COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
El mercado podrá subir ahora o no, quien sabe, los compradores están fuera de juego pero también es cierto que cada vez hay menos disponibilidad.
Pero lo nuevo en noviembre que hace mes y medio se hacía a 6 euros ahora ya se hace a 5,50 y con pocas ganas. Por lo que es de suponer que cuando se generalice la campaña cederá un poco más.
Pero lo nuevo en noviembre que hace mes y medio se hacía a 6 euros ahora ya se hace a 5,50 y con pocas ganas. Por lo que es de suponer que cuando se generalice la campaña cederá un poco más.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Para mi, vender a futuro la mercancía que no existe, es equivocarse seguro.
Si cuándo llegue el día de la entrega, está más caro que vendiste, te has equivocado y pierdes,, y si está más barato, el comprador dice que la calidad no es la contratada,no lo retira y pierdes, y si vas a juicios para demostrar que tu aceite es de la calidad contratada, también pierdes, así que mi opinión es no vender a futuro, ni barato, ni caro.
Si cuándo llegue el día de la entrega, está más caro que vendiste, te has equivocado y pierdes,, y si está más barato, el comprador dice que la calidad no es la contratada,no lo retira y pierdes, y si vas a juicios para demostrar que tu aceite es de la calidad contratada, también pierdes, así que mi opinión es no vender a futuro, ni barato, ni caro.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Pues la calor que hace en agosto ya va a precisar la aceituna en muchas zonas
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Pues aquí llevamos dos semanas con más de 40 grados y lo peor las noches que a las 12 de la noche tenemos 38 grados. Hasta la primera semana de Julio no han estado mal pero desde entonces se han disparado. Y me alegro que tengáis los olivos doblaos , por aquí hay una cosecha media solamente.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Ya está precisada en algunos sitios!!!!.juancardelga escribió: ↑26 Jul 2024, 17:29 Pues la calor que hace en agosto ya va a precisar la aceituna en muchas zonas
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
38 grados a las 12 de la noche?Anlo escribió: ↑26 Jul 2024, 17:57Pues aquí llevamos dos semanas con más de 40 grados y lo peor las noches que a las 12 de la noche tenemos 38 grados. Hasta la primera semana de Julio no han estado mal pero desde entonces se han disparado. Y me alegro que tengáis los olivos doblaos , por aquí hay una cosecha media solamente.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Para cuando salgan los datos de final de Julio, lo más probable es que en la producción queden sobre 185 millones de kilos en toda España, para abastecer Agosto, Septiembre, Octubre y algunos su autoenvasado de Noviembre.Gorostiola escribió: ↑26 Jul 2024, 15:47 Para mi, vender a futuro la mercancía que no existe, es equivocarse seguro.
Si cuándo llegue el día de la entrega, está más caro que vendiste, te has equivocado y pierdes,, y si está más barato, el comprador dice que la calidad no es la contratada,no lo retira y pierdes, y si vas a juicios para demostrar que tu aceite es de la calidad contratada, también pierdes, así que mi opinión es no vender a futuro, ni barato, ni caro.
Eso es un 21,80% de lo producido (185/851,5).
Hay, en mi opinión, dos factores fundamentales que están haciendo bastante pupa en el mercado:
Por un lado, los que llevan más de dos meses dando la tabarra con la operaciones de nuevo de Noviembre y que le están sirviendo a los envasadores, con cuatro cisternas que se han hecho, para tener asustados y atemorizados a los tenedores de una parte de esos 185 millones.
No son, por tanto, en general los tenedores de esos 185 millones los que están bajando el mercado, más bien al contrario, sino los que se prestan a vender "cuatro cubas" del nuevo sin tenerlo producido, sin esperar a ver que pasa, sin saber a que precio va a estar el mercado cuando llegue primeros de Noviembre, sin saber si va a llover o no, etc etc..., y aquellos que continuamente le sirven de altavoz a esas cuatro cubas.
Hay un segundo factor de riesgo, que son los que a estas alturas les queda más de un 50-60% de la producción sin vender..... y que empiezan a ponerse nerviosos.
