NOTICIAS SOBRE VINOS

El sector vitivinícola tiene gran presencia en la producción y comercialización agraria. Con este foro podremos compartir ideas, dudas, preguntas, problemas, sugerencias ...
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS SOBRE VINOS

Mensaje por Manu1946 »

ENOVITIS 2024

Enovitis en la cancha 2024, aquí están las fechas. Tendrá lugar en la zona de Bolonia.
Vuelve la exposición itinerante dedicada al sector de la viticultura. Tendrá lugar los próximos 12 y 13 de junio en Castel San Pietro Terme.
Imagen
Puntual como cada año, Unione Italiana Vini ha anunciado las fechas de la próxima edición de Enovitis in campo , la exposición itinerante dedicada a las tecnologías de la viticultura, centrada en los ensayos en los viñedos. Este año, en su 18.ª edición , Enovitis in campo tendrá lugar en la finca Agrivar , propiedad del Palazzo di Varignana, en el municipio de Castel San Pietro Terme (BO), los próximos 12 y 13 de junio .

Los organizadores esperan la llegada de alrededor de 7.000 visitantes y la presencia de más de 150 expositores , entre fabricantes de tractores, equipamientos, soluciones tecnológicas, prensa y medios de comunicación. Se trata de un evento muy esperado por empresas vitivinícolas, enólogos, agrónomos, técnicos y enólogos interesados ​​en las soluciones más modernas para las operaciones agronómicas, desde la robótica hasta la electrificación, desde la correcta gestión del suelo y del follaje hasta lo orgánico, pasando por los agroquímicos y los bioestimulantes. La intención es repetir el éxito de la última edición , que tuvo lugar en la campiña de Brescia, no lejos del lago de Garda.

Enovitis en el campo, este año en la finca Agrivar. Historia
Fundada en 2015 para dedicarse al cultivo de olivos y vides, a los que luego se sumaron huertos y azafrán, en 2016 la empresa agrícola Agrivar plantó los primeros viñedos, que hoy se extienden por 50 hectáreas: un proyecto vitivinícola dedicado a la calidad y la valorización. de territorialidad, muy deseada por el empresario boloñés Carlo Gherardi, fundador de la empresa y antiguo mecenas y presidente de la multinacional de crédito CRIF (Centrale Rischi Finanziari SpA).

Los viñedos, cultivados con cepas autóctonas (Sangiovese y Pinot Noir) e internacionales, se expresan en la producción de cuatro tipos de vinos: Villa Amagioia Blanc de Noirs Metodo Classico Brut, Villa Amagioia Blanc de Blancs Metodo Classico Brut, Chardonnay Colli di Imola. , Sangiovese Superiore Doc y Pinot Noir-, y configuran un anfiteatro natural caracterizado por un microclima muy original debido a la relación entre la moderada altitud y la orografía del territorio, encajado entre barrancos y colinas de olivares. Entre los elementos protagonistas del proyecto, también en el ámbito de la hospitalidad y la experiencia, se encuentra la nueva bodega semisubterránea, situada entre el Anfiteatro de Vigna y el sistema de viviendas históricas del complejo Palazzo di Varignana, creada con materiales naturales representativos del lugar. -
25-2-24--ed.
tratit.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS SOBRE VINOS

Mensaje por Manu1946 »

Una joya escondida, la variedad Baga está remodelando el panorama vitivinícola de Portugal
La región de Bairrada, con su icónica uva Baga, está a la vanguardia del renacimiento del vino en Portugal, lo que demuestra que incluso los lugares más sencillos pueden crear vinos de carácter y complejidad excepcionales.
Imagen
Portugal es un tesoro escondido de secretos vitivinícolas, con más de 300 variedades de uva autóctonas, muchas de las cuales han permanecido en el radar del vino durante siglos. Durante mucho tiempo, la narrativa vinícola de Portugal estuvo asociada casi exclusivamente con sus vinos de Oporto dulces y fortificados, mundialmente famosos. Sin embargo, el país está experimentando actualmente una revolución vitivinícola, poniendo de relieve su gran variedad de uvas autóctonas. Entre ellas, una variedad de uva está causando sensación y abriéndose mucho más allá de sus fronteras tradicionales, anunciando una nueva era para el vino portugués. Esta uva no es otra que la variedad Baga, el tinto icónico de la región de Bairrada, una joya relativamente escondida ubicada entre la fresca costa atlántica y las tierras altas de Dão.

La zona de Bairrada, tradicionalmente reconocida por sus vinos espumosos clásicos, ahora está ganando fama por sus vinos tintos a base de Baga, que silenciosamente han ganado seguidores de culto durante la última década. La uva Baga, con su piel fina y su naturaleza de maduración lenta, a menudo se compara con las caprichosas Pinot Noir y Nebbiolo por su desafío de cultivo y su potencial para producir vinos tintos complejos, dignos de envejecer y elegantemente estructurados. Estos vinos son reconocidos por su combinación característica de frescura, transparencia y un acabado mineral salado único que dice mucho del terroir de la región.

La evolución de la Baga de Bairrada ha estado marcada significativamente por un puñado de productores visionarios, incluido el legendario Luis Pato, que revivió la uva en los años 1980, así como sus hijas Filipa y María, junto con otros viticultores contemporáneos que están diversificando estilos y las expresiones de Baga. Esta nueva generación de enólogos está experimentando con Baga, produciendo de todo, desde vinos ligeros y fáciles de beber hasta tintos potentes y de estructura clásica que muestran la versatilidad de la uva y los variados microclimas de la región.

La similitud de Baga con Pinot Noir y Nebbiolo se extiende más allá de su temperamento para encarnar una expresión profunda del terroir único de Bairrada. La uva sirve como una lupa a través de la cual se magnifican los matices del suelo y el clima de la región, ofreciendo una representación única del lugar que es poco común en la cultura tradicionalmente centrada en el vino de Portugal. Visionarios como Filipa Pato son pioneros en la creación de vinos Baga específicos para un lugar que resaltan la capacidad de la variedad para articular las características distintivas del diverso paisaje de Bairrada.

Los esfuerzos para preservar y promover el patrimonio de Baga no se limitan a expresiones de viñedos individuales. Proyectos como V Puro, un esfuerzo colaborativo para salvar viñedos antiguos, resaltan la importancia de las viñas viejas de Bairrada para comprender y preservar la diversidad genética y el significado histórico de la variedad Baga. Estos esfuerzos no sólo contribuyen al resurgimiento de la uva sino que también garantizan la sostenibilidad y la integridad del patrimonio vitivinícola de Bairrada.

Mientras Baga continúa cautivando los paladares de los amantes del vino y los profesionales de la industria, especialmente en los EE. UU., su narrativa es de renovación, innovación y profundo respeto por la tradición. La región de Bairrada, con su uva icónica, está a la vanguardia del renacimiento del vino en Portugal, lo que demuestra que incluso los lugares más sencillos pueden crear vinos de carácter y complejidad excepcionales.
5-2-24--red.
winetrails.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS SOBRE VINOS

Mensaje por Manu1946 »

ZEENA 0.0
Burbujitas, el espumoso sin alcohol de Zeena elaborado con la variedad airén
Zeena, marca española de vino en lata, suma a su gama de productos vino sin alcohol 0,0% Burbujitas. Se trata de la versión sin alcohol de su blanco espumoso que, además mantiene un contenido de azúcar excepcionalmente bajo.
Este nuevo vino contiene 8kcal únicamente del que aseguran desde la marca que «ofrece propiedades antioxidantes gracias a los nutrientes de la uva». Gracias precisamente a los polifenoles y resveratrol y su ausencia de alcohol destacan que «supone una gran alternativa para aquellos que quieren disfrutar del vino sin preocuparse por el impacto en su salud«. Así mismo, carece de aditivos y azúcares añadidos.
Imagen
Posee una graduación alcohólica del 0,008%, una de las más bajas del mercado y procede de la agricultura ecológica, en proceso de certificación Halal, Burbujitas está envasado en latas de aluminio reciclado y reciclable que protege el contenido para mantener inalterado su sabor.
Además, este vino blanco sin alcohol 0,0% es un monovarietal de airén orgánica, de tono amarillo pálido, con aromas de flor de saúco, cítricos y frutas de hueso como el melocotón, y espumoso en boca, con un paso concentrado, pero vivo, y acabado mineral. Producida en Castilla la Mancha (España), es una bebida ligera, refrescante y versátil y es propiedad de la compañía Mindful Drinkers que tiene la marca Zeena.
Con Burbujitas 0,0 completan su gama de espumosos, compuesta hasta ahora por un blanco elaborado en la región de Cava a base de parellada, y un rosado 100% trepat de la Conca de Barberà.
Para el lanzamiento de esta novedad la marca eligió la feria Barcelona Wine Week.

