajo Agromash y la compañía rusa L-AGRO se asociaron para producir sembradoras en Kazajstán.
Construirán una nueva fábrica con capacidad para fabricar 2.000 unidades anuales.
Según el Ministerio de Agricultura de Kazajstán, serán máquinas para hacer siembra de alta velocidad.

Chinos
A su vez, la empresa china Tulpor desembarca en Uzbekistán con el objetivo de instalar una planta en la región de Fergana para producir tractores.
La inversión total sería de U$S 100 millones y, si el proyecto se cumple como está previsto, a fines de 2025 saldrían al mercado los primeros modelos.
Además de los tractores, Tulpor tiene la intención de generar agropartes para distintos segmentos.
8-4-25--not.
maq.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Se planea establecer en Colombia una planta de ensamblaje de equipos bielorrusos
Imagen
En Colombia podría crearse una planta de ensamblaje de maquinaria bielorrusa (en la imagen, un puente con un semi-bastidor para tractores bielorrusos, a modo de ejemplo)

En Colombia planean abrir una planta de ensamblaje de equipos bielorrusos. BELTA informó sobre esto . El viceministro de Asuntos Exteriores de Belarús, Yevgeny Shestakov, visitó el IV Foro Bielorruso-Latinoamericano en Moscú y señaló que la apertura de la Embajada de Belarús en Colombia hace 6 años demuestra la intención de desarrollar la cooperación comercial y económica. Destacó la importancia de Colombia como líder regional y una de las principales economías de Sudamérica, destacando las perspectivas en ingeniería mecánica.
“Desde el punto de vista político, estamos llevando a cabo un diálogo absolutamente pragmático, no tenemos cuestiones problemáticas en nuestras relaciones, nuestra misión diplomática en Colombia está trabajando actualmente con mucho éxito, el nivel de contactos es el más alto, por lo que esperamos que gracias a nuestros pasos conjuntos logremos un éxito significativo en el futuro cercano.
Valoramos y conocemos el papel de Colombia como líder regional, como una de las principales economías de Suramérica. Creemos que nuestras perspectivas son muy amplias, también desde el punto de vista de la ingeniería mecánica. Hoy en día se resuelven cuestiones relacionadas con el montaje de nuestros complejos productos de ingeniería técnica directamente en Colombia. Y creo que todos estos planes se verán coronados por el éxito".
Evgeny Shestakov , viceministro de Asuntos Exteriores de Bielorrusia

Además, Bielorrusia y Colombia firmaron un acuerdo sobre la supresión mutua de visados ​​para viajes de corta duración, que entrará en vigor 30 días después de su ratificación.
8-4-25--not139
glav.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

AMAZONE

El Cirrus 8004-2C de Amazone ahora mide 8 metros
Imagen
Con la nueva Cirrus 8004-2C Grand, Amazone ofrece su sembradora TCS en 8 metros.
El dispositivo dispone de una tolva de acero presurizada de 5.900 litros, dividida en tres partes (40% / 50% / 10%) para la siembra de semillas, fertilizantes y microgránulos. Por ejemplo, será posible aplicar semillas de colza, fertilizantes y pellets contra babosas en el mismo punto de entrega utilizando el método Single Shot. O bien la siembra de trigo se puede combinar con la aplicación simultánea de fertilizantes y microgránulos.

El gran cabezal distribuidor del equipo Smart Plus está equipado con corte automático individual de hilera que funciona de forma simétrica, asimétrica o flexible. El ancho de trabajo de la sembradora es independiente del respectivo sistema de carriles.
Imagen
Con la desactivación de filas individuales, el dispositivo es más versátil y permite, por ejemplo, sembrar colza con doble espaciamiento.

Además de la distancia entre filas clásica de 16,6 cm, también se puede seleccionar una distancia entre filas más estrecha de 12,5 cm, que es especialmente adecuada para la siembra de primavera y para explotaciones con alta presión de malezas. El espaciamiento cercano entre hileras permite que el cultivo sombree el suelo más rápidamente, reduciendo así la aparición de malezas. Esto da como resultado una cosecha más limpia y, en el mejor de los casos, un menor uso de herbicidas.

El sistema de medición automático AutoPoint calcula los tiempos de transporte de la semilla, fertilizante o microgránulo entre el elemento de distribución y el sembrador y ajusta automáticamente los puntos de inicio y parada del sistema. Además de mejorar la precisión de la siembra, minimiza defectos y superposiciones.

Además del juego de neumáticos delanteros T-Pack, situado delante de las baterías de discos, Amazone ofrece otros accesorios, como las cuchillas Crushboard que nivelan la superficie, rompen los terrones y garantizan un lecho de siembra plano, especialmente después de arar o realizar trabajos preparatorios difíciles. Otra ventaja para los tractores que no disponen de suficiente caudal hidráulico es que la unidad hidráulica accionada por toma de fuerza está disponible como opción. En condiciones de aire húmedo, el precalentador de aire opcional garantiza un funcionamiento sin problemas. Aumenta la temperatura de la corriente de transporte en aproximadamente 8°C y reduce la formación de condensación, evitando así la adherencia de los tratamientos de semillas o del polvo de fertilizantes.
8-4-25--M.Bonaventur
fc.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Éste no es el nuevo Ursus C-360. Pero una máscara nueva y clásica de Naglak.
Imagen
A primera vista se podría decir = "¡el nuevo Ursus C-360!". Éste es el efecto de una máscara clásica, que pronto estará disponible en Naglak.

