ARRENDAMIENTO OLIVAR
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 1
- Registrado: 06 Feb 2025, 20:36
ARRENDAMIENTO OLIVAR
Buenas noches compañeros. Abro este hilo porque necesito consejo. Unos vecinos de mi municipio me han comentado que les interesaría arrendar las tierras (olivar); hasta ahora pagaban a otra persona por las labores que este les realizaba. Me gustaría hacerles una oferta, pero no sé muy bien cómo orientarme. Obviamente yo llevo mis tierras y sé lo que producen y lo que dan mis tierras, pero no las de otro. Así que, os voy a comentar el caso y a ver si alguien más experimentado me aporta algo. Se trata de tres fincas, de en total, unas 40 hectáreas; una de muy poca superficie y las otras dos más extensas. De esas 40 hectáreas 15 hectáreas son olivos de un pie, de unos 35 a 40 años y el resto, 25 hectáreas, de olivos tradicionales. Posee dos pozos de perforación con derecho a regar 10 hectáreas; pero no existe riego instalado ni nada, únicamente la perforación realizada con la tubería. Las tierras no son totalmente llanas pero tienen una pendiente muy suave, salvo unas 5 hectáreas más accidentadas. En mi opinión las tierras no es que sean de las mejores, pero tampoco están mal, reguleras digamos. Los propietarios son 5 hermanos. Me gustaría, si todo va bien, con el tiempo hacerles una oferta de compra. ¿Qué me recomendáis? ¿Cómo tenéis ustedes gestionado los arrendamientos? Muchas gracias.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: ARRENDAMIENTO OLIVAR
Sin ver ni conocer la finca, su producción o posible producción si no esta bien gestionada, importe de la pac, etc, que te podemos decir?. Si tienes interés en comprarla arriéndasela con derecho a compra, seria lo mejor, y mete la renta como parte del pago si en un momento dado te decides a comprarla.
Re: ARRENDAMIENTO OLIVAR
Por aquí ay de todo desde un % de producción a el dueño la subvención a x dinero por fanega está es más habitual creo que por aquí sería la ha entre 350 y 500€. Pero pregunta por tú zona.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 474
- Registrado: 20 Ene 2010, 20:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Andujar
Re: ARRENDAMIENTO OLIVAR
Con el actual nivel de gastos y viendo que el precio del aceite está en caída, más de un 10% de la cosecha y otro 10% de la subvención no pagaba, si quieres que te quede algo más que los dolores de espalda
Al lío
Re: ARRENDAMIENTO OLIVAR
Por aqui lo normal es un 80-20 tanto en cosecha como en subvención. Aunque últimamente ya se estan viendo acuerdos 90-10.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 502
- Registrado: 22 Ene 2013, 07:59
Re: ARRENDAMIENTO OLIVAR
Totalmente de acuerdo. Podrías ser más flexible si los olivares fueran buenos y bajar a 80-20, pero ya te digo, tienen que ser buenos. El problema grande que yo le veo a esto es que dificilmente te vas a poner de acuerdo con 5 personas, porque con estas cosas pasas que entre los 5 se comen la cabeza unos a otros y al final lo único que quieren es que seas esclavo suyo. Suerte.Joseignacio24 escribió: ↑08 Feb 2025, 09:12 Con el actual nivel de gastos y viendo que el precio del aceite está en caída, más de un 10% de la cosecha y otro 10% de la subvención no pagaba, si quieres que te quede algo más que los dolores de espalda
Re: ARRENDAMIENTO OLIVAR
Pues para un 10 % de cosecha y subvención es mas rentable para el dueño darle un par de pases de gradeo al año cobrar toda la subvención y si echa algo y merece la pena recogerlo y si no allí sequedad pero por lómenos sigues siendo tu el dueño de la finca porque si arriendas pierdes el dinero y los derechos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2945
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: ARRENDAMIENTO OLIVAR
Totalmente por el 10% se queda para barbecho, el 20% depende.Chueco escribió: ↑11 Feb 2025, 22:07 Pues para un 10 % de cosecha y subvención es mas rentable para el dueño darle un par de pases de gradeo al año cobrar toda la subvención y si echa algo y merece la pena recogerlo y si no allí sequedad pero por lómenos sigues siendo tu el dueño de la finca porque si arriendas pierdes el dinero y los derechos.
Re: ARRENDAMIENTO OLIVAR
Lo de la tierra pa el que la trabaja se acaba imponiendo,y sin usar la fuerza.El fruto de la vivienda es habitarla,y ya vemos lo que ocurre.
El fruto de la tierra de momento,y la propiedad,como los dueños herederos no estén al tanto,y pasen 20 o más años también.Las leyes se encaminan a eso,como en las viviendas .Conozco algunos casos,que los arrendatarios se han dedicado a eso con papeleos varios,que en eso son expertos,aunque semianalfABetos.
El fruto de la tierra de momento,y la propiedad,como los dueños herederos no estén al tanto,y pasen 20 o más años también.Las leyes se encaminan a eso,como en las viviendas .Conozco algunos casos,que los arrendatarios se han dedicado a eso con papeleos varios,que en eso son expertos,aunque semianalfABetos.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 502
- Registrado: 22 Ene 2013, 07:59
Re: ARRENDAMIENTO OLIVAR
Buenas¡¡¡¡ Bueno vale podría ser así. Cada uno en lo suyo hace lo que quiere. Pero en este caso no sólo se trata de ese 10%. Ten en cuenta que si el arrendatario lleva las tierras por la cuenta que le tiene las va a tener bien preparadas y esas tierras el día de mañana van a tener muchísimo más valor si los dueños deciden venderlas que si la dejan sólo con dos pases de grada, sin podar, sin tratar fitosanitariamente ni nada. Hoy en día existen muchos arrendamientos que dan los dueños sólo por tener las tierras bien atendidas, sin recibir absolutamente nada. Si tu patrimonio está en condiciones siempre recibirás más a la hora de vender.Chueco escribió: ↑11 Feb 2025, 22:07 Pues para un 10 % de cosecha y subvención es mas rentable para el dueño darle un par de pases de gradeo al año cobrar toda la subvención y si echa algo y merece la pena recogerlo y si no allí sequedad pero por lómenos sigues siendo tu el dueño de la finca porque si arriendas pierdes el dinero y los derechos.