NOTICIAS VARIAS

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41592
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

FARESIN

Faresin = mezclar y alimentar eléctricamente
Faresin presenta el mezclador de pienso autopropulsado Leader PF 1.14, cuyo accionamiento es totalmente eléctrico y que ofrece muchas características del equipamiento Faresin.
Imagen
El nuevo Faresin Leader PF 1.14 tiene propulsión totalmente eléctrica.

Faresin amplía su serie Leader PF con el mezclador de pienso totalmente eléctrico Leader PF 1.14 Full Electric. Con una capacidad de 14 m³, la máquina está dirigida a empresas agrícolas que apuestan por la sostenibilidad y la eficiencia energética. El nuevo carro funciona con una batería de litio de 91,3 kW y ofrece capacidad suficiente para cuatro ciclos de mezcla. El tiempo de carga de la batería es de aproximadamente cuatro horas utilizando el sistema “Universal Charge”.

Carro mezclador de alimentos Faresin = uso más eficiente con accionamiento eléctrico
Se dice que el accionamiento eléctrico ofrece ventajas operativas, ya que el motor eléctrico hace que el cargador sea más eficiente y al mismo tiempo reduce los costes operativos en más de un 70%. Los costos se pueden reducir aún más en granjas con sistemas solares. Además, el silencio reduce la contaminación acústica y aumenta el bienestar de los animales. De forma respetuosa con el medio ambiente, el vehículo evita la emisión de unas 45 toneladas de CO 2 al año .
El sistema de propulsión transmite la potencia del motor eléctrico de 51 kW a las cuatro ruedas, garantizando tracción y estabilidad en terrenos difíciles. Una pantalla de 10 pulgadas en la cabina le permite controlar todas las funciones.
17-11-24--C.Bruse
prode.
Foto = Faresin
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41592
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

RAPID

Para el “Premio Suizo a la Innovación 2024” está nominado = “Cosmos”, un tractor de un eje (parcialmente) autónomo con una nueva unidad de siega.
Imagen
Nominados al “Premio Suizo a la Innovación 2024”:

“Cosmos” – tractor de un solo eje (parcialmente) autónomo con un nuevo grupo de siega
Después de unos diez años de desarrollo, Rapid presenta el sistema “Cosmos” completamente funcional (parcialmente) autónomo, que permite segar y henificar mediante navegación por satélite con un solo tractor de eje. La base del “Cosmos” es un propulsor eléctrico (batería de 48 voltios) con una potencia máxima de 18 kW. Para segar se utiliza una segadora activa de doble cuchilla de tres metros de ancho, que Rapid ha desarrollado para el “Cosmos”. La altura de corte de la unidad de corte se puede cambiar instalando diferentes suelas deslizantes. Rapid ya tiene previsto integrar otros pasos del proceso, como por ejemplo la vaporización. El año que viene Rapid ofrecerá diez máquinas en alquiler.
17-11-24--ed
sui.

https://rapid.ch/de
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41592
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Peecon = alternativa a la conducción autónoma
Peecon presenta el dispositivo de carga Rapide XL V, que pretende ser una alternativa al carro mezclador vertical autopropulsado.
Imagen
La Rapide XL V utiliza un dispositivo fresador de 220 cm de ancho que muele eficientemente el ensilado y lo transporta sobre dos cintas transportadoras en forma de V. Estos sistemas de cinturones están montados en un ángulo de 45 grados para garantizar una buena visibilidad desde el tractor hasta el área de trabajo. Según el fabricante, esta estructura aumenta la capacidad en al menos un 30% en comparación con los sistemas conocidos.

Uso flexible del dispositivo de fresado gracias al accionamiento hidráulico
El dispositivo de molienda funciona en circuito cerrado mediante un sistema hidráulico independiente en el mezclador de alimentación con una bomba de alta presión. El gran radio detrás de la cabina del tractor permite una pared de ensilado casi vertical a alturas de fresado de hasta 5,50 m. El Rapide XL V se puede utilizar de forma flexible y se puede acoplar a diferentes marcas y tipos de tractores.

Fácil mantenimiento y desconexión
Toda la unidad se puede desacoplar rápidamente y el tractor queda disponible para otros trabajos. Esto significa que Rapide XL V ofrece una solución eficiente para el suministro de pienso.
17-11-24--C.Bruse
prode
Foto = Peecon
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41592
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

GREENTEC

Green Tec = Multiportadores adaptados a maquinaria agrícola
Imagen
Los multiportadores Puma multiplican el abanico de posibilidades, pudiendo equipar diferentes máquinas y trabajar en multitud de sitios.

El fabricante GreenTec presenta su gama de multiportadores Puma , que pueden albergar varios tipos de herramientas de mantenimiento de hombro, como un cortasetos, una hoja de sierra giratoria o una trituradora debajo de la valla. El Puma 2303, el modelo más pequeño , se adapta a cargadoras y tractores compactos que pesen al menos 1.200 kg. Con un alcance de 1,8 m y un ancho de transporte de 1,3 m , requiere un caudal mínimo de aceite de 25 L/min a 180 bar . Tiene un peso en vacío de 110 kg . El Puma 2803 , por su parte, funciona con tractores de carga frontal o cargadores compactos de gran tamaño. Tiene un alcance de 2,2 m y una anchura de transporte de 2 m , y para su funcionamiento extrae del tractor un caudal de aceite de 40 L/min a 180 bar . Según la versión, su peso en vacío es de 150 o 175 kg . El Puma 3303 , el modelo más grande, ofrece un alcance de 2,5 m y un ancho de transporte de 2,2 m . Está destinado a carretillas elevadoras telescópicas, grandes cargadores frontales o excavadoras de construcción. Su funcionamiento requiere un caudal de aceite de 50 L/min a 180 bar . Pesa 200 o 230 kg , según la versión. Todos los modelos Puma están equipados de serie con seguridad hidráulica automática con pre-presión. Esta característica permite que el brazo se mueva ligeramente hacia atrás cuando encuentra un obstáculo.
17-11-24--U.Dubroeucq
M.A.
Foto = GreenTec
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41592
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Para los coleccionistas

Kane Halfpipe = irlandés extra fuerte
Imagen
El Kane Halfpipe de Britains está diseñado para las cargas más altas.