Escaso azúcar y proceso de elaboración sostenible
Consciente del problema de los azúcares en los vinos desalcoholizados, Zeena ha mantenido un compromiso constante con la salud de sus consumidores. Blanco Burbujitas 0,0% alcohol sigue esta línea al ofrecer un contenido de azúcar excepcionalmente bajo.
Para alcanzar esta escasa graduación, la enseña ha desarrollado la desalcoholización mediante la destilación al vacío, un proceso breve y poco perjudicial para el vino, que minimiza considerablemente el impacto en sus propiedades, permitiendo obtener un resultado integral y natural.

Además, el proceso es sostenible, ya que tiene duración total máxima de 3 minutos por lo que utiliza muy bajo nivel de agua y consume poca energía. Un compromiso medioambiental que redunda en la filosofía de la marca de fomentar un consumo consciente y responsable, sin renunciar con ello a su carácter libre y rebelde, que invita al consumidor a superar complejos y a disfrutar del vino cómo, dónde y cuándo quiera.
El vino está disponible en la tienda online de Zeena.
https://drinkzeena.com/es/tienda/vino-s ... o-pack-24/
8-3-24--ed.actualidad
tecno.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS SOBRE VINOS

Mensaje por Manu1946 »

ENVASE Y EMBALAJE

Neoselect, la revolución sostenible en tapones para vino de M.A.Silva
«Un producto revolucionario que redefine los estándares de excelencia en la industria del corcho», así describen desde la firma fabricante de cierres para vino M.A.Silva su tapón Neoselect®. El respeto por el medio ambiente que prima en su elaboración encarna el compromiso de la firma con prácticas sostenibles.
M.A.SILVA, firma que innova en la elaboración de tapones de corcho, anuncia que suma el producto Neoselect® a su oferta para el sector del vino. Lo consideran revolucionario pues «redefine los estándares de excelencia en la industria del corcho». Con un enfoque en calidad prémium, respeto por el medio ambiente y responsabilidad corporativa, Neoselect es el más claro ejemplo del compromiso de M.A.Silva con prácticas sostenibles. tapones para vino M.A.Silva
Imagen
Tapones premiados
En palabras de José Silva CEO de M.A.Silva = “Operamos en la vanguardia de la industria del corcho, simultáneamente con las exigencias técnicas de una actividad 100% verticalizada, en la producción de tapones de corcho natural y técnicos, cuyo rendimiento nos ha hecho merecedores de varios galardones y distinciones internacionales. Esto se traduce en la calidad excepcional de nuestros productos.” .

Las características que dan forma a Neoselect
M.A.Silva declara que Neoselect es un testimonio de su «compromiso de proporcionar los mejores tapones de corcho en el mercado». Elaborado con precisión y cuidado, este producto excepcional cuenta con varias características clave que lo distinguen:
1. Materias primas de alta calidad = Neoselect se fabrica utilizando materias primas de la más alta calidad, garantizando un nivel de excelencia que supera los estándares de la industria. El compromiso de M.A.Silva con la calidad comienza con la selección de materias primas prémium.
2. Composición de granos superior: la composición de Neoselect incorpora granos prémium, cuidadosamente elegidos por su calidad y consistencia. «Esto resulta en tapones de corcho que pretende cumplir las expectativas de nuestra exigente clientela», destacan.
3. Innovación eco-amigable: M.A.Silva se enorgullece de liderar el camino en sostenibilidad con Neoselect. A diferencia de los productos convencionales, Neoselect está completamente libre de microesferas y utiliza solo poliol de origen vegetal como agente de unión. Este enfoque eco-amigable es un testimonio del compromiso de M.A.Silva con la responsabilidad ambiental.
4. Responsabilidad corporativa: Neoselect marca un hito en el viaje de M.A.Silva hacia un futuro más consciente del medio ambiente. Al introducir un tapón de corcho con características de sostenibilidad mejoradas, M.A.Silva explica que reafirma su «compromiso con la responsabilidad corporativa, contribuyendo activamente a un mundo mejor».
5. Mejor servicio para un mundo mejor: en el corazón de Neoselect yace el compromiso inquebrantable de M.A.Silva de proporcionar no solo un producto, sino una solución. Así «el desarrollo de Neoselect es el resultado de los esfuerzos continuos de M.A.Silva para innovar y contribuir a un mundo mejor y más sostenible».
https://youtu.be/MJqC-xmdLm8
Estos tapones que suponen un nuevo enfoque ecológico y solo emplean aglutinantes naturales, ya están disponibles para su compra.
20-3-24--ed
tecnovin.

M.A.SILVA • www.masilva.pt
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS SOBRE VINOS

Mensaje por Manu1946 »

BAKUS

Robot de viñedo Bakus = ayudante silencioso, ecológico, inteligente y eléctrico

El robot vitivinícola VitiBot Bakus de la empresa francesa VitiBot es pionero en la tecnología vitivinícola. VitiBot Bakus es el resultado de cinco años de investigación y desarrollo por parte de un equipo de jóvenes ingenieros que comparten la pasión por la robótica y la ecología. Ofrece métodos nuevos y mucho más suaves para cultivar vides.
Imagen
El robot autónomo VitiBot Bakus tiene inteligencia artificial = excava las vides, elimina las malas hierbas y garantiza la fumigación contra las plagas. En el futuro, también debería podar y podar.

El robot VitiBot Bakus se pone en movimiento mediante un dispositivo parecido a un teléfono inteligente, se selecciona la función autónoma y el robot procesa todo el viñedo por sí solo. “Hace el trabajo en el viñedo y al mismo tiempo protege el medio ambiente. Trae el futuro a la viticultura sostenible. En un momento en el que es cada vez más difícil conseguir trabajadores para el trabajo estacional, esto no sólo ahorra tiempo, sino también dinero. Después de unas cinco horas de carga, puede funcionar hasta diez horas seguidas gracias a cuatro baterías de iones de litio. Incluso los fines de semana", comenta Z.Sedláček, vendedor de equipamiento agrícola del grupo Agrotec.
Gracias a 12 detectores mecánicos, la máquina puede reducir la velocidad o detenerse en caso de movimiento sospechoso u otros cambios inusuales en la superficie. La máquina VitiBot Bakus también maneja terrenos montañosos de forma segura y también se recarga cuando se conduce cuesta abajo.
https://youtu.be/jQsd79onjvE
"La máquina autónoma VitiBot Bakus realiza tanto trabajo como aproximadamente dos tractores", elogia Miloš Michlovský, famoso enólogo, viticultor, criador, enólogo, profesor universitario, innovador y experimentador.
25-3-24--red.
cz
Foto = VitiBot
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS SOBRE VINOS

Mensaje por Manu1946 »

FENDT

Movilidad alternativa en huertos y viñedos con el Fendt e100 V Vario eléctrico
Imagen
Con el objetivo de reducir las emisiones, los esfuerzos de Fendt han dado sus frutos, ya que el Fendt e100 V Vario es el producto final que producirá la empresa, listo para promover la sostenibilidad.

Fendt presenta el Fendt e100 V Vario, un tractor eléctrico de vía estrecha con batería para aplicaciones especializadas. El tractor ligero y compacto de 55 kW funciona con aperos existentes y cuenta con la arquitectura del sistema FendtONE que se desarrolla junto con la máquina.
Imagen
El Fendt e100 V Vario está diseñado para su uso en zonas cerradas como invernaderos, pero también en zonas estrechas de huertos y viñedos. El sistema de propulsión del Fendt e107 V Vario consta de una batería con motor eléctrico y la caja de cambios Fendt Vario. La potencia máxima es de 50 kW (68 CV) en modo de conducción Eco según ECE R85. En el modo de conducción Dynamic están disponibles hasta 55 kW (75 CV), mientras que a máxima potencia de conducción la máquina pronto entrega hasta 66 kW (90 CV) en el modo Dynamic+. El modelo está disponible en versiones Profi y Profi+. Como era de esperar, el tractor eléctrico también es más silencioso que los vehículos con motor diésel convencional. Esto prolonga el tiempo de funcionamiento en zonas sensibles al ruido, como zonas residenciales o parques urbanos. Homologado para una velocidad de hasta 40 km/h, el tractor también puede utilizarse para transportes de corta distancia en municipios y granjas.

