De eso nada, los Españoles producen a perdidas y traigan con todo.Guzifer escribió: ↑01 Feb 2024, 06:26 Escalada de críticas en Francia contra España: de la "competencia desleal" a los tomates "incomestibles" y las mandarinas "asquerosas"
Durante estos días, muchos medios y políticos le han echado la culpa de esta crisis interna que tiene el campo galo a la competencia de las "importaciones", haciendo especial hincapié en las españolas.
"Asquerosas" (así se refería un periodista a las mandarinas españolas, hace un par de días en la cadena de televisión BFM), "de mala calidad", "incomestibles" y hasta "m***".
Los productos bio españoles son "falsos bio". Mezclarlos con los bio franceses "es una estafa", declaró.
"La agricultura francesa hace esfuerzos de calidad y sanitarios (...) y respeta las normas (...) Todo eso es dañado por la competencia de los productos españoles. ¿Habéis probado alguna vez los tomates bio españoles? Son incomestibles", "son falsos bio", sentenció Royal en el plató de televisión.
Por ejemplo, el kilo de tomates franceses es un euro más caro que el kilo de los mismos tomates producidos en España. ¿Por qué? Porque los españoles producen más a menos coste".
https://www.elmundo.es/economia/2024/01 ... 45d1.html
Cuando uno aboga por la competencia desleal debe admitir lo que otros consideran competencia desleal, el problema es que este tipo de actitudes terminan afectando a uno mismo.
COMPETENCIA DESLEAL DE OTROS PAISES
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2947
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COMPETENCIA DESLEAL DE OTROS PAISES
-
- Usuario medio
- Mensajes: 111
- Registrado: 07 Jun 2023, 12:04
Re: COMPETENCIA DESLEAL DE OTROS PAISES
Gracias Guzifer por el aporte.Guzifer escribió: ↑31 Ene 2024, 09:55Sobre las manifestaciones de agricultores que está habiendo estos días, he leído sus reivindicaciones y os las copio aquí por si queréis generar debate.
Mi opinión personal es que creo que es un paso atrás, con una visión cortoplacista e inmovilista. Muchas de las reivindicaciones son contrapuestas a la corriente de la agricultura Regenerativa y la agroecología.
Creo que aunque digan que no hay ningún movimiento político detrás de estás consignas están copiadas del discurso de determinados partidos políticos:
Nivel Europeo:
1. Derogar el Pacto Verde Europeo con sus dos estrategias, “Estrategia por la Biodiversidad” y “Estrategia de la Granja a la Mesa”, con todas las leyes, reglamentos y directivas que deriven de él, en especial la "Ley de Restauración de la Naturaleza".
2. Revisar todos los acuerdos comerciales internacionales de Libre Comercio y, tras un Análisis de Impacto, y teniendo en cuenta el Principio de Preferencia Comunitaria, extraer de ellos la parte agrícola perjudicada.
3. No ratificar MERCOSUR en su actual redacción.
4. En futuros acuerdos comerciales tiene que prevalecer siempre la Preferencia Comunitaria.
• Nivel Nacional:
1. Derogar la Ley 7/2021 de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética.
2. Derogar la Ley de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar animal.
3. Derogar Real Decreto 10/2022 de 27 de Diciembre, por el que se establece y regula el Sistema de Información de explotaciones agrícolas y ganaderas y de la producción agraria, así como el Registro autonómico de explotaciones agrícolas y el Cuaderno Digital de Explotaciones agrícolas.
4. Derogar Ley 30/2022 de 23 de diciembre, por la que se regulan el sistema de gestión de la Política Agrícola Común.
5. Derogar Real Decreto 1050/2022 de 27 de diciembre, que establece el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios.
6. Derogar Real Decreto 1051/2022 de 27 de diciembre, por el que se establecen normas para la nutrición sostenible en los suelos agrarios.
7. Sacar al lobo del LESPRES (Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial)
Las dos estrategias “Estrategia por la Biodiversidad” y “Estrategia de la Granja a la Mesa” no sirven de nada si por culpa de estas los agricultores europeos debemos dejar la agricultura por los costes desorbitados que se desprenden de estas y tenemos que traer productos agrícolas de otros países que no cumplen con nada. Que está muy bien de ir de medioambientalista por la vida pero que ya hemos visto como nos hemos desindustrializado por poner trabas, que nos va a pasar lo mismo por poner trabas al campo y al final a importarlo todo. Que es muy sencillo una persona que le cuesta llegar a fin de mes no va a elegir consumir eco por mucho que queráis.
