COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Pues aquí tenéis el claro ejemplo de lo que hubiera pasado el año pasado si todo el mundo hubiera vendido cuando estaba a 8 euros, ese precio hubiera durado dos días.
Pero vamos que la culpa de lo que está pasando solo la tenemos los productores, y sobre todo los del super intensivo que son los que están tirando los precios, son los que están recolectando, porque os recuerdo que en Jaén la mayor productora de aceite no hay ni el tato cogiendo aceitunas y que no se empezará hasta que no llegue diciembre, eso la gran mayoría.
Pero vamos que la culpa de lo que está pasando solo la tenemos los productores, y sobre todo los del super intensivo que son los que están tirando los precios, son los que están recolectando, porque os recuerdo que en Jaén la mayor productora de aceite no hay ni el tato cogiendo aceitunas y que no se empezará hasta que no llegue diciembre, eso la gran mayoría.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Llevas razón Anlo pero los del super son más empresarios que agricultores, y si tienen digamos 1.500 kgs de aceite por hectárea a un coste de 2 euros y pico y venden a 5 y pico pues lógico que realicen, beneficio de 3 euros por kilo de aceite o de 4-5 mil euros por hectárea. Pasta a la buchaca, a otro año y los demás que arreen.
Los del verdeo también han ganado pasta cobrando a 1,2 o 1,3 el kilo.
Es la vida, podemos patalear pero no cambiará nada.
Los de Jaen pues a luchar con nuestras armas. Yo estoy en tu zona y ya llevo un 20% de recolección y lo tengo liquidado a 5,70 de media. Mi aceituna está con un 40 de gss y los olivos cargados.
A mi me salen las cuentas. Como creo que el aceite va a bajar, produzco y vendo. Cuando llegue el momento y crea que el precio haya tocado suelo, produzco y no vendo.
Aquí cada uno tiene que luchar por lo suyo, tomando las decisiones que crea que son las correctas, nadie de fuera nos va a echar una mano.
Los del verdeo también han ganado pasta cobrando a 1,2 o 1,3 el kilo.
Es la vida, podemos patalear pero no cambiará nada.
Los de Jaen pues a luchar con nuestras armas. Yo estoy en tu zona y ya llevo un 20% de recolección y lo tengo liquidado a 5,70 de media. Mi aceituna está con un 40 de gss y los olivos cargados.
A mi me salen las cuentas. Como creo que el aceite va a bajar, produzco y vendo. Cuando llegue el momento y crea que el precio haya tocado suelo, produzco y no vendo.
Aquí cada uno tiene que luchar por lo suyo, tomando las decisiones que crea que son las correctas, nadie de fuera nos va a echar una mano.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
AngelGT77 escribió: ↑09 Nov 2024, 16:31 Llevas razón Anlo pero los del super son más empresarios que agricultores, y si tienen digamos 1.500 kgs de aceite por hectárea a un coste de 2 euros y pico y venden a 5 y pico pues lógico que realicen, beneficio de 3 euros por kilo de aceite o de 4-5 mil euros por hectárea. Pasta a la buchaca, a otro año y los demás que arreen.
Los del verdeo también han ganado pasta cobrando a 1,2 o 1,3 el kilo.
Es la vida, podemos patalear pero no cambiará nada.
Los de Jaen pues a luchar con nuestras armas. Yo estoy en tu zona y ya llevo un 20% de recolección y lo tengo liquidado a 5,70 de media. Mi aceituna está con un 40 de gss y los olivos cargados.
A mi me salen las cuentas. Como creo que el aceite va a bajar, produzco y vendo. Cuando llegue el momento y crea que el precio haya tocado suelo, produzco y no vendo.
Aquí cada uno tiene que luchar por lo suyo, tomando las decisiones que crea que son las correctas, nadie de fuera nos va a echar una mano.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Ángel si eres tan amable podría decir en qué zona estás cogiendo y que rendimiento nefuo tienes???. A 5.70 viendo como está el panorama y con una cosecha aceptable( que no buena). Aún es rentable, pero a ,4 o por debajo de eso no se puede coger con lo que nos han subido todos los costes de producción o si se hace se le tendrá que poner dinero. Cuando empezemos el gordo en el próximo mes y le deca la gente por querer vender en una semana se pone a 3 y entonces verás como dejarán de vender y hasta igual luego coge mejor precio.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
En la zona de El empalme, donde cruzan las carreteras de Castellar, Navas y Villacarrillo. Término de Santisteban.
Un 19 y pico bruto y 40 sobre seco. Riego deficitario. Unos 80 kilos por olivo a 10x10.
