Amigo cantera, a 4 y 4,20 me han comunicado que mi cooperativa ha vendido sobre un 20% del aceite este mes de marzo no puedo precisar fechas. A juzgar por los precios que pones que está el extra actualmente, lo tengo que considerar un precio aceptable. Tengo la esperanza de que el aceite suba, pues creo que la vecería existe en la mayor parte del olivar, y en general yo no auguro una próxima buena cosecha, si acaso mediana.
COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 938
- Registrado: 01 Dic 2017, 00:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Greco loas clavado tal y como están las cosas las grandes cosechas al pequeño no le beneficia en nada.GRECO1948 escribió: ↑22 Mar 2025, 23:40Las cosechas bajas del 22-23 y 23-24 para mi al menos me supusieron un 50% mas de ingresos y con menos costes de lo que a estos precios me va a suponer la actual. Los precios del aceite esos años fueron el doble y hasta el triple de los actuales. Lo he dicho mas de una vez prefiero cosechas medias o malas con buenos precios que a la inversa. Este año he tenido un 70% mas de cosecha que el año pasado, un 20% de ella se ha quedado en el suelo.cuartero escribió: ↑22 Mar 2025, 20:50 Con 1500 kg de aceite por ha el coste de producción no llega a 3 €. Yo lo tengo tradicional con esas producciones y me cogen la aceituna, el resto lo hago yo y mis costes son inferiores.
Tampoco estáis sumando la subvención por ha que suponen otros 600 o 700 €
Si fuera tan negativo, después de 2 años de cosechas bajas, y este de buena cosecha y no salen los números, la mayoría si habría ido ya del campo y no lo parece, hubiese sido una perdida acumulada muy importante
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2945
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Interesante lo que dice este consejero de CLM del aceite, ojalá hubiese más políticos que supiesen de lo que hablan y de la vida real.
https://www.latribunadeciudadreal.es/no ... -un-cubata
https://www.latribunadeciudadreal.es/no ... -un-cubata
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
La cuestion es discutir hasta el final. Yo no digo que un olivar tradicional bueno, bien cuidado, descansado... no tenga esas producciones y más. O ¿he dicho eso?Jose6230 escribió: ↑27 Mar 2025, 11:22Ese calculo esta mal hecho, por que esta usted generalizando a unos 80 olivos por hectárea en toda la provincia de Jaen, cuando hay marcos de todo tipo. Por ejemplo en mi zona tenemos un olivar tradicional de marcos estrechos, que poco a poco se esta reconvirtiendo a uno y dos pies. Marcos de 7x7 u 8x8, con densidades entre 130 y 160 olivos, plantaciones modernas con mas densidad aun, al igual que hay otras plantaciones entre 80-100 olivos la hct, pero son las menos.Oleobueno escribió: ↑26 Mar 2025, 18:09 Me parece que sale a una media de 36 kg de aceituna por árbol. Eso son más o menos 3.000 kgs de aceituna de media por ha. En un año bueno.
600 kgs de aceite por ha. En un año bueno.
Que hay olivares que producen más? Si, los hay. Pero si eso es un buen año, un año normal, puede ser en torno a 25 kgs de aceituna por arbol. 2.000 kgs por ha de aceituna y 400 kgs de aceite por ha.
Si no me he equivocado, eso es Jaén.
Desde luego hay olivares que producen más, mucho más. Sin duda
Pero no hay por que acomplejarse los demás. Los números de Jaén son los que yo he obtenido si no me he equivocado. Lo otro son élites. Y, como vemos, están a mucha distancia de la media.
Espero no haberme equivocado porque me parece que he arriesgado mucho. Si me he equivocado, perdón.
Un buen olivar de secano de Jaén, Córdoba y Granada, alterna entre los 5000 y 8000 kg de producción de aceituna por hectárea, con picos al alza y a la baja dependiendo de las circunstancias, en condiciones normales de pluviometría, y con un 20% de rendimiento no digo ninguna barbaridad, me quedo mas bien corto en rendimiento graso.
Para ver esos olivares solo hay que hacer una ruta por la nacional 432 por la provincia de Jaén, asi de fácil. Evidentemente hay tierras endebles, pendientes que casi no trae cuenta cultivar y sin embargo se cultivan y entran en las medias a la hora de las estadísticas, pero a eso no me refiero yo. Por cierto, saliendo de Alcala la Real y un poco antes de llegar al desvío de Castillo de Locubin, hay una finca de olivos en bancales digna de ver, por la pendiente y el magnifico estado de esos olivos.
Es discutir por discutir.
Lo que digo es que la MEDIA de Jaén, un año buenecito, es la ha sido. Kilo más kilo menos.
Si nos ponemos a buscar los mejores podríamos decir que la campeona es Málaga porque en Algaidas y en Cuevas hay olivares que salen a 200 y 300 kilos. Tonterías.
Y a ti te dije que estas en una buena zona, Alcalá la Real. ¿Que discutes, co***?