Lo que se quiere, reducir burocracia, reducir costes y dar una solución para vivir del campo. Que antes con 10 Ha olivos había quien vivía y ahora necesitas 40 Ha para empezar a sobrevivir.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2947
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COMPETENCIA DESLEAL DE OTROS PAISES
Cierto. Pera la culpa es nuestra por tragar con todoFrancisco21 escribió: ↑01 Feb 2024, 13:26Gracias Guzifer por el aporte.Guzifer escribió: ↑31 Ene 2024, 09:55Sobre las manifestaciones de agricultores que está habiendo estos días, he leído sus reivindicaciones y os las copio aquí por si queréis generar debate.
Mi opinión personal es que creo que es un paso atrás, con una visión cortoplacista e inmovilista. Muchas de las reivindicaciones son contrapuestas a la corriente de la agricultura Regenerativa y la agroecología.
Creo que aunque digan que no hay ningún movimiento político detrás de estás consignas están copiadas del discurso de determinados partidos políticos:
Nivel Europeo:
1. Derogar el Pacto Verde Europeo con sus dos estrategias, “Estrategia por la Biodiversidad” y “Estrategia de la Granja a la Mesa”, con todas las leyes, reglamentos y directivas que deriven de él, en especial la "Ley de Restauración de la Naturaleza".
2. Revisar todos los acuerdos comerciales internacionales de Libre Comercio y, tras un Análisis de Impacto, y teniendo en cuenta el Principio de Preferencia Comunitaria, extraer de ellos la parte agrícola perjudicada.
3. No ratificar MERCOSUR en su actual redacción.
4. En futuros acuerdos comerciales tiene que prevalecer siempre la Preferencia Comunitaria.
• Nivel Nacional:
1. Derogar la Ley 7/2021 de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética.
2. Derogar la Ley de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar animal.
3. Derogar Real Decreto 10/2022 de 27 de Diciembre, por el que se establece y regula el Sistema de Información de explotaciones agrícolas y ganaderas y de la producción agraria, así como el Registro autonómico de explotaciones agrícolas y el Cuaderno Digital de Explotaciones agrícolas.
4. Derogar Ley 30/2022 de 23 de diciembre, por la que se regulan el sistema de gestión de la Política Agrícola Común.
5. Derogar Real Decreto 1050/2022 de 27 de diciembre, que establece el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios.
6. Derogar Real Decreto 1051/2022 de 27 de diciembre, por el que se establecen normas para la nutrición sostenible en los suelos agrarios.
7. Sacar al lobo del LESPRES (Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial)
Las dos estrategias “Estrategia por la Biodiversidad” y “Estrategia de la Granja a la Mesa” no sirven de nada si por culpa de estas los agricultores europeos debemos dejar la agricultura por los costes desorbitados que se desprenden de estas y tenemos que traer productos agrícolas de otros países que no cumplen con nada. Que está muy bien de ir de medioambientalista por la vida pero que ya hemos visto como nos hemos desindustrializado por poner trabas, que nos va a pasar lo mismo por poner trabas al campo y al final a importarlo todo. Que es muy sencillo una persona que le cuesta llegar a fin de mes no va a elegir consumir eco por mucho que queráis.
Lo que se quiere, reducir burocracia, reducir costes y dar una solución para vivir del campo. Que antes con 10 Ha olivos había quien vivía y ahora necesitas 40 Ha para empezar a sobrevivir.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 111
- Registrado: 07 Jun 2023, 12:04
Re: COMPETENCIA DESLEAL DE OTROS PAISES
A principios del siglo pasado los que quieren volver sois lo que queréis implantar todo "eco", lo siguiente que va a ser ¿arar con mulos porque el tractor contamina?eljob escribió: ↑01 Feb 2024, 00:48 O sea, volver al siglo pasado, ignorando el cambio climático, los avances en conciencia ecológica, los nuevos conocimientos sobre los perjuicios para nuestra salud, la de nuestras plantas y el suelo sobre el que se cultivan del uso de abonos químicos y pesticidas. En resumen, explotación intensiva hoy y ruina para nuestra salud y nuestros suelos y cultivos para mañana. ¡Vaya con la conciencia de estos agricultores franceses!
