COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por juancardelga »

Hoy si miráis cosas por hay! Seguro la cosecha no ha ido a más! Ha ido a menos...y entre lo que queda por fogarada.por sequía.. por granizo...el año tampoco es de 1.5 ni harto vino
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por juancardelga »

Cuando el aceite esté a 7.5euros dn el súper.. y tengan que vender a 9 ñas Coopes a ver que hacen ....pero yo por lo menos lo mejor que veo es que no quede ni unoooo...en los bidones lo mejorcito que pueda pasar es eso..pa vender 1.2 millones el año que viene a 6 euros no es mal número ese
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por juancardelga »

Pero que digan lo que digan el extra no se vende a menos de 7.8 euros por uqe esta a 7.5 euros? Pues adivinarlo por qu no se vendee en España a menos de 7.8 que casualidades tenemos. Una cosa es que nos manipulen unos números y otra que los precios en las cooperativas sean más altos y venden hasta a 9 euros alguno que queda bueno..así que no hagáis pajas mentales....que no es así esto.y el lampante en los 7 euros ..eso es lo que hay de mínimos y máximos....pero que las cooperativas quieren pagar a socios y ahora vienen las burras preñas. Luego la pena pal socio por nl haber vendió a 8.5 si quiera
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por juancardelga »

Yo con los precios míos estoy contento..los 10 sabía que era mucho ..y los 7 es poco ...para este año pasado...con lo cual esta claro como hay que vender lo que queda .
Melendrin
Usuario medio
Mensajes: 65
Registrado: 22 Ago 2006, 14:58

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Melendrin »

Si el aceite va a estar a 6 euros en septiembre, ¿porque varias asociaciones de envasadores se han dirigido al Ministro de agricultura para que se intervengan los precios del aceite? y ¿porque en algunas regiones de Italia el aceite virgen extra cotiza a 11 euros el litro? Os respondo yo,porque hay mucho aceite y en septiembre cuando se apuren los depósitos todavía habrá más. Nos venden la burra la mar de bien.....
Oleobueno
Usuario experto
Mensajes: 1213
Registrado: 23 Jun 2020, 08:06

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Oleobueno »

Yo no se ni cuando va a subir ni cuanto, ni cuando va a bajar ni cuanto.
Lo único que digo es que prácticamente el único aceite que queda en el mundo es el español y que parece muy fundadsmente que no va a llegar a noviembre si se siguen consumiendo la mismas cantidades que hasta ahora.
Y que la única manera de reducir un consumo en un mercado libre es subiendo el precio.
Y luego vendrá la próxima cosecha y bajará. Y espero que no tanto como pronosticais los de bajada rápida y fácil.
También digo, como dice juancarlosdelgs, que los extras buenos se están vendiendo en Sevilla a 9 sin problema.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por juancardelga »

Óleo bueno solo dejarlos...pero que sepas qe los datos de precios d aceite en almazaras o infaoliva. Están manipulados!y lo peor ! Es que los dejan y que infaoliva es para jaen .con lo cual .los de jaen les están metiendo una gorda por detrás!! Yo sigo diciendo que esos no son datos de venta de ningún aceite que sea español ....y con esos datos de donde sacan esas medias????por que la única que puede ahora mismo estár regalando aceite barato .es jaen...la mancha .Granada ni uno más....a ver quién vende de esos el aceite tan barato para sacar una media de 7.5 ...en el extra..

Tendrá que haber unos que vendan a 7 el extra y otros a 8 no? Pues hay también webs 8.5 la mayoría y eso no sale? Que asco de país. De gentuza perroflauta y chupopteros del qe levanta el país....todo dejado y sin organización agraria que defienda el campo .y al agricultor y vuelvo a repetir esto es lo que nosotros mismos hemos creado y dejado que hagan
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por juancardelga »

Pero que ni un precio de liquidación es real y punto
...de ahora digo...qe no están vendiendo aceite extra español a 7 euros nanai
...y qu si Turquía lo vende a 7 que pasa? Que nos lo están metiendo en la media de precios??? Me cago en el que está haciendo eso!!!! Defiendo al agricultor y punto ...y sabiendo que todos tienen que ganar! Pero ya robar no..y. eso está dejado que se haga por los industriales tiran el precio y al que no le guste se haga una apuesta con migo .en agosto habrá subida de precios a 8 euros otra vez como mínimo en extra!!! Pero claro au luego no lo ponen en los datos qie hago yo! Que no hay coopes que vendan a 7.4 un aceite extra y punto qu si hay una operación puntual ..eso no es la mayoría de aceite vendido en España...y qu repito las operaciones para esos precios se wstan haciendo en Portugal y Turquía.....e cuenten la milonga por donde la cuenten....Grecia a 8euros y por encima y España va a vender por debajo Grecia anda y se peguen 2 tiros
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por juancardelga »

