He solicitado los ecorregimenes, y algunas parcelas de mi olivar tienen bastante pendiente. Lo demás todo igual.
La nueva PAC
Re: La nueva PAC
Reclamación enviada. Veremos a ver el caso que nos hacenJAIG escribió: ↑15 Dic 2023, 12:30Yo he puesto una reclamación en la página de la Consejeria de Agricultura, es una vergüenza que no funcione constantemente, os animo a dejar la queja, esta herramienta está pagada por nuestros impuestos y como muchas cosas, es derrochar el dinero.
https://www.juntadeandalucia.es/organis ... tacto.html
Re: La nueva PAC
Re: La nueva PAC
Según la región donde lo enmarquen a uno.Los más en olivar pierden,algunos ganan.Hasta el 30 bajan más los que pierden y suben los que ganan.
Se incentiva la NO producción, y a cobrar la paguita, en forma de subvención, los olivareros.
Se incentiva la NO producción, y a cobrar la paguita, en forma de subvención, los olivareros.
Re: La nueva PAC
Que conste que no me gusta el modelo de subvención, y los alimentos deberían tener el precio de los costes reales de obtenerlos, transportarlos y ponerlos a la venta, y estas deberían desparecer…
Está claro que esta nueva subvención incentiva más reducir el impacto medioambiental en la agricultura pero la anterior solo incentivaba la producción de algunos que tuvieron durante un periodo de años, de ahí todos los desajustes ahora por zonas.
Re: La nueva PAC
InfoPAC Andalucía sigue sin funcionar, a pesar de las reclamaciones. Pero ya parece que han pagado el total de los ecoregímenes.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: La nueva PAC
Que si funcióna! Yo lo menos me ha funcionado todo diciembre---y veo los pagos--buenos dias-
Re: La nueva PAC
Funciona hasta que cierras sesión o cambias de usuario, cuando quieres volver a entrar, nada de nada , así que si solo tienes uno, te recomiendo no cerrar sesión.juancardelga escribió: ↑21 Dic 2023, 06:31 Que si funcióna! Yo lo menos me ha funcionado todo diciembre---y veo los pagos--buenos dias-
Es una vergüenza como se gastan nuestro dinero en cosas que no funcionan, y dificultan ver “las paguitas”
Re: La nueva PAC
Efectivamente, eso es lo que me ha pasado. Cerré sesión y al volver a abrirla me dejó de funcionar.JAIG escribió: ↑21 Dic 2023, 07:12Funciona hasta que cierras sesión o cambias de usuario, cuando quieres volver a entrar, nada de nada , así que si solo tienes uno, te recomiendo no cerrar sesión.juancardelga escribió: ↑21 Dic 2023, 06:31 Que si funcióna! Yo lo menos me ha funcionado todo diciembre---y veo los pagos--buenos dias-
Es una vergüenza como se gastan nuestro dinero en cosas que no funcionan, y dificultan ver “las paguitas”
-
- Usuario medio
- Mensajes: 111
- Registrado: 27 Ene 2022, 06:58
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: La nueva PAC
Hola, haber si puede alguien ayudarme
Supongo que habrá muchos en mi situación
Tengo arrendadas varías parcelas de varios dueños y la subvención se la doy a cada uno de ellos.
El problema es que como puedo averiguar cuánto he cobrado de cada parcela ya que unas tienen más pendiente que otras algunas están en ecorregimen y otras no
He preguntado en la caja rural donde me hacen la PAC y me dicen que no hay manera de saberlo, ya que viene todas las parcelas juntas en dicha PAC
Supongo que habrá muchos en mi situación
Tengo arrendadas varías parcelas de varios dueños y la subvención se la doy a cada uno de ellos.
El problema es que como puedo averiguar cuánto he cobrado de cada parcela ya que unas tienen más pendiente que otras algunas están en ecorregimen y otras no
He preguntado en la caja rural donde me hacen la PAC y me dicen que no hay manera de saberlo, ya que viene todas las parcelas juntas en dicha PAC
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 276
- Registrado: 20 Abr 2011, 18:10
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: andalucia
Re: La nueva PAC
Si es en Andalucia, accede ala pagina SGA sistema de Gestion de Ayudas. Portal del Ciudadano en abrir expediente, informacion adicional, calculo de la ayuda. Ahi te especifica cada ayuda segun las hectareas solicitadas.
Re: La nueva PAC
JAIG escribió: ↑15 Dic 2023, 12:30Yo he puesto una reclamación en la página de la Consejeria de Agricultura, es una vergüenza que no funcione constantemente, os animo a dejar la queja, esta herramienta está pagada por nuestros impuestos y como muchas cosas, es derrochar el dinero.
https://www.juntadeandalucia.es/organis ... tacto.html
Ya me han contestado a la queja sobre la app, diciendo que deja de funcionar, esto dicen…
“ En respuesta a su consulta indicar que, la aplicación movil InfoPac Andalucia no está actualizada y por ello no permite el acceso. Se ha informado a los responsables para que la quiten de los portales donde se puede seguir descargando.
Actualmente y en el siguiente enlace se puede acceder a las aplicaciones web y movil que le permitiran consultar sus expedientes de la solicitud de ayudas PAC desde la campaña 2015, gestión de derechos de pago básico, ayudas agroambientales, certificados de ingresos, etc.”
