KUBOTA
Ingresos prácticamente estables en 2024 pese a la difícil situación económica
A diferencia de la mayoría de los fabricantes europeos y estadounidenses de maquinaria agrícola y de construcción, la japonesa Kubota solo se ha visto mínimamente afectada por la actual crisis económica y ha conseguido alcanzar en 2024 unos ingresos globales prácticamente estables, en 3.016,3 billones de yenes, una cifra equivalente a unos 18.600 millones de euros al tipo de cambio actual, un descenso de solo el 0,1% en comparación con los 3.020,7 billones de euros de 2023.
En el mercado interno se obtuvieron 632,5 mil millones de yenes, frente a los 643,1 mil millones de yenes de 2023: una disminución (-1,7%) atribuible principalmente a la disminución de los ingresos de los sectores de Maquinaria Agrícola e Industrial, Agua y Medio Ambiente y Otros.
Por otro lado, los ingresos de Kubota en el extranjero aumentaron ligeramente a 2.383,8 mil millones de yenes (+0,3% en comparación con el año anterior) debido al crecimiento de los ingresos tanto en Maquinaria agrícola e industrial como en Agua y medio ambiente. Como resultado, los ingresos en el extranjero representaron el 79% de los ingresos consolidados, un aumento de 0,3 puntos porcentuales respecto al año anterior.
El beneficio operativo disminuyó en 13,2 mil millones de yenes (-4%) en comparación con 2023 a 315,6 mil millones de yenes, una disminución debido principalmente a menores ventas del segmento de Equipos Agrícolas e Industriales en la mayoría de los países europeos y América del Norte. Por otra parte, el aumento de los precios de venta y la fluctuación de los tipos de cambio tuvieron un efecto positivo.
El beneficio antes de impuestos también disminuyó en 7 mil millones de yenes (-2,0%) respecto al año anterior, hasta 335,3 mil millones de yenes.
Los ingresos del segmento de Maquinaria Agrícola e Industrial (compuesto por equipos agrícolas, productos relacionados con la agricultura, motores y maquinaria de construcción) mostraron una estabilidad sustancial en 2.636,9 mil millones de yenes, un 0,1% más en comparación con 2023, y representaron el 87,4 por ciento de los ingresos consolidados totales.

Los ingresos nacionales en este segmento, en 311,9 mil millones de yenes, disminuyeron un 1,2%, principalmente debido a menores ventas de equipos agrícolas y maquinaria de construcción. Sin embargo, los ingresos de los mercados exteriores aumentaron hasta 2,325 billones de yenes (+0,2% en comparación con el año anterior) gracias al efecto positivo de las fluctuaciones del tipo de cambio.
En América del Norte, mientras que las ventas de maquinaria de construcción aumentaron debido a la sostenida demanda gubernamental de desarrollo de infraestructura (aunque el mercado inmobiliario mostró cierta debilidad), Kubota tuvo que lidiar con la debilidad en su negocio de tractores debido a un mercado residencial estancado y una caída de los precios de los cultivos que frenaron la inversión.
En el Viejo Continente, las ventas de maquinaria de construcción y motores disminuyeron a medida que el mercado continuó en declive debido al estancamiento económico. El negocio de tractores también se desaceleró debido a la débil demanda.
En Japón, el mercado de maquinaria agrícola ha mostrado una continua debilidad debido a que los costos de producción exceden los ingresos de los agricultores, aunque los precios del arroz se han recuperado.
También en Asia, fuera de Japón, en Tailandia, aunque el efecto de las inundaciones siguió sintiéndose parcialmente, las ventas de equipos agrícolas mostraron una recuperación especialmente en el segmento de cultivo de arroz y las ventas de maquinaria de construcción también aumentaron. En la India, el mercado, tras contraerse en la primera mitad del actual ejercicio fiscal debido a la sequía y al efecto de las elecciones generales, se ha encaminado hacia una recuperación en la segunda mitad del año beneficiándose de suficientes lluvias y cosechas.
El mercado chino se ha contraído tras el auge de la demanda del año anterior, antes de que entraran en vigor las nuevas regulaciones sobre emisiones.
Finalmente, en Australia, tanto el mercado de tractores como el de maquinaria de construcción sufrieron una reducción debido a la desaceleración del sentimiento empresarial en el sector.
El beneficio operativo del segmento de Equipos Agrícolas y de Construcción disminuyó un 2,4 por ciento respecto al año anterior a 347.4 mil millones de yenes, debido principalmente a la pérdida causada por menores ventas especialmente en Europa y América del Norte y mayores costos de incentivos comerciales, aunque hubo algunos factores positivos, como precios más altos y tipos de cambio favorables
Se espera que los ingresos aumenten ligeramente en 2025
Kubota espera que los ingresos consolidados para el año que finaliza el 31 de diciembre de 2025 aumenten en 33,7 mil millones de yenes con respecto al año anterior a 3,05 billones de yenes.
Se espera que los ingresos del segmento de maquinaria agrícola e industrial aumenten con respecto al año anterior a 2,65 billones de yenes. Las estimaciones regionales para Japón esperan que la demanda general de maquinaria agrícola disminuya debido a la disminución de la población agrícola, aunque se espera que los ingresos de los agricultores aumenten debido al aumento de los precios del arroz.
Se espera que el mercado de equipos de construcción de América del Norte se mantenga al mismo nivel que en 2024 gracias a la demanda constante generada principalmente por el desarrollo de infraestructura gubernamental y la demanda de vivienda, mientras que el mercado de tractores compactos estará estancado y luchará constantemente con una fuerte competencia de precios. Se espera que el sector del ganado lechero no siga la tendencia y se mantenga relativamente estable gracias a los sólidos precios de la carne vacuna.
En Europa, se espera que el mercado de electrónica de consumo toque fondo parcialmente en algunos países debido a las menores tasas de interés y a las nuevas políticas gubernamentales, pero se espera una recuperación completa en 2026, mientras que el mercado de tractores seguirá siendo débil.

En Asia, fuera de Japón, se espera que las ventas en Tailandia se recuperen a medida que aumenten los precios del arroz y se recuperen las inversiones desaceleradas por la sequía. El mercado de tierras secas también parece estar en vías de recuperarse de las inundaciones. El mercado indio, por su parte, se espera que se mantenga estable gracias tanto a las políticas gubernamentales, incluido el aumento de la garantía de precios para las materias primas, como a los buenos ingresos obtenidos por los agricultores el año anterior.
El mercado australiano, por último, seguirá débil debido a la desaceleración del sentimiento económico y a la política de altas tasas de interés.
Perspectivas para 2025 = Ganancia operativa de 280 mil millones de yenes, un 14,9% menos.
Se espera que el beneficio operativo sea de 280 mil millones de yenes, principalmente debido a la pérdida causada por las fluctuaciones del tipo de cambio y al aumento de los gastos resultantes de la inflación, teniendo también en cuenta factores positivos, como los efectos favorables del aumento de precios y el aumento de las ventas principalmente en el negocio de CE en América del Norte y Asia.
Se espera que el beneficio antes de impuestos sobre la renta sea de 297.000 millones de yenes. También se espera que el beneficio atribuible a los propietarios de la empresa matriz sea de 96.000 millones de yenes.
Estas previsiones, señala Kubota, se basan en el supuesto de tipos de cambio de H45=1 dólar estadounidense y H52=1 euro.)
27-2-25--ed.
mec.