Hace unos días visitamos, entre otras, la empresa Naglak. en el marco del proyecto Zduntrac, la empresa aceptó colaborar en el equipamiento de la cabina de un tractor inusual. Durante la visita y recorrido por la fábrica, pudimos conocer uno de los nuevos proyectos de la compañía = un nuevo capó para el Ursus C-360.

Una máscara clásica para un clásico, la Ursus C-360
El nuevo diseño de Ursus nos llamó la atención inmediatamente y se volvió muy interesante. La forma de la máscara remite en gran medida al original. Lo mismo ocurre con el color. El diseño clásico le devuelve al tractor un carácter clásico y en nuestra opinión, en este sentido, definitivamente se adapta mejor a los "sesenta" que los populares y diversos tipos de capós redondeados que no hacen referencia a nada, aunque no decimos que sean malos o poco prácticos.
- Todavía faltan las pegatinas, pero creo que en una semana o dos todo estará completo y la máscara saldrá a la venta - dijo Wojciech Naglak, propietario de la empresa Naglak.
Imagen
Ursus C-360 con cabina BTW X y nuevo capó clásico Naglak.

Cabe mencionar que el capó se ofrecerá en dos versiones = con faros en los laterales (como en las fotos), o en la parrilla delantera, es decir “clásica o práctica”.
Según añadió el propietario de la empresa, las lámparas son de alta calidad, fabricadas en tecnología LED y además con lentes.
- Esto hará que el precio sea un poco más alto que el de otras máscaras, pero si alguien trabaja de noche, realmente vale la pena porque da efecto. Además, las lámparas obviamente tienen homologación para circular por carretera, añade el propietario de la empresa.

El tractor se presentó con un nuevo capó y cabina que ya están en oferta desde hace mucho tiempo = es el modelo BTW X con techo y guardabarros de plástico. El habitáculo también se caracteriza por un equipamiento de serie bastante rico y grandes posibilidades de configuración, que incluyen, por ejemplo, ventanas laterales y delanteras abatibles, calefacción, luces halógenas y intermitentes con iluminación de posición LED y una instalación de radio.
El tractor presentado también cuenta con "delicias" adicionales, como = luces de trabajo LED "Naglak" y un tubo de escape de acero inoxidable.
Cada vez hay menos coches Ursus, pero aún se necesitan nuevas cabinas y máscaras
Aunque cada año hay menos tractores Ursus, todavía se venden muchas cabinas y capós para ellos. Como dijo Wojciech Naglak, las mayores ventas de accesorios para estos tractores en la historia de la empresa tuvieron lugar durante los años de Covid.
- Ahora vemos que se venden cada vez menos cabañas de este tipo, pero todavía se trata de unas cien al mes - añade.
Las cabinas para los Ursus C-360 y C-330 se suministran al mercado polaco, aunque hay excepciones, por ejemplo = pedidos de Croacia o Grecia.
8-4-25--K. Hołownia
poland.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

JCB

La nueva etiqueta de alta tecnología ofrece una solución de monitoreo versátil

JCB ha lanzado un nuevo producto que ayuda a los clientes a rastrear la ubicación de todos los equipos motorizados y no motorizados, independientemente de su tamaño, función o marca. LiveLink Asset Tag es un pequeño dispositivo Bluetooth que funciona con batería y que se puede conectar a cualquier activo = desde herramientas manuales y accesorios de máquinas como trilladoras, cucharones y barredoras, hasta contenedores, generadores y unidades de alojamiento en sitios de construcción.
Imagen
La etiqueta de activos JCB es otra gran incorporación al portafolio de LiveLink, que ayuda a las empresas a maximizar la eficiencia y aumentar la productividad.

El colgante está integrado con el sistema de gestión de flotas JCB LiveLink, lo que proporciona una visibilidad completa y aumenta la productividad al eliminar el tiempo perdido buscando equipos extraviados.

Con unas dimensiones de 68 mm x 32 mm x 16 mm y un peso de tan solo 50 g, las etiquetas son compactas, discretas y ligeras. Se fijan con tornillos o pegamento, son fuertes y duraderos y alcanzan el nivel de protección IP69K más alto de protección contra la entrada de polvo y agua. Esto les permite soportar las duras condiciones exteriores que suelen encontrarse en la construcción y la agricultura.
Funcionan retransmitiendo una conexión Bluetooth desde cualquier unidad LiveLink habilitada o unidades asociadas y rastreando la ubicación de cualquier dispositivo registrado en la cuenta LiveLink del cliente.
La etiqueta de activos LiveLink utiliza la última tecnología Bluetooth Low Energy 5.0 y se puede colocar a 800 metros de la unidad LiveLink autorizada o la unidad asociada más cercana. Las etiquetas tienen una impresionante duración de batería de cuatro años.