Re: La nueva PAC
Bueno viendo que esto está parado y ya que estamos en la época, me gustaría preguntar si alguno va a volver a solicitar ecoregimenes y cuáles, yo puede en una parcela los restos de poda en otra por combinaciones el de biodiversidad y el resto nada, pierdo dinero pero ya estuve la pasada campaña con problemas y paso este año al final lo consiguen que lo dejemos y ellos se quedan con esa parte.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: La nueva PAC
Yo no veo donde esta el problema en dejar una cubierta vegetal en el centro de la calle la verdad, es algo fácil de manejar.
Re: La nueva PAC
Que problemas tuviste? Inspecciones o litigios con la administración?Ruina escribió: ↑24 Feb 2024, 11:24 Bueno viendo que esto está parado y ya que estamos en la época, me gustaría preguntar si alguno va a volver a solicitar ecoregimenes y cuáles, yo puede en una parcela los restos de poda en otra por combinaciones el de biodiversidad y el resto nada, pierdo dinero pero ya estuve la pasada campaña con problemas y paso este año al final lo consiguen que lo dejemos y ellos se quedan con esa parte.
Asesoro muchas fincas, y te puedo hablar de muchos casos. Hay agricultores que llevan una gestión impecable de la cubierta, se está beneficiando de los beneficios en el suelo y cobran el ecoregimen.
Hay otros que están todo el día quejándose de esta práctica, están cerrados a hacer las cosas de otra forma…, también tienen los suelos muertos y sus plantas son drogodependientes del fertirriego , están metidos en esa espiral peligrosa…
En resumen depende de con quien hables…
Re: La nueva PAC
Yo de tres fincas una lleva 11 años sin labrar otra 3 y la otra si lo hacía hasta el año pasado, riego 0, la botella de agua del coche
, el problema esque aquí hasta el 20 de mayo cayó 150 litros casi todo en diciembre así poca hierba sale, me tocó inspección por motorizacion y yo los que le toco de donde tramitamos la pac igual no paso nadie. El problema es que no esque dejes un hilo de hierba si te toca debes de tener las medidas de tanto de hierba como de picado este ultimo para que ye salga leña para picar y dejar toda las calles llenas tienes que podar medio olivo, afemas las picadoras no tienen 3 metros de anchura. Aquí ay gente que lo a pedido pero como había poca leña pillo dos hilas de olivos y hago el sándwich y la otra besana se queda libre pero eso no es así. Dejan la hierba pero Dos olivos tienen 1m el siguiente no tiene luego 4 tienen cuatro hierbajos y eso no sirve si te monitorizan pero esque hay zonas que tiene que llover para tener una besana de punta a punta cun un 1'5 m de hierba y como eso más cosas.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: La nueva PAC
Ya me estas poniendo a darle vueltas al coco---por eso las manifestaciones quiten las chuminadas por qud vamos vamos --que la hierva rs lo qu hay y punto ---y si lo quieren para no meter glifosato y no se vaya hierva esta conseguido y ese es el final de todo lo que ellos quieren con lo cual se metan en los huevos lo que piden ----este año ya se vera--qu listos son todos --de verdad ...en su casa no les ponen leyes --y tienen más faltas que ninguno .
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: La nueva PAC
La cuestión es os pagaron los ecoregimenes al final??? O no os los han pagado??? Por que ni me salen las cuentas de lo producido en España en aceite ni me salen las cuentas d qu el 80%hecho los ecoregimenes y al no haberlos penalizado --resulta que sólo han pagado 300 millones de el montante total con lo cual aquí nos están engañando por todos lados u tan contentos qe estamos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: La nueva PAC
El ecorégimen de cubierta inerte era claro y solo echándole un vistazo previo ya se sabía que era muy difícil de cumplir solo con restos de poda.
Yo llevo muchos años sin labrar y en todo este tiempo ha habido años de todas las pluviometrías e incluso en los años muy secos, como el pasado, la cubierta herbácea nace, otra cosa es que esté más o menos densa o frondosa, pero ahí el ecorégimen no entra.
Otro tema muy diferente es que un suelo esté tan castigado que en él no nazca ni la hierba, en ese caso la cubierta hay que sembrarla. En el ecorégimen de cubiertas vegetales se da dinero de todos los contribuyentes para proteger el suelo mediante una cubierta vegetal viva, si un suelo no tiene la capacidad de proteger con una cubierta vegetal viva de plantas silvestres autóctonas por que no nazcan (por el motivo que sea), se debe procurar sembrarlas para poder cobrar la cantidad correspondiente, de lo contrario lo mejor es no acogerse.
Yo llevo muchos años sin labrar y en todo este tiempo ha habido años de todas las pluviometrías e incluso en los años muy secos, como el pasado, la cubierta herbácea nace, otra cosa es que esté más o menos densa o frondosa, pero ahí el ecorégimen no entra.
Otro tema muy diferente es que un suelo esté tan castigado que en él no nazca ni la hierba, en ese caso la cubierta hay que sembrarla. En el ecorégimen de cubiertas vegetales se da dinero de todos los contribuyentes para proteger el suelo mediante una cubierta vegetal viva, si un suelo no tiene la capacidad de proteger con una cubierta vegetal viva de plantas silvestres autóctonas por que no nazcan (por el motivo que sea), se debe procurar sembrarlas para poder cobrar la cantidad correspondiente, de lo contrario lo mejor es no acogerse.
El suelo lo es todo, no mires arriba.