precios chotos
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 220
- Registrado: 10 Feb 2008, 13:19
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ASTURIAS
Esto es lo mismo de siempre,los precios suben pero en mi casa los terneros valen menos hoy que hace muchisimos años,el beneficio ,claro, es menor o ninguno,habrá que seguir haciendose agujeros en el cinturón y callarse como siempre.
No tenemos tantas posibilidades como los pilotos de iberia que si no les dan lo que piden los aviones no despegan,pero poder permitirse dejar de vender todos a bloque y que no se mueva un kilo de carne...sería digno de ver
No tenemos tantas posibilidades como los pilotos de iberia que si no les dan lo que piden los aviones no despegan,pero poder permitirse dejar de vender todos a bloque y que no se mueva un kilo de carne...sería digno de ver
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
DANIELO. PUEDE SER UNA GRAN IDEA. PARAR LAS VENTAS DE TODO TIPO DE ANIMALES PARA CARNE UNA SEMANA, SIMBÓLICAMENTE, Y COORDINADAMENTE, LA PRIMERA VEZ. PARARIAN LOS TRANSPORTES Y LOS MATADEROS. LOS CEBADEROS TAMBIÉN TENDRÍAN UN CIERTO TRASTORNO DIFERIDO EN SU OFERTA. SI NO FUNCIONA, LA SIGUIENTE PARADA HABRÍA QUE AGUANTAR 2 SEMANAS. A LO MEJOR LOS PRECIOS REPUNTAN. Haría falta mucha disciplina, pero podemos permitírnoslo.
Ebano582008-02-10 18:27:22
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 26
- Registrado: 28 Nov 2006, 17:49
Recuerdo la época esa donde pagaban los terneros al precio que les daba la gana.
Yo no entiendo como puede ser posible que esté al precio de hace 30 años, increible pero cierto.
Luego quieren que se creen en el campo puestos de trabajo, pues que vengan ellos a trabajar y pagar luego a los empleados, se creen que los labradores no tenemos derecho a una vida digna y poder pagar a la gente que tenemos trabajando sueldos decentes, pero es imposible.
En nuestro caso mis familia ahora ya sobrepasa los 80 años, era su ilusión hasta ahora tener las vacas de carne (500 cabeza), pero en la actualidad ya solamente quedan 30, pues los hijos no trabajamos para los señoritos, el que lo quiera que se lo curre, para comer nosotros no vamos a tener problema.
Nuestra decisión ha sido poner una buena cantidad de cabras, como la finca está cerrada, por lo menos ellas la mantendrán más o menos limpia y así nada va a chupar la XUNTA jajajajajajjajaa. Para nosotros tendremos buena ternera y buen cabrito, los que consideran al agricultor como si fuesen vacas lecheras que vayan a tirar del teto a otro lugar.
Yo no entiendo como puede ser posible que esté al precio de hace 30 años, increible pero cierto.
Luego quieren que se creen en el campo puestos de trabajo, pues que vengan ellos a trabajar y pagar luego a los empleados, se creen que los labradores no tenemos derecho a una vida digna y poder pagar a la gente que tenemos trabajando sueldos decentes, pero es imposible.
En nuestro caso mis familia ahora ya sobrepasa los 80 años, era su ilusión hasta ahora tener las vacas de carne (500 cabeza), pero en la actualidad ya solamente quedan 30, pues los hijos no trabajamos para los señoritos, el que lo quiera que se lo curre, para comer nosotros no vamos a tener problema.
Nuestra decisión ha sido poner una buena cantidad de cabras, como la finca está cerrada, por lo menos ellas la mantendrán más o menos limpia y así nada va a chupar la XUNTA jajajajajajjajaa. Para nosotros tendremos buena ternera y buen cabrito, los que consideran al agricultor como si fuesen vacas lecheras que vayan a tirar del teto a otro lugar.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Es una utopía Reivaj. Pasa como en la mayoría de las profesiones. Unicamente los pilotos tienen el SEPLA. Por eso se les respeta. El resto de trabajadores, funcionarios, empresarios del campo y autónomos, estamos "representados" por un montón de organizaciones, y es imposible una plataforma unitaria, porque cada organización obedece intereses diferentes, y a veces muy oscuros, y diametralmente opuestos al colectivo que dicen representar. Por ej. UGT, CCOO y sus sindicatos satélites en todos los sectores obedecen siempre a los gobiernos del PSOE. Son sus marcas sindicales. Por poner un ejemplo, en el caso de la enseñanza, siempre defienden los intereses de los padres de los alumnos, y por encima de ellos del gobierno, sobre las reivindicaciones profesionales de los docentes. Pues aun así, obtienen un porcentaje de voto muy importante entre CCOO y UGT de los propios profesores. Ese caso lo conozco bien, pero hay otros muchos ejemplos comprobatorios.Jamás preconizarían un desabastecimiento, porque chocarían con los intereses de las industrias de la carne, de los camiones, de los consumidores, del gobierno cara a una elecciones. Habría que eliminar esa representación sindical para empezar a ser fuertes. Otra utopía más. Pero al menos, hay que desahogarse un poco.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4860
- Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Caceres, España
Totalmente de acuerdo Ebano. Los sindicatos no sirven para nada, quizas solo para perjudicarnos tambien. Lo ideal seria una asociacion libre y apolitica de ganaderos, pero como tu bien dices es una utopia mas.