Recarga rápida y sencilla sin inversión adicional
Los enchufes de carga rápida CC (sobrealimentadores) aún no están muy extendidos en el sector agrícola y municipal. Por este motivo, el Fendt e107 V Vario está equipado con una toma CCS2. Esto corresponde al estándar de la industria automotriz. Una toma de tipo 2 permite cargar mediante corriente alterna hasta 22 kW. Estos pueden estar disponibles en cajas de pared disponibles comercialmente o en estaciones de carga públicas.
Imagen
Del mismo modo, el Fendt e107 V Vario se puede cargar a través del ampliamente utilizado enchufe industrial de 32 A en combinación con un cargador móvil de 22 kW. Con esta potencia de carga, la batería se puede cargar completamente en 5 horas. A través de un enchufe CCS es posible una carga rápida de CC con una potencia de carga de hasta 80 kW. La batería se carga del 20% al 80% en unos 45 minutos y está lista para usarse nuevamente lo antes posible. Esto permite a los clientes utilizar el sistema de carga respectivo dependiendo de la infraestructura local.

Uso eficiente de la energía.
En comparación con un motor de combustión interna, el motor eléctrico alcanza un mayor grado de eficiencia, ya que se producen muchas menos pérdidas por calor residual, por ejemplo. Por tanto, la energía proporcionada se utiliza mucho mejor. En línea con el enfoque de desarrollo sostenible, el Fendt e107 V Vario cuenta con numerosas funciones y tecnologías que utilizan la energía disponible de la manera más eficiente posible. El tractor está equipado con una función Start/Stop. Esto reduce significativamente el consumo de energía y el número de horas de funcionamiento. La energía también se recupera mediante la regeneración.
Imagen
Además, un interruptor de pedal puede aumentar el nivel de regeneración. En total, hay tres modos de funcionamiento disponibles (Eco, Dynamic y Dynamic+) para adaptar el uso de energía según la aplicación de trabajo.

Compatible con todos los componentes comunes
Durante el desarrollo del tractor se hizo hincapié en los factores de sostenibilidad y practicidad. Por lo tanto, las granjas y los municipios pueden seguir utilizando sus implementos existentes con este tractor. Hay tres puntos de fijación totalmente equipados y hasta seis válvulas hidráulicas independientes en el centro, así como cuatro válvulas hidráulicas en la parte trasera. Para las conexiones hidráulicas están disponibles opcionalmente racores de sellado planos que evitan fugas y, por tanto, contaminación del aceite.
Imagen
Además, es posible utilizar aceite biohidráulico. Como es habitual, las marchas también se pueden accionar a través de la toma de fuerza delantera o trasera. De esta forma se aprovechan al máximo los espacios para accesorios en la parte trasera, entre los ejes y en la parte delantera. Además, la máquina dispone de un mando para el elevador eléctrico trasero. Las funciones ISOBUS cumplen con ISO11783. Permiten el funcionamiento de aperos compatibles a través del terminal Fendt y los controles FendtONE.

Mucho espacio en la cabina confort Fendt
"La probada cabina Comfort de Fendt combina una alta seguridad en el trabajo con la mejor agilidad, comodidad y ergonomía", señala la empresa. La cabina de 4 pilares del Fendt e107 V Vario ofrece mucho espacio para la cabeza y la gran puerta facilita la entrada. El sistema de escape no está presente en el tractor electrónico, lo que garantiza una visibilidad aún mejor en todas las zonas. La cabina se puede precalentar gracias a la gestión térmica. Esto significa que el trabajo comienza a una temperatura agradable.
Imagen
Una alfombra de piso y asientos con calefacción aumentan la comodidad de trabajo en temperaturas frías, mientras que las ventanas delanteras y traseras con calefacción brindan una visibilidad óptima incluso en nieve y escarcha. Para el verano, el tractor dispone de aire acondicionado automático de serie. En su configuración básica, la cabina cumple con todas las especificaciones de una cabina de categoría de protección 2, pero el sistema de filtrado también se puede actualizar a la categoría de protección 4 según la norma UE EN15695, con protección contra polvo, fertilizantes líquidos y vapores. La filtración del aire de la cabina para la clase de protección 4 está disponible como opción de fábrica. Esto significa que el Fendt e107 V Vario cumple todos los requisitos para trabajos de protección de plantas y el conductor también está protegido.
2-4-24--V.Sofos
newsgr.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS SOBRE VINOS

Mensaje por Manu1946 »

VITIBOT

Una garantía ampliada para Vitibot
Imagen
VitiBot anuncia una importante ampliación de la garantía de su producto estrella, el robot de vino Bakus y sus herramientas.
Ahora todos los robots enológicos VitiBot contarán con una garantía ampliada de 5 años o 3.000 horas. Esta decisión refleja la confianza de la empresa en la madurez y fiabilidad de sus productos.

“Esta extensión de garantía demuestra nuestro compromiso de brindar a nuestros clientes total tranquilidad, garantizándoles un nivel óptimo de calidad y confiabilidad acompañado de un nivel superior de servicio. » declara Cédric Bache, fundador y director general de la empresa Champagne.
3-4-24--M.Bonaventur
fc.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS SOBRE VINOS

Mensaje por Manu1946 »

Clemens Technologies
Nueva prepodadora de apertura automática
Imagen
Fieragricola 2024 fue el escenario para el debut de la prepodadora de apertura automática de Clemens, empresa familiar fundada en 1952 y especializada en la producción de maquinaria para la viticultura y la fruticultura.

«Decidimos presentar en primicia en la feria de Verona nuestra prepodadora con apertura automática controlada mediante el sistema ISOBUS y conectada al tractor con Power Beyond, que permite una correcta gestión del sistema hidráulico, en relación con las necesidades de la prepodadora. -podadora – nos explica Paolo Leonardi, responsable comercial para Italia –. Esto último, gracias a la presencia de una cámara que, colocada en la parte trasera de la máquina ( resaltada en la foto de abajo ), es capaz de detectar la presencia de cualquier tipo de poste que también permite a la máquina abrir el elemento para pre -Poda entre un poste y otro, de manera eficiente y segura.
«Las ventajas – argumentó Leonardi – son evidentes. De hecho, el sistema permite operaciones de limpieza muy precisas, pero también reduce el trabajo del operador que conduce el tractor". Para confirmar el alto nivel de innovación tecnológica de la máquina, cabe recordar que la prepodadora Clemens recibió la Hoja de Plata a la innovación en Fieragricola 2024.

Equipada con un cabezal de corte con un número variable de cuchillas, según las necesidades, puede utilizarse en diferentes tipos de sistemas.
Imagen
La prepoda sirve para retirar los sarmientos y se puede utilizar en distintos tipos de sistemas como cordón de púas o cortina simple. El cabezal de corte (controlado con un joystick desde la cabina) está equipado con un número variable de cuchillas en función de las diferentes necesidades. El espacio entre las cuchillas es de aproximadamente 100 milímetros y se puede reducir o aumentar mediante espaciadores.
Imagen
Como era de esperar, el especial sistema hidráulico de la prepodadora permite un trabajo muy preciso y rápido y con el sistema de apertura automática se produce una rápida apertura y cierre del cabezal. El acumulador de presión, que no requiere mantenimiento, garantiza una reacción siempre perfecta incluso después de varias sesiones de trabajo. Todas las funciones de la prepodadora se muestran en la pantalla de la cabina.

Radio D, para eliminación precisa y rápida de las malezas del tocón.
Imagen
Además de la prepodadora de apertura automática, el público de Fieragricola tuvo la oportunidad de ver de cerca otras herramientas representativas de la amplia y variada gama de Clemens para el viñedo, que abarca desde labrar la tierra hasta cuidar el follaje y cortar el césped. la hierba, pasando por la protección contra las heladas tardías, pasando por soluciones para tractores zancudos o portaherramientas.
«Sin embargo, nuestro punto fuerte sigue siendo el cultivo del suelo, y principalmente el cultivo entre cepas – destacó Lombardi -. En este contexto, me gustaría destacar el disco motorizado con el nuevo sistema Radius D ( en la foto de arriba ), que permite una operación de limpieza muy precisa, rápida y segura cerca de la planta".


