COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Popolski
Nuevo usuario
Mensajes: 28
Registrado: 22 Oct 2024, 23:10

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Popolski »

Gorostiola escribió: 17 Nov 2024, 13:09 Las viñas de vaso, o bajas , han casi desaparecido por falta de personal y rentabilidad....lo mismo le ocurrirá al olivar tradicional.
Yo fuy uno de los primeros en traer las viñas en espaldera a La Mancha, y uno de los primeros en traer los superintensivo del olivares a España y me tacharon de loco.
El tiempo dirá pero no sé si alguno de nosotros lo veremos
Gorostiola
Usuario experto
Mensajes: 2040
Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: LA SOLANA

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Gorostiola »

Eso va lento, pero va .Del primer superintensivo han pasado casi 25 años ,pero mira que paso lleva ....
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Jose6230 »

Yo lo que más complicado veo para el tradicional mecanizable es la falta de mano de obra, y si es mecanizable se puede transformar para recogerlo con un paraguas. El tradicional en pendiente no mecanizable en pendiente es el que va a seguir, y seguirá mientras los trabajemos los dueños, con gastos de la calle ese olivar no se puede mantener.
Josemanuelgonzalc7
Usuario experto
Mensajes: 2406
Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Montilla

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Josemanuelgonzalc7 »

Mi caso yo me lo guiso yo me lo como y cuando me arte lo hago billetes y no lo vendo por que lo tengo por distracción y entretenimiento si le hechara horas uffs
Josemanuelgonzalc7
Usuario experto
Mensajes: 2406
Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Montilla

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Josemanuelgonzalc7 »

Este año es complicado menos mal que verdee la rebusca o si no estaría toda en el suelo
Popolski
Nuevo usuario
Mensajes: 28
Registrado: 22 Oct 2024, 23:10

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Popolski »

Gorostiola escribió: 17 Nov 2024, 14:19 Eso va lento, pero va .Del primer superintensivo han pasado casi 25 años ,pero mira que paso lleva ....
Y tan lento cuando según datos de la AEMO de hace un año, el superintensivo solo representa el 2%…y el intensivo representaría el 22…y el 76% restante el tradicional

Si sigue un ritmo similar, para ver que el superintensivo se imponga faltarían más de 500 años…

Yo espero y deseo que el olivar se mecanice y mejore pero espero que no se llegue a que los pequeños y medianos agricultores desaparezcan y solo queden los grandes y gigantes con los superintensivos en fincas con cientos y miles de hectáreas
armagnac
Usuario Avanzado
Mensajes: 682
Registrado: 25 Mar 2017, 14:16

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por armagnac »

Popolski escribió: 17 Nov 2024, 17:12
Gorostiola escribió: 17 Nov 2024, 14:19 Eso va lento, pero va .Del primer superintensivo han pasado casi 25 años ,pero mira que paso lleva ....
Y tan lento cuando según datos de la AEMO de hace un año, el superintensivo solo representa el 2%…y el intensivo representaría el 22…y el 76% restante el tradicional

Si sigue un ritmo similar, para ver que el superintensivo se imponga faltarían más de 500 años…

Yo espero y deseo que el olivar se mecanice y mejore pero espero que no se llegue a que los pequeños y medianos agricultores desaparezcan y solo queden los grandes y gigantes con los superintensivos en fincas con cientos y miles de hectáreas
Aquí existe otro problema.
El agua!!
No todos los agricultores tienen agua para un superintensivo,ni siquiera para un tradicional a un solo pie.
Ni todos los pueblos tienen viable montar un riego a más de x km del punto de extracción.
Ni es rentable en parcelas tan atomizadas como hay.
Ni todos los agricultores pueden hacer una inversión en cada parcela que tengan.
Ni todos los pueblos disponen de agua en el subsuelo,aunque parezca raro.


Hay un equilibrio que buscar para este cultivo y no es tan fácil.
Gorostiola
Usuario experto
Mensajes: 2040
Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: LA SOLANA

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Gorostiola »

En La Mancha, no puede crecer sin límites, la Confederación no deja sacar más de 1.300 m. Y el superintensivo necesita 3.000 metros cúbicos por hectárea y año
Ruina
Usuario medio
Mensajes: 129
Registrado: 11 Abr 2023, 15:38

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Ruina »

Que va si va a haber agua para todos y los perros los van a atar con longanizas
Gorostiola
Usuario experto
Mensajes: 2040
Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: LA SOLANA

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Gorostiola »

Y también habrá longaniza para todos los perros...? .ja ja
Ruina
Usuario medio
Mensajes: 129
Registrado: 11 Abr 2023, 15:38

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Ruina »

Si los super no necesitan agua, y si son más naturales no se le echa herbicida ni abono ni se sulfata si son lo mejor, los super se han puesto para coger la aceituna sin personal punto y pelota. Pero ni su aceite ni su rendimiento se puede comparar a uno tradicional.
Ruina
Usuario medio
Mensajes: 129
Registrado: 11 Abr 2023, 15:38

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Ruina »

Hombre yo me refería a los de 4 patas los de 2 no ay cerdo para tanto
Pogues
Usuario Avanzado
Mensajes: 396
Registrado: 14 May 2010, 01:01

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Pogues »

