La fertilidad no cuesta dinero, cuesta trabajo.Chueco escribió: ↑09 Nov 2024, 20:13Pues si nadie lo remedia ese será el camino, no creo que nadie este dispuesto a poner dinero para mantenerlo fértil y en condiciones.
Olivares Regenerativos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Olivares Regenerativos
El suelo lo es todo, no mires arriba.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Olivares Regenerativos
Por que sería ruinoso estercolar todos los años?…A día de hoy es más barato que aportar un abono compuesto, y diría que cualquier abono químico.AngelGT77 escribió: ↑09 Nov 2024, 16:11 No recuerdo decir que mi técnico de confianza lo hiciera mal. Qué es lo que hizo mal?
Gasto es algo que se hace de forma anual, y una inversión es algo extraordinario que se hace para tener un retorno a varios años. Para mi estercolar es invertir a varios años, no se puede hacer de forma anual, eso sería ruinoso. Tienes que meter de 6 a 10 mil kgs por hectárea. Creas un buen suelo con alimento y retención de agua que el olivo te lo va a devolver durante años. En mi experiencia en los años +2, +3 y +4 fundamentalmente.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Olivares Regenerativos
La mayoría de los agricultores trabajan en contra de la fertilidad de sus suelos.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Re: Olivares Regenerativos
AAA yo no sabia que el trabajo no vale nada, que cosas nuca acabare de aprender.
Re: Olivares Regenerativos
Yo no solo busco el npk con el compost/estiercol, sino mejorar mi suelo y que el agua cale mejor.Jose6230 escribió: ↑09 Nov 2024, 22:11Por que sería ruinoso estercolar todos los años?…A día de hoy es más barato que aportar un abono compuesto, y diría que cualquier abono químico.AngelGT77 escribió: ↑09 Nov 2024, 16:11 No recuerdo decir que mi técnico de confianza lo hiciera mal. Qué es lo que hizo mal?
Gasto es algo que se hace de forma anual, y una inversión es algo extraordinario que se hace para tener un retorno a varios años. Para mi estercolar es invertir a varios años, no se puede hacer de forma anual, eso sería ruinoso. Tienes que meter de 6 a 10 mil kgs por hectárea. Creas un buen suelo con alimento y retención de agua que el olivo te lo va a devolver durante años. En mi experiencia en los años +2, +3 y +4 fundamentalmente.
Para el compost tengo cierta cantidad de materia prima gratis (purin, hoja de almazara, a veces orujo de charcas) que tras un buen compostaje me puede dar unas 100 tn al año, quizá 150 que eso a 10 mil kilos hectarea es en torno a 1500 olivos. Y digo gratis la materia prima, pero eso luego tiene trabajo detrás para compostar y gasto para transportar y repartir, y claro tener la correspondiente maquinaria.
La otra alternativa es un proveedor que tengo de estiercol de oveja de 900 euros las 24 tn pero de muy buena calidad, mas comodo pero mas caro.
Por el volumen de olivar que manejo voy aportando compost o estiercol a un 10-15% de mis olivas de forma anual, no puedo a más porque no me cunde y porque me resulta caro. Para mi es una inversión.
La base de mi fertilización anual es via fertirrigacion en el riego y foliar en el secano, creo que la planta lo asimila muy bien y solo si veo un año bueno de agua le tiro un sólido al suelo.
Espero haberme explicado.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Olivares Regenerativos
Yo creo que el estiercol te está costando muy caro. La aplicación si tienes la maquinaria para hacerla se amortiza rápido con lo que te ahorras en abono si dejas de utilizarlo.
Re: Olivares Regenerativos
Para el estiercol es importante la zona geográfica. En mi zona hay lo que hay. De los 900 euros el 50% es porte. He buscado cerca mio muchas veces y no hay ninguno con un mínimo de calidad, solo encuentro algunos que me lo dan gratis si lo recojo y eso es con humedades muy altas y por tanto mucha faena con el porte y compostaje posterior.
O lo tengo muy a mano y a coste cero o lo compro hecho y puesto en finca.
O lo tengo muy a mano y a coste cero o lo compro hecho y puesto en finca.
Re: Olivares Regenerativos
A 600-700 euros me lo ponen otra gente pero con menos npk y materia orgánica, y sin factura ni nada, que aparte de que no me gusta así no me puedo desgravar (estoy en directa) y además a saber de que son, y a 300 euros uno de basura de ciudad. Yo eso no lo hecho porque se te puede quedar el olivo frito.
