NOTICIAS VARIAS

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41616
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

La minitolva que le da una nueva función a las pulverizadoras
Fue desarrollada por la empresa británica Stocks Ag. Se acopla en la parte frontal y permite aplicar productos para controlar plagas, sembrar y esparcir fertilizantes mediante un sistema de disco.
Imagen
Los kits sembradores/fertilizadores aptos para montar sobre vehículos autopropulsados han proliferado en todo el mundo.
La gama incluye desde unidades paqueñas para colocar en cuatriciclos o pick ups, hasta tolvas de gran porte, ideales para colocar sobre chasis de pulverizadoras o camiones.
Lo que no es habitual es encontrar minitolvas ubicadas en la parte frontal de una pulverizadora.
En ese nicho del mercado puso el foco la empresa británica Stocks Ag, fabricante de las minitolvas de la línea Fan Jet.
Concretamente, desarrolló una versión adaptada para montar en el frente de las pulverizadoras autopropulsadas.
La idea es aprovechar una máquina de amplia autonomía y elevada velocidad de trabajo para hacer horas extras, más allá de las pulverizaciones convencionales.
Por ejemplo, después de una aplicación en un lote, puede pasar a otro con el objetivo de cumplir una función diferente.
Con la tolva incorporada, la pulverizadora está en condiciones de esparcir, por caso, cebos para eliminar babosas.

Práctica
La máquina también puede trabajar alternativamente como sembradora o fertilizadora, ya que fue diseñada para esparcir semillas pequeñas y fertilizantes granulados.
Puede llegar a un ancho de trabajo de hasta 24 metros (dependiendo del producto) y opera con un disco ajustable en velocidad.
Las tasas de aplicación se controlan automáticamente en proporción a la velocidad de avance para lograr la máxima precisión.
Es posible variar la dosis según mapas de prescripción, mediante una pantalla táctil basada en GPS.
8-5-24--tecno
maq.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41616
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Husqvarna y Mips = juntos por más seguridad
Mips, líder en seguridad basada en cascos, y Husqvarna anuncian su asociación para mejorar la seguridad de los cascos.
husqvarna - mips.png
husqvarna - mips.png (259.64 KiB) Visto 257 veces
El uso adecuado de equipos de protección personal (EPP), en particular protección para la cabeza, es fundamental para la seguridad de los trabajadores forestales. La mayoría de los cascos disponibles hoy en día están diseñados para proteger a los trabajadores de impactos lineales o impactos que golpean directamente en la coronilla de la cabeza. Sin embargo, la mayoría de los accidentes ocurren en un cierto ángulo, lo que expone la cabeza del usuario a movimientos de rotación, una de las principales causas de lesiones graves.
Las dos empresas suecas, Mips y Husqvarna, han abordado esta brecha en el equipo de protección personal y lanzarán conjuntamente un casco forestal con el sistema de seguridad Mips a finales de este año. La tecnología de protección de Mips, que se traduce en un sistema de protección contra impactos multidireccional, minimizará significativamente la gravedad de las lesiones en la cabeza en el trabajo diario de los trabajadores forestales. El casco será el primer casco de seguridad Husqvarna con tecnología Mips y también el primer casco con sistema de seguridad Mips en la industria forestal a nivel mundial.
8-5-24--C.Bruse
prode.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41616
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Un fabricante de tecnología agrícola del norte de Alemania construye depósitos de estiércol líquidos especiales para las montañas
Un fabricante de tecnología de estiércol de Baja Sajonia desarrolló un tanque de estiércol líquido especial para su uso en pendientes en regiones montañosas. ¿Qué tiene de diferente el tanque de estiércol?
Bergflitze.png
Bergflitze.png (340.54 KiB) Visto 256 veces
El final de la amplia distribución está sellado. A partir de 2025, en los pastizales sólo se podrá esparcir estiércol cerca del suelo. Muchos agricultores de regiones de pastizales, como la región alpina, invertirán en nuevas tecnologías de abono.

Al igual que otros fabricantes de tecnología de abono líquido, un fabricante de Baja Sajonia ofrece un depósito de abono líquido especial para pendientes. ¿Cuáles son las particularidades de una cisterna de purín para la montaña?

Landtechnik Kotte construye depósitos de estiércol para la pendiente
Landtechnik Kotte de Rieste, Baja Sajonia, ha desarrollado un nuevo depósito de estiércol líquido para su uso en pendientes. Kotte llama a su nuevo cañón especial Bergflitzer y deja claro dónde se utiliza: en pendientes pronunciadas. La cuba de purín de un solo eje ofrece un volumen de 11 m³.

Según Kotte, la particularidad del nuevo depósito de estiércol líquido es que es estable en pendientes y fácil de arrastrar. Para lograrlo, los ingenieros de desarrollo se centraron en el método de construcción bajo, de modo que el centro de gravedad de la pendiente esté lo más bajo posible. Pero hay más detalles.

Depósito de estiércol líquido Bergflitzer = tecnología especial para pendientes
Para las nuevas cisternas de purín Bergflitzer, Kotte Garant construye en los depósitos nuevos pasos de rueda e instala un eje con suspensión del fabricante de ejes BPW. Una característica especial es la suspensión parabólica del eje, que según la empresa tiene sólo 3 cm de altura, lo que proporciona a la cisterna de purín un centro de gravedad bajo y le permite moverse de forma estable en pendientes.
Kotte montó neumáticos 850/50 R 30,5 en el cañón Bergflitzer de un solo eje. También debe colocar el cañón de manera estable en la pendiente, ser fácil de tirar y proteger el suelo.

El camión cisterna de estiércol utiliza este esparcidor de estiércol especial
Kotte Garant no proporciona ninguna información sobre con qué mangueras de arrastre o conexiones de zapatas de arrastre pueden equiparse los cañones Bergflitzer. En las fotografías se puede ver que en el cañón Bergflitzer está instalado el distribuidor de zapatas de arrastre UP del fabricante holandés Bomech. El distribuidor UP está diseñado para barriles pequeños y ofrece un ancho de trabajo de 7,5 m con 30 salidas. Kotte no proporciona ninguna información sobre la bomba de lodo.
Bergflitzee.png
Bergflitzee.png (318.12 KiB) Visto 256 veces
Si se desea, el depósito de estiércol líquido se puede separar en dos cámaras. Primero se vacía la cámara trasera para que siempre haya suficiente peso sobre la lanza y el eje trasero del tractor.

Esto significa que siempre hay suficiente carga de apoyo en el tractor.
Si lo desea, Kotte puede construir un enganche inferior en el tanque de lodo. Kotte garantiza que siempre se transfiere suficiente carga de apoyo al eje trasero del tractor. Kotte ofrece bajo pedido un sistema de 2 cámaras = al esparcir estiércol, siempre se vacía primero la cámara trasera del barril, de modo que el estiércol de la cámara delantera apoye el peso sobre la barra de tiro.