El cambio climático que se ve solo aportamos nosotros. España no está ni entre los 25 países que más CO2 emite (solo el 0.6%) y los agricultores somos una parte pequeña (12%) de esas emisiones españolas, pero debemos sacrificarnos (o sea desaparecer) nosotros. Eso sí, se va a producir aceite en Argentina de manera masiva e industrial, sin ningún control utilizando todos los acuíferos hasta que revienten y todo el veneno que haga falta incluso el prohibido en la UE. Para luego meterlo todo en un barco y transportarlo más de 10.000 km, eso se ve que sí es ecológico y bueno para el clima.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 111
- Registrado: 07 Jun 2023, 12:04
Re: COMPETENCIA DESLEAL DE OTROS PAISES
A ver si me lo puedes aclarar porque no lo llego a entender ¿Qué competencia desleal le hacen las mandarinas españolas a las francesas? Ya te digo que ninguna porque no hay producción de mandarinas en Francia.Guzifer escribió: ↑01 Feb 2024, 06:26 Escalada de críticas en Francia contra España: de la "competencia desleal" a los tomates "incomestibles" y las mandarinas "asquerosas"
Durante estos días, muchos medios y políticos le han echado la culpa de esta crisis interna que tiene el campo galo a la competencia de las "importaciones", haciendo especial hincapié en las españolas.
"Asquerosas" (así se refería un periodista a las mandarinas españolas, hace un par de días en la cadena de televisión BFM), "de mala calidad", "incomestibles" y hasta "m***".
Los productos bio españoles son "falsos bio". Mezclarlos con los bio franceses "es una estafa", declaró.
"La agricultura francesa hace esfuerzos de calidad y sanitarios (...) y respeta las normas (...) Todo eso es dañado por la competencia de los productos españoles. ¿Habéis probado alguna vez los tomates bio españoles? Son incomestibles", "son falsos bio", sentenció Royal en el plató de televisión.
Por ejemplo, el kilo de tomates franceses es un euro más caro que el kilo de los mismos tomates producidos en España. ¿Por qué? Porque los españoles producen más a menos coste".
https://www.elmundo.es/economia/2024/01 ... 45d1.html
Cuando uno aboga por la competencia desleal debe admitir lo que otros consideran competencia desleal, el problema es que este tipo de actitudes terminan afectando a uno mismo.
Dicho esto, la ley de la UE es igual para todos, si Francia a aplicado una más restrictiva es porque quieren. Esto es más una estratagema de los políticos y sindicatos para desviar el asunto. Y nos ha tocado pagar el pato los pardillos de siempre que tragamos con todo.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 111
- Registrado: 07 Jun 2023, 12:04
Re: COMPETENCIA DESLEAL DE OTROS PAISES
Totalmente cierto, a ver si en estas protestas que vienen veo a más gente, que siempre están vacías. Aunque el "enemigo" lo tenemos en casa con agricultores que piden más restricciones para nosotros y no para el resto del mundo. Me gustaría ver como se costean las campañas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: COMPETENCIA DESLEAL DE OTROS PAISES
Supongo que a los políticos y sindicatos los pone alguien, no? Nunca he entendido ni entenderé como se escurre el bulto de la responsabilidad que tiene la sociedad en absolutamente todos los actos hacia las autoridades que ellos mismos votan. En las democracias los pueblos tienen las autoridades que votan y por lo tanto lo que merecen.Francisco21 escribió: ↑01 Feb 2024, 13:49A ver si me lo puedes aclarar porque no lo llego a entender ¿Qué competencia desleal le hacen las mandarinas españolas a las francesas? Ya te digo que ninguna porque no hay producción de mandarinas en Francia.Guzifer escribió: ↑01 Feb 2024, 06:26 Escalada de críticas en Francia contra España: de la "competencia desleal" a los tomates "incomestibles" y las mandarinas "asquerosas"
Durante estos días, muchos medios y políticos le han echado la culpa de esta crisis interna que tiene el campo galo a la competencia de las "importaciones", haciendo especial hincapié en las españolas.
"Asquerosas" (así se refería un periodista a las mandarinas españolas, hace un par de días en la cadena de televisión BFM), "de mala calidad", "incomestibles" y hasta "m***".
Los productos bio españoles son "falsos bio". Mezclarlos con los bio franceses "es una estafa", declaró.
"La agricultura francesa hace esfuerzos de calidad y sanitarios (...) y respeta las normas (...) Todo eso es dañado por la competencia de los productos españoles. ¿Habéis probado alguna vez los tomates bio españoles? Son incomestibles", "son falsos bio", sentenció Royal en el plató de televisión.
Por ejemplo, el kilo de tomates franceses es un euro más caro que el kilo de los mismos tomates producidos en España. ¿Por qué? Porque los españoles producen más a menos coste".
https://www.elmundo.es/economia/2024/01 ... 45d1.html
Cuando uno aboga por la competencia desleal debe admitir lo que otros consideran competencia desleal, el problema es que este tipo de actitudes terminan afectando a uno mismo.
