+1. La mejot intervención del día.Carioca escribió: ↑27 Mar 2024, 19:19 El mercado del aceite es así, industriales que como buitres buscan sacarle lo máximo al agricultor para ellos beneficiarse, no se busca que ambas partes ganen
Y se ve claramente en el foro, como algunos “agricultores” que tienen de agricultores menos que un semáforo. Pero que aquí están para meter miedo e inventarse realidades.
Pero por culpa de estos industriales y de encantadores de serpientes como algunos del foro, veo más fácil que esto acabe bajando un par de euros que manteniéndose a 8€, al menos mientras los agricultores sean quienes tienen el aceite, otra cosa será cuando ellos lo tengan
Y esto pueden hacerlo porque es muy fácil jugar con el pool, registrar operaciones a la baja y luego bajo cuerda compensar al cómplice, ojalá un día los inspectores de hacienda pillen a estos sinvergüenzas
Es triste la realidad pero así es, sin aceite pero por sus prácticas turbias y abusivas y la falta de un auténtico mercado transparente, así nos vemos y así nos veremos
COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2947
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Como se vacíe las bodegas--fijo los 15--pero no creo que pase---Juanmart!! Pero es qu aquí en España lo que ha pasado es que nos han metido aceite de países de fuera! Eso es seguro!! Si o si-pero como se demuestra?? Pero vamos qu el año que viene ya veremos lo qu sale por todos lados seguro ya habrá para tener una cosecha mundial más normal y precios más normales! Pero de hay a que baje a 2 euros en el mundo habiendo estado a 9.3? Nanai---entre 4 y 7 euros rondaremos en el mundo y esos precios se comen todo el aceite y mas la gente quw lo dejo por no querer pagar tan caro ahora a 6euros se lo llevan todo--asi qu es lo que hay..
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2947
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Juancar es hablar por hablar.juancardelga escribió: ↑27 Mar 2024, 19:30 Como se vacíe las bodegas--fijo los 15--pero no creo que pase---Juanmart!! Pero es qu aquí en España lo que ha pasado es que nos han metido aceite de países de fuera! Eso es seguro!! Si o si-pero como se demuestra?? Pero vamos qu el año que viene ya veremos lo qu sale por todos lados seguro ya habrá para tener una cosecha mundial más normal y precios más normales! Pero de hay a que baje a 2 euros en el mundo habiendo estado a 9.3? Nanai---entre 4 y 7 euros rondaremos en el mundo y esos precios se comen todo el aceite y mas la gente quw lo dejo por no querer pagar tan caro ahora a 6euros se lo llevan todo--asi qu es lo que hay..
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Lo qu estoy viendo qu estos días estáis muy removidos como el agua y la primavera! Cosa qu eso quiere decir algo---ya se sabe quien cobro y quien no!! Luego veremos quien pensó mejor pero que vamos quien cobro a 8.5 euros para arriba lo veo bien hecho -pero quien cobre a 7.6 como que lo veo acojonao--y sin haber pensado que podría pasar solo el miedo a que baje y le falten los dineros--pero que hay gente que aprovecho buenos precios para cobrar y eso no se puede discutir!- pero que repito si el aceite no sube --es solo por que Turquía suelte su aceite que le den suelta a grane sin susto y si es que lo tienen guardado por que no me lo creo!!! Además grecia tiene 150000toneladas guardadas esperando buenos precios eso me lo dijo un griego el otro día y así muchos-pero que aceite hay el qe hay y en el mundo salían sobre 2400000mas existencias iniciales ni una mas----y si el consumo son 2700000...aceite poco puede sobrar .muy poco
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2947
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Juancar tenemos mucho tiempo libre con las lluvias y las faenas esperando, luego nos pillara el toro.juancardelga escribió: ↑27 Mar 2024, 20:06 Lo qu estoy viendo qu estos días estáis muy removidos como el agua y la primavera! Cosa qu eso quiere decir algo---ya se sabe quien cobro y quien no!! Luego veremos quien pensó mejor pero que vamos quien cobro a 8.5 euros para arriba lo veo bien hecho -pero quien cobre a 7.6 como que lo veo acojonao--y sin haber pensado que podría pasar solo el miedo a que baje y le falten los dineros--pero que hay gente que aprovecho buenos precios para cobrar y eso no se puede discutir!- pero que repito si el aceite no sube --es solo por que Turquía suelte su aceite que le den suelta a grane sin susto y si es que lo tienen guardado por que no me lo creo!!! Además grecia tiene 150000toneladas guardadas esperando buenos precios eso me lo dijo un griego el otro día y así muchos-pero que aceite hay el qe hay y en el mundo salían sobre 2400000mas existencias iniciales ni una mas----y si el consumo son 2700000...aceite poco puede sobrar .muy poco