El corazón de la máquina la tecnología de válvulas proporcionales.
Entrando en detalle, Radius D representa una nueva generación de herramientas de control de malezas de doble efecto en el campo del cultivo entre hileras. El corazón de la máquina es la tecnología de válvulas proporcionales, desarrollada precisamente para este fin: en la práctica, incluso los equipos más pesados ​​se pueden guiar de forma segura y cuidadosa por las plantas. Con una necesidad de potencia hidráulica de menos de 10 litros, el Radius D también tiene un 25% más de potencia que su predecesor Radius SL.
«La funcionalidad innovadora de Radius D se basa en la capacidad de la máquina de hacer oscilar hidráulicamente una herramienta, por ejemplo una hoja dividida, hacia adentro y hacia afuera con un doble movimiento – especificó Lombardi –. Controlado mecánicamente mediante la señal de una válvula hidráulica muy sensible, el palpador actúa entre las plantas y funciona en proporción a la velocidad del tractor."
«Gracias a la estructura modular y al sistema de cambio rápido – concluyó – se puede equipar rápida y fácilmente con numerosas herramientas en el viñedo, como la cuchilla entre cepas, el arado deshierbe, el disco motorizado, la grada rotativa, el cortadoras de césped y varios otros."
3-4-24--E.Stifano
mec.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS SOBRE VINOS

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS SOBRE VINOS

Mensaje por Manu1946 »

LANDINI

Landini con tractores especializados en Vinitaly
Landini debuta en la próxima edición de Vinitaly prevista en Verona del 14 al 17 de abril
Imagen
Landini y su gama de tractores especializados en Vinitaly.
La marca de tractores Argo Tractors, que este año cumple 140 años de actividad, debutará en la próxima edición de Vinitaly, prevista en Verona del 14 al 17 de abril.
Se expondrán dos modelos de la familia de tractores especializados REX4, que representan la máxima expresión de innovación y tecnología de vanguardia, con diseño automovilístico y estilo Made In Italy.

En Verona traeremos tractores especializados, fruto de más de un siglo de historia - declara Alberto Morra , miembro del comité de dirección de Argo Tractors - vehículos cada vez más potentes y tecnológicos, donde la innovación se combina con la simplificación, un objetivo estratégico para Facilitar la gestión del trabajo en el viñedo.

Una historia que seguimos escribiendo, con inversiones y proyectos a largo plazo que llevaron a la inauguración, el pasado mes de enero, de la nueva planta en Campagnola Emilia, en provincia de Reggio Emilia, destinada a la fabricación de transmisiones del grupo Argo Tractors. y que junto a las otras 5 plantas de producción italianas.

Todo el mundo está loco por Vinitaly
Vinitaly es el evento más prestigioso de toda la cadena mundial de suministro del vino y estamos orgullosos de ser parte de él, representando la verdadera expresión del 100% Made in Italy. – subraya Mario Danieli Country Manager Italia de Argo Tractors – Obra maestra apreciada en todo el mundo, el vino italiano es uno de los principales símbolos de nuestro país y lo que lo subraya es la gran competencia con la que lo producimos, del mismo modo que construimos los tractores Landini. , que fabricamos con orgullo desde hace 140 años en el distrito de mecatrónica de Emilian Motor Valley.
Por lo tanto, nuestra participación en Vinitaly establece un estrecho vínculo con los terruños nacionales, en apoyo del crecimiento y desarrollo mutuos, transmitiendo dos excelencias italianas al mundo.
En Vinitaly, en el área de exposición exterior, Landini expondrá el REX 4-080 Plat y el REX 4-120GT RoboShift Dynamic.
Imagen
Siente el cambio
Sentir el cambio es el nuevo reclamo acuñado para proyectar nuestra tecnología sustentable hacia el futuro, porque - agrega Danieli - Landini desarrolla proyectos innovadores gracias a un trabajo en equipo que incluye, entre otros, un equipo técnico constantemente enfocado en soluciones de proceso, servicio y producto de vanguardia. , gracias también a inversiones anuales equivalentes al 6% de la facturación.
Nuestros tractores para viñedos y frutales son, por tanto, vehículos capaces de satisfacer las diversas necesidades de todos los clientes actuales y potenciales que, sin duda, tocarán y apreciarán la excelencia de nuestros productos en Verona.
Desde hace muchos años, Landini apoya a las bodegas más prestigiosas, orgullosa de participar en el crecimiento y la afirmación de marcas italianas autorizadas en el mundo.

Landini REX 4-120GT Dynamic: tecnología punta
Landini REX 4-120GT Dynamic se distingue por su innovación gracias a la transmisión RoboShift, diseñada y realizada por Argo Tractors y que permite, también gracias al joystick multifunción SmartPilot Plus, un control ágil e inmediato por parte del operador de todas las principales funciones de trabajo.
El Advanced Driving System está inspirado en el mismo principio, que crea un sistema de dirección asistida eléctrica para reducir la carga en el volante, permitiendo también una fácil integración de sistemas de conducción asistida para operaciones de agricultura de precisión.

Landin i REX 4-080 , en versión plataforma, es a su vez una auténtica referencia mundial para el trabajo en hileras, a medida del operador, para cuyo confort y máxima productividad se requiere un espacio espacioso, confortable, seguro y con inspección visual de 360°.
Todo ello sin descuidar un diseño innovador que se expresa en las líneas enérgicas del capó y en las redondeadas de los guardabarros, capaces de combinar belleza y funcionalidad, en una combinación de estilo y tecnología típicamente Made in Italy.
10-4-24--ed.
omnit.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS SOBRE VINOS

Mensaje por Manu1946 »

Actualidad
Concurso Fotográfico del Centenario “Pau Roca”, en homenaje al legado del director de la OIV

La Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) comunica la creación del Concurso Fotográfico del Centenario “Pau Roca”. Con motivo del centenario de la organización y en el marco del Año Internacional de la Viña y el Vino, el propósito es hacer un homenaje a Pau Roca, recientemente fallecido y que fue director general de la OIV desde 2019 a 2023.
En reconocimiento a la inestimable labor de Pau Roca en favor del sector vitivinícola y al frente de la Organización, la OIV, con el respaldo de Vinos de la Luz, anuncia el concurso fotográfico que tendrá por tema «El sector vitivinícola frente al cambio climático”. El Concurso Fotográfico del Centenario “Pau Roca” precisamente se centra en este tema que Roca también abordó en su mandato y es uno de los principales retos a los que se enfrenta el sector vitivinícola = el cambio climático.

El concurso ofrece a fotógrafos de todo el mundo una extraordinaria oportunidad de demostrar su creatividad y fomentar un diálogo sobre el futuro del sector frente al cambio climático. Plasmando la belleza, los desafíos y las innovaciones del sector vitivinícola, los participantes contribuirán a forjar el discurso de la sostenibilidad y la resiliencia de las próximas generaciones.

Desde la OIV invitan a celebrar el centenario de la OIV en el marco del Año Internacional de la Viña y el Vino y rendir homenaje al legado de Pau Roca mediante el arte de la fotografía: «Juntos podemos remover conciencias, llamar a la acción y avanzar hacia un futuro más sostenible para el sector vitivinícola», afirman.
La OIV cuenta con el apoyo de Vinos de la Luz para llevar a cabo esta iniciativa que está dotada con tres premios.

Formulario de inscripción y participación
Para participar es necesario completar el formulario de inscripción en línea. Los participantes pueden presentar hasta tres (3) fotografías inéditas que reflejen el lema del concurso. Para ello, deberán subir las imágenes a WeTransfer, Dropbox o alguna plataforma similar, y facilitar un enlace de descarga mediante el formulario de inscripción anterior.

Todas las fotografías deberán presentarse en formato JPEG y en modo RGB. Como mínimo, deberán tener una resolución de 300 dpi y un tamaño de 6,3 megapíxeles (3000 × 2100 píxeles). Se aceptan fotografías en formato vertical u horizontal, en blanco y negro o en color.
Cada fotografía presentada deberá ir acompañada de un título y un pie de foto, así como de la fecha y el lugar en que fue tomada.

