Y sigue sin llover...

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por Seudo »

Guzifer escribió: 29 Nov 2023, 08:13
Seudo escribió: 28 Nov 2023, 23:40 Lo que yo dudo es que haya aumentos de temperatura fuera de lo natural, porque estamos usando observaciones de unas pocas décadas para hacer extrapolaciones de siglos o milenios.
¿Lo natural? ¿A caso el ser humano no es natural?
Seudo ¿Se puede explicar una subida de 1.5 grados en una millonésima de segundo (y me quedo largo) del tiempo geológico sin que se deba a alteraciones en la atmósfera de la misma magnitud de tiempo? La gente que se dedica a estudiar esto tienen pocas dudas (consulta informes del IPCC)
Imagen

Toma, te he preparado una representación de los datos de registros de temperaturas obtenidos del hielo ártico. Ahora dime si estamos en algún momento especial.

Pero aun esos datos, que son de los últimos 2.000 años, se quedan en nada, puesto que se estima que el ciclo climático actual entre glaciaciones durará unos 100.000 años. Han pasado 11.000 años desde la última era interglaciar, así que haz números.

El aumento de 1, 2 o 3 grados es insignificante en la historia del clima de la Tierra. Y la velocidad a la que sucede tampoco es inusual.
.
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por Guzifer »

Seudo escribió: 29 Nov 2023, 08:44
Guzifer escribió: 29 Nov 2023, 08:13
Seudo escribió: 28 Nov 2023, 23:40 Lo que yo dudo es que haya aumentos de temperatura fuera de lo natural, porque estamos usando observaciones de unas pocas décadas para hacer extrapolaciones de siglos o milenios.
¿Lo natural? ¿A caso el ser humano no es natural?
Seudo ¿Se puede explicar una subida de 1.5 grados en una millonésima de segundo (y me quedo largo) del tiempo geológico sin que se deba a alteraciones en la atmósfera de la misma magnitud de tiempo? La gente que se dedica a estudiar esto tienen pocas dudas (consulta informes del IPCC)
Imagen

Toma, te he preparado una representación de los datos de registros de temperaturas obtenidos del hielo ártico. Ahora dime si estamos en algún momento especial.

Pero aun esos datos, que son de los últimos 2.000 años, se quedan en nada, puesto que se estima que el ciclo climático actual entre glaciaciones durará unos 100.000 años. Han pasado 11.000 años desde la última era interglaciar, así que haz números.

El aumento de 1, 2 o 3 grados es insignificante en la historia del clima de la Tierra. Y la velocidad a la que sucede tampoco es inusual.
Cómo empecemos a sacar gráficos...
Por eso digo que hay que basarse en la gente que está estudiando esto, tienen más datos que nosotros.
Adjuntos
IMG_20231129_110517.jpg
IMG_20231129_110517.jpg (140.81 KiB) Visto 934 veces
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por Guzifer »

Para la el planeta claro que es insignificante una subida de un par de grados, pero ¿Qué te sucede a tí cuando tienes 38 grados?.
Te vuelvo a decir, lo que está en peligro es la vida tal y como la conocemos, nuestras comodidades y privilegios, eso es lo que está en peligro.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
JAIG
Usuario medio
Mensajes: 48
Registrado: 01 Dic 2022, 00:03

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por JAIG »

Seudo escribió: 28 Nov 2023, 23:40 Entiendo que para defender tus posturas tienes que poner en mi boca palabras que yo no he dicho, como cuestionar lo de los CFCs, la tectónica de placas, la redondez de la tierra o lo próximo que se te ocurra. Por otra parte te haces un lio muy interesante. Efectivamente, el aumento de GEIs por causa antropogénica es la explicación mas plausible para un aumento de temperatura fuera de lo natural. Lo que yo dudo es que haya aumentos de temperatura fuera de lo natural, porque estamos usando observaciones de unas pocas décadas para hacer extrapolaciones de siglos o milenios.

Igual soy yo el único que se acuerda, pero a principios de los 2.000 se hablaba de que para 2.020 el aumento de nivel de los océanos iba a llevar el mar a Sevilla. Yo aún estoy esperando a ver la playa en la Cartuja.

Respecto a lo del ciclo corto, si, quiero un artículo. El compañero ha comentado que hay artículos científicos sobre la influencia de la cubierta en los ciclos cortos del agua y yo no conozco ninguno, por lo que me gustaría ilustrarme en un aspecto que, como agricultor con cubiertas vegetales, me interesa.
Te animo a que te adentres en los diferentes estudios del CSIC y algunas universidades sobre el binomio degradación y desertificación de suelos y su impacto en las variaciones climáticas…, hay bastante información.
Respecto a lo que mencionas en el año 2.000, no recuerdo leer investigaciones profesionales que defiendan tal tesis sobre una posible playa en Sevilla, me suena más de historias de “bares”, pero no suelo darle validez a los sujetos que opinan libremente en esos foros.
Ming
Usuario experto
Mensajes: 2416
Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Baños de la Encina

