COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Guzifer »

En muchos cultivos la agricultura ecológica puede sustituir a la convencional, sobre todo en leñosos.
También hay que tener en cuenta que el nivel nutricional de los alimentos ecológicos es mayor, aportando más minerales y vitaminas que la misma unidad de alimento convencional.
Además, 1/3 de los alimentos del mundo se tiran. Con un modelo de cercanía se podría solucionar en gran parte este derroche.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
cateto
Usuario experto
Mensajes: 2928
Registrado: 03 Dic 2013, 19:14

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por cateto »

https://www.elconfidencial.com/espana/a ... a_3829241/


Extremadura y su buena cosecha este año.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
Gorostiola
Usuario experto
Mensajes: 2040
Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: LA SOLANA

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Gorostiola »

Análisis acertado el de Amgel, la principal razón de que no compren más los envasadores, es que no hay PLATA.

Y de paso, la razón de que exista oferta,es que se necesite PLATA.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por juancardelga »

Así es gorostiola--pero que esto va a ser así hasta el final!! Los últimos meses subira a 10 o 12...pero ahora mismo es a 9 y andando por que van a ir comprando conforme vayan vendiendo y pillando cash--asi no hay sobre saltos---y lo que veo dificil--es como el aceite tiene estos precios bajos--cuando ellos tienen préstamos y el valor de venta! Tiene qu ser más alto que esto??? Que cosas más raras--aqui en estos números nos están metiendo solo el precio de las coopes y andando---pool-no puede estar marcando los industriales envasadores ppr que venden más caro que esto un pedazo
Gorostiola
Usuario experto
Mensajes: 2040
Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: LA SOLANA

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Gorostiola »

No todas las que SON , ESTÁN, pero todas las que ESTÁN, si que SON ....

Por tanto, hay muchas operaciones a 8,80 .
cantera20
Usuario medio
Mensajes: 54
Registrado: 03 Sep 2023, 11:53

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por cantera20 »

Cómo decía Ángel, es un problema de liquidez de los envasadores.
Se compró bastante en Diciembre y Enero. Luego vienen las retiradas. Antes de volver a salir al mercado a comprar, hay que hacer cash de lo comprado.
Los grandes están esperando a que salga el primero de ellos para salir todos el tromba. El que salga el primero dará fuerte y se cubrirá para 3 meses. Los otros irán detrás, pero el mercado ya estará lanzado al alza.
Sus objetivos son las lluvias y llegar a la floración, y esperar que sea buena para que el mercado se afloje, volver a salir a comprar y llegar a la siguiente cosecha, que no será tan mala como está, aunque no la veo por encima de 1-1.2 M.
Podré estar equivocado, pero es lo que pienso.
Viktorlo
Usuario Avanzado
Mensajes: 282
Registrado: 14 Ago 2020, 23:38

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Viktorlo »

Cosechas de 1.2 leemos, con los riegos restringidos y 300 litros donde se coge lo gordo…


Imagen
Agricultorenelcampo
Nuevo usuario
Mensajes: 26
Registrado: 09 Sep 2023, 19:23

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Agricultorenelcampo »

Como tengamos la suerte de los dos últimos años con las olas de calor a la hora punta de la floración da igual que tengas cubierta vegetal o un pantano a 20 metros, pero como el tiempo acompañe (que de momento aunque mejor que el año pasado, no acompaña) podemos ver una cosecha normal tirando a buena en lo que yo creo veo y entiendo pero claro siempre puedo estar equivocado.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Jose6230 »

Quitando las zonas que el año pasado llovió medio bien, que son las pocas que han tenido cosecha este año, en general el año pluviométrico va mucho mejor que el pasado, lo que no quiere decir que este solucionado el déficit de precipitaciones que acumulamos. El año pasado el calor de Abril descuadro al olivo y la floración fue un desastre, pero también estaba la tierra mas seca que un misto, si hay fuerza abajo la planta siempre aguantara mas condiciones extremas puntuales.

Si de aquí a Semana Santa nos cayeran otros 100l bien caídos el panorama no seria tan malo, independientemente de los fenómenos meteorológicos adversos e impredecibles que pudieran suceder después.
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2687
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por AngelGT77 »

Jose6230 escribió: 24 Feb 2024, 11:53 Quitando las zonas que el año pasado llovió medio bien, que son las pocas que han tenido cosecha este año, en general el año pluviométrico va mucho mejor que el pasado, lo que no quiere decir que este solucionado el déficit de precipitaciones que acumulamos. El año pasado el calor de Abril descuadro al olivo y la floración fue un desastre, pero también estaba la tierra mas seca que un misto, si hay fuerza abajo la planta siempre aguantara mas condiciones extremas puntuales.

