COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
MatiasGu
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 15 Oct 2017, 18:16

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por MatiasGu »

Hablando con un actor importante de la venta de envasado, me comenta que está notando que el mercado nacional ha asumido los precios actuales del aceite de oliva como algo normal y, frente a las quejas pasadas de hace meses, ahora se pregunta, se compara un poco dentro del rango y se compra sin más.

En mi opinión, estos precios ya han expulsado del mercado a los que desgraciadamente no pueden asumirlos, pero a los que quedan poco les va a afectar que una garrafa cueste 44€ o 49€ ya que para la mayoría de estos no hay alternativa posible al aceite de oliva.

Salvando las distancias, vendría a ser como el precio de los combustibles que en su momento nos echamos la mano a la cabeza y ahora nos la echamos al bolsillo sin rechistar mucho y por ejemplo el transporte público no es alternativa posible para determinadas personas. Como diría un “reputado” ministro, espero se entienda el ejemplo “chusco”.

Si esto puede estar pasando en España, imaginaos en cualquier país del primer mundo con rentas mucho mayores…
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
Josemanuelgonzalc7
Usuario experto
Mensajes: 2406
Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Montilla

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por Josemanuelgonzalc7 »

Pues al final se vende todo la duda es hasta donde puede llegar aquí creerme a 50 pavos se vende no como 30 peroné vende
JAIG
Usuario medio
Mensajes: 48
Registrado: 01 Dic 2022, 00:03

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por JAIG »

MatiasGu escribió: 09 Dic 2023, 19:05 Hablando con un actor importante de la venta de envasado, me comenta que está notando que el mercado nacional ha asumido los precios actuales del aceite de oliva como algo normal y, frente a las quejas pasadas de hace meses, ahora se pregunta, se compara un poco dentro del rango y se compra sin más.

En mi opinión, estos precios ya han expulsado del mercado a los que desgraciadamente no pueden asumirlos, pero a los que quedan poco les va a afectar que una garrafa cueste 44€ o 49€ ya que para la mayoría de estos no hay alternativa posible al aceite de oliva.

Salvando las distancias, vendría a ser como el precio de los combustibles que en su momento nos echamos la mano a la cabeza y ahora nos la echamos al bolsillo sin rechistar mucho y por ejemplo el transporte público no es alternativa posible para determinadas personas. Como diría un “reputado” ministro, espero se entienda el ejemplo “chusco”.

Si esto puede estar pasando en España, imaginaos en cualquier país del primer mundo con rentas mucho mayores…
No se puede comparar con el combustible, este es un recurso finito y cada vez hay menos y cada vez cuesta más sacarlo.
El precio que hay ahora se ajusta a la sequía actual en el momento que haya una cosecha media o buena, el precio bajará, es matemático. Si estos precios se mantuviesen por una sequía continuada en los países actualmente productores, con estos precios empezarán otros países con recursos hídricos abundantes a plantar olivos ya que sería un cultivo muy rentable…, así que el precio que existe dudo mucho que se mantenga en el tiempo.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por juancardelga »

Como veis los rendimientos después d estas lluvias??
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por juancardelga »

Por que me imagino que habrán cogido agua ya!! Y bajar otro poquito para abajo---que barbaridad---que tenemos encima---ni kilos ni aceite ni na---veremos lo que sale de noviembre y diciembre ---va a saltar el cosechon por los aires---
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por Anlo »

Más quieres que bajennnnnn!!!. Si en mi zona el que saca un 17 bruto es el reyyyy. Entre doces y quinces anda la cosa y con ochos también.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
GRECO1948
Usuario Avanzado
Mensajes: 938
Registrado: 01 Dic 2017, 00:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por GRECO1948 »

JAIG escribió: 09 Dic 2023, 19:31
MatiasGu escribió: 09 Dic 2023, 19:05 Hablando con un actor importante de la venta de envasado, me comenta que está notando que el mercado nacional ha asumido los precios actuales del aceite de oliva como algo normal y, frente a las quejas pasadas de hace meses, ahora se pregunta, se compara un poco dentro del rango y se compra sin más.

En mi opinión, estos precios ya han expulsado del mercado a los que desgraciadamente no pueden asumirlos, pero a los que quedan poco les va a afectar que una garrafa cueste 44€ o 49€ ya que para la mayoría de estos no hay alternativa posible al aceite de oliva.

Salvando las distancias, vendría a ser como el precio de los combustibles que en su momento nos echamos la mano a la cabeza y ahora nos la echamos al bolsillo sin rechistar mucho y por ejemplo el transporte público no es alternativa posible para determinadas personas. Como diría un “reputado” ministro, espero se entienda el ejemplo “chusco”.