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Así mismo es--aora vendrá el apretón de la hierva--y hay nos pilla a muchos---lo menos a mi--no esta muy mal-pwro como no lo haga después de las lluvias cumplo con la cubierta seguro
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Los industriales cuando esto esté en su mano como parece que esto va a ser ahora de 7 lo querrán bajar a 6 y de 6 a 5 y así todo lo que puedan, igual que el agricultor de 5 lo subió a 6 y llegó incluso hasta a 9, y cuando estuvo a 9 a algunos les seguía pareciendo poco y querían 10 o 12.Carioca escribió: ↑27 Mar 2024, 19:19 El mercado del aceite es así, industriales que como buitres buscan sacarle lo máximo al agricultor para ellos beneficiarse, no se busca que ambas partes ganen
Y se ve claramente en el foro, como algunos “agricultores” que tienen de agricultores menos que un semáforo. Pero que aquí están para meter miedo e inventarse realidades.
Pero por culpa de estos industriales y de encantadores de serpientes como algunos del foro, veo más fácil que esto acabe bajando un par de euros que manteniéndose a 8€, al menos mientras los agricultores sean quienes tienen el aceite, otra cosa será cuando ellos lo tengan
Y esto pueden hacerlo porque es muy fácil jugar con el pool, registrar operaciones a la baja y luego bajo cuerda compensar al cómplice, ojalá un día los inspectores de hacienda pillen a estos sinvergüenzas
Es triste la realidad pero así es, sin aceite pero por sus prácticas turbias y abusivas y la falta de un auténtico mercado transparente, así nos vemos y así nos veremos
Ambos están en su derecho de comprar o vender lo mejor que puedan.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 344
- Registrado: 12 Dic 2010, 21:53
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Que razón llevas Angel. Es que son unos ansiosos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2947
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Sabes de sobra que no hay existencias para que se ponga a esos precios, al menos de forma continuada. Por otra parte el agricultor solo sabe defender los precios con ruina y ni por esas.AngelGT77 escribió: ↑28 Mar 2024, 15:52Los industriales cuando esto esté en su mano como parece que esto va a ser ahora de 7 lo querrán bajar a 6 y de 6 a 5 y así todo lo que puedan, igual que el agricultor de 5 lo subió a 6 y llegó incluso hasta a 9, y cuando estuvo a 9 a algunos les seguía pareciendo poco y querían 10 o 12.Carioca escribió: ↑27 Mar 2024, 19:19 El mercado del aceite es así, industriales que como buitres buscan sacarle lo máximo al agricultor para ellos beneficiarse, no se busca que ambas partes ganen
Y se ve claramente en el foro, como algunos “agricultores” que tienen de agricultores menos que un semáforo. Pero que aquí están para meter miedo e inventarse realidades.
Pero por culpa de estos industriales y de encantadores de serpientes como algunos del foro, veo más fácil que esto acabe bajando un par de euros que manteniéndose a 8€, al menos mientras los agricultores sean quienes tienen el aceite, otra cosa será cuando ellos lo tengan
Y esto pueden hacerlo porque es muy fácil jugar con el pool, registrar operaciones a la baja y luego bajo cuerda compensar al cómplice, ojalá un día los inspectores de hacienda pillen a estos sinvergüenzas
Es triste la realidad pero así es, sin aceite pero por sus prácticas turbias y abusivas y la falta de un auténtico mercado transparente, así nos vemos y así nos veremos
Ambos están en su derecho de comprar o vender lo mejor que puedan.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Yo no se nada Josejuan. Llevo todo el año diciendo que tanto los 6 euros como los 12 eran posibilidades muy reales, y que dependían del consumo pero sobre todo de la climatología, sois otros los que nunca contemplasteis una posible bajada con la cancioncita de que aceite iba a faltar y que una posible lluvia este año no influiría.