Continúa la colaboración entre el fabricante de remolques irlandés Kane y Britains. Ahora, como resultado de esta colaboración, está disponible un camión volquete de medio tubo sobre chasis tándem.
Imagen
La función de inclinación mediante un mecanismo de elevación de dos etapas.
Imagen
El recorrido de la suspensión del chasis Boogie es pequeño, pero muestra claramente su función.

Britains fabrica el chasis de este modelo a escala 1:32 de metal, mientras que la carrocería basculante está hecha de plástico. Los ejes no se pueden girar. La función de inclinación se mantiene mediante un mecanismo de elevación de dos etapas. El portón trasero se abre hidráulicamente y se mantiene en su lugar mediante dos cilindros hidráulicos internos. La barra de tiro del remolque está suspendida.
A los europeos continentales todavía les cuesta acostumbrarse a este apoyo. Kane utiliza una especie de “zapato deslizante móvil” que no se puede ajustar en altura. Los tractores recogen el remolque con el enganche hidráulico.

Más información sobre el modelo =
Número de artículo = 43368
Escala = 1:32
17-11-24--S.Morbach
prode
Fotos = Morbach
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41592
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Mercado argentino de cosechadoras

CNH consolida la ventaja en los patentamientos de cosechadoras
Entre enero y octubre, concentró 47,5% del mercado local, con 247 unidades matriculadas por sus marcas Case IH y New Holland.
Imagen
Cuando faltan computar sólo los patentamientos del último bimestre, CNH Industrial se apresta a cerrar el año liderando los patentamientos de cosechadoras en Argentina.
La compañía concentró 47,5% de las matriculaciones del rubro, con 247 unidades registradas entre enero y octubre de 2024, incluyendo las operaciones concretadas por sus marcas Case IH (150 unidades, 28,8%) y New Holland (97 unidades, 18,7%).
En segundo lugar quedó John Deere, con 229 unidades y un share de 44,0% del segmento.
Las cifras surgen del Informe de Patentamientos que publica mensualmente la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), incluyendo los registros oficiales de tractores, cosechadoras y pulverizadoras autopropulsadas.

Cosechadoras
Según los datos de ACARA, entre enero y octubre se patentaron 520 cosechadoras en el país, con una suba de +0.4% respecto a igual periodo de 2023 (518 unidades).
En octubre, se patentaron 64 cosechadoras en el país, con un crecimiento de +12,3% respecto a igual mes de 2023 (57 unidades) y un alza de +23,1% en relación a septiembre (52 unidades).
Imagen
Empresas
CNH INdustrial. Entre enero y octubre, lideró el ránking de patentamientos de cosechadoras por empresa, con 247 unidades patentadas y una cuota de mercado de 47,5%.
John Deere. Reportó 229 unidades matriculadas durante los 10 primeros meses del año, con un share de 44,0% del total del rubro.
AGCO. Sumó 26 unidades patentadas en lo que va del año, con una participación de 5,0%. Las cifras incluyen las operaciones registradas por sus marcas Challenger y Massey Ferguson.

Marcas
John Deere. Sigue siendo la marca de cosechadoras más vendida del país, con 229 unidades patentadas entre enero y octubre (44,0%).
Case IH. En los 10 primeros meses del año sumó 150 unidades patentadas, con una participación de 28,8% del segmento. Es el share más alto de la marca desde que se llevan registros de ACARA. De las tres grandes marcas del segmento es la que más creció en la comparación interanual, con un salto de +25,0% respecto a los patentamientos de Enero-Octubre de 2023 (120 unidades).
New Holland. Reportó 97 unidades patentadas entre enero y octubre, con una cuota de mercado de 18,7%.
Massey Ferguson. Ascendió al cuarto lugar del ránking de patentamientos de cosechadoras, con 14 unidades patentadas entre enero y octubre y una participación de 2,7% en el segmento. Creció +250,0% respecto a igual periodo de 2023.
Challenger. Completa las ventas de AGCO, con 12 unidades matriculadas y un share de 2,3%. Creció +71,4% respecto a igual periodo de 2023.
17-11-24--ed.
ACARA
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41592
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

10 formas de refuncionalizar la pulverizadora

Son recursos que están disponibles en el mercado sudamericano. Posibilitan llevar el funcionamiento a nuevos planos de productividad.
Imagen
Las pulverizadoras que ya están en funcionamiento tienen cada vez más posibilidades de “rejuvenecer”.
Se ha formado en el mercado una batería de recursos para hacer eficientes las máquinas y ahorrar insumos.

Innovaciones
Las 10 principales tecnologías que hoy están a mano para actualizar las pulverizadoras son =

Clima = Hay estaciones meteorológicas que se colocan en el botalón y miden las condiciones climáticas. Registran velocidad, dirección del viento, humedad y la temperatura del ambiente. La información se registra para recomendar las pastillas más adecuadas a las condiciones imperantes y determinar así el tamaño de la gota.
Botalones = Para ampliar el ancho de trabajo y, por ende, la capacidad operativa, se puede recurrir a barrales de fibra de carbono, mixtos o aquellos construidos totalmente en aluminio.
Aplicaciones selectivas = Se han multiplicado las opciones de sistemas inteligentes que permiten pulverizar en verde sobre marrón y verde sobre verde. Se adaptan a los barrales y no se necesitan reformas en las máquinas.
Tanques = Aparecen los dispositivos para monitorear los niveles de líquidos para hacer la medición y control de litros en el tanque con mayor información, un superior nivel de funcionalidades y con mayor robustez.
Control integrado = La totalidad de las funciones de pulverización que se realizan fuera de la cabina se concentran en plataformas ubicadas en el interior de ella.
Ampliación del horario = Se lanzaron nuevos faros azules que permiten realizar trabajos nocturnos y así ampliar las ventanas de aplicación.
Socios colaterales = Hoy es posible recurrir a productos que mejoran las condiciones de pulverización. Por ejemplo, son aptos en zonas donde el agua para aplicaciones agrícolas es extremadamente dura. Eliminan la totalidad de esa dureza y deja el agua, que es el medio para dispersar los fitosanitarios en el campo, sin ninguna posibilidad de intervención química.
Limpieza del circuito = En las últimas campañas surgieron en algunos mercados los sistemas que posibilitan hacer el recirculado del caldo en el botalón, antes de iniciar las aplicaciones, para eliminar burbujas y purgar el sistema. De esa manera, se evita hacer el purgado anterior que consistía en cargar el producto y tirar a través de las boquillas, con un efecto ambiental sumamente negativo.
Boquillas = Hay una amplia variedad para operar con sistemas tradicionales y con sistemas PWM. Además, se han lanzado boquillas antideriva que permiten el reemplazo directo de boquillas de abanico plano y son completamente desmontables para un fácil mantenimiento.
Neumáticos = Otra posibilidad es incorporar dispositivos de monitoreo y control de la presión de los neumáticos para hacer un uso correcto y detectar problemas que podrían interrumpir el trabajo.
17-11-24--J.Freites
global.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41592
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Ventas de maquinaria agrícola = el mercado italiano sigue en números rojos
Las ventas de maquinaria agrícola, el mercado italiano sigue en números rojos = las causas incluyen la caída de los ingresos agrícolas y la espera de nuevos incentivos