Dotación de los premios y plazo
El concurso otorgará tres premios y la cuantía de los mismos se detalla a continuación =
banner redes Tecnovino
OeMv logo
Tecnovino suscripción newsletter
Primer premio = 2500 €
Segundo premio = 1500 €
Tercer premio = 1000 €
Las fotografías premiadas se expondrán en la nueva sede de la OIV, el Hôtel Bouchu d’Esterno de Dijon (Francia).
En cuanto al plazo de presentación de las obras finaliza el 15 de agosto a las 18:00 (CEST) y manifiestan que no se aceptarán obras presentadas fuera de plazo.
Las bases del concurso (en inglés) se pueden consultar aquí.
http://51.103.104.32/sites/default/file ... 0FINAL.pdf

Formulario de inscripción =
https://www.surveymonkey.com/r/OIVphotocontest

Headquarters OIV =
https://www.oiv.int/Centenary1924-2024/Headquarters
abril 2024
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS SOBRE VINOS

Mensaje por Manu1946 »

FELCO

FELCO presenta las tijeras de podar Premium Elite.
Con la serie “Elite”, Felco lanza una nueva gama de tijeras profesionales para árboles, viñas y jardines.
Imagen
Las nuevas tijeras para árboles, vides y jardín Felco de la serie “Elite” cuentan con la última tecnología de cuchillas “F-Tech”, que cuenta con un revestimiento antiadherente que puede reducir significativamente la fricción entre la cuchilla, la contracuchilla y la rama para Ser cortado. Los mangos están hechos de cuero genuino y el retén del pulgar permite una configuración de apertura media para cortes más pequeños o más rápidos para mejorar la productividad. La gama de productos se compone actualmente de dos modelos, el Felco «6 Elite» (tamaño M) para cortar ramas con una sección transversal de hasta 20 mm y el Felco «8 Elite» (tamaño L) para cortar ramas con un diámetro de hasta hasta 25 mm. El fabricante ya había presentado uno de estos modelos en primicia en enero de 2024 en la feria Agrovina de Martigny
19-4-24--ed.
sui.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS SOBRE VINOS

Mensaje por Manu1946 »

FRANCIA

Heladas = pérdidas considerables en las vides
Imagen
Ejemplo de medio para combatir las heladas = aspersión.

En Var, así como en otros departamentos costeros y en el valle del Ródano, las heladas de los últimos días han causado grandes daños a las viñas.
Un episodio de heladas en las viñas en abril en el sudeste de Francia no es algo excepcional sino más bien un fenómeno recurrente. Por otro lado, este mes de abril será uno de los que quedarán registrados en los libros de récords. De hecho, los primeros 15 días marcaron récords de calor. “Hace diez días, las temperaturas superaron los 30°C”, observa Fabien Doudon, viticultor y presidente de la fdcuma Bocas del Ródano. Estas temperaturas impulsaron el desarrollo de las vides.
Parcelas de viña afectadas en un 90% por las heladas
“Tenemos entre el 80 y el 90% de las parcelas afectadas por las heladas. Este año no habrá producción”, observa el viticultor. El estado de desarrollo de las diferentes variedades de uva fue de 6 y 7 hojas con racimos visibles. “Instalado desde 1991, nunca había experimentado una helada tan tardía. »

La misma observación para Frédéric Rebrond, presidente de la fdcuma du Var. “Desde el viernes pasado hemos tenido 4 olas de heladas. En mi sector la estimación es entre un 60 y un 70% de viñas afectadas. Descubriremos las consecuencias en unos días. »
En el centro del Var se encontraba el cóctel mágico para destruir las viñas jóvenes. “Un poco de lluvia por la tarde y las nubes se aclaran para dejar paso a las heladas”, señala Thomas Paul, presidente de la Cuma de l'Espava. Heladas entre el 1 y 10 de abril “sabemos gestionarla con poda por ejemplo pero luego no sabemos cómo hacerlo. » La consecuencia de estos últimos días son 22 ha de vides congeladas en parcelas de mayor altitud.

Pocos medios para luchar contra las heladas
Para estos viticultores, la única forma de contraatacar es retrasar al máximo la fecha de poda. Esto permite retrasar la primera etapa del ciclo vegetativo. Hay pocos medios activos de lucha en funcionamiento. Históricamente, los episodios de congelación de esta magnitud ocurren una vez cada 15 años. »
24-4-24--P.J.Delorme
ent.
Foto = Adobe Stock
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS SOBRE VINOS

Mensaje por Manu1946 »

Actualidad
Los vinos ganadores de las medallas Oro y Plata del concurso Bacchus 2024

El listado completo de medallas de Bacchus 2024 está ya disponible. De entre un total 1.985 muestras participantes se premian 663 etiquetas, entre vinos, vermúts y espirituosos vitivinícolas. Los premiados han obtenido Grandes Bacchus de Oro, Bacchus de Oro y Bacchus de Plata.
Un total de 663 vinos han conseguido reconocimiento en el concurso Bacchus 2024, entre ellos hay 76 Grandes Bacchus de Oro.

Bacchus 2024 ha hecho público su listado completo de medallas. Un total de 663 etiquetas, entre vinos, vermúts y espirituosos vitivinícolas, las mejores calificaciones de las 1.985 muestras participantes, alcanzan los preciados Grandes Bacchus de Oro, Bacchus de Oro y Bacchus de Plata.
Imagen
España se alza en lo más alto del pódium pero igualmente se consolida Bacchus como el mayor escaparate iberoamericano del panorama mundial, con los vinos y espirituosos de México, Bolivia, Perú, Uruguay, Argentina, Chile, Brasil y Portugal como protagonistas indiscutibles de su palmarés. Eslovaquia, República Checa y Moldavia, y en menor medida Alemania, Italia, Francia, Australia y Nueva Zelanda, completan el pódium más internacional de cuantos ha contado en su trayectoria una cita como Bacchus.

Reconocimientos especiales
Mención especial para los 76 Grandes Bacchus de Oro, etiquetas que superan los 93 puntos en la calificación por parte del panel de catadores de Bacchus 2024. Entre ellos, Itsasmendi Artizar 2018 de Bodegas Itsasmendi, Salgüero Rosado 2019 de Bodegas Prado Rey, Beronia Gran Reserva 1973 de Bodegas Beronia, Cuvée 1887 Brut Nature Organic de Cavas Hill (Ferrer Miranda), Amontillado Añada 1975 de González Byass y Brandy Fundador Sherry Cask de Bodegas Fundador obtienen el reconocimiento añadido como Mejor Vino Blanco, Rosado, Tinto, Espumoso, Generoso y Espirituoso de Bacchus 2024, además de los correspondientes galardones que otorga la Federación Mundial de Grandes Concursos de Vinos y Espirituosos (VINOFED) en las categorías correspondientes.


Actualidad
Los vinos ganadores de las medallas Oro y Plata del concurso Bacchus 2024
Mayo, 2024
El listado completo de medallas de Bacchus 2024 está ya disponible. De entre un total 1.985 muestras participantes se premian 663 etiquetas, entre vinos, vermúts y espirituosos vitivinícolas. Los premiados han obtenido Grandes Bacchus de Oro, Bacchus de Oro y Bacchus de Plata.
Un total de 663 vinos han conseguido reconocimiento en el concurso Bacchus 2024, entre ellos hay 76 Grandes Bacchus de Oro.

Bacchus 2024 ha hecho público su listado completo de medallas. Un total de 663 etiquetas, entre vinos, vermúts y espirituosos vitivinícolas, las mejores calificaciones de las 1.985 muestras participantes, alcanzan los preciados Grandes Bacchus de Oro, Bacchus de Oro y Bacchus de Plata.

Tecnovino Premios Bacchus 2024 vinos Gran Bacchus de Oro
España se alza en lo más alto del pódium pero igualmente se consolida Bacchus como el mayor escaparate iberoamericano del panorama mundial, con los vinos y espirituosos de México, Bolivia, Perú, Uruguay, Argentina, Chile, Brasil y Portugal como protagonistas indiscutibles de su palmarés. Eslovaquia, República Checa y Moldavia, y en menor medida Alemania, Italia, Francia, Australia y Nueva Zelanda, completan el pódium más internacional de cuantos ha contado en su trayectoria una cita como Bacchus.