Mi opinión es que la previsión de cosecha siempre tiene mas peso que las existencias actuales. Yo solo doy mi opinión, pero tengo la humildad suficiente, a diferencia de otros, para decir que no tengo ni idea de lo que va a pasar.
Mi opinión es que la previsión de cosecha siempre tiene mas peso que las existencias actuales. Yo solo doy mi opinión, pero tengo la humildad suficiente, a diferencia de otros, para decir que no tengo ni idea de lo que va a pasar.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
En mi pluviometro,al noreste de Jaén, he vaciado 9,23,25 y 29 litros estos 4 ultimos días a las 11 de la mañana.SUMAN 86.
Ni se ni me importa que intereses mueve a los que no quieren que haya litros caídos,por las polémicas que generan, porque yo almenos no tengo ningunos,excepto el que llueva y cuanto más mejor,por el campo y por los pantanos.
Ni se ni me importa que intereses mueve a los que no quieren que haya litros caídos,por las polémicas que generan, porque yo almenos no tengo ningunos,excepto el que llueva y cuanto más mejor,por el campo y por los pantanos.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Por mi zona creo que no llegamos a 86, que estaremos en 60 o 70l ahora, pero ya rondamos los 500l desde el 1 de Octubre.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
----------HUESCAR escribió: ↑27 Mar 2024, 19:03 Lo que está pasando ahora mismo es un espejismo.
Yo no digo que el aceite vaya a bajar a 2€ de nuevo.
Pero hay que ser realistas: puede volver a pasar. De hecho, es más fácil que vuelva a 2€, que vuelva a estar a 10€.
(Siempre que las campañas vuelvan a ser normales, tirando a generosas.)
Haciendo apología de lo que decía Carlonso, no creamos que la producción de aceite va en retroceso. Al contrario. Aunque no esté pasando ahora mismo, la tendencia es a una producción alta. De hecho, se sigue plantando olivar hasta tal punto, que los viveros están ahora mismo sin existencias de plantones.
Ojo!!! No nos durmamos, y renovemos las plantaciones y preparémoslas para recolectar con poca mano de obra, porque cuando todo va bonito, tendemos a pensar que vamos a seguir ganando cuartos con 4 aceitunas contadas, o bien, que si la producción sube a 2millones, el precio se va a parar en 5€ a lo mínimo...
No perdamos de vista de dónde venimos. Pues la gallina de arriba, suele cagarse en la de abajo.
Así es. Esto de los dos últimos años ha sido un espejismo, y no digo yo que a 2 € pero es posible que a menos de 4 esté el año que viene por estas fechas... aunque el clima está locuelo él y no hay una cosecha buena garantizada en Andalucía, por más que os llueva que está haciendo estragos los golpes de calor en diversas frutas. Se derriten témpanos de hielo y tal vez habrá que ir acostumbrándose a una agricultura muuu rara y perniciosa, por más que os llueva ahora y no os creáis que eso sea posible. jejeje
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Yo no tengo interés polémico ninguno. Claro que quiero que llueva. Mientras más mejor.Pogues escribió: ↑28 Mar 2024, 20:25 En mi pluviometro,al noreste de Jaén, he vaciado 9,23,25 y 29 litros estos 4 ultimos días a las 11 de la mañana.SUMAN 86.
Ni se ni me importa que intereses mueve a los que no quieren que haya litros caídos,por las polémicas que generan, porque yo almenos no tengo ningunos,excepto el que llueva y cuanto más mejor,por el campo y por los pantanos.
Lo que no me gusta es que se diga que llueve más de lo que llueve. Ya sabemos que eso baja el precio. Y tampoco tengo ninguna gana de que baje. Asi que simplemente contrasto con esas informaciones poniendo otras menos altas.