Maquinaria agrícola = el mercado seguirá en declive en Italia en 2024.
El mercado de maquinaria agrícola en Italia sigue registrando datos negativos. En los nueve primeros meses del año las matriculaciones muestran descensos para todo tipo de vehículos agrícolas.
Entre los principales factores que contribuyen a esta crisis se encuentran el aumento de los precios de la maquinaria agrícola, la caída de los ingresos agrícolas y la espera de la activación de nuevos incentivos para la compra de maquinaria agrícola.

Caída del mercado de maquinaria agrícola en Italia
Los datos publicados por FederUnacoma basados ​​en los registros del Ministerio de Transportes muestran una caída generalizada para todo tipo de maquinaria agrícola.
Las matriculaciones de tractores descendieron un 15,6% respecto al mismo periodo de 2023, con sólo 11.851 unidades vendidas.
Las cosechadoras también sufrieron un drástico descenso del 31,9%, con sólo 246 unidades matriculadas. Los tractores agrícolas con plataforma de carga registraron un descenso del 18,7% (405 unidades), y los elevadores telescópicos experimentaron una contracción del 18%, con 751 unidades matriculadas.
El descenso de los remolques agrícolas es menos grave, marcando sólo un -2,8% con 6.034 unidades vendidas. Sin embargo, estos datos confirman una tendencia negativa para todo el mercado de maquinaria agrícola.

Caída de las ventas en las regiones italianas
A nivel regional, las matriculaciones de tractores muestran descensos superiores a la media nacional en algunas regiones como Emilia Romagna (-23,3%), Lacio (-20,2%), Sicilia (-18,2%) y Véneto (-17,2%).
Por el contrario, regiones como Lombardía (-9,8%) y Apulia (-3,2%) sufrieron caídas menos marcadas que la media italiana.

Factores que influyen en el mercado agrícola.
La Federación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola subraya que la caída de las ventas está relacionada principalmente con el aumento de los precios de catálogo de la maquinaria agrícola, la reducción de los ingresos de los agricultores y las dificultades de acceso al crédito.
La falta de liquidez y los márgenes reducidos en el sector agrícola italiano están frenando aún más la inversión en el sector.
Además, la espera de los nuevos incentivos del PNRR para la agricultura, el Fondo de Innovación y el Decreto Agricultura 5.0 está frenando las decisiones de compra de los empresarios agrícolas.
Muchos están posponiendo inversiones en maquinaria agrícola, con la esperanza de obtener mejores condiciones una vez que haya fondos disponibles.

Necesidad de acelerar el desembolso de incentivos
FederUnacoma subraya la necesidad de que los fondos y los mecanismos de asignación de incentivos estén disponibles más rápidamente.
Esto nos permitiría evitar mayores distorsiones en el mercado italiano de maquinaria agrícola, haciendo que el sector volviera a una tendencia más estable.
17-11-24--C.Furini
tratoit.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41592
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

AMA ha adquirido la división agrícola de CMR. Nace un nuevo gigante de los componentes.
Se trata de una medida que permitirá a la empresa emiliana ampliar su oferta, su competitividad en el mercado y consolidar su liderazgo.
Imagen
AMA SpA , uno de los mayores fabricantes de componentes europeos, se expande . La empresa, con sede en San Martino in Rio (provincia de Reggio-Emilia), ha firmado un acuerdo vinculante para la adquisición de la división agrícola de CMR Group SpA Costruzioni Meccaniche Reggiane, activa en el diseño y producción de cajas de cambios, multiplicadoras y Ejes cardán destinados a maquinaria agrícola, forestal y de jardinería.

Se trata pues de una operación 100% emiliana, que combina lo mejor de la tradición agromecánica de la región y que representa un importante movimiento estratégico de cara a fortalecer el crecimiento de las líneas externas. "Los objetivos de esta operación son dos: mejorar la competitividad en el mercado y continuar nuestra estrategia de crecimiento", comenzó Alessandro Malavolti , director general de AMA.

“Representa una importante oportunidad para valorizar el trabajo del equipo, que en los últimos diez años ha creado una gama completa de cajas de cambios y cardanes, situándonos entre los líderes mundiales, reiteró Ezio Paganelli, director único de CMR Group SpA.

La transacción se financiará mediante un préstamo bancario a medio-largo plazo obtenido de un grupo de bancos compuesto por Banco BPM, Cassa Depositi e Prestiti, Crédit Agricole Italia y UniCredit. AMASpA contó con la asistencia de PwC TLS para los aspectos legales y de PricewaterhouseCoopers Business Services para la debida diligencia financiera.
18-11-24--ed.
ttit
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41592
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

KRAMPE

Krampe muestra el remolque corredero compacto Rambody 680
Imagen
El remolque corredero compacto Rambody 680 tiene una capacidad de 32 metros cúbicos y, según el fabricante Krampe, su mantenimiento y adquisición son económicos. –

El fabricante de máquinas alemán Krampe presentó recientemente una carretilla cizalla compacta en la feria Eurotier 2024 en Hannover (D.). El nuevo Rambody 680 tiene una capacidad de 32 metros cúbicos y, según el fabricante, tiene un precio competitivo en términos de mantenimiento y compra.
El remolque corredizo Rambody 680 de Krampe es la versión más compacta del 750. El compacto 680 tiene una capacidad máxima de 32 m³ y una capacidad de carga de 22 toneladas. Además, según el fabricante, el nuevo carro de corte es más económico de mantener y adquirir.
El Rambody tiene paredes laterales de 150 cm de altura que se pueden elevar con un borde de extensión de aluminio de 60 centímetros. Los bordes extensibles se pueden plegar manualmente.