Reconocimientos especiales
Mención especial para los 76 Grandes Bacchus de Oro, etiquetas que superan los 93 puntos en la calificación por parte del panel de catadores de Bacchus 2024. Entre ellos, Itsasmendi Artizar 2018 de Bodegas Itsasmendi, Salgüero Rosado 2019 de Bodegas Prado Rey, Beronia Gran Reserva 1973 de Bodegas Beronia, Cuvée 1887 Brut Nature Organic de Cavas Hill (Ferrer Miranda), Amontillado Añada 1975 de González Byass y Brandy Fundador Sherry Cask de Bodegas Fundador obtienen el reconocimiento añadido como Mejor Vino Blanco, Rosado, Tinto, Espumoso, Generoso y Espirituoso de Bacchus 2024, además de los correspondientes galardones que otorga la Federación Mundial de Grandes Concursos de Vinos y Espirituosos (VINOFED) en las categorías correspondientes.

Tecnovino Premios Bacchus 2024 cata
La organización, Unión Española de Catadores, habla del éxito de convocatoria de este certamen, que se puso en marcha en el año 1996 por la y que en su vigésimo segundo cumpleaños ha incorporado por vez primera a su registro a los espirituosos vinícolas (brandy, orujo, pisco y singani).
El concurso está reconocido por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España y avalado por la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) y la Federación Mundial de Grandes Concursos de Vino.
mayo 2024
tecnovin
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS SOBRE VINOS

Mensaje por Manu1946 »

Los galardonados de los Premios Enogastroturismo 2024 que concede la Universidad de La Laguna

Los Premios Enogastroturismo de la Universidad de La Laguna celebran su undécima edición galardonando la labor de El Rebusco Bodegas, El Cardón NaturExperience, Villa de La Orotava y al enólogo Pedro Domingo Rodríguez Pérez. Estos galardones, otorgados por un jurado especializado, reconocen la excelencia en el ámbito del enoturismo, la promoción turística y la viticultura en Canarias. La entrega de premios se celebrará el próximo 18 de julio en el municipio de Arona, con motivo de la celebración del noveno Encuentro Internacional de Enogastroturismo de Canarias.
Los Premios Enogastroturismo de la Universidad de La Laguna, que cumplen su undécima edición, ya tienen ganadores. El fallo de los premios fue decidido por un jurado convocado por la Universidad de La Laguna a través de su Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias que cuenta con el apoyo del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria.

Premio Enogastroturismo a la iniciativa empresarial
En la categoría iniciativa empresarial, el Premio Enogastroturismo fue para El Rebusco Bodegas. Javier Luaces y Deborah Díaz, que toman el testigo de sus abuelos, unifican en un solo proyecto fincas en los altos de Arafo y las medianías de Candelaria.
Sus objetivos principales son potenciar la riqueza vinícola y el entorno natural de las medianías, dar a conocer la historia vitivinícola del Valle de Güímar y poner en valor sus tradiciones, paisaje, cultura y gastronomía. Desde la bodega están desarrollando acciones enoturísticas, ofreciendo visitas guiadas y degustaciones que están permitiendo difundir los valores e historia del Valle a un amplio número de turistas que les han visitado en estos últimos tres años, procedentes de más de 30 países.

Premio Enogastroturismo a la acción de promoción
En la categoría a la acción de promoción, el Premio Enogastroturismo ha sido para el operador turístico El Cardón NaturExperience. Nacido en el corazón del Parque Rural de Teno en Buenavista del Norte, destacan que ha demostrado ser líder en la promoción del ecoturismo, el agroturismo y el enoturismo en Canarias.
Mencionan su dedicación al desarrollo sostenible, la innovación en la oferta turística, y el compromiso con la educación y la colaboración comunitaria. Desde sus comienzos el patrimonio cultural ha estado omnipresente en su oferta de experiencias turísticas. Destacando su oferta vinculada a las actividades tradicionales agrarias y a su posterior puesta en valor a través de la gastronomía.

Premio Enogastroturismo al Mejor Municipio de la Macaronesia
El Premio Enogastroturismo al Mejor Municipio de la Macaronesia se le ha otorgado a Villa de La Orotava. El Ayuntamiento de la Villa de La Orotava siempre ha tenido una gran sensibilidad y compromiso con su sector primario, en el que el cultivo de la viña y la elaboración de vinos ha tenido una especial significación por su histórico arraigo en el conjunto del Valle.
Desde su fundación, La Orotava ha estado vinculada al sector productivo del vino y a su comercialización como medio de vida. Con esfuerzo, han conseguido restaurar la imagen de los vinos locales, ofreciendo una amplia variedad de vinos tintos y blancos de una excelente calidad. Esto ha hecho que otros sectores económicos de La Orotava se hayan sumado a ese auge y excelencia de los vinos locales, participando activamente con diferentes iniciativas de restauración y turismo rural, en el que los vinos de La Orotava están muy presentes.

Premio Rafael Armas Benítez para el enólogo Pedro Domingo Rodríguez Pérez
Por último, el Premio Rafael Armas Benítez ha recaído en el enólogo Pedro Domingo Rodríguez Pérez, quien ha estado ligado al campo, y en concreto a la viticultura en el municipio del sur de Tenerife que le vió crecer, Güímar. Enólogo de campo, disfruta paseando por los viñedos de Tenerife y compartiendo con los viticultores de mayor edad.
No se cansa de aprender y aprovecha toda ocasión para que su “grey” siga formándose con los mejores profesionales. Esa pasión por la viticultura le hizo merecedor del Premio San Andrés en 2019.
En sus más de 30 años como enólogo ha participado en proyectos formativos y ha sido jurado en prestigiosos certámenes de vinos nacionales e internacionales. Actualmente, comparte su labor como enólogo en la bodega Comarcal de Cumbres de Abona con el asesoramiento a un buen grupo de bodegas en la isla de Tenerife y La Gomera.

Acto de entrega de premios
El acto de entrega de los Premios Enogastroturismo de la Universidad de La Laguna se celebrará el próximo 18 de julio en el municipio de Arona, con motivo de la celebración del noveno Encuentro Internacional de Enogastroturismo de Canarias.
14-5-24--ed.
tecnovino
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS SOBRE VINOS

Mensaje por Manu1946 »

Un nuevo accionista para Vitibot
Dos años después de la entrada en el capital del grupo SDF, Champagne Vitibot anuncia una nueva participación con Marchesi Antinori, una de las familias italianas productoras de vinos finos más antiguas.
Imagen
“Esta colaboración fortalece nuestra posición de liderazgo en el sector e inmediatamente abre nuevas e interesantes oportunidades. » afirma Cédric Bache, director general y fundador de VitiBot. Por su parte, Piero Antinori, presidente honorario de la casa Marchesi Antinori, comenta: “ Creemos que el hombre siempre debe desempeñar un papel fundamental en la viticultura y en el comercio del vino, pero también creemos que la tecnología puede ayudarnos a mejorar la calidad de nuestra Los vinos y nuestro entorno. Este enfoque innovador también contribuirá a la creación de profesionales altamente cualificados para gestionar estos robots. »

Así, Marchesi Antinori se une al grupo SDF (Same Deutz Fahr), accionista mayoritario de VitiBot, fundador y director general de Cédric Bache, e inversores históricos como las Casas de Champaña Roederer, Martell Mumm Perrier-Jouët, Laurent-Perrier, Piper-Heidsieck y Charles Heidsieck, quienes continúan con su compromiso como accionistas y miembros del Comité Estratégico.
15-5-24--M.Bonaventur
fc.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS SOBRE VINOS

Mensaje por Manu1946 »

ANTONIO CARRARO

Antonio Carraro, las nuevas gamas de tractores especializados heredadas de Carraro Agritalia
Nacidas del acuerdo con Carraro Agritalia, aquí están las nuevas gamas especializadas Antonio Carraro para huertos y viñedos. 2 modelos compactos AS y las series AV y AF en versiones estrecha, ancha y baja, para un total de veinte tractores
Imagen
Una de las noticias más inesperadas de 2023 fue la decisión de Carraro Agriitalia de poner fin a la comercialización de tractores con su propia marca y dedicarse por completo a su vocación de proveedor de fabricantes de equipos originales. Gracias a un acuerdo estratégico firmado y divulgado en octubre del año pasado, toda la gama de especialistas Stage V recientemente introducidos en el mercado , es decir, Agricube Pro y Compact, sigue produciéndose para Antonio Carraro , que los comercializa bajo su propia marca desde enero.