A ti te ha llovido eso, magnífico. Ahora, si dijeras que eso va caído de media... pues sería información errónea o malintencionada.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
La luna y el año bisiesto también tiene que ver mucho-ya veremos la cosecha final--pero que los olivos no cargan todos ni mucho menos --que no--hay cosechon--y qie no hay 4 euros cuando en realidad no hay existencias mundiales y hay que generar alguna existencia para el siguiente año que todos sabemos no es de cosechon si este año que viene carga el mundo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2947
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Pues no nos queda na que escuchar esa palabra, nos vamos artar, desde floración hasta que se haga el aforo oficial.. Ahora están centrados en tema lluvia, pero luego ya veréis, cuando cualquiera que entienda un poco de esto sabe que no va a ser así por mucho que lloviera. Otra cosa será el siguiente año que hay si lo puede haber y los 2 euros o menos también pero para varios años.juancardelga escribió: ↑28 Mar 2024, 22:31 La luna y el año bisiesto también tiene que ver mucho-ya veremos la cosecha final--pero que los olivos no cargan todos ni mucho menos --que no--hay cosechon--y qie no hay 4 euros cuando en realidad no hay existencias mundiales y hay que generar alguna existencia para el siguiente año que todos sabemos no es de cosechon si este año que viene carga el mundo
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Ya hemos visto los limones y mandarinas tirados a toneladas porque ni los quieren comprar.
Está tarde he visto videos de agricultores lamentándose y arrancando limoneros por insostenible.
Y la segunda campaña de cítricos tampoco la compran en Europa porque los traen de Egipto a mejor precio que es un gran productor creciente.
Es la realidad del campo que nos han impuesto.
Está tarde he visto videos de agricultores lamentándose y arrancando limoneros por insostenible.
Y la segunda campaña de cítricos tampoco la compran en Europa porque los traen de Egipto a mejor precio que es un gran productor creciente.
Es la realidad del campo que nos han impuesto.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
A ver, que llover bien en Andalucía, ha llovido en algunas zonas de las distintas provincias.cateto escribió: ↑28 Mar 2024, 21:31----------HUESCAR escribió: ↑27 Mar 2024, 19:03 Lo que está pasando ahora mismo es un espejismo.
Yo no digo que el aceite vaya a bajar a 2€ de nuevo.
Pero hay que ser realistas: puede volver a pasar. De hecho, es más fácil que vuelva a 2€, que vuelva a estar a 10€.
(Siempre que las campañas vuelvan a ser normales, tirando a generosas.)
Haciendo apología de lo que decía Carlonso, no creamos que la producción de aceite va en retroceso. Al contrario. Aunque no esté pasando ahora mismo, la tendencia es a una producción alta. De hecho, se sigue plantando olivar hasta tal punto, que los viveros están ahora mismo sin existencias de plantones.
Ojo!!! No nos durmamos, y renovemos las plantaciones y preparémoslas para recolectar con poca mano de obra, porque cuando todo va bonito, tendemos a pensar que vamos a seguir ganando cuartos con 4 aceitunas contadas, o bien, que si la producción sube a 2millones, el precio se va a parar en 5€ a lo mínimo...
No perdamos de vista de dónde venimos. Pues la gallina de arriba, suele cagarse en la de abajo.
Así es. Esto de los dos últimos años ha sido un espejismo, y no digo yo que a 2 € pero es posible que a menos de 4 esté el año que viene por estas fechas... aunque el clima está locuelo él y no hay una cosecha buena garantizada en Andalucía, por más que os llueva que está haciendo estragos los golpes de calor en diversas frutas. Se derriten témpanos de hielo y tal vez habrá que ir acostumbrándose a una agricultura muuu rara y perniciosa, por más que os llueva ahora y no os creáis que eso sea posible. jejeje
¡Pero no por parejo!
Que en mi pueblo ha llovido en todo el año, lo que algunos dicen que ha llovido en las últimas lluvias.
Que aquí sacas tierra seca con la azada al segundo golpe.
Cuidadín con "todo lo que ha llovido", porque la cosa no está clara.
Que en algunas zonas de Andalucía y Levante, la tierra sigue seca.