Mario Moser, Director General de JCB Aftermarket, afirmó = « Con la integración con JCB LiveLink, los clientes ahora pueden beneficiarse de un único recurso central para gestionar todos sus activos. JCB Asset Tag es otra gran incorporación a la cartera de LiveLink, que ayuda a las empresas a maximizar la eficiencia y aumentar la productividad » .
La pérdida o el extravío de cualquier equipo puede ser costoso y provocar tiempos de inactividad innecesarios. Asset Tag está diseñado para conectar la telemática de las máquinas más grandes con los equipos en la obra que normalmente no se supervisan, proporcionando mayor visibilidad y control sobre todos los activos .
Lanzado en 2011 y ahora monitoreando más de 500,000 máquinas, JCB LiveLink brinda a los operadores de máquinas y administradores de flotas acceso fácil a todos los datos a través de un portal en línea y una aplicación móvil. Todos los aspectos de la gestión de flotas están cubiertos con funciones como seguimiento de servicios, geofencing de seguridad, ubicación global de What3words, datos de utilización de máquinas y capacidades de flota mixta.
8-4-25--V.Hejhálková
24h
Foto = JCB
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Las cosechadoras ya empiezan a moverse con etanol
En Sudamérica, ya se está probando este combustible alternativo con resultados positivos en cuanto a productividad y eficiencia.
Imagen
Las cosechadoras ya se están impulsando con etanol y las experiencias en el tema tienen como escenario a Sudamérica.
Case IH se encuentra testeando con éxito el combustible alternativo en su cosechadora de caña de azúcar Austoft 9000.
Las pruebas realizadas con un motor propulsado por etanol en una unidad de São Martinho, en Pradópolis (Brasil), arrojaron resultados positivos.
La máquina alcanzó niveles de productividad y eficiencia similares a la versión diésel, incluso en cañas de altos rendimientos.

«Creemos que el etanol es la mejor solución para lo que viene en maquinaria agrícola», asegura Christian González, vicepresidente de Case IH para América Latina.
“El etanol es un combustible renovable, producido por nuestros clientes, que no requiere nuevas inversiones en infraestructura y logística por parte de los productores”, agrega

Y seguirá
Tras los testeos positivos, Case IH tiene planes para llevar el etanol a otros rubros de la máquinaria.
Por caso, además de las cosechadoras, también lo incorporará en tractores y pulverizadoras.
“El futuro de la maquinaria agrícola es el etanol”, concluye González.
8-4-25--ed.
radartecnológico
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Claas Arion 610 vs New Holland T7 165 S = duelo de rendimiento
Imagen
¿Busca el tractor perfecto para su próxima inversión? Entr. Médias compara el Claas Arion 610 y el New Holland T7 165 S. Rendimiento, confort, mantenimiento: ¿qué máquina gana nuestra batalla? Explicaciones.

Gracias a nuestro simulador y a un análisis realizado en colaboración con la redacción de Entr.Medias y AgroEcoTech de la Fncuma, le ofrecemos una comparación que le guiará en su elección de inversión. Hoy enfrentamos dos tractores = el Claas Arion 610 y el New Holland T7 165 S. Rendimiento, economía, comodidad... ¿cuál de estos tractores destaca?

Claas Arion 610 y New Holland T7 165 S = 6.600 € de diferencia en la compra
Según las encuestas de periodistas de Entr., el precio medio del Claas Arion 610 es de 98.993 € , incluyendo una transmisión Hexashift. El New Holland T7 165 S , por su parte, tiene un precio de 92.298 €, con cabina y suspensión en el eje delantero. La diferencia de precio se explica sobre todo por la mayor potencia del Claas.

Según nuestras estimaciones, la diferencia en el coste de propiedad entre los dos tractores es de solo 1 €/h . El tractor Claas tiene un coste por hora de 28,10 €, mientras que el New Holland T7 165 S es algo más económico, con un coste de 27,10 €/h. Esta brecha de costos por hora podría influir en la rentabilidad a largo plazo, así como en la distribución de costos.
New Holland, al ser más económico, permite menores costes de combustible y mantenimiento, lo que se traduce en ahorros a largo plazo. Por otro lado, el Claas Arion 610 , aunque un poco más caro, podría ofrecer mejores resultados en términos de rendimiento.

¿Qué tractor garantiza el mejor rendimiento económico?
El rendimiento económico de los dos tractores es generalmente similar, según nuestra encuesta.
Como se puede ver en la tabla siguiente, la principal diferencia radica en el descuento, con una diferencia de dos puntos entre ambos modelos. El consumo de combustible es el mismo para ambas máquinas. Por otro lado, los costes financieros y de mantenimiento varían en un punto.

Claas Arion 610 -----------------------------------New Holland T7 165 S
Descuento = 37%--------------------------------- 35%
Combustible = 41%----------------------------- 41%
Costo de mantenimiento = 10%-------------- 11%
Cargos financieros = 12%----------------------- 13%
8-4-25--E.Gotosa
entr.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

CARBON AUTOTRACTOR convierte a los tractores John Deere en autónomos
Imagen
El kit AutoTractor de Carbon Robotics permite el funcionamiento remoto y autónomo de los tractores John Deere 6R y 8R. El accesorio se instala en 24 horas y está diseñado para usarse las 24 horas del día, los 7 días de la semana para tareas como el desmalezado con láser. De esta forma se reduce la dependencia de la mano de obra y se aumenta la productividad en el campo.