Si los dejo unas semanas más seguro que me sube la gss un par de puntos más, pero entre que ahora hay precio y que luego no hay gente prefiero anticiparme.
Un 19 y pico bruto y 40 sobre seco. Riego deficitario. Unos 80 kilos por olivo a 10x10.
Si los dejo unas semanas más seguro que me sube la gss un par de puntos más, pero entre que ahora hay precio y que luego no hay gente prefiero anticiparme.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5395
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
No tiene que vender todo el mundo aceite a la vez. Con que se hubieran vendido 10000 Tm más al mes de media se hubiera llegado con existencias “cero” al enlace. Durante la mayoría de la campaña pasada hubo mercado para las existencias disponibles a buen precio, si no se le da salida a ese aceite el mercado se pierde. Haciendo un símil con otras facetas de la vida, “polvo perdido no vuelve”, “o polvo esperciado“!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2945
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Es a lo que habéis dado lugar, tonto el último y a undir el mercado. Si llueve lo veréis por debajo de 3 euros con una cosecha de 1,3. Con 1,8 ve preparando las maletas.Jose6230 escribió: ↑09 Nov 2024, 20:39 No tiene que vender todo el mundo aceite a la vez. Con que se hubieran vendido 10000 Tm más al mes de media se hubiera llegado con existencias “cero” al enlace. Durante la mayoría de la campaña pasada hubo mercado para las existencias disponibles a buen precio, si no se le da salida a ese aceite el mercado se pierde. Haciendo un símil con otras facetas de la vida, “polvo perdido no vuelve”, “o polvo esperciado“!
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Menudo foro se está quedando.
Los "gurús" que se han tirado un año entero voceando precios que, a todas luces, no se iban a producir, ahora son los resentidos y pesimistas; luego están los que dicen que a 4 euros no les sale las cuentas; los negacionistas de buena cosecha, y por último y no menos sorprendente, los que supuestamente hicieron un favor al no vender a 9 euros porque hubiesen hundido el mercado y ellos se sacrificaron por el resto...
Lo que fue este foro y en lo que lo han convertido los intolerantes del pensamiento único. Qué nadie se olvide la caza de brujas de todo un año a todo aquel que tuviera la osadía de negar los 10-12 o 15 euros. Una pena.
Los "gurús" que se han tirado un año entero voceando precios que, a todas luces, no se iban a producir, ahora son los resentidos y pesimistas; luego están los que dicen que a 4 euros no les sale las cuentas; los negacionistas de buena cosecha, y por último y no menos sorprendente, los que supuestamente hicieron un favor al no vender a 9 euros porque hubiesen hundido el mercado y ellos se sacrificaron por el resto...
Lo que fue este foro y en lo que lo han convertido los intolerantes del pensamiento único. Qué nadie se olvide la caza de brujas de todo un año a todo aquel que tuviera la osadía de negar los 10-12 o 15 euros. Una pena.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Salvo zonas que lo hayan pasado muy mal, pocas pero alguna hay, la mayoría de lo que estoy viendo en La Loma está entre el 35 y el 40 gsms.AngelGT77 escribió: ↑09 Nov 2024, 18:51 En la zona de El empalme, donde cruzan las carreteras de Castellar, Navas y Villacarrillo. Término de Santisteban.
Un 19 y pico bruto y 40 sobre seco. Riego deficitario. Unos 80 kilos por olivo a 10x10.
Si los dejo unas semanas más seguro que me sube la gss un par de puntos más, pero entre que ahora hay precio y que luego no hay gente prefiero anticiparme.
Un año de rendimientos normales, en general.
Última edición por MatiasGu el 09 Nov 2024, 22:04, editado 1 vez en total.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5395
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Yo estoy preparado para vivir con precios de todo tipo, lo que no puedo es vivir sin recoger nada. Todos mis ingresos son de la agricultura al 100%, no tengo otras inversiones ni negocios a los que agarrarme, por eso siempre analizo las cosas de forma realista y trato de especular lo mínimo con mi producción y mi dinero.
Un poquito de humildad falta aquí, algunos vais en la línea de nuestro presidente del gobierno. Ya explicamos en el mes de marzo que lo de que “tonto el último” pasaría y hundiría el precio, por que ya ha pasado antes y lo hemos vivido. Dejad de culpad a los demás y asumid vuestras decisiones con sus consecuencias.
