COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Que se pierda cosecha por el calor excesivo del cambio climático es bueno porque regula las cosechas y aumenta la rentabilidad del agricultor.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Lo malo es que no hay invierno y la hierba no se para y luego se forman muchos hierbazales.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Ya ves tú lo bueno que es para un agricultor perder la cosecha, buenísimo!
Por aquí los olivos aguantan bien. Yo en la parcela que tengo con pozo propio aún no he regado nada, van aguantando y esperaré a Septiembre si no llueve.
Por aquí los olivos aguantan bien. Yo en la parcela que tengo con pozo propio aún no he regado nada, van aguantando y esperaré a Septiembre si no llueve.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Si.Currilan escribió: ↑16 Ago 2024, 19:27Es riego de apoyo, así se llama. Y eso no sirve para nada, es casi como tenerlas de secano pero pagando un dineral.Oretano4 escribió: ↑16 Ago 2024, 19:16 Eso es muy poca agua...
Que es una comunidad de regantes?
Es curioso como se siguen metiendo olivas de riego y a la vez se riega menos...eso no vale para nada salvo para sacarle los dineros a los agricultores.
Aveces pareciera que el agricultor se conforma con 'regar' sean cuales sean los litros por hectárea que tengan...
Como si fuera algo psicológico...
Luego tengo otros sitios con riego de verdad.
El riego de apoyo de poco sirve, es más, hasta puede ser perjudicial.
Al regar el suelo creamos un foco húmedo, de ahí el sistema radicular intenta absorber esa humedad, para ello crea un nuevo sistema radicular hacia ese foco.Lo hace exprimiendo sus reservas y poniendo a 'mil' su estado vegetativo...
Si una vez que el olivo creá un nuevo sistema para ese foco húmedo, lo cortamos 10 o más días, de poco sirve...y pudiera ser que exigimos al olivo que mueva sus pocas o escasas reservas para nada, ocasionando más estrés hídrico a la planta.
La conclusión que yo e sacado es que el único olivar de riego es aquel que se la aporta agua en esos focos anteriormente descritos de forma rutinaria y planificada en cada fase del estado fenológico...todo lo demás para un olivar implantado y productivo puede hacer más mal que bien.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Un riego de apoyo es para regar en momentos puntuales y de necesidad, no para regar de forma continua. Y para eso hay que regar de forma que no suceda eso que dices, para que el olivo reciba el agua como si fuese “agua de lluvia” y no cree “el bulbo raquídeo” en la zona de goteo. Si al olivo le creas la necesidad del agua y luego no tienes ese agua estás “muerto”.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
No he dicho perder la cosecha sino regularla.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
850.000 x 8.000 = 6.800 millones
1.500.000 x 3.000= 4.500 millones
1.500.000 x 3.000= 4.500 millones
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
El conjunto de los agricultores ganan un 50% más con sequía. Hay que recoger y transportar la mitad de kilos y te quitas ⁰ todos los problemas que dan los cosechones.
¿Que alguno no gana? Es posible. Con cosechas grandes perdemos todos el 50%.
Los números no tienen vuelta.
¿Que alguno no gana? Es posible. Con cosechas grandes perdemos todos el 50%.
Los números no tienen vuelta.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Muy buena cuenta y es lo que hay por lo menos ganan los agricultores que es quien tiene qu ganar la mayoría de dinero y no la industria
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 938
- Registrado: 01 Dic 2017, 00:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Oleobueno, totalmente de acuerdo. Yo por eso dije que prefiero medias cosechas incluso malas con buenos precios, que cosechones con precios de ruina.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
No la gente cosechones yo coger cosechon por haber caído 1000 litros ..mejor que coger cosecha por haber caído 500....la mentalidad...y con los cosechones ganan los presidentes y toda esa trama...industriales ..cadenas de distribución...venta...y al final políticos con las inspecciones a trabajadores y empresarios...pero con cosecha no da tiempo...a tanto...y venga gasoil..y trabajadores y se cae al suelo..y venga averías....y venga días..y venga estrés y venga marcarte otros el precio! Y baratico..y a final de año no un duro para nada. Empeñao y pensando que el año qie viene no tengo cosecha !! Empeñado...sin precios ...y el aceite en noviembre ya lo tienen otros a su nombre que es cuando sube por que no hay cosecha ....ala y venga ser listos ...cosechones
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Y qu caigan 1000 litros...pues hasta que no vea el año que viene los pantanos secos no estoy contento....pa que aprendan a administrar el agua todo dios ..que se ve jae. Tirando para Sevilla y el de iznajar derrochando todo los días 1hm..o más será con lo qu entra!! ...y que los pongan a todos por una gestión nefasta y asuman responsabilidades ...al 22%ya y bajando..
