Fendt Vario 620 Profi Plus, más único que raro. La prueba de campo
No existe ningún 4 cilindros con más caballos. El Fendt Vario 620 combina potencia y agilidad, ligereza y capacidad de carga, consolidándose como un campeón de la versatilidad. Las características tecnológicas lo hacen aún más único.

Muy a menudo, cuando Fendt participa en el concurso Tractor del año, gana. Esta última vez lo hizo (también) en la categoría ‘Mid power’, reservada a tractores con potencia comprendida entre 150 y 280 caballos . Y ganó a su manera, anticipándose a los tiempos y dictando nuevas tendencias, con un tractor propulsado por un motor de 4 cilindros de 224 caballos de fuerza . El Fendt Vario 620 probado, Tractor del año 2025, es un tractor único, sin competidores de igual potencia que pueda presumir de una mejor relación potencia/peso, masa y dimensiones igualmente compactas con una capacidad de carga tan alta e iguales cualidades de manejo.
A ello se suma un equipamiento tecnológico de última generación dotado de todas las soluciones más modernas disponibles en el sector agrícola. La configuración Profi Plus Setting 2 del tractor probado es la más rica, enriquecida además por una serie de opcionales, entre ellos el sistema de regulación de la presión de los neumáticos, que aumentan significativamente su funcionalidad y capacidad de producción… pero incrementan el precio de compra. Dinero bien invertido, sin embargo, si el uso es intensivo y altamente profesional.

Fendt Vario 620 Profi Plus, la mecánica de un ganador
Basta con leer la ficha técnica para darse cuenta de la singularidad del Fendt Vario 620. En vacío pesa sólo 7.740 kilos, pero puede alcanzar un peso máximo admisible de 13.500 , y la distancia entre ejes es de sólo 2.720 milímetros. La potencia máxima que puede obtener el Agco Core 50 de 4 cilindros en todas las condiciones de trabajo es de 224 caballos y el par alcanza los 950 Newton metro. Ningún otro tractor con motor de 4 cilindros alcanza esta potencia y puede presumir de una carga útil de 5.800 kilos, mientras que los tractores de 6 cilindros con la misma potencia pesan más y tienen una distancia entre ejes significativamente mayor.
Debidamente engomado y lastrado, el Vario 620 puede realizar todos los trabajos en campo abierto igual que un 6 cilindros , sin sacrificar la agilidad y compacidad de un 4 cilindros para operaciones menos exigentes en la explotación. Para que os hagáis una idea, en la configuración probada, con neumáticos traseros VF 710/60 R42 y delanteros 600/60 R30, 1.800 kilos de lastre en el elevador delantero y 1.200 kilos repartidos en las ruedas traseras, el tractor pesa 11 toneladas y se puede maniobrar cómodamente con un radio de giro de 6,1 metros.
La estructura es pues ligera pero muy robusta, con un semibastidor cónico que soporta el motor diseñado desde cero por Agco Power específicamente con el desarrollo de esta máquina en mente. El Core 50 es un original e innovador motor de 4 cilindros y 5 litros con tecnología de bajas revoluciones para reducir las emisiones, el consumo de combustible, el ruido y las vibraciones y reducir el desgaste. El régimen nominal, en el que alcanza los 209 caballos de potencia, es de 1.900 rpm, pero la potencia máxima ya está disponible a 1.700, mientras que el par alcanza sus valores máximos entre 1.200 y 1.300 rpm.
Equipado con un turbocompresor con válvula de descarga controlada electrónicamente, taqués hidráulicos para el ajuste automático del juego de válvulas, Common Rail con presión de inyección de hasta 2.500 bar, el Core 50 funciona con suavidad y sin vibraciones y está perfectamente adaptado a la transmisión continua VarioDrive. El sistema de postratamiento de gases de escape no tiene EGR y tiene un catalizador de oxidación diésel (DOC), un filtro de partículas diésel (DPF) y una reducción catalítica selectiva (SCR).
Quince caballos de reserva
El valor de 224 caballos se obtiene gracias a DynamicPerformance, un excedente de potencia siempre disponible independientemente de la velocidad de avance, de que la TDF esté activada o no e incluso con el tractor parado, para compensar los picos de carga debidos a la absorción de los distintos auxiliares (ventilador, aire acondicionado, compresor, etc.) y no reducir la potencia disponible para la tracción, la TDF y el trabajo hidráulico.
La nueva transmisión VarioDrive, ya ampliamente probada en las series superiores 1000, 900 y 700, "desciende" a un rango de potencia media por primera vez. Toda la gama de velocidades está ahora disponible en un único rango de velocidad entre cero y 50 kilómetros por hora (que se alcanza con el motor a 1.300 rpm) gracias a dos motores hidráulicos separados, cada uno de ellos actuando sobre un eje. La distribución de potencia entre los ejes delantero y trasero es totalmente automática con tracción total independiente, de modo que el par se distribuye de forma dinámica en función de las condiciones del terreno.