Cisterna para estiércol con neumáticos anchos y funciones especiales para pendientes
Kotte también ofrece opciones de vaciado en pendiente para el tanque de purín. Si está instalado, una tubería en el barril dirige el lodo a la bomba, incluso si el barril se mueve cuesta arriba o cuesta abajo. Esto significa que el depósito de estiércol líquido se vacía por completo, incluso en pendientes.
Con material de Garant Kotte
8-5-24- T.-Göggerle
heute
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41616
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

JACTO

Jacto sumará a su portafolio soluciones basadas en tecnologías de agrodrones
El fabricante brasileño de equipos agrícolas Jacto está introduciendo una nueva línea de negocios que se centrará en los drones agrícolas como otra herramienta para que los agricultores realicen una variedad de operaciones en el campo. En asociación con DJI, Jacto agregará soluciones de tecnología de drones a su cartera.
Según la publicación, la empresa brasileña trabajará con los recientemente lanzados modelos de aspersión DJI Agras T50 y T25, así como con el dron Mavic 3M, equipado con una cámara multiespectral para calcular indicadores vegetativos que indican y miden la salud de las plantas, así como su crecimiento. Regularidad y densidad de plantas en la región.

Según Jacto, los drones se están convirtiendo en herramientas importantes para la gestión agrícola. Pueden crear mapas de cultivos detallados que permitan a los agricultores identificar áreas de baja productividad, analizar el suelo y planificar un uso más eficiente de los recursos. Dependiendo de las circunstancias, podrán aplicar agroquímicos y fertilizantes con mayor calidad y menores costos operativos. En general, los drones pueden ayudar a los agricultores a mejorar sus cultivos, especialmente cuando se combinan con pulverizadores autopropulsados ​​tradicionales.
Imagen
Por ejemplo, en zonas de difícil acceso, como pendientes pronunciadas y terrenos inundados, los drones pueden ser la única herramienta viable para monitorear y aplicar insumos donde los equipos terrestres tradicionales son difíciles de alcanzar.

“Estamos estructurando una dirección de desarrollo centrada en la tecnología UAV. Paralelamente, el equipo comercial prestará todos los servicios de asesoramiento técnico, comercial y soporte postventa, y también se encargará de la distribución de los equipos. Además, contaremos con instructores dedicados a la capacitación con drones para garantizar que nuestros clientes tengan todo lo que necesitan para aprovechar al máximo nuestros productos”.
Nei Salis Brasil Neto - Gerente Comercial de Drones Agrícolas

Tenga en cuenta que, como parte del plan de implementación, el negocio no tripulado de Jacto se centrará inicialmente en el cultivo de cereales en las regiones del sur del estado de Sao Paulo y Paraná en Brasil. A lo largo del año, la empresa recogerá consultas de otras zonas cubiertas por su red de distribuidores y del extranjero para planificar las próximas fases de expansión.
8-5-24--not61
glav.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41616
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

La aplicación KRONE SMARTBALE Y BALETAGGER vinculan los datos a cada paca.
Imagen
Con la aplicación Krone SmartBale y BaleTagger puede vincular datos a cada paca. De esta manera podrá leer fácilmente la paca durante la carga, descarga y venta. BaleTagger proporciona a cada paca un código QR y RFID permanente.

El fabricante alemán de máquinas Krone permite vincular datos de cada paca con la aplicación SmartBale. De esta manera podrá leer fácilmente la paca durante la carga, descarga y venta. Con BaleTagger puede vincular permanentemente los datos de la paca.

Puede recopilar una gran cantidad de datos mientras presiona balas. Las empacadoras Krone Big Pack registran durante el trabajo no sólo la humedad y el peso de los paquetes prensados, sino también los datos técnicos de la paca. Se almacenan las dimensiones y el lugar donde se descargó la paca. Estos datos se almacenan en la aplicación SmartBale. Krone quiere optimizar la logística de carga, descarga y venta de fardos.

La aplicación SmartBale muestra la ubicación de cada paca cuadrada o redonda en el campo, para que no se olvide ninguna paca durante la carga. En la aplicación también se puede ajustar un determinado contenido de humedad, de modo que se puedan almacenar pacas secas y húmedas por separado. Mientras las pacas no se hayan movido en el campo, los datos permanecen vinculados a la paca.
https://youtu.be/irM17w1hkQA
BALETAGGER vincula los datos de forma permanente.
Con BaleTagger es posible vincular permanentemente los datos a una paca. El BaleTagger es un dispositivo que se coloca entre los anudadores. Este etiquetador proporciona a cada fardo una etiqueta con un código QR y RFID.

De esta manera, después de recoger los fardos, podrá leer los datos por fardo. Según Krone , esta es una opción interesante para los comerciantes, ya que el cliente puede solicitar los datos de cada fardo por separado. Para ello basta con una tableta o un smartphone y la aplicación SmartBale. Krone informa que BaleTagger es fácil de instalar en las prensas Big Pack. Esto también se aplica a su eliminación.
8-5-24--R.Looman
kk.
Foto = Krone
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41616
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

NEW HOLLAND

Un quinto modelo de la gama T4 LP
Imagen
Diseñado para satisfacer las necesidades de los productores de frutas, operadores en zonas montañosas/pendientes, criadores y profesionales cuyo trabajo requiere un centro de gravedad bajo o acceso a edificios bajos, el New Holland T4 LP con perfil bajo cumple con la Etapa V anticontaminación. estándar.
Ofrecidos además de los modelos T4 F (cultivos con hileras anchas), N (cultivos con hileras anchas) y V (filas estrechas), recientemente actualizados, estos T4 LP se ofrecen con una barra antivuelco o una cabina de piso plano VisionView con categoría 4. filtración , para eliminar las impurezas del aire admitido en la cabina, incluidos los aerosoles. Es posible actualizar al nivel 2 cuando no sea necesario. Su nivel de ruido de 71 dB(A) se encuentra entre los más bajos de su categoría.
Imagen
Un quinto modelo completa esta gama. Con un par máximo de 518 Nm a una velocidad de sólo 1.300 rpm y una reserva de par del 40%, el T4.120 LP entrega una potencia nominal de 120 caballos. Todos los tractores están equipados con motores FPT F5C de cuatro cilindros que desarrollan una potencia mínima (nominal) de 75 CV y ​​transmisiones Shuttle Command 16×16 (40 km/h), aunque hay muchas otras opciones de transmisión. El nuevo estilo del capó coincide con el de otros tractores especiales T4, pero ha sido diseñado para ofrecer un capó más bajo .