Antonio Carraro integra así su amplia gama de tractores isodiamétricos con modelos convencionales que completan la oferta en todos los sectores de la agricultura especializada. En rojo los nuevos modelos se dividen en tres gamas denominadas AS, AV y AF , disponibles en diferentes configuraciones para un total de veinte modelos en total.
Las siglas AS identifican las versiones compactas , dos modelos de 75 cv. con plataforma suspendida sobre silent blocks que se diferencian en tamaño. El modelo AS 7.75 N es la versión estrecha, el AS 7.75 LB la versión ancha y rebajada. El 7.75N tiene una distancia entre ejes de 1.800 milímetros y una anchura mínima de 1 metro, el LB tiene una distancia entre ejes de 1.900 milímetros, una anchura mínima de 1.360 milímetros y una altura máxima sobre el capó de 1.272 milímetros.
Imagen
Están movidos por un Deutz TCD 2.2 de 3 cilindros y 2,2 litros de cilindrada combinado con una transmisión mecánica de 24 velocidades en ambos sentidos con embrague seco o 24 más 12 con inversor hidráulico y hi-lo con embrague en baño de aceite. En este último caso el accionamiento de la TDF es electrohidráulico. El circuito hidráulico dispone de doble bomba, con un caudal de 50 y 30 l/min, con 3 distribuidores traseros y una elevación de 1.800 kilos.

Antonio Carraro, las gamas AV y AN en versión estrecha
Las gamas AV y AN son mucho más complejas , propulsadas por el motor FPT F28 de 4 cilindros y 2,8 litros calibrado en tres niveles de potencia : 75 caballos para los modelos 2.85, 92 cv para los modelos 2.95 y 103 cv para el 2.105. Homologado Stage V, cuenta con DOC y DPF de hasta 75 cv, mientras que para mayor potencia se suma el SCR, y por ende el tanque de urea. La gama AV está disponible en las versiones viñedo estrecho N, viñedo ancho L y viñedo ancho bajo LB. AV N y AV L son modelos con cabina , con neumáticos de 24 y 28 pulgadas con llantas regulables, una distancia entre ejes de 2.178 milímetros y una anchura total mínima de 1.181 y 1.436 milímetros respectivamente.
Imagen
También en este caso la transmisión puede ser de 24 marchas adelante y atrás con Hi-Lo mecánico e inversor, o de 24 más 12 con Hi-Lo hidráulico e inversor . El sistema hidráulico puede tener dos o tres bombas de 60 y 27 l/min con hasta un máximo de 4 distribuidores mecánicos o electrohidráulicos y una capacidad máxima de elevación en los rodillos de 2.600 kilos. El ancho viñedo bajo, sin cabina, tiene una distancia entre ejes ligeramente más corta, 2.114 milímetros, y es evidentemente más bajo, con una altura sobre el capó de 1.353 milímetros en el modelo 2.85 y de 1.410 en los otros dos.
Imagen
El ancho mínimo es de 1.336 mm . Aparte del peso máximo permitido ligeramente inferior (4.200 kilos frente a 4.400), el resto de características son casi idénticas a las de los demás modelos AV. La transmisión y el sistema hidráulico también son los mismos para los modelos AF, es decir, los huertos, que en cambio tienen unas dimensiones menos compactas. AF N son huertos estándar, AF L son huertos anchos y AF B son huertos cortos.

AF N y AF L están disponibles en versiones con plataforma y cabina. La anchura total mínima es de 1.544 y 1.684 milímetros respectivamente, mientras que la distancia entre ejes es de 2.154 milímetros. Sin embargo, no hay cabina para el bajo huerto, que tiene una distancia entre ejes de 2.105 milímetros y una altura al capó, como en el AV LB, de 1.353 y 1.410 milímetros. La anchura de estos modelos parte de un mínimo de 1.532 milímetros.
20-5-24--ed.
omnit.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS SOBRE VINOS

Mensaje por Manu1946 »

COLLARD

Collard diseñó una podadora autopropulsada
Es para trabajar en viñedos y cultivos intensivos. Incluye un chasis de orugas personalizado.
Imagen
La compañía francesa Collard, especializada en máquinas cortadoras, presentó una original podadora autopropulsada.
Se trata del modelo Profilmatic P3200C, diseñado para el raleo de viñedos y trabajos en cultivos intensivos.
La máquina se basa en el sistema de podado estándar de Collard, acoplado a un chasis de orugas personalizado, con un sistema de fijación rápida.
https://youtu.be/ABxv5mhFt6k
Se puede trasladar fácilmente en un trailer y el dispositivo de poda es plegable para pasar de un lote a otro.
También se puede adecuar la longitud de corte deseada a la masa vegetal que se está desbrozando.
Por otra parte, el sistema de corte Collard puede incorporar distintos accesorios, como hojas de sierra u hojas fijas.
21-5-24--tecno-viñedos
maq.

https://www.collard-constructeur.com/presentation/
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS SOBRE VINOS

Mensaje por Manu1946 »

Cita con los vinos de los famosos en el Famous Wine Festival 2024

El Famous Wine Festival regresa a la Comarca de Avilés con la incorporación de cinco vinos nuevos y la ampliación de establecimientos participantes. Como novedades de esta edición que va a contar con 13 locales destacan vinos de Sarah Jessica Parker, Mario Alberto Kempes, Álvaro Muñoz Escassi, José Saramago e Iván Rakitic.

La edición de 2024 del Famous Wine Festival se perfila como una de las más exitosas en los casi quince años de historia del evento. Se trata del único festival de vinos de famosos en el mundo, que regresa una vez más a la Comarca de Avilés con muchas novedades. El evento, que se llevará a cabo en Avilés, Salinas y Piedrasblancas del 6 al 16 de junio, ahora cuenta con 13 vinotecas participantes, más que en la edición anterior, y presenta cinco nuevas creaciones de famosos = Sarah Jessica Parker, Mario Alberto Kempes, Álvaro Muñoz Escassi, José Saramago e Iván Rakitic.
Imagen
La organización espera una exitosa edición: «De un lado, por el aumento de establecimientos hosteleros participantes, uno más que en la pasada edición y con locales que han abierto sus puertas recientemente, y, por otro, por la cantidad y calidad de nuevos vinos que se estrenan en el festival».

Los vinos de famosos del Famous Wine Festival
Entre los vinos que se podrán degustar tiene presencia las creaciones de la actriz Sarah Jessica Parker, que desembarca en el Famous Wine Festival con un vino blanco neozelandés y un rosado francés; el televisivo Álvaro Muñoz Escassi que ha apostado por Rioja; el escritor José Saramago con un tinto como homenaje desde Lanzarote; y los futbolistas Iván Rakitic, con un Ribera del Duero, y Mario Alberto Kempes, que acerca un pedacito de Argentina hasta el festival.
También se podrán degustar los vinos de David Silva, Loquillo, Julio Salinas, Rafael Moneo, Almodóvar, Amaya Arzuaga o las ediciones limitadas de la Colección Thyssen que desarrolla cada año Vinoselección.

Catas, actividades y establecimientos
El festival se complementa con catas y actividades. El viernes 7 de junio, la primera de ellas, versará precisamente sobre “Vino y Arte”, a la que sucederá el miércoles 12 una degustación de cecina y queso armonizada con los vinos de Mario Alberto Kempes en la vinoteca 33400, una cata el jueves 13 sobre Sarah Jessica Parker en Sagari (Salinas) y una cata titulada “Vinos internacionales en el Famous, una historia de quince años” en el Monasterio de Santa María de Raíces (Castrillón), que cerrará el programa de catas el viernes 14.


Actualidad
Cita con los vinos de los famosos en el Famous Wine Festival 2024
Junio, 2024
El Famous Wine Festival regresa a la Comarca de Avilés con la incorporación de cinco vinos nuevos y la ampliación de establecimientos participantes. Como novedades de esta edición que va a contar con 13 locales destacan vinos de Sarah Jessica Parker, Mario Alberto Kempes, Álvaro Muñoz Escassi, José Saramago e Iván Rakitic.
La edición de 2024 del Famous Wine Festival se perfila como una de las más exitosas en los casi quince años de historia del evento. Se trata del único festival de vinos de famosos en el mundo, que regresa una vez más a la Comarca de Avilés con muchas novedades. El evento, que se llevará a cabo en Avilés, Salinas y Piedrasblancas del 6 al 16 de junio, ahora cuenta con 13 vinotecas participantes, más que en la edición anterior, y presenta cinco nuevas creaciones de famosos: Sarah Jessica Parker, Mario Alberto Kempes, Álvaro Muñoz Escassi, José Saramago e Iván Rakitic.