Carbon Robotics presenta Carbon AutoTractor, un sistema autónomo que convierte los tractores John Deere 6R y 8R existentes en máquinas controladas a distancia. El sistema soluciona la escasez de mano de obra al permitir trabajos continuos como desmalezado con láser, corte, triturado y grada.

El Carbon AutoTractor de Carbon Robotics consta del kit de autonomía Carbon y el Centro de control de operaciones remotas (ROCC). Los técnicos instalan el kit en los tractores existentes en 24 horas. El sistema se atornilla al tractor y se conecta mediante cableado estándar. Los agricultores pueden cambiar fácilmente entre conducción autónoma y manual a través de una caja de control en la cabina.

Estas son las características técnicas del Carbon AutoTractor =
Imágenes de GPS RTK y cámara de 360°
sensores de seguridad basados ​​en radar
Botones de parada de emergencia remotos, móviles y físicos
Conexión satelital para control en tiempo real
Optimizado para el robot desherbador LaserWeeder , funciona hasta un 20% más eficientemente que el desherbado manual según el fabricante

Tarifa por hora de 14€ a 23€
El Carbon AutoTractor opera con una tarifa por hora que oscila entre 14 € y 23 € dependiendo de los salarios locales. Esta tarifa es competitiva en comparación con los conductores de tractores, con la ventaja de una disponibilidad 24 horas al día, 7 días a la semana, sin interrupciones. Los operadores de tractores de Carbon reciben capacitación práctica para operar el sistema de forma segura y eficiente de forma remota.
Carbon Robotics ampliará la funcionalidad del AutoTractor a más operaciones de campo en el futuro.
8-4-25--G.Hekkert
kk.
Foto = Carbon Robotics
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Las máquinas agrícolas matriculadas en Europa crecen un 8,1% en 2024, según CEMA
Imagen
En 2024 se matricularon en Europa 204.500 unidades de maquinaria agrícola, un 8,1% menos que en 2023. De ellas, 144.400 son tractores agrícolas, el 82% de los cuales tienen una potencia de 50 CV o más. y superiores. Estos datos son publicados por la Asociación de Fabricantes Europeos de Maquinaria Agrícola (CEMA).

El descenso de las matriculaciones es el más bajo en una década y sigue a tres años de caída de las ventas tras un pico en 2021. Durante este período, el número de matriculaciones en general disminuyó un 20%.

Los agricultores se enfrentan a dificultades financieras debido a la baja rentabilidad, el reducido apoyo gubernamental y las malas condiciones climáticas que han afectado el rendimiento de los cultivos. Los precios agrícolas han caído desde sus máximos de 2022, mientras que los costos de la energía y los fertilizantes han aumentado.
Con el tiempo lluvioso en el norte y el oeste de Europa y el calor en el sur y el este, la inversión en nuevos equipos se ha vuelto menos atractiva. Sin embargo, la demanda de tractores con una potencia superior a 250 CV aumentó casi un 20%, representando el 9% del mercado en comparación con el 7% del año anterior.
8-4-25--not.
F.R.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
Deutz adquiere el especialista holandés en electrificación UMS
El fabricante de motores Deutz adquiere el sistema de movilidad urbana holandés (UMS). La empresa suministra, entre otros, accionamientos eléctricos y baterías para maquinaria de construcción.

Deutz adquiere todas las acciones de UMS y de su empresa matriz UMS Holding. El acuerdo se firmó el pasado domingo. UMS ha electrificado hasta la fecha más de 200 máquinas, incluidas excavadoras, cargadoras de ruedas y grúas. En 2024 la empresa facturó aproximadamente 10 millones de euros. “Con la adquisición de UMS, Deutz está acelerando el desarrollo de accionamientos eléctricos de batería para aplicaciones de servicio pesado y puede habilitar de inmediato la electrificación de máquinas todoterreno más grandes”, afirma Sebastian Schulte, CEO de Deutz. Con la adquisición de UMS, Deutz da un gran salto tecnológico y ahorra tiempo y dinero, o al menos eso es lo que se piensa. Deutz fabricará principalmente los kits eléctricos en sus propias fábricas en Alemania. Los kits de electrificación con baterías intercambiables se adaptan al compartimento del motor existente, eliminando la necesidad de rediseñar una máquina existente.
En combinación con pequeños motores de combustión Deutz en un sistema híbrido, también debería ser posible la electrificación de máquinas más grandes.
9-4-25--G.Zevenbergen
mech.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
Knoche es adquirido por el propietario de Dutzi
El fabricante alemán Knoche Machinenbau, que se declaró en quiebra en septiembre de 2024, ha sido adquirido por la empresa alemana KD Agrartechnik a partir del 1 de abril.
La empresa alemana KD Agrartechnik ha adquirido el fabricante en quiebra Knoche Machinenbau a partir del 1 de abril. Knoche lo anunció en un comunicado de prensa en su página web .
KD Agrartechnik asume todas las actividades comerciales de la empresa familiar Knoche Maschinenbau, asegurando así el futuro de Knoche. El fabricante de la máquina puede seguir adelante con su actividad y conservar todos sus empleados, así como el centro de producción.