En este sentido, New Holland se ha centrado en el centro de gravedad bajo de esta serie, para mejorar el equilibrio en la mayoría de condiciones, integrando al mismo tiempo el sistema de postratamiento de los gases de escape. La nueva iluminación LED mejora significativamente la visibilidad. Los usuarios tienen la opción de dos plataformas delanteras para acomodar los caminos más anchos que buscan algunos horticultores, productores de hortalizas y propietarios de granjas en zonas montañosas. Ambos están equipados con un sistema de tracción a las cuatro ruedas electrohidráulico y un diferencial de deslizamiento limitado para un máximo agarre en terrenos accidentados. La distancia entre las pestañas del eje delantero de serie es de 1.460 mm, frente a los 1.585 mm de los tractores T4 LP equipados con un eje opcional de categoría 1.0 para usos que requieren una vía más ancha.

De este modo, el tractor puede equiparse con neumáticos 380/75 R20 delante y 540/65 R28 detrás para satisfacer las necesidades de los usuarios que requieren ajustes de vía de 24, 28 o 30 pulgadas, lo que da como resultado una anchura total que oscila entre 1.588 y 2.500. mm. Para mejorar el agarre y la estabilidad y reducir la compactación del suelo, también es posible optar por neumáticos híbridos Pneutrac . Los T4 LP están equipados con extensiones de guardabarros específicas para mantener limpio el tractor, mientras que los guardabarros traseros cuentan con extensiones flexibles para adaptarse a vías más anchas. Con una capacidad de carga de 2.500 kg, el eje delantero optimizado permite acoplar herramientas delanteras a los tractores T4 LP para agilizar y facilitar la tarea. En la parte delantera están disponibles una capacidad de elevación de 2.000 kg y una velocidad de la TDF de 1.000 rpm, así como hasta cuatro salidas hidráulicas, mientras que en la parte trasera la especificación estándar incluye un elevador de 2.900 kg, una TDF de 540 rpm con más velocidades opcionales y hasta 10 salidas hidráulicas traseras y cuatro centrales.

El nuevo T4 LP hereda muchas características de otros modelos de la gama de tractores especializados T4. La interfaz hombre-máquina se ha mejorado, como en los tractores New Holland más grandes, en particular con el panel digital InfoView que permite gestionar los controles y los parámetros clave. Un nuevo control electrohidráulico permite acoplar la TDF equipada con un embrague en baño de aceite para proteger los componentes de la transmisión contra picos elevados de par.
8-5-24--M.Bonaventur
fc.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41616
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

KRONE

Krone incorpora la tecnología de seis rotores al rastrillo de cuatro rotores
Imagen
Krone ha vuelto a ir más allá con su último rastrillo de cuatro rotores, afirmando que es la máquina más grande de su tipo en el mercado.

Conocido como Krone Swadro TC 1570, se centra en el familiar concepto de bastidor en V, que ha sido adaptado del rastrillo central de seis rotores más grande del mundo, el Swadro TC 2000.
Esta característica proporciona a la máquina un ancho de trabajo flexible desde 11 m hasta 15,7 m, y se dice que el diseño general la hace extremadamente estable y de funcionamiento suave.
Gracias a la nueva interfaz de usuario intuitiva, toda la máquina se puede manejar desde la cabina del tractor a través de un terminal compatible con ISOBUS o en combinación con un joystick ISOBUS .

Ancho ajustable
El ancho de trabajo de la entrega central del rastrillo de cuatro rotores se puede ajustar de forma variable mediante los rotores delanteros guiados por los estabilizadores en V.
Los dos estabilizadores en V se pueden retraer y extender independientemente uno del otro, lo que garantiza que las esquinas y los obstáculos del campo se puedan sortear fácilmente sin alterar indebidamente las hileras de cultivos ya formadas.
Imagen
Los estabilizadores se pueden mover hacia adentro y hacia afuera independientemente de cada uno para ajustar el ancho de trabajo.

Para permitir un funcionamiento silencioso al correr y girar a gran velocidad, cada uno de los estabilizadores está sostenido por una rueda en la zona delantera.
Un ajuste hidráulico adicional de los brazos estabilizadores de los rotores traseros permite producir hileras con anchos de entre 1,40 my 2,90 m.

Operando suavemente
Krone también ha integrado en el diseño la amortiguación de vibraciones, lo que ayuda a garantizar que la máquina funcione sin problemas en la posición de cabecera.
Además, un mecanismo de descenso automático suave garantiza que los brazos estabilizadores se desaceleren justo antes de que los rotores toquen el suelo.
Al hacerlo, se produce menos tensión en la máquina y el cultivo se maneja con mayor suavidad.
Imagen
Diseñado para operación a alta velocidad, se dice que el TC1570 proporciona un viaje cómodo para el operador.

La altura de cada rotor se puede ajustar individualmente o todos los rotores se pueden ajustar simultáneamente a través del terminal de operación para adaptarse a las condiciones de trabajo.
El Swadro TC 1570 está equipado con un enganche de dos puntos con suspensión pendular de categoría II/III. Esto compensa las irregularidades del terreno y proporciona al rastrillo una maniobrabilidad adicional gracias al gran ángulo de dirección.

Fácil elevación con Krone
Las alturas de elevación de los rotores también se pueden ajustar a través del terminal de operación, lo que resulta especialmente útil en la cabecera, donde solo se elevan lo necesario para no perturbar las hileras existentes.
El retardo de elevación de los rotores traseros con respecto a los rotores delanteros también se puede ajustar desde la cabina. Esto se puede configurar como un retraso dependiente del tiempo o dependiente de la ruta.
Imagen
El bastidor del rastrillo se puede bajar a menos de cuatro metros de altura para el transporte.

La subida y bajada se pueden controlar aún más eficientemente utilizando el control de sección de conmutación de ancho parcial que automatiza el proceso con la ayuda del posicionamiento GPS.
El bastidor principal del rastrillo se puede ajustar hidráulicamente para permitir una altura de transporte inferior a 4 m sin necesidad de plegar los brazos de púas.
8-5-24--J.Roberts
ir.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41616
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

JOHN DEERE

John Deere = protección integral para máquinas usadas
John Deere está ampliando la gama de sus servicios PowerGard y ahora también ofrece una protección integral para sus máquinas usadas.
Imagen
John Deere ahora está ampliando el concepto de protección PowerGard para incluir máquinas usadas.