Los que están en el entorno del 15-20-23% no les veo ningún nerviosismo para aguantar el pulso que están lanzando tanto envasadores como distribución, sabiendo que el enlace viene bastante justo (nos podemos ir a 185-190 mil al cierre de Septiembre) y que logicamente van a tener que seguir comprando más pronto que tarde para seguir abasteciendo tanto el consumo nacional como las exportaciones, especialmente la demanda italiana.
Por último, es matemático que a nadie le debería causar algún grado de satisfacción, aunque algunas veces aquí no parezca así por los comentarios de algunos, que el aceite de la campaña anterior baje estando el enlace tan justo, dado que cuanto más baje el aceite de la anterior más bajo va a ser sin duda el punto de partida del nuevo.
Última edición por Insider el 26 Jul 2024, 18:49, editado 3 veces en total.
.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Este año el calor ha tardado en llegar, pero ahora está apretando de lo lindo. Lo bueno es que ya ha pillado al olivo con la aceituna grande y el hueso hecho.Anlo escribió: ↑26 Jul 2024, 17:57Pues aquí llevamos dos semanas con más de 40 grados y lo peor las noches que a las 12 de la noche tenemos 38 grados. Hasta la primera semana de Julio no han estado mal pero desde entonces se han disparado. Y me alegro que tengáis los olivos doblaos , por aquí hay una cosecha media solamente.
Esperemos que el otoño no tarde en llegar
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Insider lo de las 4 cubas vendidas a futuro es algo que se hace todos los años, nada nuevo.
Es el libre mercado, hay quien esos precios les parecen correctos y hay quienes o no tienen el contacto o les parecen insuficientes.
Yo opino como goriostola, es una práctica que no me gusta hacer pues o pierdes o tienes problemas.
Es el libre mercado, hay quien esos precios les parecen correctos y hay quienes o no tienen el contacto o les parecen insuficientes.
Yo opino como goriostola, es una práctica que no me gusta hacer pues o pierdes o tienes problemas.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
El problema de esas 4 cubas es que le sirve de argumento al comprador para tirar el mercado, para bajar el precio a más de 200 millones de kilos.AngelGT77 escribió: ↑26 Jul 2024, 18:47 Insider lo de las 4 cubas vendidas a futuro es algo que se hace todos los años, nada nuevo.
Es el libre mercado, hay quien esos precios les parecen correctos y hay quienes o no tienen el contacto o les parecen insuficientes.
Yo opino como goriostola, es una práctica que no me gusta hacer pues o pierdes o tienes problemas.
Si los portugueses o cualquiera otros que se planteen vender este año esas 4 cubas se estuviesen quietecitos y "no dieran por culo" a los demás, a lo mejor se encontraban con que los del aceite viejo a base de pelear con los compradores le colocan un precio de enlace a final de Octubre o primeros de Noviembre bastante más alto de a lo que están vendiendo cuatro o cinco meses por anticipado, con lo cual saldrían beneficiados.
Y eso tiene más sentido aún sabiendo que este año sí o sí los compradores se van a tirar como desesperados a comprar en cuanto salga el nuevo, basicamente porque tendrán sus bodegas totalmente vacías.
Así que este año, menos que cualquier otro, no le veo mucho sentido a esta práctica (con los riesgos adicionales que además acertadamente ha comentado tanto Gorostiola como tú).
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Si señor a las 12 de la noche, tuvimos de mínima a las 7 de la mañana 30 grados. Y sobre el enlace que has puesto eso va de 6 en 6 horas y además es meramente informativo. Pero el termómetro que tengo yo en la terraza ese sí que es real y te lo.creas o no( que parece ser que no), esto es lo que hay.Jose6230 escribió: ↑26 Jul 2024, 18:2838 grados a las 12 de la noche?Anlo escribió: ↑26 Jul 2024, 17:57Pues aquí llevamos dos semanas con más de 40 grados y lo peor las noches que a las 12 de la noche tenemos 38 grados. Hasta la primera semana de Julio no han estado mal pero desde entonces se han disparado. Y me alegro que tengáis los olivos doblaos , por aquí hay una cosecha media solamente.
Última edición por Anlo el 26 Jul 2024, 19:29, editado 1 vez en total.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Yo creo que lo que baja el mercado es lo que viene colgado del árbol, una cosecha superior al consumo actual.
Si el año viene seco, pues otra vez esto para arriba.