Nueva gestión
Jörg Knoche, director general y accionista mayoritario, y Elmar Wimmers, director general, abandonan la empresa. La nueva dirección está formada por Frank Wetterkamp y los especialistas de productos Heiko Weser y Henning Windheim.
Imagen
Desarrollar aún más las marcas Knoche y Dutzi
Además de Knoche, KD Agrartechnik también es propietaria de la marca Dutzi. Según Wetterkamp , ​​las máquinas de cultivo del suelo de Dutzi complementan la gama Knoche, como por ejemplo el rodillo de cuchillas Knoche Speedmax y la grada de discos Crossmax .

“La adquisición de Knoche por parte de KD Agrartechnik es un paso importante para el desarrollo futuro de ambas marcas”, afirma Frank Wetterkamp. “Esperamos continuar con las tradiciones de Knoche y Dutzi junto con el experimentado equipo de Knoche, a la vez que innovamos en tecnología agrícola”.
9-4-25--L.van de Weijer
mech/fc
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

SAUERBURGER

Con 142 cv, el nuevo tractor para pendientes Sauerburger Grip 4-140 ofrece capacidades de alto nivel para paisajistas, escaladores de colinas y más.
La máquina está equipada con un motor diésel Kohler de 4 cilindros turboalimentado de 3,4 litros. Alcanza 142 CV desde 1.600 rpm y 650 N de par desde 1.400 rpm. El motor cumple con el estándar europeo Stage V y consume solo 205 g/kWh a régimen nominal según el fabricante alemán. Como es característico de todos los tractores de pendientes Sauerburger, el diámetro interior del tubo de escape visible fuera del capó es mayor que el del tubo final del filtro de partículas situado en el habitáculo. El efecto Venturi hace que la velocidad del flujo de los gases de escape cree un vacío que tiene el efecto de evacuar el calor del compartimento del motor a través del espacio entre los dos tubos. Esto garantiza que la temperatura ambiente del motor permanezca siempre dentro de los límites normales, incluso bajo cargas muy elevadas.

Con esto en mente, el fabricante separó el sistema de refrigeración del motor. El aire fresco entra por el capó del motor y es impulsado a través de los radiadores por un ventilador accionado hidráulicamente. Por un lado, el aire, a veces cargado de restos de hierba y polvo, se evacua directamente al exterior, lo que evita ensuciar el compartimento del motor. Por otro lado, el ventilador de accionamiento hidráulico es reversible, lo que permite limpiar tanto los radiadores como la rejilla superior del capó.
Imagen
La transmisión continuamente variable suministrada por Dana tiene dos marchas hacia adelante y una hacia atrás. El intervalo de servicio de la transmisión continuamente variable es de 2000 horas.
Para mejorar la tracción y salir de condiciones fangosas, ambos ejes de dirección se benefician de un bloqueo del diferencial. Ofrecen cuatro modos de dirección, dirección delantera, dirección en las cuatro ruedas, dirección tipo cangrejo y dirección antideriva que permite dirigir el eje trasero a través de un joystick para compensar la deriva en pendientes.
La elevada distancia al suelo, combinada con ruedas de grandes dimensiones (básicas 500/55R20 y opcionales 550/45R22,5), ofrece mayor seguridad, más agarre en pendientes y nuevas posibilidades de uso. El centro de gravedad del nuevo tractor Grip 4-140 es bajo, ya que todos los componentes pesados ​​están montados debajo del punto de pivote del eje delantero oscilante. El punto de pivote del eje delantero, situado 370 mm por encima del centro del eje, proporciona además mayor estabilidad al vehículo.
Imagen
El Grip 4-140 tiene un elevador delantero con desplazamiento lateral hidráulico de 380 mm y una capacidad de elevación de 2500 kg y amortiguación de oscilaciones de serie. El desplazamiento lateral facilita el enganche y el trabajo con una amplia variedad de implementos en pendientes o para servicio invernal. El elevador trasero tiene una capacidad de 3500 kg y puede equiparse opcionalmente con un amortiguador de oscilaciones. De serie, la toma de fuerza delantera tiene una velocidad de 1.000 rpm, mientras que la toma de fuerza trasera tiene 1.000 y 540 rpm y un modo económico. Tres distribuidores de doble efecto en la parte delantera y tres en la parte trasera se pueden controlar de forma independiente entre sí. Cada uno de los distribuidores puede conmutarse de doble efecto a simple efecto. Los ajustes de las numerosas funciones se pueden realizar cómodamente desde el reposabrazos.

Aunque la máquina pesa 4,2 toneladas en la báscula, sus ejes están diseñados para aceptar una carga máxima de 8 toneladas. El peso total autorizado en carretera es de 7 toneladas y la carga remolcada sin frenos es de 2,5 toneladas como máximo, y de 8 toneladas con frenado por inercia. Con un sistema de frenos de aire opcional, es posible remolcar remolques con frenos de aire de hasta 20 toneladas.
El concepto general del nuevo Sauerburger Grip 4-140 ofrece la posibilidad de montar un cargador frontal. Para ello, está disponible como opción un cargador, equipado con un acoplamiento rápido hidráulico Faster. El acoplador rápido simplifica el acoplamiento y desacoplamiento del cargador frontal.
Situada en la parte delantera y equipada con un parabrisas panorámico y una ventana de techo, la cabina ROPS-FOPS ofrece una buena vista de las herramientas y del entorno exterior. Las ventanas de esta nueva cabina son curvas y reducen el ruido a bordo . El usuario dispone de un asiento suspendido, una pantalla a color de 12,3 pulgadas que ofrece información sobre las principales funciones, un joystick de conducción en el reposabrazos multifunción situado a la derecha, regulable en altura e inclinación. El sistema de aire acondicionado aspira aire fresco, al igual que el aire para enfriar el motor, desde el lateral del techo de la cabina y, por lo tanto, hacia una zona con poco polvo.
9-4-25--M.Bonaventur
fc.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