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por Ming »

Yo lo que no entiende es cómo el tiempo cambió de un año para otro pues el cambio climático empezó en 2015.
siberiano1968
Usuario experto
Mensajes: 1452
Registrado: 17 May 2015, 18:26

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por siberiano1968 »

Ming escribió: 29 Nov 2023, 14:15 Yo lo que no entiende es cómo el tiempo cambió de un año para otro pues el cambio climático empezó en 2015.
Eso debio ser alli abajo a la izquierda ,aqui lleva cambiado desde siempre. Siberia Extremeña...menos de 250 mm anuales y los olivos no se secan y echan aceitunas...desde hace cientos de años,
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por Anlo »

No será este año don Siberiano, jajajaja, este año lleváis munnnnchos litros acumulados y ahora os viene otra enterita para ustedes, aquí por el secarral del noreste de Jaén la veremos pasar casi seguro!!!
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
cateto
Usuario experto
Mensajes: 2928
Registrado: 03 Dic 2013, 19:14

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por cateto »

cada cual tiene su opinión y ninguna es más cierta que otra, al menos para el que la comenta.
No podemos negar que el clima está que da miedo. Cada mes se baten récords de temperaturas cálidas, pocas veces de lo contrario.
Llueve menos y a trompicones por lo que los litros que se miden son muy irregulares y no siempre fiables; por ejemplo, algo que ya hemos comentado otras veces, 50 litros caídos en una hora nunca serán como si caen en dos días mansamente.
Esto último cada vez se ve menos, y es una pena.
Tampoco es normal que aquí donde me muevo haya en una temporada 4 o 5 gotas frías, eso da pavor.
Y cada año vemos cosas antes no vistas, y no son agradables de ver.
Hace mil años no sabemos con seguridad lo que pasaba no había registros fiables, pero ahora que los tenemos me parece que deberíamos hablar menos y actuar más, si es que de nosotros depende, claro.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
siberiano1968
Usuario experto
Mensajes: 1452
Registrado: 17 May 2015, 18:26

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por siberiano1968 »

Anlo escribió: 29 Nov 2023, 17:03 No será este año don Siberiano, jajajaja, este año lleváis munnnnchos litros acumulados y ahora os viene otra enterita para ustedes, aquí por el secarral del noreste de Jaén la veremos pasar casi seguro!!!
Hombre ,algo ha llovido ,bastante menos de los 600 q dicen alli abajo q debe llover para q Picual responda minimamente. A dia de la fecha no hay agua en los embalses para regar ni una Ha de arroz la proxima campaña ,esto algo querra decir...q digo yo...No he echado cuentas ,pero si llevamos 400 litros desde Enero no creo q me equivoque mucho. Pero aqui 400 litros al año ya es un año diluviano ,no estamos acostumbrados a tantisima agua.
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por Guzifer »

Si fueran necesarios 600 para producir mínimamente en picual, llevaria muchísimos años sin producir mínimamente...
La gente dice unas cosas...
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Josemanuelgonzalc7
Usuario experto
Mensajes: 2406
Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Montilla

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por Josemanuelgonzalc7 »

36 litros en este lloveor hoy 22 en poco rato valla mojama que pillé a ir a currar
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17159
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por juancardelga »

Hoy no os ha llovido??aquí llevaremos estos días 30 l--hoy 8 habrán caído casi seguro--hemos ido de cosecha!! Pero nos hecho llenos de barro para pesar
Josemanuelgonzalc7
Usuario experto
Mensajes: 2406
Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Montilla

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por Josemanuelgonzalc7 »

4 llevamos hoy d3 niebla meona
Josemanuelgonzalc7
Usuario experto
Mensajes: 2406
Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Montilla

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por Josemanuelgonzalc7 »

Y hasta el finde pone guarreo toda la semana
cateto
Usuario experto
Mensajes: 2928
Registrado: 03 Dic 2013, 19:14

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por cateto »

Josemanuelgonzalc7 escribió: 04 Dic 2023, 16:02 Y hasta el finde pone guarreo toda la semana
Qué suerte.!
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
Josemanuelgonzalc7
Usuario experto
Mensajes: 2406
Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Montilla

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por Josemanuelgonzalc7 »

Suerte no puteo en mi caso a ver mañana como empezamos el puente las olivas
cateto
Usuario experto
Mensajes: 2928
Registrado: 03 Dic 2013, 19:14

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por cateto »

Mañana es fiesta.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
Josemanuelgonzalc7
Usuario experto
Mensajes: 2406
Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Montilla

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por Josemanuelgonzalc7 »

Fiesta para algunos pa mi si llueve jeje
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17159
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por juancardelga »

Pues ya está chispeando otra vez
Josemanuelgonzalc7
Usuario experto
Mensajes: 2406
Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Montilla

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por Josemanuelgonzalc7 »

Al final va ser fiesta ahora está lloviendo bien agüita calaera
Responder