NOTICIAS VARIAS

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41537
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

¿Se viene la gran batalla de los tractores gigantes?
La esperada nueva versión del Big Bud perfila un duelo picante en el segmento de los equipos de Alta Potencia.
Imagen
Con el arribo de 2025 sigue la cuenta regresiva para la aparición a nivel mundial del nuevo tractor Big Bud 700.
La compañía Big Equipment, que está trabajando en el proyecto del equipo articulado, espera llegar con la novedad a las principales muestras, como por ejemplo el Farm Progress Show.
Una de las dudas reside en si conservará la transmisión Powershift de 18 velocidades y los ejes traseros de una cargadora de ruedas pesada de 50 toneladas.
Pero, más allá de las características finales, el nuevo Big Bud entrará en la gran batalla de los tractores gigantes.

Retador
En Estados Unidos ya se relamen con el duelo que se puede armar, por ejemplo, entre quienes critican al Big Bud y contraponen un modelo como el Versatile 620 Delta Track.
Es un tractor que opera con motor Cummins de 665 CV, transmisión PowerShift y orugas Camso.
También trabaja con una bomba hidráulica de 201 litros/minuto y sistema hidráulico de detección de carga de centro cerrado.

Capacidad
El sistema proporciona amplia capacidad para implementos que exigen un alto flujo hidráulico al proporcionar presión y flujo según demanda.
Cuando no se requiere energía hidráulica, el sistema entra en modo de espera de baja presión para conservar energía, proporcionando más potencia en la barra de tiro.
Por otra parte, el Versatile 620 Delta Track cuenta con un nutrido paquete de Agricultura de Precisión.
¿Podrá el Big Bud combinar robustez, potencia y alta digitalización para desplazar a las marcas ya impuestas?
14-1-25--ed.
maq.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41537
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

JOHN DEERE

John Deere presentó en Estados Unidos un camión robot
El modelo 460 P-Tier ADT es un volquete articulado, con motor de 481 HP y caja volcadora de 41,8 toneladas de capacidad de carga.
Imagen
John Deere presentó el camión volquete articulado autónomo 460E P-Tier ADT, un equipo de alta capacidad, ideal para trabajar en condiciones extremas, como el transporte de piedras y minerales en general.
La novedad fue sensación en CES 2025 (Consumer Electronics Show), la feria que se realiza en Las Vegas (Estados Unidos).
https://youtu.be/DeT_4fmndr8
El nuevo camión robot de John Deere es la versión autónoma del modelo 460 P-Tier. Opera con un motor John Deere PowerTech 613S, de 6 cilindros en línea y Turbo de Geometría Variable (VGT), con el que alcanza una potencia de 481 HP (2.477 Nm).
Se complementa con una transmisión automática de 8+4 velocidades, con PowerShift modulado electrónicamente.
El sistema de conducción autónoma combina visión por computadora avanzada, Inteligencia Artificial (IA) y cámaras para ayudar al equipo a navegar en su entorno.

El desarrollo de un camión robotizado apunta a brindar una solución al problema de la falta de mano de obra calificada para tareas en condiciones de alta exigencia, como los trabajos en minería.
“La autonomía puede ayudar a abordar este desafío. Es por eso que estamos ampliando nuestra tecnología para permitir que más máquinas funcionen de forma segura y autónoma en entornos únicos y complejos”, explica Jahmy Hindman, Director de Tecnología de John Deere.

Capacidad
El camión robot 460 P-Tier ADT de John Deere ofrece una capacidad de carga de 41,8 toneladas, con una capacidad volumétrica de 25.200 litros.
Cuenta con un chasis articulado de gran agilidad para desplazamientos en suelos complicados y dirección hidrostática.
La caja volcadora de acero de alta resstencia opera con accionamiento hidráulico y alcanza un ángulo de volcado de 70º
14-1-25--tecno.
global
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41537
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

WEIDEMANN

Weidemann presenta un nuevo manipulador telescópico
Weidemann presentó en Eurotier 2024 el nuevo manipulador telescópico T6025. La cargadora alcanza una altura de elevación de 6 m y puede levantar hasta 2,5 t.
Imagen
El manipulador telescópico demuestra sus puntos fuertes, especialmente en los establos, gracias a sus dimensiones compactas.


Su baja altura permite pasos de menos de 2 m. Según Weidemann, se puede utilizar de diversas maneras, sobre todo gracias a sus dimensiones compactas, que también permiten trabajar en establos.

Dos motores disponibles para los manipuladores telescópicos Weidemann
Para la propulsión existen dos versiones de los motores Perkins: la versión estándar con 45 kW/61 CV ofrece una velocidad máxima de 20 km/h y una potencia hidráulica útil de 75 l/min. Para uso profesional está disponible una opción más potente con 55 kW/75 CV y ​​puede alcanzar velocidades de hasta 35 km/h. El manipulador telescópico está equipado con el accionamiento controlado electrónicamente ecDrive (electronic Controlled Drive), que ofrece tres modos de conducción para diferentes situaciones de trabajo. Según el fabricante, el sistema de asistencia al conductor vls (Vertical Lift System) garantiza un movimiento de elevación y descenso casi vertical del brazo telescópico.

Opciones útiles para todas las aplicaciones
El control del T6025 es flexible; además de la dirección en las cuatro ruedas, están disponibles opcionalmente el eje delantero y la dirección cangrejo. El cargador se puede adaptar a diferentes perfiles de aplicación utilizando funciones como amortiguación de oscilación de carga, retorno automático del cucharón y función de sacudida del cucharón. La nueva cabina de confort debería ofrecer al conductor un amplio espacio y una excelente visibilidad panorámica.
14-1-24-- M. Henkemeier
prode.
Foto = Weidemann
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41537
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

ALEMANIA

Ventas 2024
Matriculaciones de tractores en 2024 = Fendt lidera por delante de John Deere y Claas
En 2024, se matricularon en Alemania 29.292 tractores. Esto es solo 1189 unidades menos que en 2023.
Imagen
Fendt gana la liga federal de tractores en 2024 con más del 25% de cuota de mercado.