Dicho esto, la ley de la UE es igual para todos, si Francia a aplicado una más restrictiva es porque quieren. Esto es más una estratagema de los políticos y sindicatos para desviar el asunto. Y nos ha tocado pagar el pato los pardillos de siempre que tragamos con todo.
Otra cosa, como habrás podido observar, yo hago referencia a un artículo y por tanto no me compete explicarte nada ya que no me he pronunciado respecto al mismo. Pero ya aprovecho para hacerte unas preguntas:
Imagino que el salario de un trabajador agrario en Francia será más caro que aquí en España, no? Podríamos decir que esto no es competencia desleal? Ya que se trata de un coste importante de cualquier explotación agropecuaria y por consiguiente un producto producido en España con costes salariales más bajos puede ser mas competitivo que aquel producto producido en un país con mas costes salariales, o no?
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Re: COMPETENCIA DESLEAL DE OTROS PAISES
No sé si lo que tú pretendes es hacer aquí lo mismo que dices que van a hacer en Argentina, reventar los acuíferos y llenar todo de pesticidas. En cualquier caso te recomiendo que vuelvas a leer lo que yo he escrito, y argumentar sobre ello sin inventar o poner en mi boca lo que no he escrito. Yo tengo tractor, y no mulos. Placas solares para extraer el agua escasa de un pozo, y riego por goteo controlado por electroválvulas. Y desde que he abandonado los abonos químicos y los pesticidas, y cuido de mis suelos, mis olivos producen más y mejor que nunca. No entiendo a qué te refieres con sacrificarnos o desaparecer. Yo no he hablado de eso, ni siquiera lo he pensado. Entre otras cosas, porque mis olivos van mejor que nunca. Utilizo abonos orgánicos y cuido de mis suelos. Tengo riego deficitario que procuro emplear adecuadamente. En esta campaña pasada mi rendimiento neto ha sido del 22%, y en la pasada, del 24,5%. Desde hace unos años y gracias a cambiar mi forma de cuidar mis olivos, estoy ganando dinero con ellos. Y además, por hacerlo así, la CE me paga la PAC y los ecorregimenes. Supongo que sabes que la agricultura lleva unos 12.000 años entre nosotros. Se descubrió en el Neolítico, unos 10.000 años A.C. Los abonos químicos y los pesticidas llevan con nosotros poco más de 100 años. Y están empobreciendo nuestros suelos y perjudicando nuestra salud y la de nuestros cultivos. Hay intereses muy poderosos para hacer creer a la gente que lo ecológico significa ruina y abandono de la agricultura. Pero es que la agricultura ha sido ecológica durante 11.850 años, de sus 12.000 años de existencia. Y eso es lo que pretende hacer la CE con la nueva PAC. Incentivar la vuelta a una agricultura sostenible que se están cargando las multinacionales de los abonos químicos y los pesticidas. Y, desde luego, aprovechando todas las mejoras de los avances científicos y técnicos actuales. No volviendo a los mulos, como tú dices.Francisco21 escribió: ↑01 Feb 2024, 13:42A principios del siglo pasado los que quieren volver sois lo que queréis implantar todo "eco", lo siguiente que va a ser ¿arar con mulos porque el tractor contamina?eljob escribió: ↑01 Feb 2024, 00:48 O sea, volver al siglo pasado, ignorando el cambio climático, los avances en conciencia ecológica, los nuevos conocimientos sobre los perjuicios para nuestra salud, la de nuestras plantas y el suelo sobre el que se cultivan del uso de abonos químicos y pesticidas. En resumen, explotación intensiva hoy y ruina para nuestra salud y nuestros suelos y cultivos para mañana. ¡Vaya con la conciencia de estos agricultores franceses!
El cambio climático que se ve solo aportamos nosotros. España no está ni entre los 25 países que más CO2 emite (solo el 0.6%) y los agricultores somos una parte pequeña (12%) de esas emisiones españolas, pero debemos sacrificarnos (o sea desaparecer) nosotros. Eso sí, se va a producir aceite en Argentina de manera masiva e industrial, sin ningún control utilizando todos los acuíferos hasta que revienten y todo el veneno que haga falta incluso el prohibido en la UE. Para luego meterlo todo en un barco y transportarlo más de 10.000 km, eso se ve que sí es ecológico y bueno para el clima.