La oferta incluye los modelos de tractores de las series 6, 7 y 8, las cosechadoras de las series S, T y W, así como las cosechadoras de forraje de las series 8000 y 9000. Los tractores están cubiertos hasta una edad de 10 años. o 10.000 horas de funcionamiento del motor, para cosechadoras y cosechadoras de forraje tienen una validez de hasta 8 años o 4.500 horas de funcionamiento del motor.
Un contrato PowerGard protege contra costos imprevistos de mantenimiento y reparación porque el precio se fija al inicio del contrato. Además, una máquina certificada y bien mantenida logra un mayor valor de reventa. John Deere ofrece la nueva protección para máquinas usadas en dos variantes: Con el contrato PowerGard Protection, todos los componentes de transmisión de potencia, como el motor, la transmisión, así como la dirección y los frenos, están cubiertos. El contrato PowerGard Protection Plus extiende la protección a los componentes hidráulicos y electrónicos, así como a la cabina de la máquina.
8-5-24--C.Bruse
prode.
Foto = J.Deere
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41616
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

DEUTZ AG

DEUTZ AG presentó en Alemania lo último en motores diésel, eléctricos y de hidrógeno

En Agritechnica 2023, la feria líder mundial en tecnología agrícola, DEUTZ AG presentó sus últimos desarrollos en el campo de los sistemas de propulsión sostenibles. Bajo el lema "Mantenemos el mundo en movimiento", el especialista en propulsión ofrece una amplia gama de tecnologías diésel, eléctricas y de hidrógeno.
DEUTZ AG.png
DEUTZ AG.png (310.96 KiB) Visto 253 veces
En Agritechnica 2023, DEUTZ AG presentó el DEUTZ TCG 7.8 H2, un motor de combustión de hidrógeno que desempeña un papel pionero en la búsqueda de la neutralidad climática . Este motor de seis cilindros se basa en un diseño existente y se producirá en serie en DEUTZ AG a finales de 2024. Es neutro en carbono y, al mismo tiempo, muy silencioso, aunque produce una potencia de 220 kW . En principio, se puede utilizar en todas las aplicaciones actuales de DEUTZ AG y en el segmento de vehículos de carretera.

DEUTZ AG también exhibe en la feria productos del segmento ecológico, incluido un sistema de propulsión eléctrico compacto de 400 voltios que utiliza un accionamiento dividido compuesto por dos motores eléctricos de 40 kW. El sistema certificado ISO 26262 tiene una potencia máxima de 80 kW . Como es habitual en los motores eléctricos, el sistema proporciona un par instantáneo, lo que hace que la máquina sea aún más dinámica. La batería procede de herramientas modulares de la propia compañía y ofrece una capacidad de 42 kWh .sistema de carga rápida de 22 kW puede restaurar la batería al 80% en una hora.

DEUTZ AG también dispone de nuevos motores en el segmento Classic. La compañía cree firmemente que los motores de combustión limpios y eficientes seguirán siendo esenciales para garantizar una transición fluida hacia las tecnologías futuras.
DEUTZ AGG.png
DEUTZ AGG.png (160.06 KiB) Visto 253 veces
Por ello, DEUTZ AG presenta en Agritechnica 2023 el motor DEUTZ TCD 5.1, que estará disponible a partir de mediados de 2028. El motor, con una potencia de hasta 170 kW y un par máximo de 950 Nm, combina la potencia de seis cilindros con. la eficiencia de cuatro cilindros. Esto proporciona la flexibilidad necesaria para una amplia gama de aplicaciones industriales.
También se estrenó en la feria el motor DEUTZ TCD 7.7 de alto rendimiento , que estará disponible a partir de mediados de 2028. Con hasta 280 kW de potencia y un par máximo de 1.550 Nm , este motor se puede utilizar en muchos vehículos todoterreno y. aplicaciones industriales. El motor también se ofrecerá en un Agri Performance Concept diseñado específicamente para maquinaria agrícola.
“En el futuro habrá demanda de motores de combustión convencionales, especialmente en el sector agrícola. Estos propulsores pueden funcionar con biocombustibles y combustibles sintéticos, lo que los hace más respetuosos con el medio ambiente", explica el Dr. Markus Müller, director técnico y operativo de DEUTZ AG . "Por lo tanto, nuestro plan para los próximos años no es sólo ampliar nuestra cartera de productos climáticamente neutros, sino también ampliar aún más nuestro negocio de motores clásicos. DEUTZ AG ya ha aprobado toda su gama de motores DEUTZ TCD para su funcionamiento con aceite vegetal hidrogenado ". (HVO).
8-5-24--M.Jedlička
24h.
Fotos = DEUTZ AG
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41616
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

DEUTZ AG

Deutz = apoyo al curso “verde” y CEO del segmento verde en la asamblea general
El comité ejecutivo y el consejo de supervisión de Deutz AG han invitado a la asamblea general virtual en Colonia. Fueron despedidos por los accionistas y también hubo aprobación de todas las propuestas de resolución de la dirección y amplio apoyo a la dirección estratégica de la empresa. Así lo anunció el fabricante del sistema de propulsión en un comunicado de prensa.
La Asamblea General Anual también siguió la propuesta de dividendos del Consejo de Supervisión y del Comité Ejecutivo y decidió pagar un dividendo de 0,17 euros para el ejercicio 2023.

Curso confirmado por Deutz
“Con la estrategia 'Dual+' presentada a principios de 2023, nos centramos en motores de combustión limpia, tecnologías verdes orientadas al mercado y una expansión global de nuestro negocio de servicios. Las cifras del pasado ejercicio demuestran que esta estrategia funciona”, explica el director general Dr. Sebastián C. Schulte. “Incluso en el entorno económico significativamente más débil del primer trimestre, vemos que nos estamos resistiendo significativamente mejor que en el pasado. A ello contribuyen las medidas operativas de nuestra nueva estrategia y el creciente negocio de servicios, al igual que las medidas de cartera que ya se han implementado”.
El presidente del consejo de vigilancia, Dr. Dietmar Voggenreiter añade = “Estamos en el camino correcto, estratégica y estructuralmente. Lo vemos en los resultados récord de 2023, pero también en los sólidos resultados de principios de año”. Incluso en el difícil entorno económico del primer trimestre, la empresa está funcionando de forma rentable. "Esta es una buena base para la transformación que hemos iniciado de un fabricante de motores de combustión clásicos a un proveedor de tecnologías de propulsión sostenibles".

La asamblea general también sirvió para anunciar una nueva persona = Bert van Hasselt será el nuevo director general del segmento ecológico. Según informan desde Colonia, también es responsable del desarrollo de propulsores alternativos. Este puesto sigue la nueva estructura del área, que se inició en 2023. A través de una organización más independiente, el desarrollo debería alinearse de manera más consistente con el mercado y las necesidades de los clientes, según la empresa. También quieren trabajar de forma rentable en el sector ecológico.
Imagen
La cartera “Verde” también incluye Powertree. Permite cargar motores eléctricos sin una infraestructura de red existente.

“Aunque los accionamientos eléctricos desempeñan un papel en las máquinas más pequeñas y en los últimos años nos hemos posicionado bien aquí; Cada vez está más claro que muchas de las máquinas que conducimos no podrán funcionar sin un motor de combustión interna en el futuro. Tenemos que tener esto en cuenta y concentrarnos en áreas en las que nosotros, como Deutz, tenemos experiencia y liderazgo”, subraya el director general Schulte.