Si el año viene seco, pues otra vez esto para arriba.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Hasta hace 10 años cuando empezó el cambio climático, las olivas aguantaban frescas hasta finales de Agosto o primeros de Septiembre. Pasaban un mes jodidas hasta que llovía en Octubre y se recuperaban. Entonces los rendimientos eran del 20%.
Sin embargo, ahora se agostan a primeros de Julio y están secos hasta mediados de Noviembre que refresca y llueve. Ahora los rendimientos son entre un 10 y un 15 por ciento.
Sin embargo, ahora se agostan a primeros de Julio y están secos hasta mediados de Noviembre que refresca y llueve. Ahora los rendimientos son entre un 10 y un 15 por ciento.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
El enlace que he puesto es la página oficial de la AEMET, y da las temperaturas máximas y mínimas de cada localidad.Anlo escribió: ↑26 Jul 2024, 19:24Si señor a las 12 de la noche, tuvimos de mínima a las 7 de la mañana 30 grados. Y sobre el enlace que has puesto eso va de 6 en 6 horas y además es meramente informativo. Pero el termómetro que tengo yo en la terraza ese sí que es real y te lo.creas o no( que parece ser que no), esto es lo que hay.Jose6230 escribió: ↑26 Jul 2024, 18:2838 grados a las 12 de la noche?Anlo escribió: ↑26 Jul 2024, 17:57
Pues aquí llevamos dos semanas con más de 40 grados y lo peor las noches que a las 12 de la noche tenemos 38 grados. Hasta la primera semana de Julio no han estado mal pero desde entonces se han disparado. Y me alegro que tengáis los olivos doblaos , por aquí hay una cosecha media solamente.
Para esas temperaturas de vivir en el infierno! …????
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
https://www.youtube.com/watch?app=deskt ... e=youtu.be
La entrevista esta en ingles, pero creo que lo principal se entiende.
La entrevista esta en ingles, pero creo que lo principal se entiende.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
¿Son buenas o malas noticias?Jose6230 escribió: ↑27 Jul 2024, 10:42 https://www.youtube.com/watch?app=deskt ... e=youtu.be
La entrevista esta en ingles, pero creo que lo principal se entiende.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Entre otras cosas que hay en Grecia sobre 30.000 TN de aceites sin vender porque los agricultores pensaban que se llegaría a los 12 o 13 euros y que con eso tienen para llegar a septiembre (consumo interno) donde se supone que empieza la nueva cosecha en algunos puntos determinados. Sus precios ahora rondando los 8 euros y cayendo. Pero tampoco ha dicho que Italia tiene que salir a por más de 180.000 TN de aceite.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Pues no se si buenas o malas, habla de la situación del mercado actual de Grecia y de lo que esperan producir de cara a la próxima campaña, cerca de 300 mil tm, y que el consumo interno ha caído debido a los precios, y que se va a llegar al enlace con lo que queda.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1452
- Registrado: 17 May 2015, 18:26
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Jose6230 escribió: ↑23 Jul 2024, 10:46 Es una comparación errónea, no tiene nada que ver lo que dice siberiano con cualquier materia prima; el oro, la plata, la colza, petróleo, trigo, acero...., 20 mil materias primas que habrá o yo que se.
El precio de los coches es el que es, pero escucháis a los vendedores de coches decir que tenemos que ir a comprar por cohones si o si al precio que ellos marquen?, como aquí se pretende con el aceite?. Hay tropecientas marcas de coches, y nadie estamos obligados a comprar un mercedes o un seat, o no comprar ninguno y utilizar el transporte publico o privado.
Hay restaurantes que el menú vale 10€ y otros 20€, estamos obligados a ir al de 20€?, o quizás decidimos comer en casa, y lo mismo decidimos cocinar con AOVE o con aceite de girasol u otra grasa vegetal o animal.
Los restaurantes compiten en precios y servicio entre ellos, al igual que los concesionarios y marcas de coches, y asi con todo.
En lo de los impuestos si estoy deacuerdo.
Hoy he descubierto q el aceite de oliva es una materia prima...siempre he pensado q la materia prima es la aceituna y q el aceite es un producto elaborado a partir justamente de una materia prima. Normal q este par de elementos quieran q baje el precio...ni saben valorarlo siquiera ,ni saben lo q es...menudo pais...q vivan los intermediarios...