Prefiero comprárselo a un tio del que me fio con sus papeles y analitica o sino hacermelo yo, y sino se puede pues 3 kilos al suelo de un quimico o 2 foliares mas. Depende del año.
Prefiero comprárselo a un tio del que me fio con sus papeles y analitica o sino hacermelo yo, y sino se puede pues 3 kilos al suelo de un quimico o 2 foliares mas. Depende del año.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Olivares Regenerativos
Que consideras que es un estiércol de calidad? Proviene de ganadería ecológica o por lo menos extensiva?
Los provenientes de ganaderías intensivas vienen con ivermectinas, metales pesados y restos de desinfectantes.
Los provenientes de ganaderías intensivas vienen con ivermectinas, metales pesados y restos de desinfectantes.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Re: Olivares Regenerativos
En realidad es que me guste, que se vea maduro, oscuro y que huela. Me gusta el de oveja. Y claro, la analitica, la del proveedor y la mia. Lo más importante sin duda la ausencia de metales pesados. Luego ya los niveles de MO, fulvicos y humicos, la madurez, relación C/N y los npk y micros.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Olivares Regenerativos
Hay que entender que la aplicación de estiércol no incrementa apenas los niveles de M.O. humificable, que es la que realmente da las cualidades de fertilidad a largo plazo, estructura y capacidad de retención de agua. La aplicación de estiércol sobre todo si es fresco, aporta nutrientes en forma de sales solubles, similar a un fertilizante quimico de síntesis y la M.O. que se aporta terminan degradándola los microorganismos del suelo convirtiendo gran parte del C en CO2 con su respiración.
Cuando el estiércol está compostado lo interesante de este es la microbiologia que aporta, pero si a la vez que aplicamos compost aplicamos herbicidas y fungicidas le estamos haciendo la parida a toda esta microbiologia.
Los últimos estudios sobre M.O. de suelo apuntan a que la herramienta más eficaz a la hora de aumentar los niveles de M.O. en el suelo son las cubiertas vegetales a través de exudados radiculares.
Cuando el estiércol está compostado lo interesante de este es la microbiologia que aporta, pero si a la vez que aplicamos compost aplicamos herbicidas y fungicidas le estamos haciendo la parida a toda esta microbiologia.
Los últimos estudios sobre M.O. de suelo apuntan a que la herramienta más eficaz a la hora de aumentar los niveles de M.O. en el suelo son las cubiertas vegetales a través de exudados radiculares.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Olivares Regenerativos
Por que el estiércol de una ganadería "x" puede tener metales pesados?, en que parte de la cadena de alimentación del ganado entrarían esos metales?
Re: Olivares Regenerativos
De una ganadería intensiva hay que tener cuidado con temas como los antibióticos.
Y de los que compostan y venden que no te den gato por liebre, el de ciudad es el mas barato y pueden ir metiéndolo en pequeños porcentajes y abaratar el lote. Hay que tener cuidado.
Y de los que compostan y venden que no te den gato por liebre, el de ciudad es el mas barato y pueden ir metiéndolo en pequeños porcentajes y abaratar el lote. Hay que tener cuidado.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Olivares Regenerativos
Se van acumulando a lo largo de la cadena alimenticia, el mismo ramón de olivo que se le da a las cabras y ovejas suele contener Cu, es solo un ejemplo, también hay medicación veterinaria que puede aportarlos.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Olivares Regenerativos
Los antibióticos no son los que generan los problemas más serios, son los antiparasitantes como la ivermectina los que suponen un freno para la microbiologia de los suelos.AngelGT77 escribió: ↑12 Nov 2024, 14:45 De una ganadería intensiva hay que tener cuidado con temas como los antibióticos.
Y de los que compostan y venden que no te den gato por liebre, el de ciudad es el mas barato y pueden ir metiéndolo en pequeños porcentajes y abaratar el lote. Hay que tener cuidado.
Yo diría que la mayoría de los proveedores que suministran estiércol compostado en grandes cantidades, mezclan lodos de depuradoras en pequeñas cantidades, de la manera contraria estos lodos se irían acumulando año tras año ya que no los quiere nadie ni regalados por su alto contenido en metales pesados, microplasticos y demás compuestos que no se analizan en las analíticas.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Re: Olivares Regenerativos
Por eso hay que coger muestras y analizar. No tanto por el resultado, que también, porque no es un producto totalmente homogeneo, pero si para que el proveedor se sienta vigilado.