“Estamos contentos de haber podido atraer a Bert van Hasselt a un director general para el sector ecológico que no sólo conoce Deutz, sino que además ha demostrado desde hace más de 25 años en distintos puestos de liderazgo en los sectores de la ingeniería mecánica y de vehículos comerciales que puede impulsar el cambio. . Y siempre se centra en las ventas y la orientación al cliente. Continuará con éxito la reorientación iniciada del segmento verde”, explica Schulte.
8-5-24--M.Fangmann
dlv.
Foto = Deutz AG
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41616
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

¿Cuánto pesa Sudamérica en los negocios de las marcas globales de la maquinaria?

Un análisis de los balances de las tres principales multinacionales del sector muestra con claridad el peso de la región en las ganancias de las compañías.
Así como en los equipos de fútbol hay titulares y suplentes, también en el negocio de la maquinaria agrícola se puede decir que hay mercados irremplazables y otros de gravitación variable.
Si bien todas las regiones del mundo son importantes desde el punto de vista comercial y productivo, a la hora de contar los porotos, para las grandes compañías globales del sector el indicador que más pesa es el referido al origen donde se generan las ganancias reflejadas en el Balance anual.

La consultora Upstream realizó un análisis a partir de la información aportada por las tres principales multinacionales de la maquinaria, correspondientes a los balances cerrados en 2023.
El estudio arroja datos que muestran con claridad de dónde surgen los dividendos para las grandes compañías globales y qué peso tiene Sudamérica en ese reparto.
Imagen
En el caso de John Deere, el 61% de las utilidades generadas por los equipos agrícolas en el ejercicio 2023 provino de los negocios desarrollados en Estados Unidos y Canadá.
En el segundo lugar, hubo un «empate técnico» entre Europa Occidental (13%) y Sudamérica (13%).
Y otro 13% se repartió entre Europa Central (4%) y el resto del mundo (9%).
Imagen
En el caso de CNH Industrial, el último ejercicio mostró una distribución bastante diferente a la hora de evaluar el origen de las utilidades obtenidas.
De acuerdo al relevamiento, Estados Unidos y Canadá aportaron 39% de las ganancias reportadas en 2023, seguidos por Europa y Medio Oriente (32%).
Por su parte, Sudamérica contribuyó con 18% de las utilidades y la región Asia-Pacífico aportó el 11% restante.
Imagen
Finalmente, AGCO mostró números con muchas particularidades respecto a las otras gigantes de la industria.
En este caso, el liderazgo global en materia de ganancias estuvo a cargo de Europa, con 49% de las utilidades obtenidas en el último ejercicio.
Detrás se encolumnaron América del Norte (26%), Sudamérica (16%) y el resto del mundo (9%).

En resumen
En líneas generales, los datos aportados por las tres mayores compañías del sector confirman la presencia relevante de América del Norte a la hora de generar dividendos, con una participación media superior al 40% de las ganancias globales.
Le sigue Europa Occidental, con una gravitación promedio de algo más de 30%.
Sudamérica, en tanto, se consolida como la tercera gran región del negocio de la maquinaria, con una participación media de 15% en las ganancias globales de estas compañías y un gran potencial de expansión a partir del crecimiento sostenido de la producción agrícola en la región.
8-5-24--empresas
maq.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41616
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Proemion adquiere TrendMiner
Con la adquisición de TrendMiner, Premium amplía su plataforma de telemetría para el seguimiento y análisis de sistemas industriales móviles.
Imagen
El software Proemion accede a datos de telemetría en vivo, por ejemplo, de cosechadoras y remolques cuesta abajo

El especialista alemán en telemetría Proemion y Proemion Holding GmbH han anunciado que han acordado adquirir TrendMiner NV, una empresa de análisis industrial, de Software AG. Se espera que la escisión y adquisición de TrendMiner, con sede en Bélgica, amplíe significativamente las capacidades analíticas existentes de Proemion para activos industriales.
Proemion ayuda a los fabricantes y operadores de equipos a capturar datos de las máquinas de forma remota para maximizar el tiempo de actividad y el rendimiento. TrendMiner proporciona una plataforma de análisis de autoservicio complementaria basada en web para monitorear activos críticos en entornos industriales complejos.
8-5-24--A. Holzhammer
prode.
Foto = Proemion Holding GmbH

https://www.proemion.com/de
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41616
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

ARGENTINA

Los patentamientos de maquinaria crecieron 89,5% en abril

Durante el mes pasado se matricularon 504 máquinas autopropulsadas en el país. Fue el nivel más alto de los últimos cinco meses. No obstante, los valores actuales siguen por debajo de los de hace un año.
Tras un primer trimestre para el olvido, durante el mes pasado los patentamientos de equipos autopropulsados reportaron un crecimiento de +89,5% respecto al mes anterior.

En total, se matricularon 504 unidades, muy por encima de los 266 equipos inscriptos en marzo. Fue el mejor registro de los últimos cinco meses y marca un cambio abrupto en la tendencia general del mercado.

Las cifras surgen del Informe de Patentamientos que publica mensualmente la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), incluyendo los registros oficiales de tractores, cosechadoras y pulverizadoras autopropulsadas.

Pese al fuerte crecimiento de los patentamientos durante el último mes, los valores actuales siguen por debajo de los registros de 2023.

Las 504 unidades patentadas en abril implicaron una caída de -9,5% respecto a igual mes del año pasado.

El retroceso interanual es aún mayor cuando se comparan los registros informados por ACARA acumulados en el primer cuatrimestre. Entre enero y abril de 2024 se patentaron 1.356 unidades, con una caída de -32,6% respecto a igual periodo del año pasado.