REINO UNIDO

Los agricultores británicos se enfrentan a una explosión de costes: las ventas de tractores se desploman
Las encuestas de la Asociación de Agricultores Británicos muestran que el clima en las granjas ha empeorado nuevamente. Los agricultores esperan un gran aumento de costes y por el momento no compran tractores.
Imagen
Las matriculaciones de nuevos tractores en el Reino Unido cayeron casi una cuarta parte en comparación con el año anterior, alcanzando su nivel más bajo en 24 años, informa la Asociación de Ingenieros Agrícolas. Marzo suele ser el mes con más matriculaciones de tractores nuevos en Gran Bretaña.

En marzo de 2025 solo se matricularon 1.466 tractores. En comparación con marzo de 2024, esto supone casi una cuarta parte (-24,4%) menos y, por tanto, el valor más bajo para esta época del año desde 2016.
El número total de tractores matriculados en el primer trimestre de 2025 fue el más bajo desde 2001, con solo 2.228 vehículos, un 23% menos que en el período de enero a marzo de 2024.

Los agricultores en su nivel más bajo
La razón es la dramática situación de los agricultores de la isla. La confianza de los agricultores se ha deteriorado nuevamente, cayendo por debajo de los mínimos históricos del año anterior, según farmersguide.co.uk. Los resultados actuales de la encuesta de la Unión de Agricultores (NFU) marcan el nivel más bajo desde que comenzó la encuesta anual hace 15 años.
La noticia llegó poco después de que el Departamento de Agricultura del Reino Unido (Defra) asestara otro duro golpe a los agricultores al cerrar apresuradamente las solicitudes de SFI, añadió la revista. Según la encuesta, el 85% de los propietarios de tierras cree que las reformas del gobierno aumentarán su obligación de pagar impuestos sobre sucesiones .
El 32% de los agricultores planean reducir sus inversiones para mitigar la próxima explosión de costos = el 42% para las granjas mixtas de cultivo y ganadería, y el 49% para las granjas de cultivo.
El 88% de los encuestados afirmó que la abolición de los pagos directos tendría un impacto negativo en sus negocios.
El 76% de los empleadores esperan un impacto por el aumento de las contribuciones patronales a la seguridad social. El 65% espera pérdidas de ganancias debido a este aumento y el 43% planea reducir sus inversiones para compensar estos costos adicionales.

Puede ser aún peor
El presidente de la NFU, Tom Bradshaw, declaró: «Cuando se publicaron los resultados de nuestra encuesta de confianza el año pasado, pensamos que habíamos tocado fondo. Después de que el sector agrícola sufriera otro duro golpe anoche sin previo aviso, me doy cuenta de que Defra no ha tocado fondo. ¿Dónde está la transparencia? ¿Dónde está la rendición de cuentas?»
El presidente de los agricultores continúa: «El año pasado, el gobierno nos prometió que no impondría un impuesto a las sucesiones a las explotaciones agrícolas familiares. Pero lo hicieron, dejando a muchas familias de agricultores sin esperanza de futuro. Y ahora están recortando los pagos directos, más rápido de lo prometido inicialmente, dejando a los agricultores sin alternativa para cubrir su déficit financiero».
Según Bradshaw, no se puede esperar que un agricultor planifique, invierta, crezca y aumente su contribución económica al tiempo que cumple los objetivos ambientales del gobierno si se ve afectado repetidamente por políticas que reducen su rentabilidad. "La confianza empresarial ya era baja. Ahora nos encontramos en una situación en la que el sector agrícola ya no confía en el gobierno", afirmó el presidente de la NFU.
9-4-25--A.Deter
topa.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

AGRITECHNICA 2025
Nuevo concepto con 7 días temáticos
En Agritechnica, cada día de la feria tendrá un tema principal diferente.
Imagen
Se esperan 2.700 expositores de más de 50 países en Agritechnica 2025.

Como ya hemos anunciado , Agritechnica 2025 se celebrará bajo el tema principal “Touch Smart Efficiency” y presentará a los visitantes nuevos días temáticos cada día según el lema “7 días – 7 temas”. Los días temáticos están dirigidos a diferentes grupos de visitantes profesionales y, de este modo, promueven un intercambio específico entre visitantes y expositores.