En particular, Fendt logró alcanzar una cuota de mercado del 25,2% con 7.391 tractores. Se trata de un aumento de más de un 5 % en comparación con 2023. Las cifras de matriculaciones de Fendt son impresionantes. Actualmente no podemos responder detalladamente cómo los procesos de transformación de Baywa desempeñan un papel en este contexto.
John Deere obtuvo un 4% menos de puntos. Con 4.662 tractores matriculados (15,9% de cuota de mercado), esto supone un descenso absoluto de 1.237 unidades.
En tercer lugar le sigue Claas con 2.236 tractores (7,6% MA). Kubota ocupa el cuarto lugar (2.128 tractores; 7,3% empleados), seguido de Deutz-Fahr (2.084 tractores; 7,1% empleados) y Case IH/Steyr (1.785 unidades; 6,1% empleados).
New Holland, Sonalika, Massey Ferguson y Valtra le siguen en el orden de los diez primeros de esta tabla.

Matriculaciones de tractores en 2024 a partir de 51 CV = apenas diferencias en la clasificación
La clasificación sigue encabezada por Fendt con una cuota de mercado del 32,1% (7.394), por lo que en 2024 uno de cada tres tractores matriculados procederá de Fendt.
John Deere alcanzó una cuota de mercado del 16,7% (3.854 tractores), seguido de Claas (2.236 unidades; 9,7% empleados), Deutz-Fahr (2.078 unidades; 9,0% empleados), Case IH/Steyr (1.775 unidades; 7º lugar). 7% MA), New Holland (1.316 unidades; 5,7% MA), Massey Ferguson y Valtra (1.145 unidades cada uno; 5,0 MA), Kubota (518 unidades; 2,2% MA) y Same, Lamborghini y Hürlimann (265 unidades; 1,2% MA).
14-1-25--T.Bensing
prode.
Foto = Farina Schildmann, Agrarverlag GmbH
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41537
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Espectáculos en Europa----- Fecha del espectáculo----------- Lugar del espectáculo------ Sitio web del espectáculo

Bauma 2025 7 de abril de 2025 - 13 de abril de 2025 Múnich - Alemania www.bauma.de
Dagen Someren agrario 6 de julio de 2025 - 7 de septiembre de 2025 Someren - Países Bajos www.agrarischedagensomeren.nl
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41537
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41537
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Para los coleccionistas

Claas Markant 40
Wiking ofrece el Claas Markant en una variante.
Imagen
Como variante del conocido modelo, Wiking ofrece ahora la empacadora pequeña Claas Markant como Tipo 40. El modelo a escala 1:87 ofrece muchos detalles pero pocas funciones.
Imagen
El eje de transmisión del volante es móvil y se sujeta de forma segura en la barra de tiro.
Imagen
La máquina esta equipada con un canal de descarga de pacas.

El eje de transmisión del volante es móvil y se sujeta de forma segura a la barra de tiro. Se indica la pastilla, al igual que la rejilla de cuerdas que se encuentra encima. La alimentación a la cámara de prensa también es claramente visible. La máquina está equipada con un canal de descarga de pacas. Está sostenido por cadenas implícitas.

Más información sobre el modelo =
Número de artículo = 088839
Escala = 1:87
15-1-25-- S.Morbach
depro
Fotos = Morbach

Fabricante = Claas
Web = claas.com
Tienda = colección.claas.com

Viking
http://www.wiking.de
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41537
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

ESPAÑA

Ventas 2024

El MAPA ha hecho públicos los datos de inscripción de maquinaria correspondientes al mes de diciembre de 2024 y también al conjunto de todo el año, en los que destaca el buen comportamiento que han demostrado los tractores, incluido el último mes del año, así como, finalmente, el conjunto de la maquinaria agrícola.

En el mes de diciembre se han matriculado un total de 1.244 unidades, lo que supera en un 23,78% las 1.005 unidades del mes de diciembre de 2023.
De este modo, el conjunto de tractores matriculados en el pasado ejercicio (incluidos aquellos inscritos en el apartado “otros”), se ha situado en las 10.390 unidades, mientras que en el ejercicio anterior fueron 8.658, es decir, se ha producido un incremento del 20%.
La maquinaria automotriz también ha registrado números positivos, aunque más modestos. En el mes de diciembre el número de unidades que se llevaron hasta los registros oficiales ascendió hasta las 134, con una mejora del 3,08% con respecto a las 130 del mismo mes un año antes. En el conjunto del pasado año, este tipo de máquinas ha sumado 1.705 unidades, de manera que supera en un 3,90% las 1.641 que se habían inscrito en el año 2023. Fuente = profesionalagro.com
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41537
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

PERWOLF

Perwolf presentó en Eurotier 2024 un nuevo sistema de bombeo para mangueras de estiércol líquido y un nuevo distribuidor para aplicación a nivel del suelo.
Imagen
Perwolf presenta el nuevo distribuidor de zapatas de arrastre Eptum 1500, desarrollado especialmente para sistemas de mangueras. El Eptum 1500 ofrece un ancho de trabajo de 15 u opcionalmente 18 m.
Las zapatas de arrastre flexibles de EPDM (monómero de etileno propileno dieno, un caucho sintético) están montadas a una distancia de 20 cm y, según Perwolf, ofrecen el mejor comportamiento de conducción y dispersión posible en combinación con la manguera de suministro de estiércol. También es posible tomar curvas sin problemas gracias a las zapatas flexibles. Dos cabezales de corte con cierre de ancho parcial y control de caudal magnéticamente inductivo permiten una aplicación precisa de estiércol líquido, incluso en una superficie específica. Según el fabricante, la cinemática para la cabecera y la posición de transporte garantiza en todo momento una anchura de transporte de 3 m y una altura de transporte inferior a 3,20 m.