Los de los sindicatos estan mas bien representando sus propios intereses(cursos, subvenciones, etc), en lugar de representar los nuestros.
Los de los sindicatos estan mas bien representando sus propios intereses(cursos, subvenciones, etc), en lugar de representar los nuestros.
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 220
- Registrado: 10 Feb 2008, 13:19
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ASTURIAS
dentro de poco será imposible competir con los paises extranjeros,el libre mercado,es lo maravilloso del sistema que los ricos defienden,tener lo mismo a menor precio,todo lo traerán de fuera porque es más económico,
Como podremos competir si el precio de la vida no es el mismo aqui que en francia,ni china,ni alaska.Hasta que el sector primario no sea capaz de tener una sola voz a nivel estatal ni dios se va a preocupar de las mini movilizaciones temporales que se puedan llevar a cabo
Como podremos competir si el precio de la vida no es el mismo aqui que en francia,ni china,ni alaska.Hasta que el sector primario no sea capaz de tener una sola voz a nivel estatal ni dios se va a preocupar de las mini movilizaciones temporales que se puedan llevar a cabo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4860
- Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Caceres, España
Danielo, lo de tener lo mismo a menor precio lo defienden los ricos y los pobres.
Lo que pasa es que en este pais no tenemos ningun tipo de sentimiento patriotico ni de compañerismo entre conciudadanos. Seguro que nadie pregunta en el mercado de donde provienen los productos que compra, y si alguien lo hace es raro que deseche un producto barato no español y compre uno mas caro español, que seguramente es de mejor calidad.
Pero si todos mirasemos mas por los productos "made in Spain" seguro que nos iba mejor, no ya solo en los comestibles si no en todo tipo de bienes.
Pero la tendencia que lleva este pais parece presagiar todo lo contrario de esto, si es de fuera mejor, aunque sea una m***, cuanto mas extravagante mas rico.
Pero si es que hasta nos dividimos internamente, cada comunidad tira para un lado, y por otra parte queremos ser europeos., vaya contradiccion. Asi nos va, que pais!.
Lo que pasa es que en este pais no tenemos ningun tipo de sentimiento patriotico ni de compañerismo entre conciudadanos. Seguro que nadie pregunta en el mercado de donde provienen los productos que compra, y si alguien lo hace es raro que deseche un producto barato no español y compre uno mas caro español, que seguramente es de mejor calidad.
Pero si todos mirasemos mas por los productos "made in Spain" seguro que nos iba mejor, no ya solo en los comestibles si no en todo tipo de bienes.
Pero la tendencia que lleva este pais parece presagiar todo lo contrario de esto, si es de fuera mejor, aunque sea una m***, cuanto mas extravagante mas rico.
Pero si es que hasta nos dividimos internamente, cada comunidad tira para un lado, y por otra parte queremos ser europeos., vaya contradiccion. Asi nos va, que pais!.
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 220
- Registrado: 10 Feb 2008, 13:19
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ASTURIAS
lo mismo a menor precio me refiero a que siempre hay alguien que se puede permitir vender un poco más barato y hace que los que quizás no puedan tengan que bajar el precio igualmente para seguir viviendo y este último q es menos poderoso está condenado a desaparecer con el tiempo.
Esto puedes imaginartelo a pequeña escala,o gran escala con lo que los paises importan a paises extranjeros con otro nivel de vida,mucho menor que el nuestro,con mano de obra más barata,con ayudas por parte del estado a sus producciones,etc,etc, entonces nos encontramos que van a trer de alli el mismo producto mucho más barato,y descuida que los demás no son tontos y podrán conseguir tanta calidad en sus productos como podremos conseguir aqui.
Es mi punto de vista,que seguramente esté equivocado,pero es lo que pienso y sigo sin defender lo de lo mismo a menor precio.saludos
Esto puedes imaginartelo a pequeña escala,o gran escala con lo que los paises importan a paises extranjeros con otro nivel de vida,mucho menor que el nuestro,con mano de obra más barata,con ayudas por parte del estado a sus producciones,etc,etc, entonces nos encontramos que van a trer de alli el mismo producto mucho más barato,y descuida que los demás no son tontos y podrán conseguir tanta calidad en sus productos como podremos conseguir aqui.
Es mi punto de vista,que seguramente esté equivocado,pero es lo que pienso y sigo sin defender lo de lo mismo a menor precio.saludos
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 23
- Registrado: 27 Jul 2004, 00:00