La protección contra la sobrepresión evita daños.
Hay sensores en el portón trasero que comprueban si el portón trasero está abierto o cerrado. Cuando la trampilla está abierta, la pared frontal empuja la carga hacia atrás con un máximo de 210 bar. Cuando el portón trasero está cerrado, esta presión es como máximo de 140 bar para evitar daños en el portón trasero.
En pasto y maíz, la pared frontal comprime el producto. Esto significa que puedes llevarte hasta un 30 % de cosecha extra. El Rambody también es adecuado para cultivos herbáceos como cereales, cebollas y patatas.

Disponible desde 39.000€
El Rambody 680 está disponible desde 39.000 €. Con suspensión neumática y dirección, el remolque corredizo cuesta aproximadamente 51.000 euros.
18-11-24--R.Looman
kk.
Foto = Krame
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41592
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

NWwR 2024. ¿Funcionará la cosechadora sin operador? De hecho, ya podría
Imagen
Los sistemas avanzados permiten un funcionamiento básicamente autónomo de la cosechadora, y la función del operador se limita básicamente al control.

La inteligencia artificial ha entrado en las cosechadoras John Deere. ¿Qué significa esto y cómo puede la IA ayudar a combinar cosechadores y propietarios de granjas? Esto lo podrán aprender durante la sesión de Tecnología Agrícola durante la conferencia Desafíos Nacionales en Agricultura 2024 – el 19 de noviembre.
No hace mucho asistimos al aterrizaje del cohete Starship, que puede considerarse un acontecimiento innovador. Pero el mundo de la maquinaria agrícola no se queda atrás, como lo demuestran los logros de la marca John Deere en tecnología de recolección.

Cosechadores que aprenden
Uno de los últimos sistemas del fabricante americano es el Ground Speed ​​Automation.
- El sistema tiene en cuenta no sólo los datos satelitales y las vistas de las cámaras, sino también la ubicación geográfica, los datos históricos del campo y la ubicación de otras máquinas en el campo. Si la máquina detecta, por ejemplo, condiciones de cosecha más difíciles, los datos se envían a la nube y a otras máquinas. El sistema no sólo recopila datos, sino que también aprende y con cada trabajo posterior funcionará mejor porque tendrá más datos - afirma Mateusz Janicki, especialista en productos para cosechadoras y pulverizadores de John Deere , que estará presente durante los desafíos nacionales. en la conferencia de Agricultura 2024.
Las condiciones de cosecha varían mucho entre años, al igual que en un mismo campo en el caso de suelos mosaico, así como la inclinación o altitud sobre el nivel del mar. El sistema GSA es capaz de analizar este y muchos otros datos. Los humanos no tenemos la capacidad para un análisis tan amplio.
La cuestión de la configuración óptima de la cosechadora afecta directamente a la eficiencia del trabajo, pero también, por ejemplo, al método para determinar la calidad del producto cosechado y su segregación, lo que se traduce además en su valor comercial.

Optimización de los parámetros operativos de las cosechadoras a partir de múltiples fuentes de información.
Las innovaciones tecnológicas introducidas incluyen = destinado a lograr la mayor eficiencia de cosecha posible incluso cuando el operador de la máquina no tiene mucha experiencia. Una característica interesante del nuevo sistema John Deere es que si hay varias máquinas trabajando en el campo, por ejemplo, el operador más experimentado puede transmitir de forma remota los ajustes de los parámetros operativos a las cosechadoras restantes. El papel de los operadores se limita entonces básicamente al control del vehículo, porque de hecho el equipo ahora puede funcionar de forma totalmente autónoma = cortar, girar e incluso descargar, sincronizándose con los grupos de recogida de grano.

- En mi opinión, esta es una introducción a la autonomía. La cosechadora adapta su predicción a las condiciones de cosecha, pendiente del terreno y altura del campo. Gracias a GSA podemos crear, entre otros: mapas de los lugares donde se depositó el grano y la máquina ya sabe que aquí se esperan condiciones de cosecha más difíciles. El sistema aprende constantemente, se adapta a las condiciones cambiantes y, por ejemplo, sabe que las condiciones laborales en Pomerania serán diferentes a las de cualquier otra parte del país, explica un experto de John Deere Polska
Ya están sucediendo muchas cosas en términos de Agricultura 4.0 e incluso 5.0 e inteligencia artificial. Por eso vale la pena estar actualizado y por eso dedicamos la sesión de Tecnología Agrícola durante nuestra conferencia a estos temas. Mateusz Janicki dará una conferencia titulada "Nuevas cosechadoras digitales = automatización y predicción de la cosecha: una introducción a la autonomía" y participará en el debate "Aspectos prácticos del uso de la IA y la innovación agrícola 5.0".
18-11-24--K.Hołownia
polska
Foto = J.Deere
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41592
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Novedad EuroTier

Kramer presenta el nuevo manipulador telescópico KT316 y la cargadora de ruedas KL21.5L
Kramer presentó en EuroTier su nuevo manipulador telescópico KT316 con sistema de pesaje dinámico integrado y la cargadora de ruedas compacta KL21.5L.
Imagen
KT316 con sistema de pesaje dinámico integrado
Kramer mostró en EuroTier la innovación más importante: el manipulador telescópico KT316. Eleva hasta 3.100 kg hasta una altura máxima de apilado de 5,83 m. El motor Deutz con una potencia máxima de 112 CV garantiza una gran agilidad y rendimiento de la máquina. El amplio equipamiento de serie incluye una velocidad máxima de 40 km/h, un ventilador reversible con función automática y cuatro modos de dirección con sincronización automática.
Imagen
Oro para el sistema de pesaje dinámico
El cargador recibió la medalla de oro DLG en EnergyDecentral. Según el jurado, el sistema de pesaje dinámico integrado representa una novedad fundamental y es el primero en integrar un sistema de pesaje dinámico en un sistema de carga telescópico. Esto es especialmente útil y de gran importancia práctica para las plantas de biogás, ya que tienen que invertir un esfuerzo considerable en la documentación legal de los sustratos utilizados. El pesaje con pala será mucho más fácil de realizar en el futuro, y el jurado elogió especialmente la reducción del tiempo perdido debido al proceso de pesaje, incluso durante la conducción, y la precisión del sistema.
El carácter innovador del sistema de pesaje dinámico es que funciona independientemente del accesorio, del centro de gravedad de la carga o de la posición del sistema de carga, incluida la función telescópica.
Imagen
El sistema de pesaje dinámico integrado para manipuladores telescópicos de Kramer.