Re: COMPETENCIA DESLEAL DE OTROS PAISES
eljob escribió: ↑01 Feb 2024, 18:41No sé si lo que tú pretendes es hacer aquí lo mismo que dices que van a hacer en Argentina, reventar los acuíferos y llenar todo de pesticidas. En cualquier caso te recomiendo que vuelvas a leer lo que yo he escrito, y argumentar sobre ello sin inventar o poner en mi boca lo que no he escrito. Yo tengo tractor, y no mulos. Placas solares para extraer el agua escasa de un pozo, y riego por goteo controlado por electroválvulas. Y desde que he abandonado los abonos químicos y los pesticidas, y cuido de mis suelos, mis olivos producen más y mejor que nunca. No entiendo a qué te refieres con sacrificarnos o desaparecer. Yo no he hablado de eso, ni siquiera lo he pensado. Entre otras cosas, porque mis olivos van mejor que nunca. Utilizo abonos orgánicos y cuido de mis suelos. Tengo riego deficitario que procuro emplear adecuadamente. En esta campaña pasada mi rendimiento neto ha sido del 22%, y en la pasada, del 24,5%. Desde hace unos años y gracias a cambiar mi forma de cuidar mis olivos, estoy ganando dinero con ellos. Y además, por hacerlo así, la CE me paga la PAC y los ecorregimenes. Supongo que sabes que la agricultura lleva unos 12.000 años entre nosotros. Se descubrió en el Neolítico, unos 10.000 años A.C. Los abonos químicos y los pesticidas llevan con nosotros poco más de 100 años. Y están empobreciendo nuestros suelos y perjudicando nuestra salud y la de nuestros cultivos. Hay intereses muy poderosos para hacer creer a la gente que lo ecológico significa ruina y abandono de la agricultura. Pero es que la agricultura ha sido ecológica durante 11.850 años, de sus 12.000 años de existencia. Y eso es lo que pretende hacer la CE con la nueva PAC. Incentivar la vuelta a una agricultura sostenible que se están cargando las multinacionales de los abonos químicos y los pesticidas. Y, desde luego, aprovechando todas las mejoras de los avances científicos y técnicos actuales. No volviendo a los mulos, como tú dices.Francisco21 escribió: ↑01 Feb 2024, 13:42A principios del siglo pasado los que quieren volver sois lo que queréis implantar todo "eco", lo siguiente que va a ser ¿arar con mulos porque el tractor contamina?eljob escribió: ↑01 Feb 2024, 00:48 O sea, volver al siglo pasado, ignorando el cambio climático, los avances en conciencia ecológica, los nuevos conocimientos sobre los perjuicios para nuestra salud, la de nuestras plantas y el suelo sobre el que se cultivan del uso de abonos químicos y pesticidas. En resumen, explotación intensiva hoy y ruina para nuestra salud y nuestros suelos y cultivos para mañana. ¡Vaya con la conciencia de estos agricultores franceses!
El cambio climático que se ve solo aportamos nosotros. España no está ni entre los 25 países que más CO2 emite (solo el 0.6%) y los agricultores somos una parte pequeña (12%) de esas emisiones españolas, pero debemos sacrificarnos (o sea desaparecer) nosotros. Eso sí, se va a producir aceite en Argentina de manera masiva e industrial, sin ningún control utilizando todos los acuíferos hasta que revienten y todo el veneno que haga falta incluso el prohibido en la UE. Para luego meterlo todo en un barco y transportarlo más de 10.000 km, eso se ve que sí es ecológico y bueno para el clima.
La agricultura lleva 11850 años siendo ecológica, y provocando hambrunas continuas por la escasez.
Y lleva 150 años siendo química y haciendo que la comida sobre y la población mundial se doble cada poco tiempo.
Sois unos fantasmones de cuidado con la agricultura verde, mira que bien les ha ido en Sri Lanka sin abonos químicos, el país colapsó en meses.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: COMPETENCIA DESLEAL DE OTROS PAISES
Que digo yo que los que estáis encantados con la agricultura actual no saldréis después con los tractores a protestar, no?
Coherencia ante todo...
Alimenta mundos les llamo yo ... Te sueltan Sri Lanka en cero coma y no la saben situar en un mapa...


Coherencia ante todo...
Alimenta mundos les llamo yo ... Te sueltan Sri Lanka en cero coma y no la saben situar en un mapa...
El suelo lo es todo, no mires arriba.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: COMPETENCIA DESLEAL DE OTROS PAISES
Ahh y otra cosa, si sobra comida por todos lados porque tenemos vallas de 5 metros con cuchillas en las fronteras con África...
Que felices viven algunos en su burbuja... Y que batacazo van a pegar...
Que felices viven algunos en su burbuja... Y que batacazo van a pegar...
