Que cosecha esperas con 300 litros más? Yo creo es mi opinión que para irse a 3 deberían caer al menos 400-450 más. Y si caen menos de 200, podría irse entre 7 o 8. Y vuelvo a repetir que yo quiero que llueva, entre otras cosas pq yo ya vendí.AngelGT77 escribió: ↑04 Feb 2025, 20:12 La producción va a estar en torno a las 1,4 y ya veremos si incluso se supera, y las salidas de los 3 primeros meses del año no han llegado a 90 mil tn mensuales.
Por tanto con los datos en la mano, estamos jodidos. Si algo sujeta el precio es que que precipitaciones vamos escasos.
Si no llueve todo puede pasar, estamos en un mercado muy especulativo. Pero si las lluvias son medias (pongamos a unos 300 litros de aquí a mayo, a una media de 75 litros por mes), el aceite estará en verano más cerca de los 3 euros que de los 4.
Pero como siempre digo, todos somos mayorcitos y que cada uno lea el mercado como considere.
COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2945
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Con 300 litros más desde ahora a mayo produciremos entre 1,6 y 1,8 millones...
Ojalá y caigan esos litros por todas las zonas olivareras.
Ojalá y caigan esos litros por todas las zonas olivareras.
Magnun Sess
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
El precio lo puede sujetar el sector productor, pero mientras le queme en las manos como ha demostrado en Diciembre, el mercado se aflojará.AngelGT77 escribió: ↑04 Feb 2025, 20:12 La producción va a estar en torno a las 1,4 y ya veremos si incluso se supera, y las salidas de los 3 primeros meses del año no han llegado a 90 mil tn mensuales.
Por tanto con los datos en la mano, estamos jodidos. Si algo sujeta el precio es que que precipitaciones vamos escasos.
Si no llueve todo puede pasar, estamos en un mercado muy especulativo. Pero si las lluvias son medias (pongamos a unos 300 litros de aquí a mayo, a una media de 75 litros por mes), el aceite estará en verano más cerca de los 3 euros que de los 4.
Pero como siempre digo, todos somos mayorcitos y que cada uno lea el mercado como considere.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2945
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Con 300 litros más sería muy parecida a esta o algo inferior, .El invierno ha sido seco. El año pasado a estas alturas estábamos igual y calleron después más de 300. Eso sí el olivo este año tiene tallo, pero se necesitan más de 300 para esas cifras.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2945
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Y eso que no callo ni gota, hasta que este sector no esté unido se seguirán riendo de él.cantera20 escribió: ↑04 Feb 2025, 21:01El precio lo puede sujetar el sector productor, pero mientras le queme en las manos como ha demostrado en Diciembre, el mercado se aflojará.AngelGT77 escribió: ↑04 Feb 2025, 20:12 La producción va a estar en torno a las 1,4 y ya veremos si incluso se supera, y las salidas de los 3 primeros meses del año no han llegado a 90 mil tn mensuales.
Por tanto con los datos en la mano, estamos jodidos. Si algo sujeta el precio es que que precipitaciones vamos escasos.
Si no llueve todo puede pasar, estamos en un mercado muy especulativo. Pero si las lluvias son medias (pongamos a unos 300 litros de aquí a mayo, a una media de 75 litros por mes), el aceite estará en verano más cerca de los 3 euros que de los 4.
Pero como siempre digo, todos somos mayorcitos y que cada uno lea el mercado como considere.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Si tan seguro estás de que se va a poner a 7 u 8€…, por que te apresuraste en recoger tu aceituna y en vender a la carrera..????
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2945
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Jose6230 escribió: ↑04 Feb 2025, 23:23 Si tan seguro estás de que se va a poner a 7 u 8€…, por que te apresuraste en recoger tu aceituna y en vender a la carrera..????
[/quote
Seguro no he dicho, he dicho si no llueve o llueve poco. Si no llueve repito que luego largais que yo decía q a 7 o 8. Te queda claro o te lo repito?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2945
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Seguro no he dicho, he dicho si no llueve o llueve poco. Si no llueve repito que luego largais que yo decía q a 7 o 8. Te queda claro o te lo tengo que repetir?