Sistema de bombeo Perwolf Slurry Jet 300
Con el nuevo sistema de bombeo de alto rendimiento Slurry Jet 300, presentado como novedad en EuroTier, Perwolf permite distribuir mangueras de purín directamente desde el tanque o laguna de purín en la granja o en el campo a una distancia de hasta cuatro kilómetros. . Dependiendo del contenido de materia seca del estiércol líquido, el sistema de bomba centrífuga ofrece una capacidad de bombeo máxima de unos 250 m³ por hora. La bomba y el compresor son accionados a través de una unidad de eje central con transmisiones por correa de alto rendimiento que no requieren mantenimiento y elementos de acoplamiento accionados por aire comprimido. Según el fabricante, el Slurry Jet 300 es especialmente adecuado para contratistas y grandes empresas con una estructura de superficie redondeada.
15-1-25--M. Henkemeier
prode.
Foto = Dirk Gieschen
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41537
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

JOHN DEERE

John Deere viene con JD Link Boost
El fabricante de máquinas John Deere anuncia en su sitio web estadounidense la llegada de JD Link Boost, una solución de conectividad satelital que garantiza que los clientes puedan trabajar sin problemas en áreas con poca o ninguna cobertura móvil.
Imagen
JD Link Boost ofrece a los agricultores de zonas remotas del mundo la oportunidad de aprovechar al máximo las técnicas de agricultura de precisión, informa el fabricante en su sitio web. Esto incluye el intercambio en tiempo real de datos de sensores y cámaras en las máquinas pulverizadoras para un análisis y una respuesta inmediatos, así como la lectura remota de tractores e implementos.

Hasta ahora, no hay cobertura de Internet en aproximadamente un tercio de las tierras agrícolas estadounidenses. JD Link Boost es el resultado de una colaboración anunciada el año pasado entre el fabricante de máquinas y Starlink de la red Space X de Elon Musk.
John Deere no es el único fabricante que trabaja en esto. Con el mismo objetivo, CNH firmó un acuerdo de cooperación con la empresa de satélites Intelsat en abril del año pasado.
15-1-25--A.Horst
mech.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41537
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

FLIEGL

Fliegl presenta la nueva línea de cisternas para estiércol líquido “Top Line Plus”
Con la introducción de la línea de barriles “Top Line Plus”, Fliegl quiere establecer nuevos estándares en tecnología agrícola. Te presentamos los tres nuevos modelos.
Imagen
Fliegl presenta la nueva línea de barriles al vacío Top Line Plus . El vehículo ha sido desarrollado especialmente para satisfacer las necesidades de las empresas modernas y establece nuevos estándares en eficiencia y facilidad de uso, anunció el fabricante el lunes.

El Top Line Plus es una evolución de la serie VFW MAXX Line Plus y trae consigo numerosas características nuevas. Esto incluye, por ejemplo, el brazo de aspiración opcional "Elephant", que se encuentra a la derecha en el sentido de la marcha. Este brazo de aspiración de doble dirección garantiza sobre todo un proceso de llenado cómodo combinado con un manejo proporcional mediante joystick, promete Fliegl.

Para garantizar el máximo rendimiento de succión, el "Elephant" puede equiparse con un potente llenador turbo. La flexibilidad del turbocompresor también se refleja en la posibilidad de colocarlo en el plato giratorio o en el centro debajo del cañón al realizar el pedido. Esto significa que los agricultores pueden adaptar de forma óptima sus procesos de llenado a sus necesidades individuales, afirman.
Las profundidades de aspiración de más de 4 m no suponen ningún problema gracias a una extensión telescópica situada al final del segundo brazo. Además, el elefante también se puede utilizar para transportar barriles al vacío, lo que aumenta la flexibilidad.

Cuerpos extraños cortados en trozos pequeños
El dispositivo de corte seleccionable Pro Cut de Agrar Pro garantiza una perfecta separación de los cuerpos extraños y la trituración de las fibras del estiércol durante el proceso de llenado. Las cuchillas de disco giratorio garantizan el mejor efecto de corte.
Un acelerador de aplicación opcional está colocado en la parte superior del cañón gracias al sofisticado diseño estructural, que evita conflictos con el sistema hidráulico de cuatro puntos. Esto significa que el accesorio permanece cerca de la parte trasera del cañón, lo que tiene un efecto ventajoso sobre la carga frontal del tractor.

Tres tamaños para elegir
El "VFW Top Line Plus" se ofrece en tres variantes con una capacidad de 16.000, 18.000 o 20.000 para satisfacer diferentes tamaños y necesidades de empresas. Además, el cliente puede elegir entre otras prácticas opciones de equipamiento como = B. Elija el control de caudal Fliegl Flow Control o una dirección forzada electrónica.
15-1-25--A.Deter
topa
Foto = Fliegl
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41537
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

CLAAS

Claas presentó recientemente la serie especial “Night Edition” para algunos tractores de variación continua de las series “Arion” y “Axion”, que se diferencian por su diseño y equipamiento especial.
Imagen
La serie “Night Edition” presentada recientemente por Claas permite al propietario distinguir su vehículo de los demás y así identificarse con “su” tractor. El diseño especial incluye llantas, techo de la cabina y carcasas laterales del motor en gris Claas, las paredes laterales del capó cuentan con el logotipo de Claas en gris y el monograma "Night Edition". También se han realizado algunos cambios en el habitáculo, como el monograma en el centro del volante y las alfombrillas. También dispone de radio con función Apple CarPlay.
Este equipamiento especial actualmente sólo está disponible para algunos tractores de las series “Arion” y “Axion” con transmisión continuamente variable, entre ellos =