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
A mi desde luego cuando mejor me ha ido es este ultimo año.
Lo que no se si los que este año han tenido cero cosecha pueden decir lo mismo.
Yo creo que son las fincas con agua las que más ganan cuando hay cosechas bajas
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Secano puro y duro y cuando más he ganado ha sido este año ...y si no pasa nada y no varía mucho el año .Este año qu viene también será el que más o igual al año pasado .según venga el tiempo .eso está claro !
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Pero es que esa cuenta no es así. El 50% de los agricultores no ha tenido la mitad exacta de su maxima cosecha. Si la provincia de Jaén que puede producir entorno a 800 mil Tm de aceite produce 150 o 200 mil Tm, donde está ese 50%?. Y de esa producción la mayoría sale de zonas de regadíos con buenas dotaciones y alguna zona que halla tenido la suerte de recibir más lluvia. Y lo mismo ocurre en el resto de provincias. La mayoría del dinero solo va a las manos de unos cuantos afortunados que tienen agua.
Ya no sabéis a dónde agarraros para buscar argumentos.
Ya no sabéis a dónde agarraros para buscar argumentos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Jose6230 escribió: ↑17 Ago 2024, 21:44 Pero es que esa cuenta no es así. El 50% de los agricultores no ha tenido la mitad exacta de su maxima cosecha. Si la provincia de Jaén que puede producir entorno a 800 mil Tm de aceite produce 150 o 200 mil Tm, donde está ese 50%?. Y de esa producción la mayoría sale de zonas de regadíos con buenas dotaciones y alguna zona que halla tenido la suerte de recibir más lluvia. Y lo mismo ocurre en el resto de provincias. La mayoría del dinero solo va a las manos de unos cuantos afortunados que tienen agua.
Ya no sabéis a dónde agarraros para buscar argumentos.
[/quote
En mi zona hemos tenido una cosecha no buena pero aceptable, eso sí... rendimientos de pena , pero al final a merecido la pena via precios. En el 2016-17 hubo un cosechón ynfue la más ruinosa de todas. Se vendió el extra a 1.80 y el lampante 1.60. Ah y por mi zona el 80% es secano. Así que el que quiera grandes cosechas no sabe lo.que está pidiendo.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Anlo a dao en el clavo! Jajaajjaa..que ostion ha dao sin manos..esta claro??? 2euros ...a 8 euros divide 800000 entre 4 y sale la misma cuenta con el cosechon de jaen ! A tope!que teniendo la ruinosa cosecha de este año ....lo mismo! Pero más rentable la ruinosa cosecha de este año que el cosechon..
Por la sencilla razón! Menos viajes..inspecciones...averías.. gastos..seguros..peones..yo creo que es claro !
Por la sencilla razón! Menos viajes..inspecciones...averías.. gastos..seguros..peones..yo creo que es claro !
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1452
- Registrado: 17 May 2015, 18:26
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Pero si aqui quien pide agua a mansalva para q haya cosechones son un par de ellos como mucho ,los de siempre ,los q no sudan y se lo llevan del sudor de sus convecinos...yo siempre lo he dicho ,q no llueva ,q se sequen los pantanos como dice Juancar ,y yo tb estoy en secano y me merece la pena asi.Los q los tengan mimositos de riego ,superintensivos y demas si q se llevarian buenos estacazos...y es lo q hay ,cada cual con su tema.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Jose6230 escribió: ↑17 Ago 2024, 21:44 Pero es que esa cuenta no es así. El 50% de los agricultores no ha tenido la mitad exacta de su maxima cosecha. Si la provincia de Jaén que puede producir entorno a 800 mil Tm de aceite produce 150 o 200 mil Tm, donde está ese 50%?. Y de esa producción la mayoría sale de zonas de regadíos con buenas dotaciones y alguna zona que halla tenido la suerte de recibir más lluvia. Y lo mismo ocurre en el resto de provincias. La mayoría del dinero solo va a las manos de unos cuantos afortunados que tienen agua.
Ya no sabéis a dónde agarraros para buscar argumentos.
Lo que estamos es hasta la coronilla de que nos digan lo que tenemos que pensar.