Aunque los sistemas de pesaje para cargadores son muy utilizados, han tenido importantes desventajas porque no funcionan de forma dinámica. Esto significa que se debe tener en cuenta y calibrar el centro de carga del respectivo implemento y para un pesaje exitoso es necesario detenerse en una superficie plana y recorrer un rango de elevación claramente definido. En el caso de los manipuladores telescópicos, actualmente sólo existen soluciones de modernización.
El sistema de pesaje dinámico integrado para manipuladores telescópicos de Kramer simplifica significativamente el pesaje de la cuchara y mejora su precisión, con sólo una pequeña pérdida de tiempo debido a la posibilidad de realizar el proceso de pesaje mientras se conduce, según el jurado.

La nueva cargadora de ruedas KL21.5L = potencia en formato compacto
La segunda innovación en el stand de Kramer fue la cargadora de ruedas KL21.5L, desarrollada específicamente para las necesidades de las empresas agrícolas.
El KL21.5L combina el máximo rendimiento con un diseño compacto y es ideal para trabajar en espacios reducidos, anuncia Kramer. Con una anchura de vehículo de sólo 1,32 m, el KL21.5L es ideal para caminos estrechos en granjas o establos. Los neumáticos opcionales de 400 mm de ancho máximo garantizan una gran estabilidad en terrenos blandos y en establos estrechos.
Gracias al sistema de carga especial, la máquina tiene una fuerza de elevación de 28,6 kN y una fuerza de rotura de 33,1 kN, así como una carga de vuelco de 2.115 kg, lo que permite manipular con seguridad incluso cargas pesadas, como balas de ensilado o fertilizantes.

Dos variantes de motor
Dependiendo de las necesidades del cliente, la KL21.5L ofrece dos variantes de motor = de serie, la cargadora de ruedas está equipada con un motor de 19 kilovatios, opcionalmente está disponible un motor de 33 kilovatios, que permite una velocidad máxima de hasta 30 km/h.
También se pueden elegir dos variantes de cabina completas: una cabina confort con una altura de 2,26 m y una cabina baja con 2,11 m para una máxima compacidad. Ambas cabinas ofrecen una excelente visibilidad panorámica y controles dispuestos ergonómicamente que garantizan un funcionamiento fácil e intuitivo.

Tres tipos de dirección
Gracias al bastidor indiviso del vehículo, la alta estabilidad, la maniobrabilidad y la carga útil constante, la máquina se puede manejar de forma sencilla y segura. Además, el KL21.5L ofrece tres tipos de dirección diferentes (dirección en las cuatro ruedas, dirección de cangrejo y dirección del eje delantero) que facilitan las maniobras incluso en situaciones difíciles.
Otro punto destacado de la nueva cargadora de ruedas es el acoplamiento rápido de serie, que también se utiliza en los modelos siguientes de mayor tamaño. Para el cliente, esto significa que los implementos existentes se pueden utilizar de forma aún más flexible. El sistema de cambio rápido Smart Attach totalmente hidráulico está disponible como opción, lo que permite cambiar los accesorios hidráulicos de forma rápida y segura sin que el conductor tenga que salir de la cabina. Esta función innovadora ahorra tiempo, aumenta la seguridad y la productividad y es única en esta clase de máquinas.
Imagen
Kramer KL21.5L en el establo de ganado transportando paja.

Cartera de máquinas de alta calidad para aplicaciones versátiles
En EuroTier, Kramer también destacó la cargadora de ruedas KL37.8T. Está equipado con el sistema de cambio rápido Smart Attach totalmente hidráulico, que ahora está integrado de serie en la nueva Serie 8 de Kramer.
Al mismo tiempo, la empresa también destaca los otros modelos de la serie, es decir, KL36.8, KL38.8, KL41.8, KL43.8, KL33.8T y KL37.8T. Representan eficiencia, ahorro de combustible y tecnología moderna adaptada a las altas exigencias de la práctica agrícola.

Las cargas de vuelco oscilan entre 3.650 y 4.250 kg según el modelo y todas las máquinas están equipadas con un motor Deutz de 75 CV. Opcionalmente está disponible un motor aún más potente de 100 CV para los modelos KL41.8, KL43.8 y KL37.8T, que está diseñado incluso para las aplicaciones más exigentes. La nueva propulsión con cuatro modos de conducción seleccionables (Power, Eco, Road, CSD) permite una adaptación óptima a las diferentes necesidades de trabajo, desde apilar y barrer hasta retirar basura, y favorece la eficiencia del combustible.

También estuvo representada la gama de manipuladores telescópicos con los modelos KT144e, KT407 y KT559. La gama abarca desde una altura de apilado de 4 a 10 metros y una carga útil de 1,4 a 5,5 toneladas, de modo que Kramer ofrece la máquina adecuada para cada necesidad y campo de aplicación.
18-11-24--A.Deter
topa
Fotos = Kramer
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41592
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

ROZMITAL

Nueva segadora de discos SD-300 R con acondicionador de rodillos
Este nuevo modelo amplía la gama de cortacésped Rozmital con una versión potente.
Imagen
El nuevo modelo SD-300R completa la gama de máquinas con acondicionador

Rozmital ha presentado la nueva segadora de discos SD-300R con un ancho de trabajo de 2,98 m. Esta segadora, que está montado en el lateral trasero, está equipado con un acondicionador de rodillos de goma que, según el fabricante, se puede desactivar fácilmente. La barra de corte del SD-300R, que consta de siete discos con cuchillas de cambio rápido, está diseñada para garantizar una alta calidad de corte. La máquina está equipada con un sistema de cilindros hidroneumático que permite adaptarla a las diferentes condiciones del terreno. La suspensión central permite que el cortacésped siga terrenos irregulares hasta una inclinación de +/-15°.
Según el fabricante, una protección contra colisiones ajustable garantiza la seguridad al hacer que la barra de corte se mueva hacia atrás en caso de colisión. Rozmital especifica que la altura de corte estándar es de 4 a 8 cm; con los patines de corte altos opcionales y resistentes al desgaste, es posible 2 o 5 cm más.
La máquina pesa 1.150 kg y requiere una potencia de tractor de al menos 70 kW/95 CV.
18-11-24--C.Bruse
prode.
Foto = Rozmital
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41592
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

¿La economía alemana al borde del abismo? Apenas pedidos, ola de quiebras, perspectivas sombrías
La economía alemana está bajo una enorme presión. Casi ninguna industria se salva. Muchas industrias que hasta ahora se han visto perjudicadas por el éxito se encuentran en una grave crisis. El panorama es sombrío.
Imagen
Es poco probable que la caída de la competitividad en comparación con otros países desde la crisis energética de 2022 se recupere en el corto plazo, escriben los economistas en su informe. Entonces también existe el riesgo de que el reciente aumento del desempleo se agrave.