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Re: COMPETENCIA DESLEAL DE OTROS PAISES
Veamos señores franceses. Que algo sea "Bio"no significa que sea de una excelente calidad, significa o debiera que no ha utilizado productos químicos de síntesis. Creo.Guzifer escribió: ↑01 Feb 2024, 06:26 Escalada de críticas en Francia contra España: de la "competencia desleal" a los tomates "incomestibles" y las mandarinas "asquerosas"
Durante estos días, muchos medios y políticos le han echado la culpa de esta crisis interna que tiene el campo galo a la competencia de las "importaciones", haciendo especial hincapié en las españolas.
"Asquerosas" (así se refería un periodista a las mandarinas españolas, hace un par de días en la cadena de televisión BFM), "de mala calidad", "incomestibles" y hasta "m***".
Los productos bio españoles son "falsos bio". Mezclarlos con los bio franceses "es una estafa", declaró.
"La agricultura francesa hace esfuerzos de calidad y sanitarios (...) y respeta las normas (...) Todo eso es dañado por la competencia de los productos españoles. ¿Habéis probado alguna vez los tomates bio españoles? Son incomestibles", "son falsos bio", sentenció Royal en el plató de televisión.
Por ejemplo, el kilo de tomates franceses es un euro más caro que el kilo de los mismos tomates producidos en España. ¿Por qué? Porque los españoles producen más a menos coste".
https://www.elmundo.es/economia/2024/01 ... 45d1.html
Cuando uno aboga por la competencia desleal debe admitir lo que otros consideran competencia desleal, el problema es que este tipo de actitudes terminan afectando a uno mismo.
El tomate cuando mejor está es en el tiempo del tomate donde el sol lo ha madurado a sus anchas y eso suele ocurrir a partir de Julio, por estas sus tierras. Entonces da igual que se a Bio que buo.
Dígaselo de mi parte, sr mío.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
Re: COMPETENCIA DESLEAL DE OTROS PAISES
Veo, amigo currilan, que de historia de la agricultura no controlas mucho. Y no voy a perder el tiempo con gente a la que le inculcan un par de slogans que repiten sin argumentación alguna, y cuando les contradicen se dedican a insultar. No me conoces, no sabes nada de mi, no reflexionas ni argumentas sobre lo que escribo, y me insultas. Ya te has retratado. Y no te molesto más con mis escasos conocimientos de historia y agricultura. Los reservo para las clases de mis alumnos.Currilan escribió: ↑01 Feb 2024, 23:05eljob escribió: ↑01 Feb 2024, 18:41No sé si lo que tú pretendes es hacer aquí lo mismo que dices que van a hacer en Argentina, reventar los acuíferos y llenar todo de pesticidas. En cualquier caso te recomiendo que vuelvas a leer lo que yo he escrito, y argumentar sobre ello sin inventar o poner en mi boca lo que no he escrito. Yo tengo tractor, y no mulos. Placas solares para extraer el agua escasa de un pozo, y riego por goteo controlado por electroválvulas. Y desde que he abandonado los abonos químicos y los pesticidas, y cuido de mis suelos, mis olivos producen más y mejor que nunca. No entiendo a qué te refieres con sacrificarnos o desaparecer. Yo no he hablado de eso, ni siquiera lo he pensado. Entre otras cosas, porque mis olivos van mejor que nunca. Utilizo abonos orgánicos y cuido de mis suelos. Tengo riego deficitario que procuro emplear adecuadamente. En esta campaña pasada mi rendimiento neto ha sido del 22%, y en la pasada, del 24,5%. Desde hace unos años y gracias a cambiar mi forma de cuidar mis olivos, estoy ganando dinero con ellos. Y además, por hacerlo así, la CE me paga la PAC y los ecorregimenes. Supongo que sabes que la agricultura lleva unos 12.000 años entre nosotros. Se descubrió en el Neolítico, unos 10.000 años A.C. Los abonos químicos y los pesticidas llevan con nosotros poco más de 100 años. Y están empobreciendo nuestros suelos y perjudicando nuestra salud y la de nuestros cultivos. Hay intereses muy poderosos para hacer creer a la gente que lo ecológico significa ruina y abandono de la agricultura. Pero es que la agricultura ha sido ecológica durante 11.850 años, de sus 12.000 años de existencia. Y eso es lo que pretende hacer la CE con la nueva PAC. Incentivar la vuelta a una agricultura sostenible que se están cargando las multinacionales de los abonos químicos y los pesticidas. Y, desde luego, aprovechando todas las mejoras de los avances científicos y técnicos actuales. No volviendo a los mulos, como tú dices.Francisco21 escribió: ↑01 Feb 2024, 13:42
A principios del siglo pasado los que quieren volver sois lo que queréis implantar todo "eco", lo siguiente que va a ser ¿arar con mulos porque el tractor contamina?
