Vale la pena degustar esta cerveza belga Júpiter =

Es del tipo Pils, estilo Pale Larger.
Graduación = 5.2º
Color rubio dorado con espuma blanca.
Aromas a lúpulo y malta.con notas de lúpulo, malta y levadura.
Aconsejable tomarla a una temperatura de 3º.
Una cerveza fresca y delicada.
Para poder saborearla, esta vez hemos elegido unos pinchos de morcilla con queso de cabra.

Ingredientes de los pinchos de morcilla rellenos de queso
Los siguientes ingredientes son calculados para 4 personas. Se pueden variar las cantidades proporcionalmente en función del número de comensales.
Una morcilla de arroz. Puedes utilizar también morcilla de cebolla pero queda mejor la de arroz.
4 huevos enteros. Preferiblemente huevos camperos.
Una bolsa de almendras crudas molidas. Puedes utilizar una bolsa de maíz frito o quicos si prefieres, aunque recomiendo las almendras. Moler la almendra o maíces hasta que queden en forma de harina.
Queso de cabra.
Miel (opcional).
Mouse de foie (opcional). Para no complicarnos la vida te recomiendo comprarlo hecho, está disponible en muchos supermercados. Si lo prefieres puedes utilizar el foie tradicional.
Aceite de oliva virgen extra (opcional). Solo si no tienes horno.
Pimiento verde asado (opcional).
Sal.
Pimienta molida.
Como la preparamos? Pues así =
Lo primero de todo es quitar el pellejo a la morcilla y desmenuzar todo su contenido en un recipiente. Aunque es preferible utilizar la morcilla de arroz, puedes utilizar también la de cebolla si lo prefieres.
El siguiente paso es batir 2 huevos enteros en un bol y añadir una pizca de sal y pimienta molida. Es preferible utilizar huevos camperos ya que darán mejor sabor a la receta, aunque por supuesto también puedes usar huevos normales.
A continuación, mezclamos la morcilla desmenuzada en los huevos batidos y removemos hasta conseguir una masa homogénea. Tenemos que conseguir que la masa gane cierta consistencia, para ello, recomiendo introducirla en el refrigerador durante 2 horas o más y dejarla reposar. De forma opcional, puedes utilizar cualquier tipo de miel de abeja para crear esa masa homogénea. Cada variedad de miel aportará un matiz diferente, puedes echar un vistazo a la web
https://www.lamielabeja.com/ para obtener más información.
Una vez pasadas este tiempo, retiramos la masa de morcilla y huevo del refrigerador y tomamos pequeñas cantidades dándoles forma de bolas o bombones. El tamaño no puede ser demasiado grande ni excesivamente pequeño. Si quieres puedes tomar de referencia el tamaño de los bombones ferrero rocher.
Debes tomar pequeñas cantidades de queso de cabra y utilizarlo como relleno de los bombones. ¡No te pases con el queso o quedarán demasiado empalagosos! Si quieres restarle algunas calorías a la receta puedes utilizar como relleno pequeñas cantidades de pimiento asados en lugar del queso. Para los más valientes, podéis sustituir el queso de cabra por mouse de foie. En caso de apostar por el foie, ¡mucho ojo de no pasarte con la cantidad o comerás bolas de grasa en lugar de dulces de morcilla!
Una vez hemos dado forma a todos los bombones tenemos el relleno listo, tenemos que darles una capa de huevo a modo de topping para que la almendra molida pueda adherirse fácilmente. Para ello, tomamos dos huevos, les quitamos la yema y batimos las claras en un bol. Acto seguido, untamos los bombones hasta que queden completamente mojados y los rebozamos en la almendra picada. Este proceso recuerda a la receta de croquetas donde utilizamos el pan rallado como rebozado.
Una vez que tenemos todos los dulces de morcilla rebozados de almendra o maíz molido tan solo queda el último paso. En este punto tenemos dos opciones, utilizar el horno o freírlas en la sartén. Personalmente recomienzo hornearlos aunque también puedes freírlos si no tienes horno en casa. Recuerda utilizar aceite de oliva virgen extra en ese caso.
Para hornear los bombones calentamos el horno a 180 grados. Mientras tanto, colocamos papel de horno anti adherente en una bandeja y colocamos cuidadosamente todos los bombones. Tener cuidado de que el rebozado de almendras no se despega o echaras por traste la receta.
Para cocinar los bombones de morcilla en el horno tendrás más que suficiente con 15 minutos de cocción. Tienes que tener mucho cuidado de que la almendra no se queme ni se tueste en exceso, te recomiendo mirar por la ventana de horno para controlar que no se doren demasiado.
Una vez horneados, puedes colocar los dulces en papel de bombón si quieres darte un aire interesante. Es recomendamos comerlos prácticamente recién hechos, el rebozado tiene que quedar crujiente y el relleno debe estar aún caliente para que el queso de cabra se derrita en tu boca.
Ya solo nos queda saborearlo todo.