Pero una provincia produce lo que pruducen todos sus olivos, y eso es SU MEDIA. Y la de Jaén este sño ha sido esa. No me iréis ahora adecir que no ha sido buena !!! Que lleváis tiempo diciendo lo contrario.
Y otra cosa, la veceria existe. Más o menos. Hasta en los verdeos de Sevilla, que llueve, hay veceria.
Que se puede disminuir? ¿He dicho yo que no?
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Lo que se ha movido en mi zona se está yendo a hoja.
Olivos con 90 kgs la pasada campaña.
Que se ha reducido la vecería? Si
Que han caído 200 litros en Marzo? Si
Que el campo està 15 días atrasado? Si
Que la próxima cosecha pinta a ser como ésta o superior?
A día de HOY, ni por asomo.
Olivos con 90 kgs la pasada campaña.
Que se ha reducido la vecería? Si
Que han caído 200 litros en Marzo? Si
Que el campo està 15 días atrasado? Si
Que la próxima cosecha pinta a ser como ésta o superior?
A día de HOY, ni por asomo.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
En mi zona los olivos muy atrasados en general, la mayoría no se han movido, los más adelantados empiezan a moverse las yemas pero poco más.
Necesitamos al menos 10 días de sol y luz para empezar a intuir algo.
Imposible saber a día de hoy qué cosecha tendremos.
Ahora a sulfatar con cobre y comida, seguir con la poda y que no haya hierba en el suelo. Todo lo que está en nuestra mano.
Luego, Dios dirá.
Necesitamos al menos 10 días de sol y luz para empezar a intuir algo.
Imposible saber a día de hoy qué cosecha tendremos.
Ahora a sulfatar con cobre y comida, seguir con la poda y que no haya hierba en el suelo. Todo lo que está en nuestra mano.
Luego, Dios dirá.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
El término municipal de Andújar y limítrofes, son muy adelantados con respecto a otros de la provincia de Jaén..
Pues es un espectáculo ver como, las yemas en su casi totalidad van a flor..
Apunta a una próxima cosecha muy superior a esta.
Esperemos que nada de al traste con ello.
Pues es un espectáculo ver como, las yemas en su casi totalidad van a flor..
Apunta a una próxima cosecha muy superior a esta.
Esperemos que nada de al traste con ello.
Magnun Sess
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2945
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
En esa zona os ha llovido bastante más, al nivel de la provincia de Córdoba. El agua hace milagros, pero vamos a ver otras zonas que tal.cepeda escribió: ↑28 Mar 2025, 16:33 El término municipal de Andújar y limítrofes, son muy adelantados con respecto a otros de la provincia de Jaén..
Pues es un espectáculo ver como, las yemas en su casi totalidad van a flor..
Apunta a una próxima cosecha muy superior a esta.
Esperemos que nada de al traste con ello.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
josejuanmart escribió: ↑28 Mar 2025, 16:50Sí, ha sido un mes de marzo nunca conocido ..cepeda escribió: ↑28 Mar 2025, 16:33 El término municipal de Andújar y limítrofes, son muy adelantados con respecto a otros de la provincia de Jaén..
Pues es un espectáculo ver como, las yemas en su casi totalidad van a flor..
Apunta a una próxima cosecha muy superior a esta.
Esperemos que nada de al traste con ello.
También nos llovió casi 100 litros en enero y 20 en febrero..
Mi zona es realmente afortunada con las lluvias, de hecho la cosecha 23/24 , que en nuestra zona fue buenísima, se fraguó por 200 litros bien caídos en diciembre del 22, al igual que sucedió en la zona del Condado.
El estar cerca de Sierra Morena nos da un plus en cuanto a lluvias.
En esa zona os ha llovido bastante más, al nivel de la provincia de Córdoba. El agua hace milagros, pero vamos a ver otras zonas que tal.
Magnun Sess
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2945
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Muy interesante este vídeo, desde el minuto 20 y 45 segundos hasta el final, sobre todo al final
https://youtu.be/tNKoc5kiaeI?si=Pi4QlPJiNMXOzivb
https://youtu.be/tNKoc5kiaeI?si=Pi4QlPJiNMXOzivb
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 938
- Registrado: 01 Dic 2017, 00:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Josejuan , estoy contigo, interesante y clarificador este video de la caja rural de Jaén. Posiblemente soy el mas ignorante de todos los foreros, pero nadie me va a convencer de que para el agricultor corriente 3 euros es un precio rentable, ni tampoco de que sea fácil que a una gran cosecha le pueda seguir otra igual.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Pues si es así mi enhorabuena, pero ya le digo yo que esa no va a ser la situación del 80% o masssss de la provincia de Jaén.cepeda escribió: ↑28 Mar 2025, 16:33 El término municipal de Andújar y limítrofes, son muy adelantados con respecto a otros de la provincia de Jaén..