El cambio climático que se ve solo aportamos nosotros. España no está ni entre los 25 países que más CO2 emite (solo el 0.6%) y los agricultores somos una parte pequeña (12%) de esas emisiones españolas, pero debemos sacrificarnos (o sea desaparecer) nosotros. Eso sí, se va a producir aceite en Argentina de manera masiva e industrial, sin ningún control utilizando todos los acuíferos hasta que revienten y todo el veneno que haga falta incluso el prohibido en la UE. Para luego meterlo todo en un barco y transportarlo más de 10.000 km, eso se ve que sí es ecológico y bueno para el clima.
La agricultura lleva 11850 años siendo ecológica, y provocando hambrunas continuas por la escasez.
Y lleva 150 años siendo química y haciendo que la comida sobre y la población mundial se doble cada poco tiempo.
Sois unos fantasmones de cuidado con la agricultura verde, mira que bien les ha ido en Sri Lanka sin abonos químicos, el país colapsó en meses.
Ah, y mis olivos, que no conocen los abonos químicos ni los fitosanitarios, no han colapsado como la agricultura de Sri Lanka. Están magníficos de producción y de rendimiento.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 938
- Registrado: 01 Dic 2017, 00:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
Re: COMPETENCIA DESLEAL DE OTROS PAISES
Guzifer y Eljob, yo no se si sois agricultores pero desde luego sois poco humildes.
Quereis volver a la planificación que tan buenos resultados dieron en su tiempo a los comunistas. La agenda 2030,los ecoregimenes bonita manera de arruinar al agricultor y programar todo lo que tiene que hacer en sus tierras Preguntaos porque el campo está en pie de guerra en toda Europa?.podría ser porque están hartos de tanta burocracia?, Yo y cualquier agricultor sabemos lo mejor para nuestros cultivos y no nos tienen que decir cuatro iluminados de Bruselas o adeptos a determinados idelogías lo que tenemos que hacer. Lo que requiere el individuo es libertad, si esta se yugula no hay progreso.
Quereis volver a la planificación que tan buenos resultados dieron en su tiempo a los comunistas. La agenda 2030,los ecoregimenes bonita manera de arruinar al agricultor y programar todo lo que tiene que hacer en sus tierras Preguntaos porque el campo está en pie de guerra en toda Europa?.podría ser porque están hartos de tanta burocracia?, Yo y cualquier agricultor sabemos lo mejor para nuestros cultivos y no nos tienen que decir cuatro iluminados de Bruselas o adeptos a determinados idelogías lo que tenemos que hacer. Lo que requiere el individuo es libertad, si esta se yugula no hay progreso.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 111
- Registrado: 27 Ene 2022, 06:58
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: COMPETENCIA DESLEAL DE OTROS PAISES
Los franceses hacen con nosotros los mismo que nosotros que con los productos marroquíes, Sudáfrica....
La diferencia es que nosotros somos Europa aunque los franceses se crean que son más Europeos que nosotros
La culpa siempre de los mimos... Los políticos que manipulan a las tv, radios....
La diferencia es que nosotros somos Europa aunque los franceses se crean que son más Europeos que nosotros
La culpa siempre de los mimos... Los políticos que manipulan a las tv, radios....
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: COMPETENCIA DESLEAL DE OTROS PAISES
Tenga usted en cuenta que su libertad acaba justo en el momento donde empieza la libertad de los demás. Contaminar acuíferos, reducir drásticamente la biodiversidad, degradar los suelos y contribuir a la emisión de GEIs afecta de manera determinante la libertad de una buena parte de la población más pobre del planeta y a generaciones futuras, incluidos sus hijos si los tiene... Esto no es humildad???GRECO1948 escribió: ↑02 Feb 2024, 23:45 Guzifer y Eljob, yo no se si sois agricultores pero desde luego sois poco humildes.
Quereis volver a la planificación que tan buenos resultados dieron en su tiempo a los comunistas. La agenda 2030,los ecoregimenes bonita manera de arruinar al agricultor y programar todo lo que tiene que hacer en sus tierras Preguntaos porque el campo está en pie de guerra en toda Europa?.podría ser porque están hartos de tanta burocracia?, Yo y cualquier agricultor sabemos lo mejor para nuestros cultivos y no nos tienen que decir cuatro iluminados de Bruselas o adeptos a determinados idelogías lo que tenemos que hacer. Lo que requiere el individuo es libertad, si esta se yugula no hay progreso.
Os revientan la cabeza con comunismos y políticas sin daros cuenta de que la política es un arma de manipulación de masas...