«Arion 660 Cmatic»
«Arion 830 Cmatic»
«Arion 870 Cmatic»
«Axion 930 Cmatic»
«Axion 960 Cmatic»
15-1-25--ed.
C.H.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41537
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

DIECI

Dieci, con Fast Attach para optimizar el funcionamiento de los elevadores telescópicos
El fabricante de Montecchio Emilia ha creado una solución que permite realizar conexiones mecánicas, hidráulicas y eléctricas en una sola operación. Aquí están las características
Imagen
Fortalecido por su victoria en el concurso 'Innovaciones técnicas' de EIMA International 2024 , Dieci ha vuelto a poner el foco en su última innovación tecnológica diseñada para manipuladores telescópicos. Hablamos del llamado 'Fast Attach' , un nuevo acoplamiento rápido totalmente hidráulico que permite no sólo cambiar de equipo sino hacerlo de forma completa integrando las conexiones hidráulicas .

Un sistema que también está ganando terreno en Italia y que aprovecha la tecnología hidráulica de los acoplamientos rápidos de cara plana, permitiendo no sólo un gran ahorro de tiempo sino también un aumento significativo de la seguridad , un aumento significativo de la productividad y de las actividades operativas en las que el sistema hidráulico El petróleo y sus residuos son un recuerdo lejano.
Imagen
Ten, de Montecchio Emilia las innovaciones para ascensores telescópicos
Dieci ha apoyado de forma óptima el dinamismo de estas máquinas - activas en los sectores agrícola, de la construcción, municipal, etc. - acelerando los intensos ciclos de trabajo con una fuerte adaptación a las diferentes necesidades operativas. Uno de los puntos fuertes de los ascensores telescópicos es, de hecho, el de utilizar equipos específicos ideales para mover tanto personas como objetos.
De hecho, además de las clásicas horquillas, también disponemos de cazos, palas, pinzas, tornos, cestas y ganchos. O soluciones muy sectoriales como, por ejemplo, pinzas giratorias para troncos. Se trata de equipos que casi siempre requieren líneas hidráulicas para realizar movimientos adicionales. En esencia, con el nuevo 'Fast Attach' de Dieci ahora es posible acelerar y hacer que cada operación sea más segura .
De hecho, hasta la fecha un equipo intercambiable está conectado correctamente a la máquina portadora si 3 tipos de conexiones están igualmente conectadas correctamente . Por lo tanto, la correcta integración entre el elevador telescópico y el equipo sólo se garantiza cuando se completan las tres conexiones. Por lo tanto, estas tres condiciones también permiten el funcionamiento correcto de todo el sistema de la máquina/equipo.
Imagen
En el caso de los movimientos hidráulicos controlados desde la cabina, el equipo y el brazo están conectados a través de una serie de tuberías. Estos últimos alimentan los actuadores con la potencia hidráulica proporcionada por el manipulador telescópico. Para la activación de eventuales electroválvulas a bordo del equipo (como movimientos eléctricos), necesarias para la implementación de controles eléctricos/electrónicos con total seguridad, es necesario tener la conexión correcta a través de una serie de cables eléctricos . En el caso del acoplamiento mecánico, el control se realiza desde la cabina o mediante radiomando. En cambio, el enclavamiento se puede realizar manualmente.

Por lo tanto, Dieci quería pasar del movimiento manual al totalmente hidráulico . De hecho, la conexión completamente manual ralentiza el ciclo operativo provocando una disminución de la productividad. La solución propuesta para superar este problema es Fast Attach. Este nuevo acoplamiento rápido desarrollado por Dieci permite realizar conexiones mecánicas, hidráulicas y eléctricas en un solo movimiento.
Gracias a esta interfaz, el operador ya no necesita realizar ninguna intervención manual, sino que gestiona todo directamente desde la cabina o mediante radiocontrol. Las ventajas son inmediatamente cuantificables: El cambio de equipo en tan sólo 10 segundos La puesta a punto inmediata de la máquina La automatización de todo el proceso
Es muy interesante la posibilidad de montar el nuevo Fast Attach también como reequipamiento en las máquinas del fabricante que ya están en funcionamiento en la flota. Una posibilidad que también te permite adaptarte a necesidades específicas del negocio. Es por tanto una solución que te permite tener múltiples ventajas. En primer lugar en términos de seguridad, gracias a la eliminación total de operaciones manuales, en términos de mantenimiento, reduciendo al mínimo fugas e infiltraciones y, finalmente, en términos de rentabilidad, agilizando y optimizando cada ciclo de trabajo.
15-1-25--ed.
tratoit.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41537
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Después del cierre = se funda la nueva empresa sucesora de Kaweco
Después de que el propietario de Kaweco, Royal Reesink, anunciara el fin de la marca holandesa Kaweco en octubre, los empleados abrieron su propia empresa en una nueva ubicación.
Imagen
En enero de 2025 se fundó Kaweco BV en una nueva ubicación en Baak. La empresa sucesora de la tradicional empresa cerrada Kaweco puede contar con un equipo experimentado de ex empleados de Reesink Production BV que los acompañaron a la nueva ubicación.

Se dice que también se tomaron los números de teléfono y direcciones de correo electrónico conocidos. Kaweco BV es ahora el primer punto de contacto para el servicio y la adquisición de repuestos para los productos Kaweco existentes, con excepción de los cargadores de jardín Kaweco. El servicio y los repuestos son inicialmente el principal ámbito de trabajo de la nueva empresa. El desarrollo de nuevos productos, las ventas y la producción se desarrollarán gradualmente para que los productos innovadores de Kaweco vuelvan a estar disponibles a medio plazo.