Pues es un espectáculo ver como, las yemas en su casi totalidad van a flor..
Apunta a una próxima cosecha muy superior a esta.
Esperemos que nada de al traste con ello.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario medio
- Mensajes: 48
- Registrado: 05 Nov 2012, 07:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Andújar (Jaén)
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
El término municipal de Andújar es muy grande. No dudo que la buena y excepcional zona de Escobar, Puente Hondo.., esté yendo mucha yema a flor, pero hay otras muchas zonas del término donde las yemas están yendo a hoja (incluso en zonas buenas como Fuente la Peña, etc).cepeda escribió: ↑28 Mar 2025, 16:33 El término municipal de Andújar y limítrofes, son muy adelantados con respecto a otros de la provincia de Jaén..
Pues es un espectáculo ver como, las yemas en su casi totalidad van a flor..
Apunta a una próxima cosecha muy superior a esta.
Esperemos que nada de al traste con ello.
No vendamos la piel del oso antes de cazarlo.
Saludos.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Lo dije antes y lo recalco ahora. Es complicado encontrar una zona mas adelantada que la mía, por no decir imposible. A flor se van los que el año pasado no tuvieron cosecha o tuvieron cosecha mediana. Los olivos que estuvieron cargados(casi todos) están echando muy poca trama, casi todo hoja.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Cuando en muchas zonas aún está en curso la diferenciación de yemas,algúnos ya están poniendo cifras a la cosecha porque olivas que han estado descargadas están adelantadas,como es normal.Con lo que aún queda hasta pesarlas y la cantidad de variables que entran en juego.
Debe ser la experiencia la que da prudencia y al contrario también, pues no son pocos los años vistos en que mucha flor queda en poco fruto,y otros que con poca flor dan cosechas abundantes.
Debe ser la experiencia la que da prudencia y al contrario también, pues no son pocos los años vistos en que mucha flor queda en poco fruto,y otros que con poca flor dan cosechas abundantes.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Aquí tenéis la prueba de que no está todo como dice el señor cepeda. Para empezar ni se sabe aún lo que será flor o será hoja y estamos ya en abril como.quien dice.Pogues escribió: ↑30 Mar 2025, 16:05 Cuando en muchas zonas aún está en curso la diferenciación de yemas,algúnos ya están poniendo cifras a la cosecha porque olivas que han estado descargadas están adelantadas,como es normal.Con lo que aún queda hasta pesarlas y la cantidad de variables que entran en juego.
Debe ser la experiencia la que da prudencia y al contrario también, pues no son pocos los años vistos en que mucha flor queda en poco fruto,y otros que con poca flor dan cosechas abundantes.
https://youtu.be/-Fw2MR_DgQY?si=0t76cuBThtDxRkhm
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
No se yo que interés tienen algunos en querer hacernos creer que este año vamos para cosechón, cuando aún no sabemos si habrá buena floración o no. Y ya han comentado y con mucha razón que no por muchas flores es un buen año de aceituna.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Yo lo identifico de entre dos posibilidades.
1. Trolear al personal por aburrimiento/intereses
2. Ignorancia.
Lo primero tiene mejor solución, lo segundo me parece mucho más grave. Claro que, viendo el autor de esas afirmaciones, podemos entender el resto.
Entre algunos de sus highlights de este año están:
Cosecha de 1.8 con 300 litros
Cosechon del siglo el año 23/24
Ahora que el 100% de las yemas son aceituna..
Y con este tipo de personajes lo único que puedes hacer es sentir condescendencia en el mejor de los casos.
A mi me producen bastante vergüenza ajena.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Hay una serie de reglas sagradas no escritas en este sector que con el tiempo te acostumbras a ellas, pero que es preciso conocer:
Regla 1-: Recomendar a todos los demás que no vendan, mientras el que aconseja vende.
Regla 2.- Desear fervientemente que el mercado baje el que ha terminado de vender, y cuanto más mejor (aquí van las variables de anunciar cosechon para la próxima campaña etc etc).
Regla 1-: Recomendar a todos los demás que no vendan, mientras el que aconseja vende.
Regla 2.- Desear fervientemente que el mercado baje el que ha terminado de vender, y cuanto más mejor (aquí van las variables de anunciar cosechon para la próxima campaña etc etc).
.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
En mi zona, y supongo que en las demás, es muy difícil en estas fechas predecir a qué cosecha se puede aspirar para la 25/26.
Pero la lógica dice que con 200 litros en marzo, justo antes de la brotación, el punto de partida ha de ser bueno.
Luego, todo puede pasar.
En mi caso, y siempre con toda la prudencia del mundo, hasta San Pedro no me atrevo a decir nada.
Pero la lógica dice que con 200 litros en marzo, justo antes de la brotación, el punto de partida ha de ser bueno.
Luego, todo puede pasar.
En mi caso, y siempre con toda la prudencia del mundo, hasta San Pedro no me atrevo a decir nada.