Los que tanto pronostican la desaparición del tradicional,en lugar de defenderlo por calidad,tradicion y modo de vida,que vayan poniendo sus barbas a remojar. Se han metido en la espiral exigente del mercado ,aditivada con politicas ambientales,de la que no van a poder salir.
Olivos centenarios que han pasado guerras,sequías, abandonos ,tenemos que defenderlos de la especulación moderna que los quiere eliminar.
En Italia un olivo centenario se venera, y aquí, y en este foro,se menosprecia.
El tradicional de momento mantiene con vida al moderno.Si aquel desaparece,los que defienden por aquí al moderno van detrás,de menor a mayor.
Semejante al tema de la implantación del coche eléctrico, este se alimenta del de combustión,.El día que desaparezca la combustión, adiós a la movilidad,coches,autonomía e independencia de las personas.
Uno es que con los años se hace sentimental,y lo mismo adoro un olivo centenario de mis antepasados que el land rover de 40 años de mi padre.
Dirán algunos que con eso no se come,pero si no se defiende lo que tenemos,y nos metemos en la rueda de las exigencias globalistas,el final está asegurado.
Gorostiola
Usuario experto
Mensajes: 2040
Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: LA SOLANA

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Gorostiola »

Al menos yo , no menosprecio al olivar tradicional lo que hago es observar y ver que si hay otras opciones más rentables, al final, y como explotacion económica, desaparecerá, como la viña baja o de vaso
Ruina
Usuario medio
Mensajes: 129
Registrado: 11 Abr 2023, 15:38

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Ruina »

Esque el problema es la mano de obra pero que esto de dar ayudas no puede durar siempre, que pases de maquinillas a vibro vale, que lo pongas en un cadenas por la pendiente vale, pero gente tendra que haber el otro la lluvia los super sin agua lo pasan peor, el tradicional ha visto de todo pero los listos lo quieren matar, claro va a subir todo menos el aceite de aqui a 10 años el sueldo sera 3000€ al mes pero el aceite a 2€ litro claro claro, a los del super cuando las barbas de tu vecino veas cortar....
Oleobueno
Usuario experto
Mensajes: 1213
Registrado: 23 Jun 2020, 08:06

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Oleobueno »

Yo creo que el tradicional no se lo va cargar nadie externo. Los que se recogen por la familia propietaria, podrán permanecer. Los demás, cuando no sea posible recogerlos porque no haya mano de obra... ni antiguos, ni patrimonio ni le interesaràn a nadie.
Oleobueno
Usuario experto
Mensajes: 1213
Registrado: 23 Jun 2020, 08:06

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Oleobueno »

Y con 3.000 m3, inmejorable. Pero con 1.300 por ha. bien aplicados, no es igual, pero también tienen un buen refrescón.
Mi concesión son 500 m3, intensivos 8x7, y producen mucho más que los secanos de los vecinos. Sobre todo en los años secos que son los que más precio tiene.
Oleobueno
Usuario experto
Mensajes: 1213
Registrado: 23 Jun 2020, 08:06

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Oleobueno »

Todavía no está clara la producción de este año. Sigo viendo unos rendimientos bajisímos en donde no llovió bien, que son la mayoria de los sitios
HUESCAR
Usuario Avanzado
Mensajes: 470
Registrado: 24 Oct 2013, 22:18

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por HUESCAR »

A ver, después de "casi enseñaros hasta las escrituras de mi casa" a los foreros que ni conozco, ni a los lectores que pasen libremente por aquí, me da la sensación de que yo me quiero cargar el olivar tradicional.

Que no hombre, que no!!!
Que éste debate va sobre rentabilidad. No de buenos ni malos!!
Que ya dije que aún haciendo Ecológico Certificado, hago laboreo. Que cultivar en Ecológico no significa abandonar el cultivo y vivir de las ayudas, Señores!!!
Que mi olivar es TRADICIONAL ADAPTADO.

Que aquí nadie se quiere enamorar del superintesivo ni apedrear al tradicional.

Pero que actualmente un fondo de inversión de superintensivo puede hacer un contrato para 10 años a 3€/kilo de aceite y tiene ganancias seguras.

Y que aunque nos empeñemos en decir que su aceite es una castaña, en Agosto o Septiembre pueden prometer una partida de aceite verde que pueden pedir a 50€/kilo, aunque tenga poco rendimiento.

Y con 5 litros de superintensivo de Septiembre, arreglan una cisterna de aceite tradicional lampante pagado a media peseta. (Si llegara el caso...)

El discurso no va sobre buenos ni malos.
Va sobre rentabilidad.

A ver si no vemos tantos asesinos ni conspiranoicos, que parece que por dar una opinión, vamos a incendiar los olivares de Jaén que tantos años llevan plantados.

Salud!!
Por Santa Teresa, la cebada tiesa...
Pogues
Usuario Avanzado
Mensajes: 396
Registrado: 14 May 2010, 01:01

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Pogues »

Un conocido que produce en ecológico de verdad, sin papeleos ni controles,porque no los necesita.y moltura vendido.
Se lo compran los mismos que plantan millones en superintensivo, y luego desestabilizan el mercado .Ellos no tienen olivos centenarios que den su calidad.
Es Arabia.
Se ve el contrasentido de que arranquemos olivos centenarios, algo que debería estar protegido por ley,y que tiene lo que más vale del mundo,el TIEMPO en su vida.Y que los dueños del dinero en el mundo busquen su aceite porque no lo tienen.
Responder