Kotte se hace cargo de los derechos de marca
Kotte, fabricante de tecnología agrícola de Baja Sajonia, anunció en diciembre que adquiriría los derechos de producción de Kaweco. Además, Kotte quiere encargarse del servicio técnico y del suministro de repuestos para las máquinas Kaweco.
Kotte también ha firmado una carta de intención con el importador general holandés de Claas, Kamps de Wild, para la distribución exclusiva de los productos Kotte bajo el nombre Kaweco en el país vecino. Esto significa que Kotte tiene libre acceso al mercado holandés. Las antiguas naves de producción en Hengelo, Países Bajos, así como la producción de las palas cargadoras, no serán retomadas. Aún no hay información sobre qué pasará con los vagones de ensilado.
15-1-25--A.Deter
topa
Foto = Kaweco
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41537
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

LEMKEN

Lemken lanza la nueva tolva frontal Solitair F 2400
Imagen
El fabricante alemán de equipos agrícolas Lemken ha presentado oficialmente la nueva tolva frontal Solitair F 2400 con una capacidad de 2400 litros. El anuncio de esta solución se produjo allá por septiembre de 2024 . Ahora el equipo está ingresando oficialmente al mercado.

Además de la tolva frontal Solitair 23+, el nuevo modelo frontal Solitair F 2400 de Lemken dispone de un depósito de cámara simple o doble con distribución 60 x 40 para semillas y fertilizantes granulados. La solución está equipada con una tolva metálica resistente al desgaste, plataforma de carga, tapa sellada, así como cuatro dispensadores (4 dispensadores para 4 secciones de ancho), controlados vía ISOBUS y opcionalmente un miniterminal de perfil o la aplicación iQblue Go para calibración. , configuración y ajuste.
La nueva tolva frontal Lemken Solitair F 2400 se puede combinar, por ejemplo, con una rampa de siembra Optidisc 25 K. La tecnología permite la siembra simple o doble. Para una compactación óptima del suelo, la tolva está equipada con cuatro neumáticos. También dispone de pesas adicionales y señalización luminosa. El peso es de 1900 kg y el ancho en posición de transporte es de 2,45 metros.
15-1-25--not87
glav.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41537
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

ITALIA

Ventas 2024

El mercado de tractores, en relativo rojo. Los datos de 2024, fabricante por fabricante
Las matriculaciones de tractores en Italia perderán otro 12 % en 2024, lo que se suma a la caída del 13 % en 2023. El único dato positivo es que la media de los últimos cinco años supera las 19 mil unidades, esencialmente mejor que antes del covid. La situación geopolítica y la incertidumbre sobre los incentivos son decisivas

La caída temida por todos e inevitable por muchos motivos se ha traducido en cifras. En 2024, el mercado de tractores en Italia perdió otras 2.166 unidades (2.500 quedaron en circulación en 2023), situándose en un mínimo histórico de 15.448 tractores matriculados en los 12 meses . La regresión es del 12,3% , de hecho en 2023 se entregaron 17.614 vehículos.

Lejos, por tanto, quedan las glorias de 2021, cuando se matricularon más de 24.000 tractores e incluso el listón de 2022 por encima de los 20.000 sigue siendo un espejismo. Lo interesante es señalar que 2024 cierra un quinquenio muy agitado para la mecanización agrícola en términos de ventas , pero que esencialmente considerando el promedio del período poco ha cambiado respecto a los años pre-covid. La media de los últimos cinco años corresponde de hecho a aproximadamente 19.100 mil tractores matriculados por año , un valor incluso superior, aunque ligeramente, al vendido antes de 2020, es decir, 18.500 tractores.
El mercado de tractores en Italia 2024
Imagen
El mercado de tractores, el umbral psicológico de los últimos cinco años
Según numerosos expertos, esta última cifra representa inequívocamente el "paso" del mercado interior con una demanda casi estable influida, o más bien "drogada", por los incentivos 4.0 que no han hecho más que concentrar la mayor parte de las ventas destinadas al lustre.
Evidentemente, el análisis no puede dejar de tener en cuenta todos los acontecimientos económicos que han influido no sólo en el mercado italiano sino también en el mercado europeo y mundial desde el Covid en adelante , véase en particular el aumento del precio de las máquinas debido al aumento de los costes de producción. transporte y logística, y en general la incertidumbre determinada por las variables geopolíticas y los conflictos en curso en Ucrania y Oriente Medio. Problemas de cuya solución dependerá, al menos en parte, la deseada inversión de tendencia.

Volviendo a los datos de 2024, el descenso en términos de cifras es casi generalizado para todas las grandes marcas, a excepción de Case IH, que incluso consigue crecer en 50 unidades (de 434 a 487 matriculaciones) y Steyr, que esencialmente alcanza el punto de equilibrio, pero en cifras muy altas. En general, todo el grupo CNH Industrial perdió menos que el mercado, registrando un crecimiento de su cuota de 2,05 puntos porcentuales y situándose en el 21,2 % del mercado.

El podio por potencia
Imagen
En general, los pasivos también son bajos para SDF y Kubota. Antonio Carraro y John Deere, por el contrario, se han quedado más atrás = este último dejó más de 600 tractores en el campo y bajó del 9,46 al 6,8 % de cuota, siendo superado por primera vez por las marcas Fendt. Un año más destaca el crecimiento de los tractores compactos de menos de 50 caballos, que pasan de 622 unidades en 2023 a 840 en 2024 (con una cuota global del 9% del total de matriculaciones).

El indio Solis, se confirma a la cabeza del grupo, estable por encima de los 3,5 puntos porcentuales con el modelo Solis 26 gracias al récord de matriculaciones en Italia (226). Este dato evidentemente nos hace reflexionar sobre cómo la pérdida de matriculaciones es muy probablemente inferior a la caída real de la facturación del sector.
15-1-25--ed
tratoit
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41537
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

BRASIL

La joya del mercado sudamericano de tractores
Imagen
Valtra una marca muy acreditada

Sudamérica, especialmente Brasil, ocupa un lugar destacado en la mayoría de los informes financieros de las principales empresas manufactureras debido al crecimiento constante de las ventas en la región en comparación con los mercados occidentales maduros de América del Norte y Europa.