Un poquito de humildad falta aquí, algunos vais en la línea de nuestro presidente del gobierno. Ya explicamos en el mes de marzo que lo de que “tonto el último” pasaría y hundiría el precio, por que ya ha pasado antes y lo hemos vivido. Dejad de culpad a los demás y asumid vuestras decisiones con sus consecuencias.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 15
- Registrado: 10 May 2024, 11:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Que sorpresa se van a llevar algunos en 2025… estoy deseando que llegue a ver qué dicen todos esos que buscan explicaciones enrevesadas para justificar lo injustificable.
La paciencia es un árbol de raíz amarga pero de frutos muy dulces…
La paciencia es un árbol de raíz amarga pero de frutos muy dulces…
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2406
- Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Montilla
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Pues ya se verá el aceite que sale en noviembre aquí 700 pesos en una semana con el tema de las bonificaciones la muestra que hice 14 rendimiento bruto y 40 gss hoy ha tocado coger lo que se cae nevadillas borococos y mucha humedad la he cogido por que no paran de caerse
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2406
- Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Montilla
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Muestra en hojiblanca se me olvidó ponerlo
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Las culpas son de todos en general, unos habrán vendido mejor que otros, lo que no puede ser es que todos queramos vender a la vez el todo aceite porque el mercado peta y los compradores no son tontos. Se echa en falta cierta planificación de ventas y un poco de orden, eso de vender todo lo que se pueda y que al siguiente de den por detrás, no me parece muy profesional , es una mentalidad cortoplacista luego hacemos manifestaciones quejándonos de los precios del campo cuando somos nosotros los que no tenemos capacidad para sacar valor añadido a nuestros productos.Jose6230 escribió: ↑09 Nov 2024, 22:04 Yo estoy preparado para vivir con precios de todo tipo, lo que no puedo es vivir sin recoger nada. Todos mis ingresos son de la agricultura al 100%, no tengo otras inversiones ni negocios a los que agarrarme, por eso siempre analizo las cosas de forma realista y trato de especular lo mínimo con mi producción y mi dinero.
Un poquito de humildad falta aquí, algunos vais en la línea de nuestro presidente del gobierno. Ya explicamos en el mes de marzo que lo de que “tonto el último” pasaría y hundiría el precio, por que ya ha pasado antes y lo hemos vivido. Dejad de culpad a los demás y asumid vuestras decisiones con sus consecuencias.
Por cierto, dan mucha agua la próxima semana en el sur de España, lo mismo tienen que parar los tajos durante 20 o 30 días, es lo único que puede paralizar el exceso de oferta que tenemos hoy en día, porque si seguimos bajando el aceite a este ritmo ( si nosotros!!), lo mismo lo tenemos que regalar con los polvorones.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17151
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Un 14bruto la hojiblanca con un 40madre mia....que ruinaaaa......mañana cojo 3bolsas de distintas fincas vamos a ver qué pasa ...IVA a empezar el martes y sa cajafado ...así que a esperar pasen las aguas las cosas están en la finca para empezar ...vamos a ver que rendimientos salen de distintas parcelas y aceitinas que ruinaaazooo...a 5euros o menos no deja na el aceite en tradicional con esos rendimientos o más altos .un 18 si deja .pero a menos no salen los números del año ..que alegría de verdeo y no haber podido salir como uno quería las cosas y haber cogido la mitad de verdeo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Olimerca titula la noticia de la bajada del aceite ,con una frase gráfica SE ACABÓ LA FIESTA ...
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Hasta ahora, pocos rendimientos normales he visto. Mucho 40 de grasa sobre seco pero si tienen un 61% de agua..., ¿cuanto aceite da eso?.
Yo lo enfoco al revés. Y es que al estar en el 40% poco recorrido tienen ya. Subirá cuando baje la humedad y eso y nada es igual.
Yo lo enfoco al revés. Y es que al estar en el 40% poco recorrido tienen ya. Subirá cuando baje la humedad y eso y nada es igual.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17151
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Pues como llueva otra vez vamos a ver!!! No si decían que ivan a ser buenos ....pues toda la aceituna qe paso extres!! Poco poco es lo que hay .
Cogió agua ..ha madurado rápido y el rendimiento leches ...
Cogió agua ..ha madurado rápido y el rendimiento leches ...
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5395
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
La aceituna que pasó fatigas no está hecha. Ahora voy a llevar una muestra a ver cómo van, pero si le falta bastante no tiene mucho sentido recoger aceituna para perder aceite y el precio bajando. En mi caso no creo que siga la recolección hasta principios de Diciembre o finales de este mes, recogiendo alguna aceituna que si tengo optima, pero es poca la que me queda así ya.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5395
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Y a parte de no estar hecha, esta agarrada al árbol como una garrapata, y menuas!, así que tampoco hay que volverse loco. Al menos que caigan bien.