vendimiadoras segunda mano
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3178
- Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia-albacete
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5805
- Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Magallon
como seas fumador y estes en un campo largo entran ganas de fumar, pero como sea corto es un engorro, tiene ke echar a volver, subir, bajar aperos y el cigarro se quema la mitad solo y lo tienes que dejar en la boca, se mete el huimo por los ojos, el humo ese ke se mete por la garganta sin tragartelo que sabe tan malo etc etc etc , si es transporte o campo largo el cigarrito, pero como sea campo corto es el copon
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
pos si teneis razon pero la verdad es que la emisora no me gusta demasiado porque no puedo oir las varas golpeando el poste de punta pues eso me ayuda mucho cuando los padrones no son grandes,al volver lo que ago es colocarlo al lado en algo que tenga para la ocasion pero vamos que lo mejor es fumar lo menos posible
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 37
- Registrado: 23 Ene 2008, 15:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Rioja Alavesa
Pues no soy cooperativista. Soy agricultor, aunque también me dedico al sector de la excavación y a desbrozar cunetas. Tengo que mirar bien todo el tema de las subvenciones, pero antes de eso, quería saber si alguno de vosotros ya lo había hecho y me lo podía explicar. Seguramente me compre al final una autopropulsada de ocasión, pero estoy acojonado con la inversión, en la zona en la que estoy (rioja alavesa) hay muchas bodegas que no dejan vendimiar con máquina. Suerte que yo tengo bodega propia. Muchas gracias
Motxu
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 365
- Registrado: 21 Abr 2005, 08:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
yo cuando compré la mia, tambien estuve mirando el tema de subvenciones, y no habia nada entonces, solo si eres cooperativa. lo unico es que si te la compras nueva, dependiendo en el plan que estes, te podras desgrabar el iva. La inversion si que es grande, y tarda bastante en amortizarse. Cuantas hectareas harias mas o menos
te doy mi opinion por lo que te pueda servir,yo una autopropulsada de ocasion no me la compraria si no fuera uno de los maquineros experimentados que hay poraqui,una vendimiadora es una maquina mas compleja de lo que parece entre saber llevarla y no varia en facturas de mecanico lo que no te puedes imaginar,si te haces de un maquinista competente y responsable que no coja mas trabajo del que puede y este en tu finca en la fecha acordada quizas ganes mas,es solo un consejo.
villafran de esos maquinistas no esisten y en otra cosa tienes razon yo e estado 10 años con maquinas y de segunda mano sin conocerla no me la compraria ni loco labastida en navarra esisten las cumas si pretendes comprar braund si quieres te puedo ayudar mi lel es 609480810 las conozco bastante bien
C.U.M.A. Cooperativas para el uso de maquinaria.
Creo que este tipo de cooperativas no existen en toda España es más es posible que solo existan en Navarra.
Te exigen la asociación de mínimo 5 socios 3 de ellos ATPs y un mínimo de superficie en la que utilizar las máquinas a comprar.
te subvencionan a fondo perdido el 35 % de la inversión y como te puedes deducir el 16 % de iva la adquisición de la máquina tge resulta a mitad de precio de lo que le pueda costar a un agricultor normal.
En Navarra un alto porcentaje de vendimiadoras y otras máquinas se han adquirido a través de estas singulares cooperativas
Creo que este tipo de cooperativas no existen en toda España es más es posible que solo existan en Navarra.
Te exigen la asociación de mínimo 5 socios 3 de ellos ATPs y un mínimo de superficie en la que utilizar las máquinas a comprar.
te subvencionan a fondo perdido el 35 % de la inversión y como te puedes deducir el 16 % de iva la adquisición de la máquina tge resulta a mitad de precio de lo que le pueda costar a un agricultor normal.
En Navarra un alto porcentaje de vendimiadoras y otras máquinas se han adquirido a través de estas singulares cooperativas