Si te la meten, al menos que sea con vaselina.
Si te la meten, al menos que sea con vaselina.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Olivares Regenerativos
Sigamos con el tema suelo y con la incoherencia de muchas prácticas agrícolas:
Seamos claros: No es posible regenerar un suelo sin una cubierta vegetal comida y cagada por herbívoros de una manera concreta. Cuanto más nos acerquemos a este modelo de gestión mayor será la acumulación de carbono orgánico ( llamemoslo M.O. humificada, recalcitrante, humus, MAOM, etc), y más nos acercamos a la regeneración de un suelo.
Lo que no tiene sentido es realizar acciones que consiguen efectos contrarios, como aplicar compost, a la vez que aplicamos herbicidas, fungicidas y abonos de síntesis.
Con el compost se busca aumentar la cantidad y diversidad de la microbiota del suelo. Los herbicidas, fungicidas, el laboreo continuo y los abonos sintéticos por contra destruyen, matan y reducen en cantidad, calidad y diversidad la vida microbiana del suelo. Soplar y sorber a la vez no es posible.
Seamos claros: No es posible regenerar un suelo sin una cubierta vegetal comida y cagada por herbívoros de una manera concreta. Cuanto más nos acerquemos a este modelo de gestión mayor será la acumulación de carbono orgánico ( llamemoslo M.O. humificada, recalcitrante, humus, MAOM, etc), y más nos acercamos a la regeneración de un suelo.
Lo que no tiene sentido es realizar acciones que consiguen efectos contrarios, como aplicar compost, a la vez que aplicamos herbicidas, fungicidas y abonos de síntesis.
Con el compost se busca aumentar la cantidad y diversidad de la microbiota del suelo. Los herbicidas, fungicidas, el laboreo continuo y los abonos sintéticos por contra destruyen, matan y reducen en cantidad, calidad y diversidad la vida microbiana del suelo. Soplar y sorber a la vez no es posible.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Olivares Regenerativos
Yo llevo unos años echando estiercol cargado directamente desde la granja. He analizado la riqueza en NPK y materia organiza, y me cuesta bastante menos que a Angel, no he analizado si contiene metales pesados (no creo que tenga), aunque supongo que contendrá restos de algún medicamento, cosa que pienso que será difícil que halla estiércoles sin restos de medicamentos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Olivares Regenerativos
Jose, realmente los problemas de toxicidad que pueden generar estos metales se debe a la acumulación de los mismos, pero si analizas cualquier estiércol es muy probable que los encuentres, incluso en una ganadería ecologica, regenerativa, extensiva y fauna silvestre ya que los metales pesados los podemos encontrar en el ambiente de manera natural, el problema aquí como en todo es la acumulación. Es difícil que la acumulación en una ganadería extensiva sea preocupante ya que los animales complementan los piensos y alimentos procesados con pasto. Si podemos tener problemas en excrementos de ganaderías intensivas y macro granjas.Jose6230 escribió: ↑13 Nov 2024, 18:47 Yo llevo unos años echando estiercol cargado directamente desde la granja. He analizado la riqueza en NPK y materia organiza, y me cuesta bastante menos que a Angel, no he analizado si contiene metales pesados (no creo que tenga), aunque supongo que contendrá restos de algún medicamento, cosa que pienso que será difícil que halla estiércoles sin restos de medicamentos.
El cobre por ejemplo se encuentra en los suelos de manera natural, de hecho es un nutriente para las plantas, pero cuando está en exceso es bactericida y fungicida. Años de tratamientos foliares de cobre hacen que las acumulaciones en el suelo conviertan a este metal en tóxico para mucha vida microbiana, impidiendo el correcto desarrollo de hongos y bacterias.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Olivares Regenerativos
Bacterias, arqueas, hongos, nematodos, la clave para una óptima nutrición, cuantos menos se tengan y menos diversidad, mayor será el aporte externo de insumos fertilizantes y por tanto menor la rentabilidad.
https://youtu.be/_wmtimxTSWw?si=8fC4VewLXp8wIWvI
https://youtu.be/_wmtimxTSWw?si=8fC4VewLXp8wIWvI
El suelo lo es todo, no mires arriba.