Si bien Brasil es el país más mencionado, Argentina, Uruguay y otros han llamado la atención de los departamentos de marketing en su esfuerzo por mantener ocupadas las líneas de producción, pues la región del Mercosur en su conjunto está experimentando un fuerte crecimiento en la productividad agrícola.
Imagen
La Guardian SP310F de CNH ganó la Máquina del Año 2024 en Brasil mientras el país busca la última tecnología
El entusiasmo por Brasil es comprensible, en 2021 los agricultores del país compraron 45.000 tractores en comparación con los 215.000 de toda Europa en 2022, y el mercado sigue creciendo con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) estimada del 4,75%.

Si se logra este ritmo de crecimiento, se venderán 62.000 unidades en 2028, unas ganancias sustanciales que están siendo vistas por todos los fabricantes mundiales, no solo los de Occidente, ya que Mahindra y Kubota figuran entre las cinco principales marcas del país, junto con las tres grandes habituales = AGCO, Deere y CNH.

Preocupaciones por la selva tropical
El tamaño de su economía agrícola se puede juzgar por los 92 millones de hectáreas que tiene bajo cultivo, esto se compara con los aproximadamente 5 millones de hectáreas que cultiva Irlanda, lo que representa el 69% del uso de la tierra en este país.
Brasil, por otro lado, cultiva el 29% de su área, y aun así logra ubicarse como el segundo mayor exportador de granos del mundo.
La expansión del área cultivada en Brasil es un tema de gran controversia porque invariablemente implica talar la selva tropical que, para ser justos, el gobierno ha hecho esfuerzos genuinos por proteger.
Sin embargo, no es una tarea fácil y varios estados de la región amazónica han dejado muy claro que desean continuar despejando la tierra para la agricultura, lo que ilustra claramente el choque entre los ideales elevados y el deseo visceral de la humanidad de cultivar.
Uno de los estados, llamado Acre, ha aprobado su propia legislación interna que socava los intentos del gobierno de conservar el bosque; las nuevas leyes permitirán la privatización de las áreas de conservación y reducirán las sanciones por deforestación ilegal.

Impulsar la productividad
La tala de bosques puede ser una forma de aumentar la producción de Brasil, pero el gobierno pretende seguir un segundo camino, es decir, aumentar la producción de las tierras que ya están cultivadas.
El entusiasmo del gobierno por aumentar los rendimientos en lugar de talar los bosques lo convierte en una propuesta atractiva para los fabricantes que ven un mayor crecimiento en el país a medida que adopta la tecnología que los fabricantes occidentales tienen para ofrecer en un intento por promover este objetivo.
Imagen
AGCO se ha asociado con The Nature Conservancy Brasil para fomentar la agricultura regenerativa y apoyar a la población indígena

La mecanización ha desempeñado un papel desde hace mucho tiempo, pero siempre hay lugar para mejorar y recientemente el gobierno prometió 90 mil millones de dólares para garantizar un suministro sostenible de alimentos.
Parte de este dinero se destinará a actualizar el parque de maquinaria y equiparlo con GPS y tecnología autónoma, aunque todavía no hay detalles del mecanismo de cómo sucederá esto, pero es una buena cantidad de dinero además de los ingresos habituales de la granja.

Los actores del mercado
En Brasil hay casi cinco millones de explotaciones agrícolas, una cifra que se ha mantenido constante a lo largo de los años, al igual que la mezcla entre tamaños, lo que garantiza que las empresas necesitarán ofrecer tractores en todo el rango de potencia.
El atractivo de Brasil no es nada nuevo, en 1960 Valtra, o Valmet como se llamaba entonces, abrió una fábrica en el país después de ganar un contrato para asociarse con el gobierno en la construcción de tractores en el país.
Imagen
El Valmet 360D se construyó en Brasil después de que la empresa cooperara con el gobierno en la creación de una fábrica para ellos.

Esta fábrica era una antigua fábrica textil reconvertida y el primer tractor, propulsado por un motor diésel MAN de 40 CV (MAN ya estaba presente en el país), salió de la línea de producción a finales de 1960.
Valtra forma parte ahora de AGCO, que sigue siendo la empresa que más entusiasmo muestra por Brasil entre las tres grandes. La empresa aprovecha cada oportunidad para expresar su deseo de que las ventas de Fendt, en particular, aumenten en el país, a pesar de que la fábrica de Valtra sigue funcionando a pleno rendimiento.
A este deseo de ver incrementadas sus ventas se suma una inversión de 20 millones de dólares por parte de su distribuidor líder en Brasil, el Grupo Vamos, en un nuevo centro de ventas, servicio y capacitación.

Inversión en tecnología de John Deere
John Deere exploró el mercado en 1976 cuando formó una sociedad con Schneider, Logemann & Cia Ltd para producir cosechadoras en el país. En ese momento se evaluó una propuesta para fabricar tractores junto con las cosechadoras, pero luego se descartó.
Imagen
John Deere está presente en Brasil desde mediados de la década de 1970.

En 2008, la empresa inauguró su propia fábrica en Montenegro, donde produjo una amplia gama de tractores de 55 a 400 CV para atender al mercado mixto. Esta planta se amplió aún más en 2021.
Más recientemente, ha abierto un centro de Desarrollo y Tecnología Tropical en el país que concebirá y desarrollará nuevos productos de ingeniería, no sólo para Brasil, sino para los trópicos en general; está tomando en serio la agricultura en el mundo en desarrollo.

