COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Así es! En eso estoy de acuerdo. José! Hay te doy toda la razón..solo con esas pasa el millón....pero y las otras cuanto van a producir?
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
1millon de esos sitios...lo demás andaluz 50000....y fuera ..Extremadura 45000.mancha 90000...y las demás 100000...cual es la cuenta?1280000?esos son los números? Y con rebaja
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Pues, para que entre las otras 4 provincias Andaluzas, Castilla la Mancha y Extremadura se produzcan 200 mil Tm no hace falta mucho, producirán mas tranquilamente, y para el resto del España otras 100 mil tampoco hace falta mucho, esto tirando por lo bajini, por que 1 millón puede salir solo entre Jaén, Córdoba y Granada si el tiempo acompaña en Otoño.
Este año ha sido el peor que yo he conocido y se han producido 850 mil Tm y Jaén 200 mil Tm. Solo con que el resto de España produzca lo mismo y Jaén y Córdoba produzcan entre las dos 400 mil Tm mas que este año tienes mas de 1,2m de Tm, y van a producir sobre el entorno de las 500- 600 mil Tm mas que este año pasado entre los dos.
Este año ha sido el peor que yo he conocido y se han producido 850 mil Tm y Jaén 200 mil Tm. Solo con que el resto de España produzca lo mismo y Jaén y Córdoba produzcan entre las dos 400 mil Tm mas que este año tienes mas de 1,2m de Tm, y van a producir sobre el entorno de las 500- 600 mil Tm mas que este año pasado entre los dos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Cuidando bien las olivas se tiene cosecha y se gana dinero en sequía. Y lo digo yo que las tengo en la zona más calurosa de Jaén.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Este año de lluvia tienen aceituna hasta los hierbaceros.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Los envasadores vuelven a ir de farol, anuncian en los medios que no van a comprar mas aceite en hasta la siguiente campaña solo para intentar tumbar los precios, por enésima vez, pero la cruda realidad es que tienen menos aceite que nunca y que no pueden estar más de 20 días sin comprar porque se quedan a 0 literalmente (la demanda sigue siendo muy alta), además los italianos van a venir a comprar la próxima semana y necesitan bastante también. Llevan desde febrero comprando muy poco aceite y ahora no pueden importar ninguna m*** de otro país, por lo que deben estar muy desesperados.Gorostiola escribió: ↑02 Jul 2024, 11:09 Creo que este año, ya no sube ni que lo mande el medico, los envasadores quieren entrar a la campaña nueva sin aceite, y las envasadoras fregadas, por si les queda algo en las tuberias.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Hombre José.. Córdoba no ha cogido 400000en su vida y este año que hay media cosecha en lo hondo menos todavía. 250000 a 300000
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Me parece a mi que las hechado mucha cosecha a todo y va a ser menos ya lo irás viendo
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Yo no he recorrido Andalucía para opinar. Y aún recorriéndola es difícil dar una estimación.
Yo puedo decir que en mi zona, Cazorla, hay cosecha normal. Ni baja, ni alta, pero mayor que los dos últimos años casi seguro. Está como un año normal, con parcelas cargadas, otras sin aceituna, y en general media cosecha.
Yo puedo decir que en mi zona, Cazorla, hay cosecha normal. Ni baja, ni alta, pero mayor que los dos últimos años casi seguro. Está como un año normal, con parcelas cargadas, otras sin aceituna, y en general media cosecha.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Hoy se está hundiendo el mercado.
Yo pensé que iba a ser mucho más despacio y ya entrado en agosto, pero todos los de los 10-12 euros han entrado en pánico y venden a lo que les den.
Vaya tela…
Yo pensé que iba a ser mucho más despacio y ya entrado en agosto, pero todos los de los 10-12 euros han entrado en pánico y venden a lo que les den.
Vaya tela…
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Torres más altas han caído, a ver qué datos de ventas salen en Junio y después veremos lo que pasa.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Puede ser, pero llevamos unos meses que cada rebote al alza es inferior a la caida anterior y la curva de precios a la baja.