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Creo que todos sabemos lo que pasaría si no llueve, pero tu eres el que siempre estas diciendo que no va a llover. Luego aquí hablas siempre con total seguridad de que sabes siempre lo que va a pasar..., y entonces si no lo sabes estas igual que todos.
El tema no esta en esperar a Septiembre a ver si los olivos están secos para que el aceite valga a 10€, aquí creo que estamos para compartir información veraz, coherente y actual, para intentar ver como se comportaran los precios, etc. El año pasado también decías que era imposible que el aceite se pusiera a 4€ en Enero de este año, otra muestra mas de lo que afinas en tus predicciones.
Llevas tiempo diciendo que nos vamos a quedar por debajo del aforo. Otros pensamos que vamos a estar por encima y estamos a unos días de saberlo, pero te pregunto yo, si por ejemplo se supera el aforo en 100 mil Tm y poquito a poco empieza a llover, volveremos a ver subidas en los precios?..., para cuando esas subidas???
El tema no esta en esperar a Septiembre a ver si los olivos están secos para que el aceite valga a 10€, aquí creo que estamos para compartir información veraz, coherente y actual, para intentar ver como se comportaran los precios, etc. El año pasado también decías que era imposible que el aceite se pusiera a 4€ en Enero de este año, otra muestra mas de lo que afinas en tus predicciones.
Llevas tiempo diciendo que nos vamos a quedar por debajo del aforo. Otros pensamos que vamos a estar por encima y estamos a unos días de saberlo, pero te pregunto yo, si por ejemplo se supera el aforo en 100 mil Tm y poquito a poco empieza a llover, volveremos a ver subidas en los precios?..., para cuando esas subidas???
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
No lo sé, es muy pronto para hacer cábalas.josejuanmart escribió: ↑04 Feb 2025, 20:24Que cosecha esperas con 300 litros más? Yo creo es mi opinión que para irse a 3 deberían caer al menos 400-450 más. Y si caen menos de 200, podría irse entre 7 o 8. Y vuelvo a repetir que yo quiero que llueva, entre otras cosas pq yo ya vendí.AngelGT77 escribió: ↑04 Feb 2025, 20:12 La producción va a estar en torno a las 1,4 y ya veremos si incluso se supera, y las salidas de los 3 primeros meses del año no han llegado a 90 mil tn mensuales.
Por tanto con los datos en la mano, estamos jodidos. Si algo sujeta el precio es que que precipitaciones vamos escasos.
Si no llueve todo puede pasar, estamos en un mercado muy especulativo. Pero si las lluvias son medias (pongamos a unos 300 litros de aquí a mayo, a una media de 75 litros por mes), el aceite estará en verano más cerca de los 3 euros que de los 4.
Pero como siempre digo, todos somos mayorcitos y que cada uno lea el mercado como considere.
Pero para mi es más importante la calidad de agua que la cantidad.
Por muy poco que haya llovido en mi zona, una buena borrasca en un momento clave cambia bien el panorama.
Mi comentario viene a decir que ese pensamiento único que tienes en el que el aceite debe subir si o si y que el precio objetivo para esta campaña ha de ser 5,5 para una cosecha de 1,4 o más con salidas hasta la fecha inferiores a 90 mil tn al mes, en mi opinión es un error. Yo creo que no sabes leer el mercado, tal y como vemos con tus comentarios en este último año.
Pero como te digo esto es únicamente mi opinión. Paso de polémicas.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Cosechas de 1.8 con 300 litros leemos. Dosifiquen un poco el troleo que aún estamos en Febrero.