El legado de New Holland
New Holland comenzó a fabricar cosechadoras en Curitiba, Brasil, en 1976, seguidas por tractores en los años 80, después de que la empresa fuera adquirida por Ford.
Actualmente, la planta de Curitba, de 750 mil m2, emplea a 2.145 personas y tiene capacidad instalada para producir 100 tractores, 12 cosechadoras y 14 plataformas de cosecha por día.
En total, la empresa emplea ahora a más de 4.000 personas en sus tres plantas brasileñas, en comparación con las 1.000 de su fábrica de Basildon .

Influencia india en Brasil
Mahindra es otra empresa que apuesta por Brasil con la construcción de una fábrica en Ararica, Rio Grande do Sul.
Se trata de una instalación de última generación, con una superficie de 93.000 m2 y cuya inauguración está prevista para el primer semestre de 2025, lo que demuestra el compromiso de Mahindra con el sector agrícola brasileño.
Imagen
El Mahindra 9500S está orientado al segmento económico del mercado, pero aún así ofrece 95 CV.

La empresa se centra en precios competitivos y cuenta con una sólida red de distribución que atiende a un sector agrícola diverso, y esto es la clave para Brasil, ya que incluye climas tropicales y subtropicales que permiten producir todo, desde trigo hasta café.

Kubota también está presente en el mercado a través de sus importadores TMI, pero no tiene planta de fabricación en el país.
Brasil tiene un potencial enorme, por lo que, aunque los fabricantes quieran hacernos pensar que sólo se preocupan por el mercado irlandés, lo cierto es que están mirando mucho más allá y serán los mercados más grandes los que tendrán más en cuenta.
El país brilla intensamente en sus radares y podemos esperar escuchar mucho más de ellos a medida que tranquilicen a los accionistas de que es allí donde ven la mayor capacidad para el crecimiento de las ventas.
15-1-25--J.Roberts
ir.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41537
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

5.500 agricultores están involucrados

Agrirouter 2.0 abre nuevas posibilidades en el intercambio de datos digitales
Desde máquinas móviles y estacionarias o sensores con sistemas de telemetría hasta soluciones de software agrícola especializadas, todos los sistemas deben poder comunicarse entre sí sin problemas.
Imagen
Los agricultores pueden utilizar el agrirouter para simplificar el intercambio de datos a lo largo de los procesos de producción, reducir el esfuerzo administrativo y así mejorar la rentabilidad del negocio.

Con agrirouter 2.0, los agricultores de todo el mundo tienen acceso a una plataforma avanzada para el intercambio de datos que avanza aún más en la digitalización de la agricultura. Desarrollada por DKE-Data , un consorcio abierto que actualmente cuenta con más de 100 socios del sector agrícola, y la empresa Concept Reply, la plataforma crea la base técnica para una economía agrícola en red.

Esto permite a los agricultores intercambiar datos de forma flexible y segura entre máquinas/sensores y software de diferentes fabricantes, aumentando así la eficiencia en todas las áreas de la cadena de valor. Al admitir formatos de datos ISO estandarizados, como TaskData y datos de telemetría, la plataforma reduce los procesos manuales y las conexiones 1:1 complejas no estandarizadas y proporciona una base confiable para decisiones basadas en datos.

Aumente la eficiencia mediante el uso de telemetría precisa y datos GPS
Una característica central del agrirouter 2.0 es el uso de datos de telemetría detallados y datos agronómicos georreferenciados (GPS), como dosis de aplicación, profundidades de trabajo, cantidades de cosecha o pesos de pacas. Estos datos proporcionan a los agricultores una base sólida para tomar decisiones precisas y que ahorren recursos que pueden garantizar y aumentar la eficiencia y, por tanto, los rendimientos mediante una aplicación más precisa de semillas, fertilizantes y pesticidas.
Al procesar inteligentemente esta información, los agricultores pueden orientar los recursos, optimizar el rendimiento de las máquinas y establecer procesos sostenibles y económicamente ventajosos. La interfaz de usuario optimizada y el nuevo proceso de registro simplificado facilitan el acceso y la gestión de las cuentas de agrirouter en el trabajo diario.

Ampliaciones orientadas al futuro para una mayor flexibilidad
El agrirouter 2.0 está orientado a los requisitos de la agricultura digital del mañana y se desarrolla continuamente para satisfacer las necesidades de la práctica agrícola. Las ampliaciones planificadas incluyen un procedimiento de inicio de sesión único que simplifica aún más el proceso de registro, así como la opción de controlar de forma remota las rutas de intercambio de datos desde soluciones de software agrícola. El objetivo es ofrecer a los agricultores una forma aún más flexible y fácil de usar de gestionar su intercambio de datos y ampliar aún más la plataforma en el futuro.
Más de 5.500 agricultores en todo el mundo utilizan ahora la plataforma y cada mes se añaden entre 100 y 150 nuevos usuarios.
15-1-25--A.Deter
topa

Autores = Dorian Gast, socio de Concept Reply y Peter de Lange, director de Concept Reply
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41537
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

IRLANDA

Ventas 2024

Caída del 8% en tractores nuevos matriculados por primera vez en 2024 – OCS
Según la Oficina Central de Estadística (OCS), entre enero y diciembre del año pasado se matricularon por primera vez 2.131 tractores nuevos.
Esto representa un descenso del 8% o 179 unidades en comparación con todo el año 2023, cuando la cifra se situó en 2.310 tractores.
Los últimos datos publicados hoy (martes 14 de enero) muestran que en diciembre de 2024 se matricularon por primera vez 61 tractores nuevos, un 7% o 4 unidades más que los 57 matriculados un año antes.
En lo que respecta a los tractores usados ​​(importados), el panorama es más positivo = en 2024 se matricularon por primera vez 2.566 tractores de este tipo.
Esta cifra supone un aumento del 2% o 56 unidades respecto a los 2.510 tractores usados ​​(importados) matriculados durante el año anterior.
En diciembre de 2024 se matricularon por primera vez 152 tractores usados ​​(importados), frente a los 150 del mismo mes del año anterior.
15-1-25--A.O'Brien
ireland.
Fuente = OCS
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41537
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

PIERRE 140.80

El compacto versátil capaz de trabajar en cualquier lugar
Imagen
Compacto, especializado y lleno de soluciones técnicas que siempre han distinguido al fabricante Pierre: el P140.80 es un tractor capaz de marcar la diferencia allí donde las máquinas convencionales no pueden llegar, permitiéndole trabajar incluso en las zonas más difíciles con comodidad y seguridad.