Ojo que yo no tengo extra que liquidar...pero defiendo la realidad
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por juancardelga »

Ya habéis visto el granizo lo que ha hecho con la cosecha en andalucia en muchos sitios
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Jose6230 »

Melendrin escribió: 29 Jun 2024, 11:27 Si el aceite va a estar a 6 euros en septiembre, ¿porque varias asociaciones de envasadores se han dirigido al Ministro de agricultura para que se intervengan los precios del aceite? y ¿porque en algunas regiones de Italia el aceite virgen extra cotiza a 11 euros el litro? Os respondo yo,porque hay mucho aceite y en septiembre cuando se apuren los depósitos todavía habrá más. Nos venden la burra la mar de bien.....
El mercado italiano no tiene nada que ver con el español, no se parece en nada. La producción Italiana es ridícula comparándola con su consumo y con sus necesidades de exportación, a parte de su modelo productivo, que no es de grandes cooperativas de segundo ni tercer grado, hay muchos "pequeños productores" que buscan la máxima calidad y vender eso al máximo precio posible, y son ellos los que le dan valor a su producto vendiéndolo envasado, y no esperando a que venga nadie a comprarles a granel, es decir, con la mano puesta a lo que nos quieran dar como hacemos aquí.
siberiano1968
Usuario experto
Mensajes: 1452
Registrado: 17 May 2015, 18:26

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por siberiano1968 »

Celebrada asamblea en la coop .se informa entre otras cuestiones q se ha vendido el 70x100 del vuelo a 8.40 y la casi totalidad del Suelo a 7. El ritmo de ventas es constante pero desde el principio en muy pocas cantidades ,se espera q en pocos dias empiecen tb a venir los italianos. Del mismo modo se ha informado q se han batido todos los records de produccion de kilos de aceituna por mucho ,no asi el de kilos de aceite q el record fue hace 2 campañas.
Ming
Usuario experto
Mensajes: 2416
Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Baños de la Encina

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Ming »

Con la sequía se vivía mejor. No había que trabajar tanto quitando pinitos y el aceite estaba a mejor precio.
Este año va a ser bregar para nada.
Josemanuelgonzalc7
Usuario experto
Mensajes: 2406
Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Montilla

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Josemanuelgonzalc7 »

Como se le ve a la peña el plumero juancar por decir esto yo líquido y el precio que baje y quiero que baje para pagar a los agricultores lo menos posible que asco de sector tendría que estar el aceite a 2 euros siempre repito siempre no 2.05
Oleobueno
Usuario experto
Mensajes: 1213
Registrado: 23 Jun 2020, 08:06

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Oleobueno »

Jose6230 escribió: 29 Jun 2024, 12:42
Melendrin escribió: 29 Jun 2024, 11:27 Si el aceite va a estar a 6 euros en septiembre, ¿porque varias asociaciones de envasadores se han dirigido al Ministro de agricultura para que se intervengan los precios del aceite? y ¿porque en algunas regiones de Italia el aceite virgen extra cotiza a 11 euros el litro? Os respondo yo,porque hay mucho aceite y en septiembre cuando se apuren los depósitos todavía habrá más. Nos venden la burra la mar de bien.....
El mercado italiano no tiene nada que ver con el español, no se parece en nada. La producción Italiana es ridícula comparándola con su consumo y con sus necesidades de exportación, a parte de su modelo productivo, que no es de grandes cooperativas de segundo ni tercer grado, hay muchos "pequeños productores" que buscan la máxima calidad y vender eso al máximo precio posible, y son ellos los que le dan valor a su producto vendiéndolo envasado, y no esperando a que venga nadie a comprarles a granel, es decir, con la mano puesta a lo que nos quieran dar como hacemos aquí.

Los pequeños productores aislados 0no pueden envasar y comercializar, ni aquí ni en Italia. Para eso hay que tener una cierta estructura imposible para ellos.

Perdona, pero ¿te has dado cuenta de lo que has dicho?
Los mismos que dices que dan valor en Italia son los que aquí, asustados de oír a tanto malaje negativo, venden barato y nos perjudican a todos.
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2687
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por AngelGT77 »

22 litros inesperados nos cayeron anoche, agua rápida pero sin daño.