Si de aquí a Semana Santa nos cayeran otros 100l bien caídos el panorama no seria tan malo, independientemente de los fenómenos meteorológicos adversos e impredecibles que pudieran suceder después.
En mi zona en litros vamos muy parejos al año pasado, creo que unos 30 o 40 más, eso si esperemos que la primavera se comporte mejor que la pasada, peor es imposible, el año pasado entre marzo, abril y hasta el 20 de mayo es que fue un verdadero desastre, esperemos que este año tengamos una primavera medio normal, yo creo que con 150-200 litros antes de la floración el olivo nos dará al menos una media cosecha.
Insider
Usuario Avanzado
Mensajes: 750
Registrado: 17 Nov 2012, 23:57

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Insider »

Me paso por aquí para ver si se ha puesto el aceite ya a 12-15 euros.
Dado que prácticamente no hay demanda y no se vende un kilo, a lo mejor lo suyo es pedir 15 en vez de 12.
.
GRECO1948
Usuario Avanzado
Mensajes: 938
Registrado: 01 Dic 2017, 00:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por GRECO1948 »

Insider escribió: 25 Feb 2024, 12:56 Me paso por aquí para ver si se ha puesto el aceite ya a 12-15 euros.
Dado que prácticamente no hay demanda y no se vende un kilo, a lo mejor lo suyo es pedir 15 en vez de 12.
No le veo ningún sentido a esta intervencion del amigo Insider.
Agricultorenelcampo
Nuevo usuario
Mensajes: 26
Registrado: 09 Sep 2023, 19:23

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Agricultorenelcampo »

Yo tampoco mucho la verdad parece como si tuviese algo guardado dentro no? En plan que tiene algún tipo de pique o contraindicación en que el aceite suba de precio no?
Insider
Usuario Avanzado
Mensajes: 750
Registrado: 17 Nov 2012, 23:57

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Insider »

GRECO1948 escribió: 25 Feb 2024, 23:13
Insider escribió: 25 Feb 2024, 12:56 Me paso por aquí para ver si se ha puesto el aceite ya a 12-15 euros.
Dado que prácticamente no hay demanda y no se vende un kilo, a lo mejor lo suyo es pedir 15 en vez de 12.
No le veo ningún sentido a esta intervencion del amigo Insider.
Con dicha intervención pretendía resaltar algunas cuestiones:
1.- Que no tiene, bajo mi punto de vista, ninguna lógica, y no creo para nada que sea algo bueno para el sector, hacer estimaciones de precios disparatadas como alguien ha hecho insistentemente en este foro.
Y eso que a ese alguien yo le he tenido siempre por una persona bastante cabal y responsable en sus apreciaciones, pero este año no sé por qué se subió a la parra desde primera hora haciendo unas predicciones bastante poco prudentes.
2 - En segundo lugar, he querido remarcar que el mercado está muy parado con escasa demanda, y si me apuras más oferta que demanda.
Así que con la debida cautela no parece que vaya a subir de forma significativa en fechas próximas.
3.- El mantra de que "no hay aceite" dicho por aquí de forma reiterada y que por eso el aceite se va a poner a 12-15 euros, llueva o no llueva, es una apreciación en mi opinión con poco fundamento.
4.- En Noviembre algunas Organizaciones agrarias (como Coag) pidieron insistentemente a la Administración que elaborase un nuevo aforo a la baja porque la estimación oficial de 750.000-760.000 toneladas de producción nacional indicaban no se iba a cumplir ni de coña, y dicho sentir de tanto dar la matraca se hizo generalizado en una parte significativa de los agricultores.
Lo racional es que sí se podía cumplir dado que, aunque los rendimientos eran algo bajos, los kilos estaban saliendo en general algo más de los esperados, así que en el cómputo general una cosa más o menos compensaba la otra.
Desde que salieron los datos de Diciembre estuvo bastante claro que el aforo oficial estaba bastante bien tirado.
Seguramente estemos en el entorno de las 800.000 toneladas o un poquito más.

Resumiendo, creo que no es aconsejable ni razonable hacer predicciones en precios disparatadas basadas en escenarios cuasi imposibles, porque se genera entre los agricultores unas expectativas demasiado altas e injustificadas que pueden afectar de forma negativa al funcionamiento del sector.
Lo que digamos aquí tiene poca o nula trascendencia, el problema es que eso mismo se ha dicho también en medios de comunicación.
.
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2687
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por AngelGT77 »

Yo creo que el que se haya conseguido o sobrepasado el aforo no ha sido una sorpresa, al menos para mi, lo sorprendente son el nivel de salidas, que en enero hayan sido de 85 mil tn me parece una pasada. Y la incógnita ahora es si tuviéramos una primavera correcta de agua quien ganaría el pulso, si unas buenas previsiones de cosecha o unas escasas disponibilidades.

