No estaría a eso pq no van a contar con nada de enlace, pero que cosechón no hay ya lo verás. En 2 años si podría haberlo si se dan las circunstancias y ese precio yo creo que sería alto.Josemanuelgonzalc7 escribió: ↑26 Mar 2024, 17:46 Mi opinión es que con un cosechonnn de 1.5 estará a 2.3 y mucho es creo yo es solo opinión
COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2947
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2406
- Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Montilla
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Nunca mejor explicado gracias lo mío era solo ironía hoy a 7 el lunes a 6
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Para mi estar entre 1.4 y 1.5 no es un cosechon, es una cosecha media tirando a alta que dando salida a 110-120 mil tn al mes se puede defender un precio muy digno, más aún si partes de existencias iniciales bajas o nulas como este año.
Cosechon es de 1.7 en adelante. Y esto creo que este año no se puede dar por mucho que llueva porque segun los entendidos el olivo el año pasado hizo poco tallo.
También hay que ver qué verano tenemos en dureza y duración. Que llueva pronto en otoño o que no lo haga hasta noviembre son muchos millones de kilos.
En fin, muy pronto para hacer cábalas pero aunque el partido es largo al primer tiempo vamos ganando.
Cosechon es de 1.7 en adelante. Y esto creo que este año no se puede dar por mucho que llueva porque segun los entendidos el olivo el año pasado hizo poco tallo.
También hay que ver qué verano tenemos en dureza y duración. Que llueva pronto en otoño o que no lo haga hasta noviembre son muchos millones de kilos.
En fin, muy pronto para hacer cábalas pero aunque el partido es largo al primer tiempo vamos ganando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2406
- Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Montilla
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Hoy granizos ha tocado por alguna parte de Jaén están colgando videos ahora en villargordo ha caído bien
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2947
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Esas serian las cosechas ideales exacto, pero en el momento que se meta un cosechón por medio te tira 2 ocosechas o 3 ideales por los suelos. Sucedió y sucederá sino se cambian cosas en el sector empezando por el agricultor que tiene que ir cogiendo otra mentalidad.AngelGT77 escribió: ↑26 Mar 2024, 18:30 Para mi estar entre 1.4 y 1.5 no es un cosechon, es una cosecha media tirando a alta que dando salida a 110-120 mil tn al mes se puede defender un precio muy digno, más aún si partes de existencias iniciales bajas o nulas como este año.
Cosechon es de 1.7 en adelante. Y esto creo que este año no se puede dar por mucho que llueva porque segun los entendidos el olivo el año pasado hizo poco tallo.
También hay que ver qué verano tenemos en dureza y duración. Que llueva pronto en otoño o que no lo haga hasta noviembre son muchos millones de kilos.
En fin, muy pronto para hacer cábalas pero aunque el partido es largo al primer tiempo vamos ganando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2947
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Por eso mismo digo que pensando positivamente. Del campo a la mesa hay un trecho muy grande y más en años que no se va sobrados. Espero que no haga mucho daño.Josemanuelgonzalc7 escribió: ↑26 Mar 2024, 18:40 Hoy granizos ha tocado por alguna parte de Jaén están colgando videos ahora en villargordo ha caído bien
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
El problema del tallo del año anterior para cosecha presente, lo soluciona el olivo en dos meses si tiene abundante agua y condiciones,en el retallo nuevo agarra yemas de flor para fruto,y más con la fuerza de estar descansado.
Algo así pasaba el año pasado con todo frito y perdido por el calor,y comenzó a llover,y yo defendía que mientras el pedunculo o cabillo tuviera savia sacaba aceituna.Asi pasó en las zonas más tardías, que han agarrado cosecha.Lo temprano ya no tenía remedio.
El olivo con agua obra milagros.Luego los humanos nos encargamos de estropearlos,pero eso va en nuestra condición.
Algo así pasaba el año pasado con todo frito y perdido por el calor,y comenzó a llover,y yo defendía que mientras el pedunculo o cabillo tuviera savia sacaba aceituna.Asi pasó en las zonas más tardías, que han agarrado cosecha.Lo temprano ya no tenía remedio.
El olivo con agua obra milagros.Luego los humanos nos encargamos de estropearlos,pero eso va en nuestra condición.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2947
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Es cierto lo que dices, pero ese aumento en el retallo nuevo no representa más del 10 o como mucho 20%. Y las crecidas de las que se disponen este año (las producidas en 2023) son peores incluso que las del año anterior (2022), por lo que milagros con agua si que hace el olivo, pero cosechon no habrá.Pogues escribió: ↑26 Mar 2024, 19:52 El problema del tallo del año anterior para cosecha presente, lo soluciona el olivo en dos meses si tiene abundante agua y condiciones,en el retallo nuevo agarra yemas de flor para fruto,y más con la fuerza de estar descansado.