Un refrescon!
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2687
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por AngelGT77 »

El que piense que hay agricultores que quieran que el aceite baje asi muy listo no es.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Jose6230 »

Oleobueno escribió: 29 Jun 2024, 15:15
Jose6230 escribió: 29 Jun 2024, 12:42
Melendrin escribió: 29 Jun 2024, 11:27 Si el aceite va a estar a 6 euros en septiembre, ¿porque varias asociaciones de envasadores se han dirigido al Ministro de agricultura para que se intervengan los precios del aceite? y ¿porque en algunas regiones de Italia el aceite virgen extra cotiza a 11 euros el litro? Os respondo yo,porque hay mucho aceite y en septiembre cuando se apuren los depósitos todavía habrá más. Nos venden la burra la mar de bien.....
El mercado italiano no tiene nada que ver con el español, no se parece en nada. La producción Italiana es ridícula comparándola con su consumo y con sus necesidades de exportación, a parte de su modelo productivo, que no es de grandes cooperativas de segundo ni tercer grado, hay muchos "pequeños productores" que buscan la máxima calidad y vender eso al máximo precio posible, y son ellos los que le dan valor a su producto vendiéndolo envasado, y no esperando a que venga nadie a comprarles a granel, es decir, con la mano puesta a lo que nos quieran dar como hacemos aquí.

Los pequeños productores aislados 0no pueden envasar y comercializar, ni aquí ni en Italia. Para eso hay que tener una cierta estructura imposible para ellos.

Perdona, pero ¿te has dado cuenta de lo que has dicho?
Los mismos que dices que dan valor en Italia son los que aquí, asustados de oír a tanto malaje negativo, venden barato y nos perjudican a todos.
Que mensaje negativo? Alegrarse uno de que llueva es un mensaje negativo?, los que celebráis la sequía sois los que tenéis riego, como tú.

Analizar las cosas tal como son, de forma objetiva es lanzar mensajes negativos?. Aquí estamos para compartir información que pueda ser útil para todos, que no tiene que ver con el deseo que pueda tener uno de lo que le gustaría que pasara.

Si no fuera por los Italiano, a los que tanto se critica por comprar nuestro aceite y hacer dinero con el, nos tendríamos que comer la mitad del aceite nosotros.

Y si, en Italia hay muchos pequeños productores que comercializan su producción y le dan valor, solo hay que ver la cantidad de empresas que se dedican al sector de las minialmazaras.

Explícanos qué es vender barato y quien lo ha hecho o lo va a hacer.

Ya estás culpando al resto del mundo de una posible mala venta, o mala gestión, por no vender a 10 o 12€. Si consiguieses liquidar de 10€ para arriba estarías dándote golpes en el pecho y llamándonos i*** a los demás, y si liquidas por debajo de 8 nos estás culpando, patético…

El caso es no responsabilizarse de las propias decisiones culpando a los demás, que fácil….
Melendrin
Usuario medio
Mensajes: 65
Registrado: 22 Ago 2006, 14:58

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Melendrin »

El año pasado en estas fechas, cuando teníamos 50000 toneladas de aceite más y unas las salidas mensuales de 70000 toneladas (ahora son de 100000), en este foro se decía que no habría enlace en noviembre, y que el precio inevitablemente se dispararía por falta de existencias, sin embargo este año con menos aceite y más salidas mensuales el precio tiene que bajar porque en diciembre teóricamente va a haber más cosecha, sinceramente no lo veo, todavía pueden pasar muchas cosas hasta la próxima campaña y no se puede especular a la baja a tantos meses vista con un producto que a día de hoy es muy escaso. Si se quiere abastecer el mercado a corto plazo no queda otra salida que subir precios, no creo que los envasadores quieran desabastercerlo y por lo tanto perder clientes, y lo de intervenir el mercado ya sería de nota porque acabaríamos a farolazos en el sector y con el gobierno, tampoco lo veo, aunque en este país todo lo malo siempre es posible.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Jose6230 »

Nadie va a intervenir el mercado, y en cuanto a la diferencia de cosecha entre el año pasado y la que viene, pues bueno, cada uno que opine lo que crea conveniente según vea. El año pasado era evidente que íbamos a otra cosecha desastrosa, de hecho yo pronosticaba menos de 700 mil tm, y hay que ver que casualidad que nadie me criticaba ni me acusaba de nada por entonces. En mi zona hay como 4 o 5 veces mas cosecha que el año pasado, y lo que yo he visto de Jaén hacia abajo esta todo bastante bueno, no voy a comentar lo que no he visto, pero lo que no voy es a negar lo evidente a día de hoy. Si luego no llueve en el otoño pues ya se vera en lo que queda.

Dais por hecho que el envasador tiene que comprar todos los meses la misma cantidad de aceite por que si y al precio que sea, y es un error. Desde ahora a que empiece la nueva campaña el envasador se va a dedicar a vender todo lo que halla comprado, y no va a comprar ni una gota de aceite que no tenga comprometido ni apalabrado.

Pero esto es solo como yo lo veo.
Responder