Las pulverizadoras fueron las estrellas de la recuperación del mercado durante el mes pasado, con un crecimiento de +218,2% respecto a marzo.
También fue muy bueno el crecimiento observado en cosechadoras (+88,6%) y tractores (76,1%), siempre comparando los valores de abril con los del mes inmediato anterior.
Imagen
PATENTAMIENTOS = En abril, se patentaron 504 equipos autopropulsados en Argentina, con una caída de -9,5% respecto a igual mes de 2023 (557 unidades) y una suba de +89,5% en relación a marzo (266 unidades). En el acumulado del año, los registros oficiales totalizaron 1.356 unidades, con una baja de -32,6% respecto a Enero-Abril de 2023 (2.013 unidades
Imagen
TRACTORES = El segmento reportó en abril 368 unidades patentadas, con una caída interanual de -18,2% respecto a igual mes de 2023 (450 unidades) y una suba de +76,1% en relación a marzo (209 unidades). En el primer cuatrimestre de 2024 se patentaron 1.063 tractores en Argentina, con una caída de -34,9% respecto a igual periodo del año anterior (1.632 unidades). Fue el rubro que más retrocedió en los patentamientos respecto a 2023. John Deere lidera cómodamente en ránking de marcas, con 47,8% de los patentamientos del rubro. Le siguen Pauny (13,0%), Case IH (12,6%) y New Holland (12,2%).
Imagen
COSECHADORAS = En abril, se patentaron 66 cosechadoras en el país, con una suba de +22,2% respecto a igual mes de 2023 (54 unidades) y un crecimiento de +88,6% en relación a marzo (35 unidades). Para este rubro, fue el mejor registro mensual desde agosto de 2022 (20 meses). Por contrapartida, en el acumulado del año se patentaron 159 unidades, con una caída de -23,9% respecto al primer cuatrimestre de 2023 (209 unidades). John Deere sigue liderando el ránking de marcas, con una cota de mercado de 49,1%. Le siguen Case IH (34,0%) y New Holland (13,2%)
Imagen
PULVERIZADORAS = Finalmente, en el segmento de pulverizadoras autopropulsadas se patentaron 70 unidades en abril, con una suba de +32,1% respecto a igual mes de 2023 (53 unidades) y un crecimiento meteórico de +218,2% en relación a marzo (22 unidades). Fue el rubro que más creció, tanto en la compraración con el mes anterior, como con abril de 2023. También en este caso, los valores acumulados en lo que va del año siguen en terreno negativo. En el primer cuatrimestre de 2024 se patentaron 134 equipos, con una caída de -22,1% respecto a igual periodo del año anterior (172 unidades). En el desagregado por marcas, la información de lo que va de 2024 suministrada por ACARA ubica en los primeros lugares a Metalfor (35,1%), Pla (30,6%), Caimán (11,9%), Jacto (6,7%) y Case IH (6,7%)
8-5-24--not/matriculaciones
maq.
Fuente = ACARA
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41616
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

ECOROBOTIX

Ecorobotix ha desarrollado nuevos algoritmos de planta, que están disponibles para los clientes actuales en versiones beta.
Imagen
Ecorobotix, la empresa suiza de tecnología agrícola activa en el campo del control de malezas mediante inteligencia artificial, anuncia el desarrollo de sus últimos algoritmos de software de inteligencia artificial. Están disponibles como versiones beta para que los clientes las prueben. Según Ecorobotix, estos nuevos algoritmos suponen un importante avance en la tolerancia de las plantas y ofrecen nuevas posibilidades de aplicación para el pulverizador de campo de precisión “Ara”. Actualmente Ecorobotix está trabajando en algoritmos para malezas en trigo, zanahorias, papas voluntarias en achicoria, muelle + cardo (algoritmo combinado), algodón de soja.
Los usuarios del pulverizador de precisión “Ara” pueden acceder a estos algoritmos de cultivo de forma gratuita y por tiempo limitado. Los nuevos clientes en 2024 también podrán beneficiarse de esta oportunidad.
Entre los algoritmos, el algoritmo de la zanahoria destaca por ser particularmente robusto y ya ha recibido elogios de los primeros usuarios, afirma Ecorobotix.
8-5-24--not
sui.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41616
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Tractores John Deere conectados a Starlink = ¿riesgo de piratería?
Tractores John Deere conectados a Starlink = ¿riesgo de piratería? Existe riesgo de robo o manipulación de los datos de su máquina.
Imagen
Tractores John Deere conectados a Starlink = ¿riesgo de piratería? Esto es lo que temen los agricultores de Wyoming, preocupados de que los tractores conectados puedan sufrir una violación y un robo o manipulación de los datos de sus máquinas.

Si bien la asociación entre John Deere y SpaceX para proporcionar terminales satelitales para equipos agrícolas actuales y futuros puede parecer futurista, los agricultores de Wyoming dicen que no está claro hasta qué punto se protegerán sus datos y su privacidad.
Existe un gran escepticismo sobre una nueva asociación con SpaceX corp. de Elon Musk y Starlink y conectar sus tractores John Deere a la red.

Preocupaciones por la hiperconectividad
En general, a medida que avanza la tecnología de Internet, a muchos agricultores les preocupa que otros puedan acceder a sus datos.
Esas preocupaciones se amplificaron cuando John Deere dio a conocer el mes pasado una asociación con SpaceX para proporcionar terminales satelitales diseñadas para equipos agrícolas.
Varios grupos de agricultores coincidieron en que mejorar la conectividad a Internet en los equipos agrícolas obviamente podría apoyar al sector. Pero por otro lado les preocupaba la protección de sus datos.
John Deere, por su parte, ha anunciado que quiere evolucionar cada experiencia agrícola equipando la maquinaria agrícola con satélites Starlink .
En la práctica, el terminal satelital puede conectar al agricultor con su equipo en el campo, alertándolo de problemas a través de un teléfono inteligente. Luego, el agricultor podría acceder de forma remota a los diagnósticos para identificar problemas como una boquilla obstruida y realizar reparaciones inmediatas.

¿Serán hackeables los tractores?
Aunque la nueva tecnología parece prometedora, los consumidores han planteado varias preocupaciones relacionadas con la privacidad de los datos.
Las operaciones agrícolas dependen cada vez más de tecnologías de agricultura de precisión, lo que hace que el acceso a Internet sea confiable y crucial para que los agricultores optimicen la productividad y la eficiencia.
Las nuevas terminales Starlink deberían permitir a los agricultores lograrlo mejorando su conectividad. De hecho, en las zonas rurales el servicio de Internet no siempre es óptimo. A menudo los agricultores necesitan conectarse y no pueden, y esto puede afectar mucho su trabajo en el campo. Entonces, si esta asociación permite a los agricultores conectarse más fácilmente, definitivamente será un gran beneficio.
Por otro lado, esto podría proporcionar acceso a información clave como pronósticos meteorológicos, datos sobre la salud de los cultivos y los niveles de humedad del suelo y mucha otra información que les ayude a tomar decisiones que impacten la producción general de la empresa.

Años de vigilancia del suelo y del cielo.
Los datos agrícolas patentados a menudo representan años de arduo trabajo, experimentación e inversión. Por tanto, cualquier incumplimiento de esta información podría tener consecuencias importantes para la empresa.
La nueva asociación entre SpaceX y John Deere también plantea dudas sobre quién posee y controla los datos.
La tecnología de equipos agrícolas inteligentes genera una gran cantidad de datos. Sin embargo, a menudo no está claro quién es el propietario: el agricultor, el fabricante del equipo o el proveedor de tecnología.
Imagen
Los agricultores estadounidenses han expresado su preocupación por la propiedad de los datos, señalando que los productores a menudo no tienen claro cómo usar, compartir o monetizar la información que recopilan.
Por lo tanto, se necesitan políticas claras y transparentes para proteger a los agricultores y a todas las partes involucradas cuando se generan y comparten grandes cantidades de datos agrícolas confidenciales.
Se espera que el nuevo servicio satelital llegue a los agricultores de Estados Unidos y Brasil en la segunda mitad de 2024.
8-5-24--ed/actual.
omnit.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41616
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

CUMMINS

Cummins = Next Gen X15, el nuevo motor de 15 litros para el mercado todoterreno
Imagen
Cummins lanzó en Intermat 2024 un motor diésel de 15 litros de próxima generación para el mercado fuera de carretera, que mantiene la confiabilidad y reduce los costos operativos, al tiempo que ofrece reducción de emisiones y beneficios de eficiencia de combustible.
Imagen
El nuevo motor es parte de la plataforma Cummins HELM y ofrece a los clientes la posibilidad de elegir el tipo de combustible que mejor se adapte a sus necesidades comerciales al ofrecer un diseño de motor central común con culatas y sistemas de combustible diseñados específicamente para un solo combustible: diésel avanzado, natural. gas o hidrógeno.