Yo en ningún momento he hablado ni de agendas de las pelotas ni de nada que tenga que ver con la pésima clase dirigente que nos gobierna... Yo me voy a los datos y a los hechos que cualquiera de nosotros que está en el campo puede comprobar por si mismo...
Infórmese si no quiere ser manipulado y déjese de sesgos políticos estúpidos, los políticos y las democracias son cortoplacistas, hacer que el planeta sea habitable en unas décadas necesita planificación a medio largo plazo.
Solo el que es padre sabe que alguna vez hay que dar un "guantazo" a un hijo con el fin de sacarlo de la vía incorrecta. Objetivamente el nivel de desarrollo que hemos tomado no es el correcto y compromete a las generaciones futuras, ningún político en una democracia le va a dar a usted un tortazo, porque sino en 4 años no lo vuelve a votar, le va a ofrecer pan y circo. Fórmese un opinión propia y no se deje engatusar por propagandas, les y estudie sobre el impacto que el ser humano está teniendo sobre la vida del planeta y como este impacto esta comprometiendo y va a comprometer la libertad de gran parte de la humanidad. Aunque entiendo que es más cómodo sentarse en el sofá delante de la tele a qué le desinformen a uno...
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Re: COMPETENCIA DESLEAL DE OTROS PAISES
Típico de la ideología innombrable, acusar a otros de lo que ellos hacen,es decir,manipular con los medios y políticas bananeras para apropiarse de lo ajeno.
Pregoneros del hambre en el mundo,a cuanta gente hambrienta ayudan ellos y o acogen en sus casas,o asociaciones de ayuda efectiva al hambre .Las que tienen son chiringuitos de colocación y de ayuda real casi cero.No como otras que lo primero que entregan es su vida en ayudar a los demás,en esos sitios necesitados.
Pregoneros de salvar el planeta,desde ESP y o Europa frente al mundo entero de contaminación.
Qué bonito,propaganda barata para llevárselo crudo con subvenciones propias y ajenas y políticas restrictivas a la producción. Es la vía de generar más hambre en el mundo y enriquecerse los de esas políticas que estamos sufriendo.
Nada nuevo,pues desde que nació esa ideologia ha sembrado el hambre,la muerte y destrucción por donde ha pasado.
Pregoneros del hambre en el mundo,a cuanta gente hambrienta ayudan ellos y o acogen en sus casas,o asociaciones de ayuda efectiva al hambre .Las que tienen son chiringuitos de colocación y de ayuda real casi cero.No como otras que lo primero que entregan es su vida en ayudar a los demás,en esos sitios necesitados.
Pregoneros de salvar el planeta,desde ESP y o Europa frente al mundo entero de contaminación.
Qué bonito,propaganda barata para llevárselo crudo con subvenciones propias y ajenas y políticas restrictivas a la producción. Es la vía de generar más hambre en el mundo y enriquecerse los de esas políticas que estamos sufriendo.
Nada nuevo,pues desde que nació esa ideologia ha sembrado el hambre,la muerte y destrucción por donde ha pasado.
Re: COMPETENCIA DESLEAL DE OTROS PAISES
Los que tenemos unos años recordamos cuando se llegó a los cinco mil millones de habitantes.Hace poco hemos visto los ocho mil.
El planeta tiene recursos para alimentar de sobra a toda la población y mucha más.
Pensar en que igual que a ESP se la elimina la capacidad agraria y ganadera enorme que tiene,ocurre en el resto del mundo.Esa es la directric de estos personajes,sembrar de hambre,muerte y destrucción lo que tocan.
Preocupados por las generaciones futuras.Que risa dan,los que sólo piensan en idear inventos ecologetas para llevarse lo de otros.
Al planeta,la actividad del hombre le hace cosquillas frente a los fenómenos naturales y planetarios.Pero esa es la excusa de estos impostores modernos,tipo al Gore, greta zumbaa,y demás patulea exponente de ecologetas.
El planeta tiene recursos para alimentar de sobra a toda la población y mucha más.
Pensar en que igual que a ESP se la elimina la capacidad agraria y ganadera enorme que tiene,ocurre en el resto del mundo.Esa es la directric de estos personajes,sembrar de hambre,muerte y destrucción lo que tocan.
Preocupados por las generaciones futuras.Que risa dan,los que sólo piensan en idear inventos ecologetas para llevarse lo de otros.
Al planeta,la actividad del hombre le hace cosquillas frente a los fenómenos naturales y planetarios.Pero esa es la excusa de estos impostores modernos,tipo al Gore, greta zumbaa,y demás patulea exponente de ecologetas.
Re: COMPETENCIA DESLEAL DE OTROS PAISES
---EDITADO POR INSULTOS---