Domingo 9 de noviembre = El “Día de la Innovación y la Prensa” está dirigido a la prensa especializada y empresarial, así como a las empresas agrícolas, contratistas y futuros tomadores de decisiones.
Lunes 10 y martes 11 de noviembre = Los “Agribusiness Days” ofrecen un número limitado de entradas, brindando a los minoristas agrícolas, contratistas y granjas a gran escala la oportunidad de obtener más información sobre las últimas tendencias y tecnologías.
Miércoles 12 de noviembre = El Día Internacional del Agricultor está dirigido a los tomadores de decisiones e inversores de las principales regiones agrícolas internacionales. Este día la feria se centra en Francia, Canadá y la República Checa.
Jueves 13 de noviembre = El “Día de la Granja Digital” brindará información sobre temas futuros como la robótica, la automatización, la IA y la agricultura de precisión.
Viernes 14 de noviembre = En el “Día de los Jóvenes Profesionales”, el foco está en las ofertas para alumnos y estudiantes. Además, el viernes tendrá lugar por primera vez este año la Fiesta de los Jóvenes Campesinos.
Sábado 15 de noviembre = El último día tiene como tema “Celebremos la agricultura” y se centra en los logros de la industria de maquinaria agrícola, empresarios agrícolas, agricultores y contratistas.
Las entradas para Agritechnica 2025 estarán disponibles en la tienda de entradas online a partir de julio. Los precios actuales de las entradas ya se pueden consultar.
9-4-25--H. Deipenbrock
prode.
Foto = Swen Pförtner
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Entrevista con el nuevo director de ventas de Fendt = ¿Qué está pasando en el mercado de tractores?
Imagen
El Fendt 700 Vario Gen7 es el favorito de los agricultores. En 2024, los modelos de esta serie ocuparon el 1.er y 2.º lugar entre los tractores más matriculados en Alemania.

Los mercados mundiales de maquinaria agrícola están experimentando importantes caídas en las ventas. Hablamos con el nuevo director de ventas de Fendt Alemania sobre la situación actual del mercado.
Desde enero de 2025, Wolfgang Möhrer asumió el cargo de Director de Ventas de Fendt Alemania. Sucedió a Andreas Loewel , una reconocida figura de la industria que se retiró después de más de 40 años en Fendt.

Queríamos saber cómo están las cifras de matriculaciones en Fendt y cómo valora el experto la evolución del mercado para los próximos meses.
Imagen
Wolfgang Möhrer

Señor Möhrer, en los últimos meses ha habido cada vez más informes de drásticas caídas en las ventas combinadas con trabajo a corto plazo o recortes de personal , incluso quiebras en varios fabricantes de maquinaria agrícola y en el sector minorista. ¿Cuál es la situación actual de los pedidos de tractores Fendt ?

Para nosotros, la situación en el mercado alemán es actualmente más que satisfactoria. Esto también se refleja en las cuotas de mercado de tractores durante los primeros meses de 2025. Logramos mantener nuestra posición y, en algunas clases de potencia, incluso ampliarla. Sin embargo, la situación de los ingresos y la voluntad de invertir de muchos agricultores siguen siendo tensas debido al aumento de las tasas de interés , y el marco político futuro aún no está claro.

En concreto, el año pasado Fendt consiguió un récord de ventas, es decir, de nuevas matriculaciones, en Alemania con el conocido Varios . ¿Qué hace Fendt de manera diferente o mejor que otros fabricantes de tractores en un mercado difícil ?

Para nosotros, el foco está en el agricultor y sus necesidades. Para ellos, nuestros productos deben ofrecer siempre el valor añadido adecuado. Por ello ofrecemos soluciones eficientes e innovadoras para diferentes empresas . Tomemos como ejemplo la gama de productos en la clase entre 150 y 300 CV = comienza con la serie de tractores Fendt 500 Vario de 4 cilindros hasta 160 CV y ​​se complementa con la serie de modelos Fendt 600 Vario, también de cuatro cilindros con hasta 200 CV. La serie más solicitada es el Fendt 700 Vario con hasta 300 CV. Con nuestra gama de tractores podemos cubrir perfectamente todas las necesidades de los clientes, desde granjas lecheras hasta empresas contratistas. Además, en la situación actual, Fendt también se beneficia de los planes de inversión en curso de granjas y contratistas más grandes. Además, contamos con una sólida red de distribución con nuestros distribuidores . Ofrecen a nuestros clientes el producto adecuado, el mejor servicio y el mejor soporte.

¿Hacia dónde va la tendencia en la industria de maquinaria agrícola? ¿Puede darnos también una visión concreta del año 2025 para los tractores Fendt?

Los agricultores trabajan con la naturaleza, por lo que el trabajo sostenible es importante para ellos. Además de máquinas más eficientes, vemos potencial en accionamientos y combustibles alternativos, dependiendo de la aplicación . Fendt abordó este problema desde el principio. Con el tractor eléctrico a batería Fendt e100 Vario ofrecemos una solución que también nos abre nuevos grupos de clientes. Además, estamos bien posicionados con nuestros tractores estándar, que son todos compatibles con HVO . Estos temas siguen siendo importantes incluso en la situación actual. Esperamos que todo el mercado se recupere hacia finales de 2025, pero no más tarde de 2026.
Agritechnica se celebrará de nuevo en noviembre de 2025. ¿Pueden adelantarnos algo sobre la planificación de la feria, promociones o nuevos productos?
Ya puedo adelantar algo: volveremos a ofrecer a los visitantes una interesante presencia en la feria con mucha información sobre las máquinas y la marca Fendt. Nuestro stand y nuestras novedades volverán a ser , sin duda, un punto destacado de Agritechnica .
9-4-25--H. Süss
heute.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Pulverizador autopropulsado Vredo con barra de 51 m para el control del polvo
En una granja holandesa se ha equipado un pulverizador autopropulsado Vredo con un distribuidor excepcionalmente grande. Hemos resumido lo que hay detrás.
Imagen
Ancho de trabajo de 51 m con 21 secciones. El estiércol de ganado aplicado tiene como finalidad evitar la deriva de las semillas de cebolla sembradas previamente.