Esto elimina la necesidad de cambios de rango o del cambio manual de tracción en las cuatro ruedas, que ajusta automáticamente la distribución de la potencia de tracción sin que el operador tenga que intervenir. Durante el transporte, al alcanzar los 25 kilómetros por hora, el motor del eje delantero se desactiva automáticamente, evitando pérdidas de resistencia. Sin embargo, al tomar curvas, al potenciar la tracción delantera, las ruedas con funciones tanto de tracción como de dirección arrastran activamente el tractor, aumentando la capacidad de dirección.
Durante el trabajo, basta con seleccionar la velocidad de avance deseada, luego la transmisión la mantendrá constante variando el régimen del motor en función de la carga, siempre con el objetivo de optimizar la eficiencia y minimizar el consumo. La prueba se realizó con un cultivador suspendido Bednar Fenix FN con un ancho de trabajo de 3 metros y una profundidad de trabajo de 35 centímetros. A una velocidad de 10 kilómetros por hora, el 620 Vario trabajaba a 1.650 rpm y consumía una media de 37 litros/h de diésel.
El sistema de regulación de presión de neumáticos VarioGrip totalmente integrado también contribuye a mejorar el rendimiento , permitiendo adaptar cada cierto tiempo la superficie de contacto con el suelo para garantizar una mayor tracción en el campo y un menor consumo de combustible durante el transporte. El sistema hidráulico sensible a la carga con suministro de aceite separado del aceite de transmisión está disponible en variantes de caudal de 152 l/min o 205 l/min y cuenta con hasta 2 válvulas de doble acción en la parte delantera, 3 en el centro y 5 en la parte trasera, además de Power Beyond.
Todos los ajustes (asignación libre de posiciones de trabajo, función de tiempo, ajuste de la cantidad de aceite, etc.) se pueden realizar desde el terminal , y los controles externos se encuentran en los guardabarros a ambos lados. El elevador trasero ajustable electrohidráulicamente tiene una capacidad máxima de 9.800 kg y, gracias al control de posición y la modulación de presión, los implementos con enganche de tres puntos se guían a una altura de trabajo constante incluso en terrenos irregulares, y el implemento montado en la parte trasera sigue de forma activa y precisa el perfil del suelo gracias a la presión de contacto continuamente ajustable.
La nueva plataforma de motores de Agco Power se llama 'Core' y está diseñada explícitamente para poder adaptarse a cualquier evolución futura en términos de sostenibilidad. Además del diésel, sin modificaciones sustanciales, los nuevos Cores son compatibles con todos los combustibles alternativos posibles, HVO, hidrógeno, etanol, metanol, biogás, y también han sido diseñados pensando en posibles aplicaciones eléctricas híbridas. El Core50 de 4 cilindros, con una cilindrada de 5 litros y 224 caballos de potencia, es el 4 cilindros más potente disponible actualmente en un tractor agrícola, desarrollado en colaboración con los ingenieros de Fendt para adaptarse perfectamente a la transmisión Vario Drive.
La cabina. No hay nada mejor que esto... Suspensión neumática e interior de lujo.
Para garantizar el máximo confort a quienes deben pasar largas horas en el tractor, la cabina está suspendida, de serie, sobre dos cojinetes cónicos delanteros y dos elementos de muelles neumáticos traseros . En el modelo probado hay 3 puntos de suspensión neumática, uno delantero y dos traseros con sistema de nivelación automática integrado. La perfecta interacción entre la cabina, el asiento y la suspensión del eje delantero, así como la amortiguación de vibraciones en el elevador delantero y trasero, hacen que la experiencia de conducción sea extremadamente placentera y relajante, incluso en condiciones de trabajo extremas.
El asiento de cuero SuperCom Titanium opcional añade un toque extra de elegancia y, gracias al ajuste eléctrico del respaldo, los apoyabrazos laterales y el soporte lumbar, puede adaptarse a cualquier operador. Las dimensiones interiores son generosas, más de un metro y medio de altura, anchura y profundidad, y el parabrisas se extiende hacia arriba con un campo de visión continuo de 77 grados diseñado para facilitar el trabajo con el cargador frontal, y la visibilidad en los cuatro lados es muy mejorada en comparación con los modelos Fendt de la generación anterior.

La interfaz de control FendtOne es la misma que en todos los modelos de nueva generación, y en esta configuración incluye 3 monitores y el reposabrazos multifunción con joystick 3L y dos pares de balancines (módulos lineales) para controlar las válvulas hidráulicas. La pantalla de 10,1” fijada a la columna de dirección sustituye al cuadro de mandos clásico proporcionando toda la información relativa al funcionamiento de la máquina, como la velocidad, las revoluciones del motor, la máquina pero también las válvulas EHS, la asignación de los botones, el consumo de combustible y las luces de advertencia. La segunda pantalla de 12” situada en el apoyabrazos funciona como un ordenador de a bordo con hasta seis paneles libremente configurables por lado.
Se puede ingresar a los ajustes de manera táctil o utilizando el comando Girar-Empujar dedicado. La tercera pantalla táctil de 12” está insertada en el techo, parcialmente retráctil en el revestimiento, y es idéntica en todos los aspectos a la segunda, pero obviamente puede mostrar pantallas diferentes y es particularmente útil cuando se opera con sistemas de guía automáticos y se utilizan funciones de agricultura inteligente.
La palanca multifunción , de forma y disposición ergonómicas, está integrada en el reposabrazos y permite gestionar las funciones habituales del tractor, como la marcha atrás, la activación del control de crucero y la aceleración/desaceleración. Dispone de 4 botones adicionales con posibilidad de reasignar las funciones e integra en la zona lateral inferior los controles importantes de la transmisión, como la preselección del control de crucero, el TMS y la memoria de revoluciones del motor. El joystick 3L totalmente compatible con ISOBUS opera el tercer y cuarto grupo de control hidráulico y también permite el cambio de marcha adelante/atrás. Además, dispone de hasta 27 funciones libremente asignables divididas en tres niveles de funcionamiento.
5-3-25--ed.
tratoit.