El miedo es libre, y las cooperativas han entrado en pánico.
Una pena porque son ellas las que tienen el aceite y con no coger el teléfono sujetaban el mercado.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Quien baja el precio, no es el comprador, es la propiedad ofreciendo cada día más barato .
Es miedoso pensar que puede ocurrir si este año, o el próximo hay una cosecha próxima a los 2 millones, que sin dudas, con la cantidad de olivos nuevos plantados, esa cifra se alcanzará pronto.
O cambia esa mentalidad del sector actual, o la catástrofe está anunciada .
Es miedoso pensar que puede ocurrir si este año, o el próximo hay una cosecha próxima a los 2 millones, que sin dudas, con la cantidad de olivos nuevos plantados, esa cifra se alcanzará pronto.
O cambia esa mentalidad del sector actual, o la catástrofe está anunciada .
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Los agricultores del Limon, han acabado PAGANDO 12 céntimos al comprador para que se los lleve .
Así que , cambiar o puede pasar algo similar con la aceituna. Esa catástrofe ha sucedido por hacer importantes plantaciones al socaire de precios muy elevados en anteriores campañas.
Así que , cambiar o puede pasar algo similar con la aceituna. Esa catástrofe ha sucedido por hacer importantes plantaciones al socaire de precios muy elevados en anteriores campañas.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Si pensar pensar .jajajajajaja.estoy deseando ver cuando ñas coopes lo van a regalar todo el aceite a 1.6 euros en España..los presidentes colgaos y los agricultores preferirán dejar el aceite sin vender y juntarselo en los huev.os
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Lo peor de todo que las cooperativas van a bajar el precio ellas solitas un euro y el consumo no se va a mover.
Muy listas.
Muy listas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2406
- Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Montilla
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Hostia pu ta lo que hay en el sector como se nota los del plumero y no me vale lo de los 10 y 12 euros es patético lo de este sector hechar números que ya mismo estamos en 1,90 el litro de aceite
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 938
- Registrado: 01 Dic 2017, 00:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Absolutamente de acuerdo con Ud, Sr. Siberiano. 2 ó 3 euros significa la ruina de todo el olivar de secano e incluso de regadío que no sea superintensivo . En fin si queremos que los dueños de nuestros olivares sean multinacionales o fondos de inversión, mejor ponemos el aceite a 1 euro. Yo tengo que decir que sin tener buenas cosechas y vendido mi aceite no muy bien, nunca me ha ido también como los dos últimos años. Tengo que matizar que para mí, el olivar en seto, no es olivar, pero respeto a los AGRICULTORES QUE HACEN NEGOCIO CON ESE TIPO DE OLIVAR.siberiano1968 escribió: ↑01 Jul 2024, 13:32
Pues ojala no caiga ni gota ,pero absolutamente nada ni ahora ,ni en otoño ni en los proximos 5 años ,pero ni gota. Esos precios solo significan la ruina del agricultor y el maximo provecho y beneficio de especuladores y parasitos . Menos mal q en mi zona los ultimos 3 años hubo buenas cosechas ,2 de ellas los records absolutos desde q hay registros ,a los precios q algunos predicen...mas gana uno meterles fuego alos olivos antes q se rian de uno.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Yo no sé si has liquidado o no, y no es de mi interés, pero recuerdo otro año no hace mucho que decías por aquí que tenías una cisterna sin vender, y aguantaste hasta el final con una tendencia bajista similar a esta y creo que terminaste vendiendo a 2,20. Aquella vez creo recordar que veníamos de unos precios de algo más de 3€.
No te lo digo por nada en particular, cada uno actúa como considera, y más con su dinero. Simplemente es un ejemplo de que estas cosas y situaciones ya las hemos vivido antes.
Este año las existencias son más justas, y puede que falte aceite al final y el precio suba, pero con variables parecidas el resultado suele ser parecido.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Con independencia de existencias,que se ajustan como una goma al mercado y precio,yo creo que siempre manda el precio a la baja la cosecha que se ve engordando y más cercana cada día