La economía alemana se ve sometida a una presión cada vez mayor. A la mayoría de las empresas les faltan pedidos. En octubre, el 41,5% de las empresas declararon falta de pedidos, frente al 39,4% en julio, informa el Instituto Ifo de Múnich. Se trata del valor más alto desde la crisis financiera de 2009.

"La falta de pedidos sigue obstaculizando el desarrollo económico en Alemania", afirma Klaus Wohlrabe, director de los estudios Ifo. “Casi ningún sector se salva”. En el sector industrial, casi una de cada dos empresas (47,7%) informó de falta de pedidos. Los sectores centrales, como la ingeniería mecánica, la industria metalúrgica y la eléctrica, tienen problemas especialmente graves.

En la construcción de maquinaria, el 55 % de las empresas se quejan de la tensa situación, mientras que en la industria del metal más del 68 % se ven afectados por la falta de pedidos. Las industrias automovilística y química tampoco se libran de esta evolución negativa. "Casi ningún sector se salva", afirma Wohlrabe sobre la actual incertidumbre.

El ligero aumento de los pedidos atrasados ​​en septiembre podría ser un rayo de esperanza, pero el camino hacia una recuperación sostenible aún es largo y lleno de incertidumbres. La mala situación económica del sector también afecta al sector del transporte y la logística. Las empresas de transporte se quejan cada vez más de la falta de pedidos.

Las agencias de personal también se ven especialmente afectadas , ya que informan de una disminución de la demanda de trabajadores temporales. Al parecer, el mercado laboral para trabajadores temporales se está reduciendo notablemente.
Imagen
Altos costos de producción, más desempleados, sin crecimiento
Además, los costes de producción han aumentado considerablemente en comparación internacional, especialmente desde la crisis energética de 2022. Así lo señaló acertadamente el Consejo de Expertos en su nuevo informe anual.

Los precios de la electricidad y el gas natural para los clientes industriales son más altos en comparación con los países no europeos y también están por encima de la media de la UE. El Consejo Asesor Económico advierte que la debilidad industrial en Alemania podría profundizarse y ejercer presión sobre la economía durante un período de tiempo más largo.

" El riesgo de que no haya un aumento en la utilización de la capacidad en el sector manufacturero es sustancial", dice el informe anual. Los economistas escriben en su informe que es poco probable que la caída de la competitividad en comparación con otros países desde la crisis energética de 2022 se recupere a corto plazo.

Entonces también existe el riesgo de que el reciente aumento del desempleo se agrave. "La debilidad de la industria y la duración de la fase de debilidad sugieren que la economía alemana se está desacelerando tanto por problemas estructurales como económicos", explica Monika Schnitzer, presidenta del Consejo Asesor Económico.

“ En Alemania ha habido fracasos en la política y la economía en los últimos años y décadas. Las inversiones también están disminuyendo. Al mismo tiempo, la recuperación de la economía mundial no está provocando un aumento de las exportaciones en la medida habitual.

Se espera que la producción económica alemana en 2025 esté en un nivel similar al de antes de la crisis del coronavirus. "El desarrollo económico en Alemania es significativamente más débil que en otras economías avanzadas", explica Martin Werding, miembro del Consejo Asesor Económico.
En EE.UU., el PIB ya está más de un doce por ciento por encima del nivel anterior al covid, y en la zona del euro, un buen 4%.
18-11-24--Dr. Olaf Zinke
heute
Con información de sachverstaendigenrat-wirtschaft.de/jahrgutachten, ifo-institut
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41592
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

NOVAG

Novag se declara en quiebra
Novag, especialista francés en tecnologías de labranza cero, se declaró en quiebra e inició un procedimiento de reestructuración de deuda, pero sigue siendo optimista sobre el futuro.
Imagen
Novag, especialista francés en técnicas de labranza cero, se declaró en quiebra e inició un procedimiento de reestructuración de su deuda. Esta medida es el resultado de mayores inversiones en producción y desarrollo, así como de la desaceleración económica global en el sector agrícola. El objetivo es mejorar la estructura financiera de la empresa para poder continuar con sus operaciones. Según el fabricante, la producción en la principal fábrica francesa sigue funcionando con normalidad y también hay repuestos disponibles. La filial alemana Novag GmbH en Hannover no se ve afectada por la quiebra.

El apoyo financiero ya estaba disponible en 2023
Según la empresa, dos fondos de inversión franceses prestaron apoyo financiero en 2023. Esto hizo posible aumentar la capacidad de almacenamiento y ampliar la capacidad de producción. El mercado alemán es uno de los mercados de mayor éxito para Novag.
La dirección expresó su confianza en que el procedimiento de insolvencia finalizaría rápidamente. El objetivo es continuar brindando a los clientes la tecnología para ayudarlos a abordar los desafíos climáticos y reducir costos.
Novag estará presente en los German Contractor Days los días 4 y 5 de diciembre en Bremen para responder a más preguntas.
18-11-24--M. Sohst
prode.
Foto = Sönke Schulz, Agrarverlag GmbH
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41592
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
WEIDEMAN evoluciona

Weidemann lanza al mercado seis nuevos modelos de cargadoras articuladas de mástil estándar y telescópico, que sustituyen a la anterior serie Low Position (LP).
Se trata de los modelos 2060, 3060 y 4030 cuya altura de elevación oscila entre los 3,24 y 3,70 m y los modelos “T” con brazo telescópico 2060T, 3060T y 4060T capaces de alcanzar entre 4,30 y 5,04 m. Weidemann apuesta por una generación de motores Kohler Stage V con filtro de partículas diésel (DPF) y catalizador de oxidación diésel (DOC) y colocados transversalmente. Como resultado, el aire se aspira por la derecha de la máquina y el calor se evacua por la izquierda, para una mejor disipación. Todos los puntos de mantenimiento son de libre acceso, como la varilla medidora de aceite, el filtro de aceite, el filtro de combustible, el llenado de aceite del motor, el aceite hidráulico y el líquido lavaparabrisas.
Imagen
Los 2060 y 2060T tienen 57 cv, los 3060 y 3060T cuentan con 65 cv, mientras que los 4060 y 4060T alcanzan los 75 cv. El depósito de combustible se ha ampliado a 80 litros para aumentar la autonomía.