Potencia hasta 700 cv y un par máximo de 3.200 NW
Imagen
La próxima generación todoterreno El motor X15 está optimizado para un consumo de combustible de solo 180 g/kWh, lo que reduce el TCO y las emisiones de CO2 a lo largo de su vida útil. Tiene intervalos de mantenimiento extendidos hasta 1000 horas, lo que reduce los costos de servicio y el tiempo de inactividad.
Beau Lintereur , director ejecutivo Off Highway de Cummins, dijo = «Estamos encantados de presentar el Next Gen X15 en Intermat. Se trata de un motor de última generación diseñado con mayores capacidades y menor impacto ambiental. El Cummins X15 ofrece una densidad de potencia fantástica para aplicaciones de ciclo de trabajo alto, lo que significa que puede reemplazar motores comparativos más grandes, reduciendo los costos operativos y las emisiones generales de los equipos de campo. Esperamos discutir los beneficios de esta tecnología de motor de próxima generación con los clientes".

B6.7H, nueva plataforma de hidrógeno para una amplia gama de aplicaciones fuera de la carretera.
Además del máximo de próxima generación de 1200 Nm para Stage VI/Tier 5. El motor de combustión de hidrógeno está diseñado para utilizar la misma transmisión, sistemas de refrigeración y sistemas hidráulicos que los motores diésel actuales, lo que reduce la complejidad para los fabricantes de equipos y sus clientes que desean cambie al uso de una solución de combustible de hidrógeno.

Las soluciones innovadoras Accelera de Cummins
En línea con la estrategia Destino Cero de Cummins, una iniciativa global para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mitigar el impacto ambiental de los productos y operaciones, Accelera by Cummins, el quinto segmento comercial de Cummins, presentó sus celdas de combustible de 150 kW. Este innovador motor es la solución ideal para aplicaciones de construcción móviles con ciclos de trabajo intensivos y/o requisitos de generación de energía portátil limpia.
Accelera se destaca en la industria por su amplia selección de ofertas de cero emisiones, lo que brinda a los clientes opciones en su transición a soluciones de energía limpia. Entre sus ofertas se encuentra la batería de iones de litio BP97E de próxima generación. La batería BP97E, expuesta en Intermat, está diseñada para aplicaciones de vehículos electrificados y ofrece una densidad de energía excepcional, al tiempo que satisface a los clientes que requieren soluciones sensibles al peso y opciones de montaje adaptables.

NEXTGEN 1CS2016, accionamiento directo sincrónico permanente.
Además, Accelera mostró su motor NextGen 1CS2016, un motor de accionamiento directo síncrono de imán permanente de un solo devanado. Desarrollado específicamente para motores de tracción de alto rendimiento, este motor NextGen ofrece una eficiencia inigualable del 97 % en un amplio espectro de rangos operativos.
En Intermat también se exhibieron tanques de hidrógeno NPROXX. Cummins y NPROXX formaron una empresa conjunta en 2020. NPROXX es líder mundial en almacenamiento de hidrógeno a alta presión para aplicaciones estacionarias y móviles. Los tanques de almacenamiento en el stand tenían una capacidad de presión de hasta 700 bar para maximizar la capacidad y el rango operativo.
8-5-24--ed.motor
mec.
Fuente = Cummins
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41616
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Para los coleccionistas

Dewulf Structural 30
AT-Collections suministra el Dewulf Structural 30 de tres filas.
Imagen
Las plantadoras de patatas son un raro modelo a escala = la Dewulf Strctural 30 suministrada por AT-Collections.

La Structural 30 es una máquina plantadora de patatas que funciona según el principio de cinta, es decir, alimenta la semilla de patata a la reja a través de una cinta. La máquina de 3 hileras está fabricada en gran parte de metal por AT-Collections y, por lo tanto, es agradablemente estable. El bastidor de la máquina está conectado detrás de la barra de tiro de altura regulable, que está sujeta por dos cilindros hidráulicos. La regulación en altura de las rejas de colocación está indicada, pero es rígida. La unidad de correa de la máquina se encuentra encima de las rejas. Es agradable ver los rodillos de gomaespuma que garantizan la distancia entre las plantas. La tolva de patatas de arriba es inclinable y está equipada con un kit de ampliación de la tolva. Esto aporta una mayor capacidad del depósito.
Imagen
La unidad de correa de la máquina se encuentra encima de las rejas.
Imagen
AT Collections a equipado su modelo Strctural 30 con un aplicador de granulado de 70 litros delante de la tolva y un depósito pulverizador de 400 litros en la parte trasera.

El eje de la Structural 30 es orientable y hace que la máquina sea especialmente maniobrable. Además, se puede compensar el desplazamiento de la vía en pendientes.
AT-Collections ha equipado su modelo Structural 30 con un aplicador de granulado de 70 litros delante de la tolva y un depósito pulverizador de 400 litros en la parte trasera.
El modelo está equipado con un completo sistema de iluminación y señales de advertencia. En la barra de tiro se encuentran un puesto de estacionamiento y una argolla de remolque, aunque muy pequeña.

Más información sobre el modelo =
Número de artículo = 3200131
Escala = 1:32
8-5-24--S.Morbach
prode.
Fotos = Morbach

Fabricante = Dewulf

Colecciones AT
http://at-collections.nl/
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41616
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Neumáticos agrícolas.

2024 comienza con unas ventas todavía en descenso, aunque ligeramente
Imagen
La tendencia negativa del mercado europeo de neumáticos de repuesto agrícolas no se detuvo en los primeros tres meses de 2024 que, tras una caída del 30 % en 2023 en comparación con el año anterior, sufrió una nueva caída, aunque leve, en el primer trimestre de este año. , disminución en comparación con los volúmenes del período correspondiente de 2023.

Las ventas bajaron a 212.000 en los primeros tres meses de 2024
Según las cifras facilitadas por Etrma (Asociación Europea de Fabricantes de Neumáticos y Caucho), que publica periódicamente los datos de ventas de sus miembros (Apollo Tyres, Bridgestone, Continental, Goodyear, Hankook, Michelin, Nexen Tire, Nokian Tires, Pirelli, Prometeon, Sumitomo Rubber Industries, Toyo Tires y Yokohama TWS), las ventas de neumáticos agrícolas de repuesto cayeron a 212.000 unidades en los primeros tres meses de 2024, frente a 213.000 unidades en el primer trimestre de 2023, sufriendo un descenso del 1%.