La organización espera una exitosa edición: «De un lado, por el aumento de establecimientos hosteleros participantes, uno más que en la pasada edición y con locales que han abierto sus puertas recientemente, y, por otro, por la cantidad y calidad de nuevos vinos que se estrenan en el festival».

Los vinos de famosos del Famous Wine Festival
Entre los vinos que se podrán degustar tiene presencia las creaciones de la actriz Sarah Jessica Parker, que desembarca en el Famous Wine Festival con un vino blanco neozelandés y un rosado francés; el televisivo Álvaro Muñoz Escassi que ha apostado por Rioja; el escritor José Saramago con un tinto como homenaje desde Lanzarote; y los futbolistas Iván Rakitic, con un Ribera del Duero, y Mario Alberto Kempes, que acerca un pedacito de Argentina hasta el festival.

También se podrán degustar los vinos de David Silva, Loquillo, Julio Salinas, Rafael Moneo, Almodóvar, Amaya Arzuaga o las ediciones limitadas de la Colección Thyssen que desarrolla cada año Vinoselección.

Catas, actividades y establecimientos
El festival se complementa con catas y actividades. El viernes 7 de junio, la primera de ellas, versará precisamente sobre “Vino y Arte”, a la que sucederá el miércoles 12 una degustación de cecina y queso armonizada con los vinos de Mario Alberto Kempes en la vinoteca 33400, una cata el jueves 13 sobre Sarah Jessica Parker en Sagari (Salinas) y una cata titulada “Vinos internacionales en el Famous, una historia de quince años” en el Monasterio de Santa María de Raíces (Castrillón), que cerrará el programa de catas el viernes 14.

Tecnovino vinos de famosos Famous Wine Festival
En conjunto, hay 13 establecimientos que participan en la iniciativa, donde sirven copas de vinos de los famosos a precios accesibles. Estos locales adornan sus espacios en homenaje al famoso correspondiente, ya sea con música si es cantante o con temas de sus películas si es director de cine =

-33400 (Avda Alemania, 30, Avilés) = Mario Kempes
-Bombé (Estación, 2, Avilés) = Iván Rakitic
-Casa Topete (Plaza Constitución, 8, Piedrasblancas) = Loquillo
-El Pañol (Plaza del Carbayo, 1, Avilés) = Rafael Moneo
-El Pez Burro Bar (Alcalde Luis Treillard, 17, Salinas) = Julio Salinas
-El Rincón Suizo (Galiana, 30, Avilés) = Pedro Almodóvar
-Gentío Resto-Bar (Esther Carreño, 5, Avilés) = Colección Thyssen Ribera
-Merlot Vinos y Tapas (Cabruñana, 3, Avilés) = Álvaro Muñoz Escassi
-Punto de Encuentro La Madreña (Ferrería, 3, Avilés) = José Saramago
-Ronda 14 (Alfonso VII, 20, Avilés) = David Silva
-Sagari (Alcalde Luis Treillard, 11, Salinas) = Sarah Jessica Parker
-Sal de Vinos (Muralla, 36, Avilés) = Amaya Arzuaga
-Tuercebotas (Galiana, 62, Avilés) = Colección Thyssen Rioja

Un festival con recorrido
El Famous Wine Festival fue creado en 2010 por la Mancomunidad Comarca Avilés y la empresa de eventos gastronómicos Gustatio. El motivo fue que la comarca, principalmente las ciudades de Avilés, Salinas y Piedrasblancas, comenzaba a tener un buen número de “winebars” que cuidaban la temperatura del vino, que lo ofrecían en copas amplias, de marcas reconocidas, y que contaban con un buen número de vinos por copas donde elegir. Esto convivió con un “boom” de personalidades que apostaban por el vino, como Imanol Arias, la Quinta del Buitre, Antonio Banderas, Julio Iglesias o Gerard Depardieu, lo que motivó al director del festival, David Fernández-Prada, a investigar cuántas celebridades estaban vinculadas al mundo del vino. Y, para sorpresa de todos, había más de 100 personajes que o bien habían comprado una bodega, o eran socios de una de ellas, o simplemente tenían un vino con su nombre, ya fuera por una causa solidaria o de ego.
Desde entonces, en estos casi tres lustros, por el festival han desfilado más de 200 vinos diferentes, aunque no todos con el mismo éxito. El más consolidado y el favorito del público, que viaja desde todas las partes de España para disfrutar de estos diez días de festival, es Francis Ford Coppola. Sus “Diamond Collection” no han faltado en ninguna edición, hasta este año, en el que por primera vez desde la organización señalan que le han dado descanso para dar cabida a nuevos personajes. Messi, Brad Pitt, Cliff Richards, Andrea Bocelli, Sting, George Lucas, Iniesta o Coti son algunos de los personajes cuyos vinos han participado en este evento. Muchos de ellos, como Fran Rivera, Julio Salinas, Amaya Arzuaga, Francis Montesinos o Imanol Arias se han acercado hasta el festival.
Definitivamente, el Famous Wine Festival es una excelente ocasión para explorar una región con un ambiente industrial que ahora se enfoca en ofrecer turismo de alta calidad y experiencias enológicas y gastronómicas únicas.
5-5-24--ed.
tecnovin
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS SOBRE VINOS

Mensaje por Manu1946 »

Cómo la IA está revolucionando la poda en viticultura
Imagen
¿Cómo puede exactamente la IA transformar la viticultura y qué desafíos deben superarse en el camino hacia la automatización total?

Una aplicación de IA para técnicas de poda precisas desarrollada en la RPTU alemana de Kaiserslautern bajo la dirección de proyecto de Stephan Krauß de DFKI presagia una nueva era en la viticultura.
Para lograrlo, Stephan Krauß y su equipo de científicos de DFKI y RPTU Kaiserslautern han desarrollado una tecnología de inteligencia artificial diseñada para ayudar en un proceso particularmente exigente durante la viticultura: la poda óptima. La solución tecnológica se basa en varios pasos.
En primer lugar, se capturan imágenes de vides y se identifican los componentes de la planta mediante algoritmos de IA. Una vez identificados los componentes individuales, las vides se reconstruyen en 3D. Las imágenes capturadas se utilizan para crear un modelo tridimensional preciso de las vides. Este modelo permite describir y analizar con precisión la estructura espacial de las vides.

Recomendaciones
A partir de estos datos se definen recomendaciones claras para la llamada "poda suave", es decir, dónde se puede y se debe podar la planta. La IA tiene en cuenta diversos factores, como el estado de las vides, su edad y los correspondientes patrones de crecimiento. Aplicando estas reglas, el viticultor es guiado con precisión en cada proceso de poda para podar la planta con el mayor cuidado posible y garantizar la salud de la vid a largo plazo.
Un aspecto clave de la IA en viticultura es la mejora manual continua y la adaptación de los algoritmos. Al analizar los datos de retroalimentación de procesos de poda reales, los algoritmos se pueden optimizar continuamente para aumentar aún más la eficiencia y la calidad de la poda. El sistema no se optimiza solo, pero los investigadores realizan todos los ajustes manualmente.

Posibles aplicaciones y perspectivas de futuro
Hasta ahora, la tecnología de IA se ejecuta en dispositivos móviles a través de una aplicación de Android, pero parte del procesamiento se realiza en un servidor porque la potencia informática de un teléfono inteligente por sí sola no es suficiente. La información requerida se entrega en aproximadamente 3 minutos. La transmisión en tiempo real aún no es posible debido a la inmensa cantidad de datos que hay en estos dispositivos. Por eso, los científicos están trabajando actualmente en cómo realizar todos los cálculos in situ, es decir, en el dispositivo móvil.
A pesar de las limitaciones actuales, la aplicación ofrece una amplia gama de casos de uso para transformar la viticultura a largo plazo. 'Un gran campo al que ya podemos servir con nuestra tecnología es la formación de viticultores. Allí podemos ofrecer una herramienta clara con fines de formación que facilita mucho a los jóvenes profesionales el aprendizaje de las exigentes técnicas de poda", explica Stephan Krauß de DFKI.
En un futuro próximo, el desarrollo de DFKI también podría utilizarse de forma eficaz en los viñedos. Un enfoque prometedor para hacer esto posible es el desarrollo de una pantalla montada en la cabeza que proyecte imágenes directamente en el ojo. Esto podría permitir a los enólogos tener las manos libres mientras podan y recibir orientación visual al mismo tiempo.
5-6-24--E.Asscheman
ff.
Foto = DFKI
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Responder