Si esto puede estar pasando en España, imaginaos en cualquier país del primer mundo con rentas mucho mayores…
No se puede comparar con el combustible, este es un recurso finito y cada vez hay menos y cada vez cuesta más sacarlo.
El precio que hay ahora se ajusta a la sequía actual en el momento que haya una cosecha media o buena, el precio bajará, es matemático. Si estos precios se mantuviesen por una sequía continuada en los países actualmente productores, con estos precios empezarán otros países con recursos hídricos abundantes a plantar olivos ya que sería un cultivo muy rentable…, así que el precio que existe dudo mucho que se mantenga en el tiempo.
A mi modo de entender la sequia o los abundantes recursos hídricos no es lo único que influye en el consumo o producción del aceite de oliva
Si esto fuera así porqué Castilla y León no tiene olivos. En fin estas argumentaciones no tienen ninguna base.
Los olivos en Jaén son bastante mas productivos que en CLM y la única explicación es que tiene un clima mas idoneo para el cultivo del olivo.
A mi me parecen ideas un tanto peregrinas que otros paises que no tienen ni la cultura del aceite del olivo ni el clima apropiado para su cultivo, vayan a ponerse a plantar olivos si suben los precios o tienen muchos recursos hídricos.
JAIG
Usuario medio
Mensajes: 48
Registrado: 01 Dic 2022, 00:03

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por JAIG »

GRECO1948 escribió: 09 Dic 2023, 23:18
JAIG escribió: 09 Dic 2023, 19:31
MatiasGu escribió: 09 Dic 2023, 19:05 Hablando con un actor importante de la venta de envasado, me comenta que está notando que el mercado nacional ha asumido los precios actuales del aceite de oliva como algo normal y, frente a las quejas pasadas de hace meses, ahora se pregunta, se compara un poco dentro del rango y se compra sin más.

En mi opinión, estos precios ya han expulsado del mercado a los que desgraciadamente no pueden asumirlos, pero a los que quedan poco les va a afectar que una garrafa cueste 44€ o 49€ ya que para la mayoría de estos no hay alternativa posible al aceite de oliva.

Salvando las distancias, vendría a ser como el precio de los combustibles que en su momento nos echamos la mano a la cabeza y ahora nos la echamos al bolsillo sin rechistar mucho y por ejemplo el transporte público no es alternativa posible para determinadas personas. Como diría un “reputado” ministro, espero se entienda el ejemplo “chusco”.

Si esto puede estar pasando en España, imaginaos en cualquier país del primer mundo con rentas mucho mayores…
No se puede comparar con el combustible, este es un recurso finito y cada vez hay menos y cada vez cuesta más sacarlo.
El precio que hay ahora se ajusta a la sequía actual en el momento que haya una cosecha media o buena, el precio bajará, es matemático. Si estos precios se mantuviesen por una sequía continuada en los países actualmente productores, con estos precios empezarán otros países con recursos hídricos abundantes a plantar olivos ya que sería un cultivo muy rentable…, así que el precio que existe dudo mucho que se mantenga en el tiempo.
A mi modo de entender la sequia o los abundantes recursos hídricos no es lo único que influye en el consumo o producción del aceite de oliva
Si esto fuera así porqué Castilla y León no tiene olivos. En fin estas argumentaciones no tienen ninguna base.
Los olivos en Jaén son bastante mas productivos que en CLM y la única explicación es que tiene un clima mas idoneo para el cultivo del olivo.
A mi me parecen ideas un tanto peregrinas que otros paises que no tienen ni la cultura del aceite del olivo ni el clima apropiado para su cultivo, vayan a ponerse a plantar olivos si suben los precios o tienen muchos recursos hídricos.
Que la sequía no sea el factor más determinante para que afecte a la producción, no se, mira estos dos últimos años, los otros factores que insinúas pero no mencionas, son todo un misterio.
Eso que los olivos en Jaén son más productivos que otras zonas, creo que hay que diferenciar entre que tipo de plantaciones, si no mal recuerdo las manifestaciones de hace años se acentuaron más en Jaén, ya que sus plantaciones mayoritarias no soportaban los precios del mercado, no serán tan competitivos.
Respecto al clima, si nos basamos que las sequías empiezan a ser más repetitivas en la zona sur de España, quiere decir que ese clima empieza a no ser tan propicio para el olivar y en otras zonas con temperaturas más extremas y frías pero más humedas este cambio climático podrá hacerlo mas compatible con el olivar.
Desde mi punto de vista, el precio se ajustará a la oferta y la demanda, lo que pasa es que la oferta no es tan rápida, de ahí estos precios.
cateto
Usuario experto
Mensajes: 2928
Registrado: 03 Dic 2013, 19:14