Algo así pasaba el año pasado con todo frito y perdido por el calor,y comenzó a llover,y yo defendía que mientras el pedunculo o cabillo tuviera savia sacaba aceituna.Asi pasó en las zonas más tardías, que han agarrado cosecha.Lo temprano ya no tenía remedio.
El olivo con agua obra milagros.Luego los humanos nos encargamos de estropearlos,pero eso va en nuestra condición.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 111
- Registrado: 27 Ene 2022, 06:58
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
El picual o marteño la siguiente campaña va ha cargar después de uno o dos años sin producir por muchos sitios
El olivo es una planta y como toda planta quiere reproducirse cuando puede y este año puede
Solo con que cargue el picual ya es bastante más superintensivo.... y todo lo demás que no es poco
Lo que no tengo ni idea es si está lloviendo en los demás países (Italia, Túnez, Grecia ect)
El olivo es una planta y como toda planta quiere reproducirse cuando puede y este año puede
Solo con que cargue el picual ya es bastante más superintensivo.... y todo lo demás que no es poco
Lo que no tengo ni idea es si está lloviendo en los demás países (Italia, Túnez, Grecia ect)
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2947
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
El picual este año va hacer unas crecidas espectaculares y el cosechon si se dan las condiciones lo dará el siguiente 2025/2026.enmihambremandoyo escribió: ↑26 Mar 2024, 20:46 El picual o marteño la siguiente campaña va ha cargar después de uno o dos años sin producir por muchos sitios
El olivo es una planta y como toda planta quiere reproducirse cuando puede y este año puede
Solo con que cargue el picual ya es bastante más superintensivo.... y todo lo demás que no es poco
Lo que no tengo ni idea es si está lloviendo en los demás países (Italia, Túnez, Grecia ect)
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 938
- Registrado: 01 Dic 2017, 00:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Amigo Insider, ahora si, en estas últimas intervenciones estoy totalmente de acuerdo contigo. no voy a repetir yo aquí los argumentos de distintos foreros mucho mas preparados, pero si hay algo que se la multitud de variables que influyen en la oferta y la demando son incontrolables climatológicas, expectativas de cosechas futuras, miedo de los operadores-cooperativas envasadores, etc- pero si hay algo cierto el precio está determinado en cada momento por el punto de equilibrio entre oferta y demanda.Insider escribió: ↑25 Mar 2024, 22:42 Los envasadores centran el foco en la campaña que viene y eso que estamos en Marzo, porque saben de sobra que lo que hay este año viene bastante justo para enlazar.
Y utilizan argucias como que los Portugueses están ofreciendo aceite nuevo de la próxima campaña a precios más bajos que ahora, cosa que no se creen ni ellos a día de hoy.
En Agosto no sé, porque los portugueses llevan 3-4 años cagandola pero bien con sus ventas anticipadas y no aprenden. Venden 3-4 meses antes a precio sensiblemente más bajos de lo que está cuando comienzan la recolección.
Que yo recuerde, como mínimo los últimos 3 años les ha ocurrido lo mismo.
Por tanto, si no aprenden, no pongo la mano en el fuego por ellos de que no lo vuelvan a hacer.
Ellos verán!!.
Lo único que consiguen es hacerles un favor a los envasadores al garantizarles que puedan echar sus cuentas en el enlace, joden su bolsillo y de paso al de otros.
Podemos elucubrar lo que queramos pero la evolución futura de los precios habiendo tantos imponderables es muy difícil de adivinar.
Eso si prefiero la gente que anima y no lo ve todo negro aunque no siempre lleven razón.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Perfecto Greco yo también estoy en la línea de los que pensáis así.
Esta gente es tan "singular" que hasta las leyes basicas de la economia de mercado se las cargan en perjuicio del agricultor con eso de maricon el ultimo.
Y para colmo en un año en que el último tendría buenas expectativas.
Estoy de jugar a los adivinos hasta la coronilla.
Hasta JoseJuan que es un tío muy valido ya sabe que nos vamos a acercar a los 600. Pues yo ahora estoy llegando a los 300. Y poco abono se ha tirado. Y hoy me han enseñado flores ya limpiando en Sevilla. Al año le queda mucho. Aunque yo creo también que puede ser bueno. Pero como para tirarse al monte como se están tirando... desde luego que no.
Esta gente es tan "singular" que hasta las leyes basicas de la economia de mercado se las cargan en perjuicio del agricultor con eso de maricon el ultimo.
Y para colmo en un año en que el último tendría buenas expectativas.
Estoy de jugar a los adivinos hasta la coronilla.