En el lado derecho de la máquina, Weidemann ha colocado una trampilla de acceso rápido, detrás de la cual se encuentran todos los fusibles de la máquina y el filtro de aire. Directamente debajo se encuentran la batería y el disyuntor, a los que también se puede acceder fácilmente desde el exterior. La caja de herramientas con cerradura está situada en el lado izquierdo de la máquina, directamente en la entrada, lo que facilita su uso estando de pie.
La transmisión ecDrive se regula en cuatro modos de conducción diferentes, en función del trabajo que se esté realizando. Modo automático (100 % de rendimiento), modo Eco (régimen reducido del motor para una conducción económica y silenciosa), un modo dedicado para el uso de accesorios que requieren flujo hidráulico o un modo de rendimiento, para acortar los ciclos de carga.
Si el freno es de serie con tambores, Weidemann ofrece como opción un freno multidisco con freno de estacionamiento eléctrico. Este último se activa cuando la máquina se detiene o el conductor abandona el asiento y se desactiva cuando se presiona el pedal del acelerador. En la junta de la máquina, las mangueras hidráulicas se sujetan a ambos lados y se guían a través del centro de la junta, lo que mejora la durabilidad bajo un uso intensivo continuo.

La serie 60 ofrece muchas opciones, como una cámara de marcha atrás y alivio de presión para el tercer circuito de control. El inmovilizador opcional proporciona seguridad adicional. Weidemann coloca la cámara de marcha atrás en la parte superior del borde trasero de la cabina, de modo que la zona trasera sea claramente visible.
El fabricante alemán ofrece para sus cargadoras telescópicas un asistente de descenso. El brazo telescópico se retrae automáticamente al bajar. Al retirar grandes cargas, este sistema proporciona más estabilidad a la máquina y alivia al operador. Una ventaja: no es necesario accionar continuamente el cursor del joystick al retraer o bajar el sistema de carga.
La cabina de cuatro pilares, combinada con la ventana trasera panorámica y el capó inclinado, proporciona una buena vista hacia atrás. También se ha optimizado la visibilidad de la zona de trabajo directa, tanto hacia delante como hacia arriba. Además, la cabina ofrece un alto nivel de facilidad de uso y confort. Se ha ampliado la entrada para que subir y bajar de la bicicleta sea mucho más cómodo y seguro. Todos los controles están a tu alcance. La consola con el joystick multifunción integrado ofrece muy buena claridad. El concepto de manejo basado en colores establecido por Weidemann garantiza un manejo rápido y claro de los accesorios y funciones de la máquina. Numerosas nuevas opciones de almacenamiento, incluido un soporte para teléfono móvil con opción de carga, garantizan el correspondiente factor de bienestar.
18-11-24--ed.
fc.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41592
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

KVERNELAND

Kverneland marca el comienzo del reemplazo del ED
Imagen
A pesar de la sensación general de que toda la nueva maquinaria se había lanzado antes de la feria FTMTA , Kverneland, por su parte, tenía una sorpresa bajo la manga en forma de un nuevo arado.
La empresa ha logrado consolidar su liderazgo en el mercado mediante el suministro de arados de buena calidad que atraen tanto al agricultor como al contratista, por lo que, cuando reemplaza un viejo favorito por un modelo mejorado, obviamente siente que el cliente puede obtener alguna ventaja.
La nueva versión de su gama de arados básicos es el Kverneland 2300 S, que sustituye a la muy apreciada serie ED.

Funcionalidad sencilla
No es un arado demasiado sofisticado; de hecho, se describe como de nivel de entrada = un implemento confiable que está en el patio cuando se lo necesita, en lugar de estar diseñado para trabajar muchas ha. al año detrás de un tractor de alta potencia.
Imagen
El nuevo arado es ligeramente más grande en general.

Uno de los cambios más notables de este último modelo, es que las patas ahora son del tipo aero-flow, es decir, son de sección ovalada y huecas, en lugar de estar hechas de barra sólida redonda o cuadrada.
Se dice que esto reduce la acumulación de basura al facilitar el flujo de escombros a través del arado, una característica a la que contribuye el espacio libre debajo de la viga de 80 cm, en lugar de 70 cm, lo que en sí mismo es un reflejo del hecho de que los tractores son cada vez más grandes y los implementos deben seguir el ritmo.

Kverneland reduce el estrés
Hay un nuevo montaje de disco y desnatado, con los desnatados ajustables centralmente, por lo que es posible corregir la altura para cada pata, en lugar de un desnatado individual, reduciendo a la mitad el trabajo necesario en la tarea.
Imagen
El nuevo es más ancho que el antiguo.
El resorte también se ha modificado = ahora es más ancho y se dice que tiene un mejor rendimiento debido a este rediseño y con el énfasis en producir un arado liviano que pueda ser manejado fácilmente por tractores más compactos, por lo que probablemente ahorrará en el peso general.
El Kverneland 2300 S está disponible en versiones de tres, cuatro o cinco surcos; la versión media de cuatro surcos requiere una capacidad de elevación de 4.300 kg.
18-11-24--J.Robert
ir.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41592
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Cosecha de maíz = los rayos X evitan daños totales
La detección de cuerpos extraños durante la cosecha antes de que puedan causar daños funciona bien con los objetos magnéticos. Ahora, un proceso que utiliza rayos X pretende detectar cosas que no son magnéticas.
Imagen
Con un módulo especial entre el cabezal de recolección y el tambor de corte también se deberían detectar cuerpos extraños no magnéticos.

También este año algunos contratistas y agricultores se quejan de incidentes de sabotaje durante la cosecha de maíz para ensilaje. Los objetos no magnéticos (acero inoxidable) se esconden intencionalmente en el campo de maíz y se atan a las plantas que se van a cosechar. Con la tecnología actual disponible en el mercado, la picadora de forraje no puede detectar este cuerpo extraño y se producen importantes daños materiales. ¡Las personas y las máquinas también corren un grave peligro por el lanzamiento de piezas metálicas en los alrededores!