Y otra cosa. Que es lo de siempre. Aquí llueve en la sierra, y se abre el pantano de Castril para que el río llegue al Negratín para regar pimientos en Almería. De las grandes multinacionales hortícolas.
Y el río Segura, de camino a Murcia.
El pantano del Tranco también sabemos a dónde riega, etc, etc...
Que aquí caen 4 lluvias torrenciales, y los resultados los reciben a 400 kms.
Que eso daría para otro tema.
Por Santa Teresa, la cebada tiesa...
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
.
Ojo!!! .
A ver, que llover bien en Andalucía, ha llovido en algunas zonas de las distintas provincias.
¡Pero no por parejo!
Que en mi pueblo ha llovido en todo el año, lo que algunos dicen que ha llovido en las últimas lluvias.
Que aquí sacas tierra seca con la azada al segundo golpe.
Cuidadín con "todo lo que ha llovido", porque la cosa no está clara.
Que en algunas zonas de Andalucía y Levante, la tierra sigue seca.
Y otra cosa. Que es lo de siempre. Aquí llueve en la sierra, y se abre el pantano de Castril para que el río llegue al Negratín para regar pimientos en Almería. De las grandes multinacionales hortícolas.
Y el río Segura, de camino a Murcia.
El pantano del Tranco también sabemos a dónde riega, etc, etc...
Que aquí caen 4 lluvias torrenciales, y los resultados los reciben a 400 kms.
Que eso daría para otro tema.
[/quote]
Ojo!!! .
A ver, que llover bien en Andalucía, ha llovido en algunas zonas de las distintas provincias.
¡Pero no por parejo!
Que en mi pueblo ha llovido en todo el año, lo que algunos dicen que ha llovido en las últimas lluvias.
Que aquí sacas tierra seca con la azada al segundo golpe.
Cuidadín con "todo lo que ha llovido", porque la cosa no está clara.
Que en algunas zonas de Andalucía y Levante, la tierra sigue seca.
Y otra cosa. Que es lo de siempre. Aquí llueve en la sierra, y se abre el pantano de Castril para que el río llegue al Negratín para regar pimientos en Almería. De las grandes multinacionales hortícolas.
Y el río Segura, de camino a Murcia.
El pantano del Tranco también sabemos a dónde riega, etc, etc...
Que aquí caen 4 lluvias torrenciales, y los resultados los reciben a 400 kms.
Que eso daría para otro tema.
[/quote]
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
[/quote]cateto escribió: ↑29 Mar 2024, 10:33 .
Ojo!!! .
A ver, que llover bien en Andalucía, ha llovido en algunas zonas de las distintas provincias.
¡Pero no por parejo!
Que en mi pueblo ha llovido en todo el año, lo que algunos dicen que ha llovido en las últimas lluvias.
Que aquí sacas tierra seca con la azada al segundo golpe.
Cuidadín con "todo lo que ha llovido", porque la cosa no está clara.
Que en algunas zonas de Andalucía y Levante, la tierra sigue seca.
Y otra cosa. Que es lo de siempre. Aquí llueve en la sierra, y se abre el pantano de Castril para que el río llegue al Negratín para regar pimientos en Almería. De las grandes multinacionales hortícolas.
Y el río Segura, de camino a Murcia.
El pantano del Tranco también sabemos a dónde riega, etc, etc...
Que aquí caen 4 lluvias torrenciales, y los resultados los reciben a 400 kms.
Que eso daría para otro tema.
sí don Huescar ya sé de lo que habla. Lluvia tranquila y sin sobresaltos es la que hace que la tierra se entere de que ha llovido. Ya lo hemos dicho muuchas veces que no es lo mismo que caigan 200lts en una mañana que te caigan 100 en 4 días. hay mucha más sazón en esta segunda lluvia.
Pero algo está cambiando en el campo, en las ciudades en la gente en los animales con tanto repetirse los records de temperaturas. El año pasado por ejemplo de 12 meses 11 estuvieron más de un grado por encima de lo normal para ese mes, barriendo records de siglos algunos de ellos.
No quiero ser agorero, pero la cosa no me gusta nada.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.