-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 938
- Registrado: 01 Dic 2017, 00:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Amigo Cepeda, yo desde luego no querría esa cosecha a nivel nacional no solo por la gran caída de precio que se produciría, si no también por los problemas en la recolección que se están dando. En mi pueblo ha habido una gran cosecha un 10 o un 20% esta en el suelo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2945
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Pues llevas razón Greco, esa cosecha sería la puntilla para muchos pequeños y algunos medianos agricultores , pues llevaría el precio a 2 euros, incluso debajo. No obstante con 300 litros más no se producirá esa cosecha, sería como esta o inferior.. El año pasado calleron 580 o 590 litros de media en Jaén con un marzo de 200 litros y este año vamos por 200 litros de media desde octubre.GRECO1948 escribió: ↑06 Feb 2025, 13:03Amigo Cepeda, yo desde luego no querría esa cosecha a nivel nacional no solo por la gran caída de precio que se produciría, si no también por los problemas en la recolección que se están dando. En mi pueblo ha habido una gran cosecha un 10 o un 20% esta en el suelo.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Lo ideal sería que la producción fuera acorde a unas buenas salidas, si por ejemplo con precios entre 4 y 5 euros pudiéramos dar salida a 110 o 120 mil tn mensuales, una producción media de 1,3 o 1,4 haría que el buen agricultor tuviera una buena cosecha y se ganara bien la vida.
Lo que no es ideal son cosechas como las 2 ultimas en las que mucha gente no tuvo kilos ni tampoco las de 1,8 en la que nos saldría el aceite por las orejas.
Lo que no es ideal son cosechas como las 2 ultimas en las que mucha gente no tuvo kilos ni tampoco las de 1,8 en la que nos saldría el aceite por las orejas.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Angel, las salidas medias hasta ahora de esta campaña son de 105 mil Tm. El mes de Diciembre 117000.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Ya lo de 1.4 hasta me lo creo...pero lo de 3 euros no nos da ya ni vergüenza decir eso! Que el primer eslabon tenga que cumplir con los costes de producción y no sepamos qu el extra por debajo de 4euros no se debe ni puede vender por la ley cadena alimentaria! Nada que los países de fuera venden bien y los de aquí somos subnormales! Yo no me creo que haya aceites extra vendiéndose a menos de 4 y que encima los pool hoy los bajan por debajo...el precio mínimo de ventas es el que marcan los pool y no los precios medios con lo cual si no lo vemos tampoco decimos nada! Yo no creí qu fuera a haber 1.4 pero con los rendimientos que se están viendo ! Es posible llegar a esa producción...fincas que toda la vida han dado un 12 y un 13 neto tienen un 18 y picó neto ...lo menos a mi la subida a sido de más de 3 puntos este año..suerte pero a 3 euros el sector se va a la m***
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
¿Sabéis de donde he sacado el párrafo?
Pues ni más ni menos que de Olimerca, del artículo cuyo enlace acaba de poner Juancar.
""""""¿Donde están aquellos ánimos de principios de campaña por mantener un equilibrio en los precios en origen? Me temo que en las últimas semanas de bajadas han pesado más las “fake news” de unos pocos que miraban más por sus intereses que por la operatividad y la rentabilidad del sector y del conjunto de los operadores.""""""
Algunos debían replantearse sus posturas. ¡¡¡ La de compañeros que han perdido su dinero influenciados por esos agentillos !!!
¡¡¡ Como se puede vivir tranquilos haciendo ese daño !!! ¡¡¡ Que Olimerca tenga que venir a ponerlos en su sitio !!!
Pues ni más ni menos que de Olimerca, del artículo cuyo enlace acaba de poner Juancar.
""""""¿Donde están aquellos ánimos de principios de campaña por mantener un equilibrio en los precios en origen? Me temo que en las últimas semanas de bajadas han pesado más las “fake news” de unos pocos que miraban más por sus intereses que por la operatividad y la rentabilidad del sector y del conjunto de los operadores.""""""
Algunos debían replantearse sus posturas. ¡¡¡ La de compañeros que han perdido su dinero influenciados por esos agentillos !!!
¡¡¡ Como se puede vivir tranquilos haciendo ese daño !!! ¡¡¡ Que Olimerca tenga que venir a ponerlos en su sitio !!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2406
- Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Montilla
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Los del plumero se ve desde lejos dice mi padre y que razón lleva aquí pasa igual por eso pido que no llueva aunque en mi finca para unos 200 olivas como dicen algunos he hechado 700 kg de abono y sobre el rendimiento ya lo avise en su día por lo demás todo manipulado para hundir al primer eslabón pero claro a los del plumero les da igual encima que te engañan se ríen en tu cara
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2945
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Que vergüenza de verdad, sin enlace, sin lluvias, con unas salidas decentes y una cosecha media que pretendan llevar este sector a la m*** y la gente traga con todo.