Desarrollo de módulo con rayos X para detección de cuerpos extraños
En este contexto, el Centro Fraunhofer de Desarrollo de Tecnología de Rayos X (EZRT), la Maschinenfabrik Bernard Krone y la Universidad de Ciencias Aplicadas Weihenstephan-Triesdorf han desarrollado un método para la detección de cuerpos extraños no magnéticos basado en rayos X. tecnología. En el verano de 2023 se llevó a cabo una prueba de campo con un dispositivo de rayos X integrado en la picadora de forraje, que estaba instalado entre el cabezal de recolección y el tambor picador. En una décima de segundo, el sistema pudo detectar de forma fiable todos los cuerpos extraños no metálicos (clavos de acero inoxidable, tornillos), pero también piedras. Este tiempo es suficiente para detener y proteger la intención y el cobro de manera oportuna.
Aunque la dosis de radiación para el conductor sea extremadamente baja, ahora se requieren requisitos legales (preferiblemente en toda Alemania) para que este sistema sea socialmente aceptable. El sistema será presentado a los contratistas interesados ​​por el Fraunhofer EZRT y la Universidad de Ciencias Aplicadas Weihenstephan-Triesdorf en DeLuTa en Bremen.
18-11-24--T.Bensing
prode.
Foto = Krone
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41592
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Agritechnica 2025

Ya es posible la inscripción de expositores
A partir de hoy, los expositores tienen la oportunidad de registrarse en Agritechnica 2025. La feria más importante del mundo se celebrará del 9 al 15 de noviembre en el recinto ferial de Hannover. El tema principal para 2025 es “Touch Smart Efficiency”. Según la Sociedad Agrícola Alemana (DLG) organizadora, el objetivo de la principal feria mundial de tecnología agrícola es el acceso directo a sistemas agrícolas innovadores e interconectados que aumenten la eficiencia, la sostenibilidad y la productividad a través de tecnologías digitales. Agritechnica 2025 comienza con una jornada temática y un programa especializado de nuevo diseño.
Imagen
Novedad en Agritechnica: jornadas temáticas
Bajo el lema “7 días – 7 temas”, los nuevos días temáticos de Agritechnica se adaptan específicamente a los intereses de los distintos grupos de visitantes profesionales. Cada día tiene un enfoque específico. Los organizadores quieren garantizar que los visitantes de la feria de todo el mundo encuentren los temas, las ofertas de exposición y los contactos que sean relevantes para ellos. Con ello se pretende promover un intercambio específico entre visitantes y expositores y permitir una planificación aún más eficiente de la visita a la feria.
Al inscribirse en Agritechnica 2025, los expositores tienen la oportunidad de inscribirse en las numerosas áreas especiales.

Digital Farm Center
El “Digital Farm Center – presentado por FarmRobotix” es el centro de competencia de Agritechnica en robótica, automatización, inteligencia artificial, drones y agricultura de precisión. Agrupadas en un solo lugar en el recinto ferial y estructuradas según las principales áreas agrícolas de cosecha, cultivo del suelo, etc., aquí se presentan las últimas tecnologías "se puede tocar". El centro del Digital Farm Center es el Expert Stage con conferencias y presentaciones de expertos sobre los últimos avances en las áreas de digitalización e IA.
Start-ups
En Agritechnica, las start-ups presentan sus soluciones innovadoras y tecnologías de futuro para la agricultura. Ofrecen ideas frescas y nuevos enfoques para abordar los desafíos actuales de la industria y avanzar en la digitalización y la sostenibilidad

Centro de distribuidores
El centro de distribuidores de Agritechnica es un área exclusiva para distribuidores especializados que les ofrece condiciones óptimas para conversaciones, networking e iniciación de negocios. Sirve como punto de contacto central para mantener contactos, ampliar asociaciones y conocer los últimos avances en tecnología agrícola.

Campus de Ciencias
El campus de Agritechnica es una plataforma para la investigación, la docencia y la ciencia donde universidades, institutos e instituciones educativas presentan sus proyectos actuales y resultados de investigación. Ofrece a estudiantes, especialistas e interesados ​​la oportunidad de conocer oportunidades profesionales, programas de formación y los últimos avances científicos en agricultura.

Al mismo tiempo vuelve a tener lugar Systems & Components, el mercado B2B para la industria proveedora internacional de tecnología agrícola y el sector fuera de carretera. Bajo el tema rector “Touch Smart Efficiency”, ingenieros, desarrolladores, investigadores, responsables de adquisiciones, distribuidores, responsables de repuestos, fabricantes de equipos originales y asociaciones se reúnen aquí para conocer las últimas novedades e innovaciones en el campo de los componentes para maquinaria agrícola y afines. sectores. La atención se centra en los temas "Medio ambiente y seguridad", "Tecnologías de accionamiento innovadoras", "Redes y automatización" y "Servicios digitales".
18-11-24--N.Zapf
dlv


Puede encontrar información sobre el registro de expositores aquí =
https://www.agritechnica.com/de/ausstellen

Puede obtener más información sobre los días temáticos aquí =
https://www.agritechnica.com/de/ausstellen/thementage
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41592
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Rusia también vive su crisis en maquinaria agrícola

Las ventas caen en 2024, especialmente en los segmentos de cosechadoras y equipos forrajeros.
Imagen
La recesión que envuelve al mundo de las máquinas agrícolas también alcanza al mercado ruso, que ya venía con sus complicaciones propias.
Como se sabe, el conflicto vigente con Ucrania ha provocado sanciones que restringen el ingreso de equipos a Rusia.
A esa situación, ahora el país euroasiático le suma las dificultades que son comunes a otros mercados en el planeta.
Los productores rusos bajaron notoriamente las compras de máquinas, debido a los precios elevados, el financiamiento encarecido y el incremento de varios insumos.
En la segunda mitad de 2024 las operaciones no se recuperan, replicando el comportamiento observado en la primera parte.

En picada
Según Rosspetsmash, la entidad que agrupa a los fabricantes rusos, en el primer semestre de 2024 se vendieron máquinas agrícolas de origen local por U$S 1.000 millones, con una caída de -10% respecto al mismo período del año pasado.
Los rubros más afectados en la comparación interanual fueron picadoras (-32%) y cosechadoras (-22%), en tanto que los tractores mostraron un retroceso de apenas -1% en relación al primer semestre de 2023.
En las ventas y las picadoras de forraje se desplomaron un 32%.
El rubro menos afectado fue el de los tractores que sólo cayó un 1%.
Imagen
Según Rosspetsmash, en el marco de esta situación, las fábricas rusas de maquinaria agrícola se encuentran trabajando a 40/60% de su capacidad operativa.
18-11-24-- ed- mercado internacional
R.A.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Responder