Buen apunte lo del 10% de humedad. Un higrómetro deberíamos tener todos. Y la muestra de grano cogerla de bien abajo, en la primera tolva. Lo peor del grano es tener demasiada prisa en cosechar. <Más vale esperar 4 días de más que adelantarse dos de menos.Abuyaco escribió:No hombre, es cuando el grajo vuela bajo....
Yo almaceno en un solo montón en la nave y alguna vez he tenido gorgojo.
El secreto para no tenerlo es no almacenar nunca por encima del 10 de humedad.
Yo hecho insecticida en polvo en el suelo y en los rincones antes de llenar la nave.Antes,cuando yo era un crio, se hacian zahumos con la panera bien cerrada, quemando azufre.
Pero si se almacena con humedad, aunque solo sea una pequeña parte, hagas lo que hagas, aparecerá ahí el gorgojo.
EL GORGOJO
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: EL GORGOJO
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: EL GORGOJO
Reabriendo este tema, en un silo metálico lleno de grano, que remedio es el mejor sin tener que vaciarlo, esto como último recurso, si le ha entrado el gorgojo.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 75
- Registrado: 20 May 2021, 19:55
Re: EL GORGOJO
En principio no debería tener mucho misterio asfixiar grano en un silo cerrado herméticamente. Se necesitarían unas varas bastante largas eso sí.
Un saludo.
Un saludo.
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: EL GORGOJO
yo para el grano uso perlite y va bien este o similares https://www.agrozar.com/files/personali ... ecnica.pdf , respecto a la humedad eso es muy relativo a mi me ataco el gorgojo granos ya secos y bien almacenados , como te entre la has cagado , y anda por fuera por que lo tengo visto en las ventanas por fuera , otra cosa es que lo traiga el grano ya dentro , pero al gorgojo de da igual que el grano no tenga humedad lo ataca igual .
Soy de la España VACILADA.
Re: EL GORGOJO
Bueno, pues como por aquí cerca no hay empresas que tratan con fosfina y para pica cantidad no les interesaría, lo pude arreglar con tierra de diatomeas, unos cuantos botes por arriba que quede todo el grano bien cubierto y parece que ha dado resultado después de un mes no veo ninguno vivo, a mí me a salvado el silo lleno, pensé que me tocaría vaciarlo, al menos me dará tiempo a gastarlo.
20 kg por 30€ y una ración generosa, ya que como la tierra de diatomea es natural se puede hechar sin miedo, lo único no respirar el polvo mucho cuando andes con el grano después.
20 kg por 30€ y una ración generosa, ya que como la tierra de diatomea es natural se puede hechar sin miedo, lo único no respirar el polvo mucho cuando andes con el grano después.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 44
- Registrado: 03 Jun 2021, 21:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Contactar:
Re: EL GORGOJO
para eliminar gorgojos de las plantas puedes usar dos métodos: Eliminarlos a mano con unas pinzas o una herramienta similar: solo recomendable si no se ven larvas. Eliminarlos con insecticida: aplicarlos cuando no dé el sol en las plantas. Usar ya sea uno comercial específico o genérico para plagas o uno casero
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: EL GORGOJO
Este año que nunca me habia pasado el gorgojo del cereal o es que este año se ha echo mas resistente a los plaguicidas o no entiendo este año me costo controlarlo!! No hablo de erradicar que aun veo por ahi ... os paso parecido ?
Soy de la España VACILADA.
Re: EL GORGOJO
Yo tuve el almacén infestado der gorgojos hace dos años. La tierra de diatomeas funciona de maravilla. Puedes echarla sobre el grano que no es toxica para animales ni humanos.
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: EL GORGOJO
y luego se muele todo y no pasa nada ? eso es como silicatos que no se degrada se puede echar al grano sin problema?
Soy de la España VACILADA.