Hasta JoseJuan que es un tío muy valido ya sabe que nos vamos a acercar a los 600. Pues yo ahora estoy llegando a los 300. Y poco abono se ha tirado. Y hoy me han enseñado flores ya limpiando en Sevilla. Al año le queda mucho. Aunque yo creo también que puede ser bueno. Pero como para tirarse al monte como se están tirando... desde luego que no.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Pues entre granizos---frios--y que los olivos están tocados de años anteriores! No creamos qu esto es la salvación que de cosechon na de na! Que hay lo que hay--y que el año que viene el aceite a 2 euros o 3 no lo creo..pero que vamos poner pegas estos años que llevamos 2 buenos y a lo mejor un tercero ! No nos sirve de nada! Solo que queremos el último duro y siempre no puede ser! Unos se darán la ostia -otros ganaran y se seguirá igual que hemos estado! Vienen años buenos y los siguientes ya no tan buenos!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2947
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Esta mañana me ha comentado una persona que por su trabajo tiene relación con muchas cooperativas de varias provincias que las cooperativas no son las que están vendiendo en tromba, que alguna puede haber, pero que la mayoría tiene bastante claro cual es la situación, tienen bastante claro que las existencias son limitadas y que el año que viene también será un año bueno de precios, no tanto como este, pero bueno,. Por tanto y esto es cosecha mía la tromba la está provocando 4 cisternas sueltas como decía insider y me temo que se trata más de los que este año desviaron parte de su cosecha desde cooperativas que por cierto no es que la jugada les haya salido mal para ellos es que además van a hacer perder a muchos.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Esto es lo que hay--la gente se cree que las coopes lo van a regalar y lo hacen las de Extremadura bajaron el precio como decía uno de aquí más bajo qu las demás y se quitaron la mitad de aceite
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
https://www.olimerca.com//noticiadet/la ... 202efea3df
No es significativo pero ahí está. ¿También estarán estos con el maricon el último?
Me alegro Jose Juan que todavía haya vendedores lógicos en el olivar. Supongo tambien que los grupos serios que tienen departamentos, al menos departamentillos, de estudios de mercado, no hagan la faena de poner lo poco que hay en manos de los contrarios.
No es significativo pero ahí está. ¿También estarán estos con el maricon el último?
Me alegro Jose Juan que todavía haya vendedores lógicos en el olivar. Supongo tambien que los grupos serios que tienen departamentos, al menos departamentillos, de estudios de mercado, no hagan la faena de poner lo poco que hay en manos de los contrarios.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2406
- Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Montilla
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Hombre yo no es que tenga un máster en esto pero lo que es seguro tonto no soy como dicen por aquí el último duro ya sabéis la lógica de mi pensamiento es la que he repetido muuuchas veces si baja se acaba y haber no hay para tirar cohetes y olivos tocados los hay y no pocos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2406
- Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Montilla
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Ahora otra cosa llover este año está lloviendo pues ayer estuve hechando un vistazo a las posibles lluvias que quedan y lo que vi es más malo que bueno por que ponían cantidades que nunca han caído en Andalucía es decir que para que traiga daño que evacue en el océano pero amigos en eso no mandamos nadie
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2947
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Juancar en algunas zonas de Extremadura (no digo todas ni mucho menos que me pueden freír a palos) se han aprovechado mucho desde siempre del olivarero y además ellos si han tenido un cosechón por lo que en cierta medida si se entiende que se hayan quitado del medio.juancardelga escribió: ↑27 Mar 2024, 12:16 Esto es lo que hay--la gente se cree que las coopes lo van a regalar y lo hacen las de Extremadura bajaron el precio como decía uno de aquí más bajo qu las demás y se quitaron la mitad de aceite
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2947
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Por supuesto Oleobueno que no es para tirarse al monte.Oleobueno escribió: ↑27 Mar 2024, 02:23 Perfecto Greco yo también estoy en la línea de los que pensáis así.
Esta gente es tan "singular" que hasta las leyes basicas de la economia de mercado se las cargan en perjuicio del agricultor con eso de maricon el ultimo.
Y para colmo en un año en que el último tendría buenas expectativas.
Estoy de jugar a los adivinos hasta la coronilla.
Hasta JoseJuan que es un tío muy valido ya sabe que nos vamos a acercar a los 600. Pues yo ahora estoy llegando a los 300. Y poco abono se ha tirado. Y hoy me han enseñado flores ya limpiando en Sevilla. Al año le queda mucho. Aunque yo creo también que puede ser bueno. Pero como para tirarse al monte como se están tirando... desde luego que no.
A mi al contrario de lo que insinúan algunos, el agua no me da miedo, todo lo contrario, me da miedo los cosechónes que te hunden los precios durante varios años y te dejan sin margen de maniobra, pero que este año no va a ser el caso por mucho que llueva y que centren el foco de atención en ello.