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por cateto »

Si sigue como va la cosa o va empeorando, ni el olivar ni nada de nada podrá prosperar, que no sólo es el sur el que padece sequía. Y el agua de los pozos de la que se abastecen muchos regantes tiene fecha de caducidad, aunque no seamos conscientes de ello y inundemos nuestros suelos a lo loco.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por Guzifer »

Evolución de la producción de aceite de oliva en Portugal.
Los cultivos, al igual que las personas, migran.
Adjuntos
5493770.jpeg
5493770.jpeg (48.86 KiB) Visto 930 veces
El suelo lo es todo, no mires arriba.
MatiasGu
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 15 Oct 2017, 18:16

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por MatiasGu »

Me llegan rumores de que la Comunidad de Regantes "Las Vegas del Támesis" siguen con atención la evolución del precio del aceite.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
MatiasGu
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 15 Oct 2017, 18:16

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por MatiasGu »

Guzifer escribió: 10 Dic 2023, 09:26 Evolución de la producción de aceite de oliva en Portugal.
Los cultivos, al igual que las personas, migran.
El bom de plantaciones desde el 2000 aprox. en Portugal poco o nada tiene que ver con el cambio climático, por favor.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por Guzifer »

MatiasGu escribió: 10 Dic 2023, 11:17
Guzifer escribió: 10 Dic 2023, 09:26 Evolución de la producción de aceite de oliva en Portugal.
Los cultivos, al igual que las personas, migran.
El bom de plantaciones desde el 2000 aprox. en Portugal poco o nada tiene que ver con el cambio climático, por favor.
Si que tiene que ver, Portugal dispone aún de unos recursos hídricos que Jaén y Córdoba, si la sequía y el aumento de temperaturas siguen siendo recurrentes, no van a disponer.
Portugal acabará sucumbiendo y lo hará en favor de otras regiones que se verán beneficiadas temporalmente por clima y recursos hídricos.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Gorostiola
Usuario experto
Mensajes: 2040
Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: LA SOLANA

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por Gorostiola »

Las personas migran , si , detrás del agua ,porque donde hay agua hay riqueza y Portugal tiene agua . Nosotros, no .
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por Seudo »

MatiasGu escribió: 10 Dic 2023, 11:17
Guzifer escribió: 10 Dic 2023, 09:26 Evolución de la producción de aceite de oliva en Portugal.
Los cultivos, al igual que las personas, migran.
El bom de plantaciones desde el 2000 aprox. en Portugal poco o nada tiene que ver con el cambio climático, por favor.
La realidad da igual, lo importante es el monotema.
.
Josemanuelgonzalc7
Usuario experto
Mensajes: 2406
Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Montilla

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por Josemanuelgonzalc7 »

Hey que pasa y los pesos como van yo la verdad es que en algunos espero más
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por juancardelga »

Más que??? Más peso?? Yo que se--el remolque del coche no pesa lo normal!! Pesa un 10%menos----vamos ahora no lo se--creo que algo habrá ganado--se caen menos hojas ahora
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por juancardelga »

Allí está hoy muerto risa--la gente no tenemos remedio --y lo que sufre un agricultor no está pagado con. 4 euros el aceite en tradicional secano ni harto porra
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por Guzifer »

Seudo escribió: 10 Dic 2023, 14:00
MatiasGu escribió: 10 Dic 2023, 11:17
Guzifer escribió: 10 Dic 2023, 09:26 Evolución de la producción de aceite de oliva en Portugal.
Los cultivos, al igual que las personas, migran.
El bom de plantaciones desde el 2000 aprox. en Portugal poco o nada tiene que ver con el cambio climático, por favor.
La realidad da igual, lo importante es el monotema.
Disculpe, se me había olvidado que tiene usted la potestad de repartir carnets de lo que es realidad o no 😂😂😂
No sé qué hacemos perdiendo el tiempo con este tema de las emisiones y demás, en serio ¿como es que no te consultan a ti? Plantéatelo, ponte en contacto con alguien de los que están implicados en estudiar el tema y transmite tu mensaje salvador, lo mismo están equivocados y llevan años perdiendo el tiempo.
Luego nos cuentas por aquí.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Josemanuelgonzalc7
Usuario experto
Mensajes: 2406
Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Montilla

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por Josemanuelgonzalc7 »

Ayer me esperaba menos y saque más e iva más limpia y hoy al contrario pero hoy hemos llevado menos hoy un nieblazo relenta todo junto a las 11 en manga corta y ayer alas 9 ya con calor y algunas agarrada con c***
Responder