En mi opinión la escasa demanda que hay ahora por los industriales no es por falta de interés sino por falta de dinero. Hoy los envasadores tienen 180 mil tn a 8,50 lo que equivale a 500 mil tn a 3 euros, y con unos intereses altos. Algo realmente insostenible. Y si a al mismo tiempo va cayendo una chaparrada tras otra, menos interes aun van a tener en comprar, por lo que a corto plazo yo no veo ninguna subida importante.

Luego en abril y mayo puede venir otra vez el desastre, por tercer año consecutivo y ya tendríamos el lío montado, pero esperemos que no sea así y que por fin nos llueva que falta nos hace, aunque sea a costa de que el precio nos bsjara un poco.
Insider
Usuario Avanzado
Mensajes: 750
Registrado: 17 Nov 2012, 23:57

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Insider »

AngelGT77 escribió: 26 Feb 2024, 01:41 Yo creo que el que se haya conseguido o sobrepasado el aforo no ha sido una sorpresa, al menos para mi, lo sorprendente son el nivel de salidas, que en enero hayan sido de 85 mil tn me parece una pasada. Y la incógnita ahora es si tuviéramos una primavera correcta de agua quien ganaría el pulso, si unas buenas previsiones de cosecha o unas escasas disponibilidades.

En mi opinión la escasa demanda que hay ahora por los industriales no es por falta de interés sino por falta de dinero. Hoy los envasadores tienen 180 mil tn a 8,50 lo que equivale a 500 mil tn a 3 euros, y con unos intereses altos. Algo realmente insostenible. Y si a al mismo tiempo va cayendo una chaparrada tras otra, menos interes aun van a tener en comprar, por lo que a corto plazo yo no veo ninguna subida importante.

Luego en abril y mayo puede venir otra vez el desastre, por tercer año consecutivo y ya tendríamos el lío montado, pero esperemos que no sea así y que por fin nos llueva que falta nos hace, aunque sea a costa de que el precio nos bsjara un poco.
Poco más se puede añadir a tu comentario.
.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Jose6230 »

Es que el pulso siempre lo decide la meteorología, y ahora mismo por mucho que se quiera decir lo contrario, las expectativas a día de hoy son mejores que el año pasado, lo que no quiere decir que vallamos a tener una buena cosecha ya si o si, pero las señales son distintas a las del año pasado. Que luego viene una ola de calor en floración y no hay cuaje? Pues quien lo sabe, o lo mismo no llueve más… pero creo que todos tenemos medianamente claro que con una cosecha normal estos precios no se van a mantener, a no ser que la demanda halla crecido de forma exponencial.

Pero si yo entro aquí y digo eso, por que es mi opinión acertada o no, es que tengo intereses ocultos. Yo creo que cualquier envasador si piensa que la próxima cosecha puede ser normal, irá comprando lo mínimo para subsistir a estos precios, por que si sabe que en 7 meses lo que ahora vale 9€ luego le costará 9-x, no lo va a pagar a 9 ni a 10 en Agosto-Septiembre, ni el consumidor tampoco, se comprará lo mínimo para llegar al enlace, y eso hará que las existencias sean suficientes para enlazar y no faltará aceite.

Si sigue el ritmo de salidas actual igual en verano vemos otra subida de precios aunque halla buen cuaje, pero va a subir el precio 4€ hasta los 12€?. A mi me cuesta creer eso, aunque puedo estar equivocado como tantas veces…
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Jose6230 »

Por cierto, por aquí más de 20 l en este último episodio de lluvias medios en el patio de mi casa, sobrepasamos holgadamente los 100 l en Febrero, y andaremos por los 350l desde el 1 de Octubre. El año pasado por estas fechas estábamos en unos 150 l y sin llover desde Diciembre hasta Mayo.
tomaya
Usuario medio
Mensajes: 65
Registrado: 12 Nov 2015, 21:48

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por tomaya »

Yo creo que nos venden la moto con lo de que no hay dinero para comprar.
Se va comprando sobre la marcha lo justo para atender la demanda de los envasadores , asi no hay perdida.
Es verdad que la meteorologia influye en la bajada de precios pero es un factor psicologico , es decir nosotros mismos provocamos la bajada queriendo vender en tromba.
Yo pienso que para entender mejor que va a pasar hay que saber demanda mundial y no española y produccion mundial. Si no estoy equivocado por mucho que llueva este año la demanda mundial supera con creces la produccion y si no lo creeis esperad a que los italianos aparezcan el mes que viene por aqui para abastecer otros mercados, mariquita el ultimo!
Josemanuelgonzalc7
Usuario experto
Mensajes: 2406
Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Montilla

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Josemanuelgonzalc7 »

Por fin uno dice algo diferente yo pienso casi lo mismo y necesito una moto jeje
Responder