En la granja Buijs se equipó un Vredo VT7028-3 con un tanque de purines de 32 m³ con una pluma de 51 m de ancho. La caña está especialmente desarrollada y equipada con 21 placas de impacto en la parte posterior de la caña.
En algunas partes de los Países Bajos, a los agricultores se les permite esparcir una pequeña cantidad de purín (12 m³/ha) ampliamente sobre los campos recién cultivados para evitar la erosión eólica. La corteza resultante previene de forma fiable la erosión eólica.
Las placas de impacto se activan y desactivan neumáticamente a través del control de sección. De esta manera el Vredo permanece en el carril de circulación. También se han instalado tanques de aire en el exterior del tanque. Esto permite vaciar la pluma después de su uso para reducir su peso. Las mangueras de arrastre se utilizan para la aplicación de fertilizantes líquidos en cultivos en pie.

Método alternativo de control de la erosión
Hace unos años describimos otro método de “anti-stuifbestrijding”. Los residuos de la industria papelera fueron rociados en los campos para “embolsar” el suelo
9-4-25--T.Bensing
prode.
Foto = Velderman
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

MASSEY FERGUSON tiene estos tractores fabricados por SDF
Imagen
Para el segmento pequeño, Massey Ferguson ha firmado un acuerdo de colaboración con Same Deutz-Fahr. En la feria de maquinaria agrícola turca Konya Agriculture Fair, se exhiben los tractores SDF con el color MF. - Fotos: Mark Pasveer

El mismo Deutz-Fahr fabricará tractores (pequeños) para Massey Ferguson. Los tractores fueron presentados esta semana en la feria agrícola de Konya, Turquía.
El fabricante de tractores Same Deutz-Fahr construirá tractores (pequeños) para Massey Ferguson, según anunció en febrero . Ahora Massey Ferguson está mostrando estos tractores en la Feria Agrícola de Konya , del 8 al 12 de abril en Konya, Turquía.

Son inconfundiblemente tractores Same Deutz-Fahr con el diseño de Massey Ferguson. Massey Ferguson exhibirá tres modelos en la exposición = un 3775 con cabina, un 3775GE de vía estrecha y un 2765.

Motores de 3 cilindros
SDF fabrica dos series para Massey Ferguson = la serie 2700 con motores de tres cilindros de 2,6 litros de 50 a 65 CV, y la serie 3700 con motores de 65 a 75 CV. Tiene motores Etapa 5. Estas series parecen corresponder a los modelos Same Argos y Dorado Natural, y a sus homólogos Deutz-Fahr 4E y 5D Keyline.
9-4-25--B.Karsten
kk.
Foto = M.Pasveer
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Guerra arancelaria = Los fabricantes europeos no saben qué hacer
Países como Italia y Alemania, proveedores habituales de máquinas para Estados Unidos, temen colapsos en las cadenas de producción.
Imagen
La guerra arancelaria envuelve a los fabricantes europeos de máquinas agrícolas en un estado de confusión y perplejidad.
En países como Italia y Alemania, que tienen a Estados Unidos como cliente de primera línea, las empresas no saben cómo armar sus estrategias.
A su vez, las entidades que nuclean a los fabricantes buscan que los gobiernos apuren todas las instancias posibles para una negociación.
“Es necesaria una intervención decisiva para proteger nuestro sector, sin la cual todo el sector agrícola corre el riesgo de sufrir consecuencias irreparables”, dicen las instituciones representativas del sector.

Titubeos
Por el momento, los embarques de máquinas desde Europa hacia Estados Unidos han entrado en pausa.
Hay operaciones que se pactaron a un precio antes de los aranceles y que, con la vigencia de los aranceles, llegarán con otro precio a Norteamérica.
Si se acumulan los stocks, las fábricas tendrán que detener sus planes de producción, con las consecuentes pérdidas económicas.
Es un problema adicional para una industria que ya viene golpeada por la caída de las ventas en 2024 y que ahora adiciona otro dolor de cabeza en el frente externo.

Dilema
También hay fabricantes europeos que ya tienen su infraestructura instalada en Estados Unidos pero que, en parte, siguen dependiendo de los suministros desde su continente de origen.
Por ejemplo, Kuhn tiene una planta industrial en Wisconsin y otra en Kansas.
Entre otras máquinas agrícolas, produce abonadoras y mixers y otros equipos forrajeros. El 70% de lo que vende en Estados Unidos sale de esas dos fábricas. El resto se envía desde Europa.

Impedimento
Dado el tamaño y la especialización de las máquinas importadas por Kuhn, no tendría sentido intentar producirlas en Estados Unidos.
Los directivos de Kuhn en Norteamérica evalúan subir los precios, pero saben que perderán competitividad. La alternativa es ausentarse temporalmente en determinados nichos.
Pero, tal vez, cuando intenten volver, la demanda ya esté cubierta por otras empresas, en particular estadounidenses.
10-4-25--act.
maquinariaglobal
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Responder