Demanda afectada en todas las líneas de productos por el entorno inflacionario general.
«El contexto inflacionario general sigue influyendo en la demanda en todas las líneas de productos de neumáticos – afirmó Adam McCarthy , secretario general de Etrma – La evolución de los segmentos de camiones y autobuses sigue siendo negativa (-8%) en comparación con el primer trimestre de 2023, así como para neumáticos de motocicletas (-6%)". El segmento agrícola también cayó, aunque ligeramente, con un -1%.
Para el segmento de consumo – prosiguió – seguimos siendo testigos de la recuperación iniciada en el último trimestre de 2023, impulsada principalmente por las ventas de neumáticos de invierno. Sin embargo, todo el segmento es un 2% más bajo que en el primer trimestre de 2019, antes de la crisis del Covid-19."
8-5-24--ed.
mec.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41616
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

MAHINDRA

MAHINDRA celebra los 4.000.000 de tractores producidos.
Imagen
4.000.000 de tractores en sesenta años de historia = para Mahindra Tractors, 2024 es un año de celebraciones, marcado por importantes hitos alcanzados y otros importantes retos que superar con la nueva plataforma de tractores ligeros OJA.
https://youtu.be/y_76wOT94n0
La historia de Mahindra Tractors comienza en 1963 a través de una colaboración con American International Harvester. En 2004 se fabricó el tractor número un millón y en 2009 la empresa india se convirtió en la número uno del mundo en número de tractores vendidos. Los siguientes hitos se alcanzaron al cabo de unos años: 2 millones de tractores producidos en 2013 y 3 millones en 2019.

Después de apenas 5 años, en marzo de este año Mahindra alcanzó la cifra de 4 millones gracias a las 200.000 unidades ya vendidas durante este ejercicio fiscal. Alegría y satisfacción fueron expresadas por Vikram Wagh , CEO de Mahindra Tractors, quien explicó cómo la empresa se esfuerza diariamente por brindar soluciones robustas y duraderas para contribuir al desarrollo agrícola.

«Ésta es una ocasión importante para nosotros en Mahindra Farm Division – declaró -. La entrega de 4 millones de tractores es un fuerte testimonio de la confianza que los clientes tienen en nuestra marca y nuestro profundo conocimiento de la agricultura india. Si bien los últimos 5 años han sido fantásticos, durante los cuales alcanzamos nuestro millón más rápido, continuaremos respondiendo a las diversas necesidades de nuestros clientes con la cartera más amplia de tractores, al mismo tiempo que ofrecemos tecnologías líderes a nivel mundial y una confiabilidad sin igual para permitir al agricultor crecer más".

Más de 390 series de tractores en 60 años de historia.
Mahindra ha querido celebrar este hito con un vídeo especial en el que se muestran los valores que han guiado a la empresa durante 60 años y que la han llevado a producir más de 390 series de tractores y a construir una red de más de 1.200 concesionarios en la India con la que estar siempre a su lado. agricultores.

La nueva plataforma de tractor ligero OJA está lista para funcionar en todo el mundo.
Hoy en día, Mahindra exporta sus tractores a más de 50 países en 6 continentes, siendo Estados Unidos el segundo mercado más grande en términos de ventas después de India. La nueva plataforma global OJA para tractores ligeros, recientemente presentada y desarrollada en colaboración con Mitsubishi Mahindra Agriculture Machine en Japón, representa el nuevo as bajo la manga de la empresa india que ya ha iniciado sus ventas en Estados Unidos.
Esta plataforma debutará en la ASEAN - Asociación de Naciones del Sudeste Asiático - en 2024 partiendo de Tailandia y aterrizará también en Europa en 2025.
8-5-24--not. Mahindra-mec
Fuente = Mahindra

Fuente: Mahindra
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41616
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

TOPCON

TOPCON comienza la construcción de una nueva fábrica en Geisenheim, Alemania.
Imagen
El 16 de abril, Topcon Positioning Systems anunció la construcción de una nueva planta de fabricación en Geisenheim, Alemania, marcando el hito de que el producto número un millón salga de la fábrica de Topcon. De este modo, Geisenheim seguirá desempeñando un papel importante para Topcon, ya que la fábrica actual donde se producen expositores para cabinas de maquinaria agrícola y de construcción también se encuentra en la ciudad cercana a Frankfurt.
La nueva fábrica será propiedad de Topcon y, con una superficie de 8.300 m² , permitirá reunir todos los edificios operativos en un único emplazamiento, triplicando así el número de unidades producidas anualmente.

La empresa, de hecho, pretende reforzar su posición en Europa y la nueva fábrica desempeñará un papel importante en esta perspectiva, como explica Mathias Kühn , vicepresidente senior de operaciones globales de Topcon = «La producción dedicada de consolas de operador para aplicaciones pesadas La maquinaria es un ejemplo de éxito mundial basado en una sólida competencia central. La nueva instalación está diseñada para respaldar una mayor automatización de los procesos de fabricación, lo cual es fundamental para acelerar el crecimiento".

Una fábrica sostenible
Para una empresa que ha hecho de la vanguardia y la atención al medio ambiente y a los residuos su principal actividad, la sostenibilidad es también un aspecto fundamental de la nueva fábrica en construcción. Paneles solares, sistemas de drenaje de aguas grises, puntos de carga para vehículos eléctricos y otras soluciones de ventilación y drenaje son solo algunos de los aspectos que situarán a la nueva planta de Geisenheim también a la vanguardia en sostenibilidad. La calefacción y la refrigeración están garantizadas por dos bombas de calor y un sistema fotovoltaico instalado en el tejado del edificio, mientras que los tejados verdes ayudan a controlar el agua de lluvia.

Ewout Korpershoek , vicepresidente ejecutivo de Topcon Positioning Systems, destacó el enfoque de la empresa en el medio ambiente y explicó que «el diseño arquitectónico respetuoso con el medio ambiente marca nuestra primera inversión en un edificio teniendo en cuenta la sostenibilidad desde cero. Estamos entusiasmados de embarcarnos en este viaje, consolidando aún más nuestra presencia en Alemania y fortaleciendo nuestro compromiso de brindar la tecnología más avanzada y de alta calidad para satisfacer las necesidades de nuestros clientes en todo el mundo. La inversión subraya nuestra visión a largo plazo de crecimiento y éxito, reflejando los valores de innovación, calidad y sostenibilidad de Topcon".
Además del medio ambiente, Topcon también ha prestado especial atención a los estándares operativos al obtener las certificaciones ISO 14001 e ISO 45001, así como una certificación automotriz IATF. Además, el innovador laboratorio de pruebas es uno de los más avanzados del mundo.
Fuente = Sistemas de posicionamiento Topcon
8-5-24--red.
Topcon
mec
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Responder