Está propulsado por el motor Deutz TCD 2.2 L3 de 2.194 cc de cilindrada capaz de entregar una potencia máxima de 75 cv (55,4 kilovatios) a 2.300 rpm, desarrollando un par máximo de 280 Newton metros a 1.600 rpm.
Imagen
Las dimensiones compactas del motor han permitido contener la altura y anchura del capó, mejorando la visibilidad desde el puesto de conducción. Además, el radiador está situado horizontalmente en la parte trasera del motor, una solución patentada denominada ICMS (Intelligent Cooling Management System) que ha permitido reducir aún más el voladizo delantero entre 200 y 250 milímetros, reduciendo el espacio necesario durante las maniobras. Gracias a la función Cool&Clean también es posible invertir el sentido de rotación del ventilador, para limpiar el radiador de la suciedad acumulada durante el trabajo.

Trabajar con el Pierre P140.80 – donde el número 140 indica el importante cumpleaños celebrado por la empresa en 2023 – es fácil y cómodo gracias a la transmisión hidrostática equipada con 2 marchas mecánicas y 2 marchas hidráulicas que se pueden acoplar durante la conducción y que permiten infinitas variación de la velocidad en ambos sentidos de la marcha.
El joystick multifunción “Automotive System” permite el ajuste automático de la velocidad en función del esfuerzo de tracción y las revoluciones del motor. Bajo pedido también es posible disponer de un control automático de la velocidad máxima, que se puede configurar mediante el joystick. La velocidad máxima que se puede alcanzar es de 30 km hora.
Uno de los puntos fuertes que hacen que este tractor sea ideal para trabajar en pendientes pronunciadas es la posibilidad de detener el tractor simplemente moviendo el joystick a la posición de parada, sin tener que accionar los pedales de embrague y freno. De esta forma se garantiza la seguridad y la rapidez de actuación, en beneficio de la salud del operador. Además, la transmisión hidrostática no tiene embrague, lo que permite ahorrar costes de mantenimiento.

Sistema de dirección doble, tres modos de dirección para una máxima versatilidad.
Imagen
El Pierre P140.80 es un tractor ágil por naturaleza gracias al Twin Steering System, un sistema que permite elegir entre tres modos de dirección: dirección del eje delantero (que garantiza un menor movimiento de los implementos durante la dirección), articulada en el centro ( particularmente útil con el sentido de marcha invertido, gracias al paso de la parte trasera de la máquina en el mismo espacio que ocupa la parte delantera) y integral delantero-trasero (para garantizar la eliminación del deslizamiento aguas abajo de la parte trasera del vehículo cuando se trabaja con una fuerte pendiente transversal).
Imagen
De este modo es posible gobernar la máquina según las necesidades y condiciones específicas, obteniendo maniobras precisas y un menor pisoteo del terreno en las cabeceras. Bajo pedido también puede disponer del SSA (Smart Steering Assistant), el sistema de asistencia automática para la alineación de la dirección.

Sistema hidráulico de 41 litros/min.y elevador trasero de 2.400 kgs de capacidad.
El tractor ofrece de serie un sistema hidráulico de 41 litros/min con válvula Load Sensing para la dirección asistida, pero bajo pedido se puede disponer de un doble circuito hidráulico de 25 litros/min para la dirección asistida y uno de 41 litros/min para la auxiliar. servicios. El Pierre P140.80 puede montar hasta 4 distribuidores hidráulicos de simple y doble efecto controlados mediante el joystick multifunción, así como un regulador de caudal para regular la velocidad de los eventuales motores hidráulicos aplicados al equipo.
El tractor dispone de toma de fuerza trasera de 540 rpm, pero bajo pedido también se puede disponer de una toma de fuerza de dos velocidades (540 y 750 rpm).
En cuanto a la fijación de equipos, el vehículo está equipado con un ISF (Integral Steel Frame) oscilante con accesorios para la aplicación de equipos traseros, delanteros y laterales. Fabricado en acero de alto límite elástico, este marco es capaz de soportar mayores esfuerzos, absorbiendo elásticamente los esfuerzos. La capacidad máxima de elevación es de 2.400 kilogramos.

Asiento de conducción y cabina reversibles con calefacción y aire acondicionado, para trabajar cómodamente todo el año.
El puesto de conducción es el verdadero centro de mando del tractor y en el Pierre P140.80 es altamente configurable para afrontar mejor cada trabajo. El puesto de conducción es reversible y el asiento es amortiguado y regulable, mientras que la plataforma de conducción está suspendida sobre amortiguadores de vibraciones, al igual que el motor.
El P140.80 está disponible con arco de protección o con cabina homologada, esta última con parabrisas y luneta trasera abatibles, filtro de ventilación, calefacción y aire acondicionado bajo pedido.
Externamente hay interruptores para operar el elevador y, bajo pedido, se pueden instalar luces de trabajo traseras, un asiento con suspensión neumática y ASC, el sistema que optimiza la sensibilidad del joystick.
Toda la información del tractor es visible en la pantalla situada en el centro del volante, una solución que permite tener siempre a la vista los datos más importantes sin sacrificar la visibilidad hacia adelante. De hecho, la pantalla permanece fija incluso cuando se gira el volante y ofrece un grado de protección IP67, resistiendo impactos de hasta 30 G de fuerza de peso así como agentes químicos utilizados en la agricultura.
15-1-25--ed
mec.
Fotoos = Pierre
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Responder