Así es, el terafit y sus marcas blancas con la dosis mínima va bien.
Malas Hierbas Olivar
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2946
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Malas Hierbas Olivar
¿Podrá poderoso caballero prorrogar la licencia de su tóxico "biodegradable"?
https://www.informacion.es/medio-ambien ... 6665.html
https://www.informacion.es/medio-ambien ... 6665.html
El suelo lo es todo, no mires arriba.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: Malas Hierbas Olivar
En cuanto termine de llover me tiro como un loco a echar herbicida que luego la hierba solo da calentamientos de cabeza.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2946
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Malas Hierbas Olivar
Si no hubiese plazo de seguridad sería muncho mejó eh...
El suelo lo es todo, no mires arriba.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2946
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: Malas Hierbas Olivar
Claro, no tendría uno que estar con prisas para aplicarlo. Aunque yo por suerte ya lo tengo todo aplicado desde hace 12 días el último. Mientras sigamos con esta sequía no se puede dejar hierba, a no ser que se renuncie a la cosecha. Hablo de secano y de Andalucía, en otras circunstancias cambia.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2946
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: Malas Hierbas Olivar
Tengo muy claro que la poca o mucha cosecha que tengo este año es en gran medida porque la poca agua de la que se ha dispuesto ha sido enterita para el olivar. Los vecinos que no han manejado bien la hierba están a 0 o casi. En sequía la hierba es incompatible con el olivar, aunque eso suponga renunciar a 60 euros de eco esquemas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2946
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: Malas Hierbas Olivar
Ah y otra cosa, en mi vida he metido 9 litros de glifosato al campo, entre 3 y 5 litros ha sido suficiente, pero claro hay que hacerlo en una fase temprana. Si nos llega la hierba a la cintura ni con 100.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Malas Hierbas Olivar
Bueno, yo tengo cosecha gracias a que dejó cubierta vegetal, sino hubiera perdido gran parte del agua que ha caído por evaporación o por escorrentía, como el vecino que tengo, también secano, labrando y con todos sus herbicidas echados. Dos años lleva sin coger la aceituna.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Malas Hierbas Olivar
En sequía la hierba es incompatible con un olivar en un suelo en malas condiciones.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Malas Hierbas Olivar
Si quieres aprovechar todos los beneficios que da una cubierta vegetal debes dejarla que se crie bastante alta y luego segarla, hace tiempo que entendí que segarla químicamente no era viable.josejuanmart escribió: ↑03 Nov 2023, 12:29 Ah y otra cosa, en mi vida he metido 9 litros de glifosato al campo, entre 3 y 5 litros ha sido suficiente, pero claro hay que hacerlo en una fase temprana. Si nos llega la hierba a la cintura ni con 100.
Otra cosa, las resistencias a los herbicidas se generan en las plantas con dosis sub máximas.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2946
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: Malas Hierbas Olivar
La cubierta vegetal sólo hay 2 formas de eliminarla:: química o arado. La siega luego grana aunque sea a 5 centímetros.Guzifer escribió: ↑03 Nov 2023, 17:59Si quieres aprovechar todos los beneficios que da una cubierta vegetal debes dejarla que se crie bastante alta y luego segarla, hace tiempo que entendí que segarla químicamente no era viable.josejuanmart escribió: ↑03 Nov 2023, 12:29 Ah y otra cosa, en mi vida he metido 9 litros de glifosato al campo, entre 3 y 5 litros ha sido suficiente, pero claro hay que hacerlo en una fase temprana. Si nos llega la hierba a la cintura ni con 100.
Otra cosa, las resistencias a los herbicidas se generan en las plantas con dosis sub máximas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Malas Hierbas Olivar
No es del todo cierto.josejuanmart escribió: ↑03 Nov 2023, 12:29 La cubierta vegetal sólo hay 2 formas de eliminarla:: química o arado. La siega luego grana aunque sea a 5 centímetros.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2946
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: Malas Hierbas Olivar
Interesante artículo sobre las malas hierbas y el uso razonable de herbicidas.
https://bichosdecampo.com/para-el-aseso ... necesario/
https://bichosdecampo.com/para-el-aseso ... necesario/
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Malas Hierbas Olivar
Hace unos años, cuando empezó la moda de las cubiertas vegetales, se organizaban charlas en las que los agrónomos aconsejaban dejar crecer las cubiertas y segarlas químicamente, según ellos la dosis recomendada para quemar una cubierta de medio metro de alta era hacer un uso responsable del herbicida. Hoy seguro que dicen otra cosa...
El suelo lo es todo, no mires arriba.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2946
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: Malas Hierbas Olivar
Es que no hay que dejarla medio metro, sino la hierba te gana.Guzifer escribió: ↑06 Nov 2023, 19:29 Hace unos años, cuando empezó la moda de las cubiertas vegetales, se organizaban charlas en las que los agrónomos aconsejaban dejar crecer las cubiertas y segarlas químicamente, según ellos la dosis recomendada para quemar una cubierta de medio metro de alta era hacer un uso responsable del herbicida. Hoy seguro que dicen otra cosa...
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Malas Hierbas Olivar
Si de verdad quieres aumentar el contenido de materia orgánica, debes dejarla que se desarrolle y segarla a su tiempo. En años buenos de agua por supuesto que hay que dejarla que llegue a medio metro, en años como los dos que hemos tenido quizas no llegue a una cuarta... Hay que aprovechar los años buenos de agua para meterle un buen empujón al suelo de m.o.josejuanmart escribió: ↑06 Nov 2023, 20:30Es que no hay que dejarla medio metro, sino la hierba te gana.Guzifer escribió: ↑06 Nov 2023, 19:29 Hace unos años, cuando empezó la moda de las cubiertas vegetales, se organizaban charlas en las que los agrónomos aconsejaban dejar crecer las cubiertas y segarlas químicamente, según ellos la dosis recomendada para quemar una cubierta de medio metro de alta era hacer un uso responsable del herbicida. Hoy seguro que dicen otra cosa...
El suelo lo es todo, no mires arriba.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 111
- Registrado: 07 Jun 2023, 12:04
Re: Malas Hierbas Olivar
No es cierto, se mantiene la dosis de entre 60 a 200 gr/ha en el caso del Terafit. En el caso del Register 25, está en 100 gr ahora en otoño y 200 gr/ha en primavera.
Re: Malas Hierbas Olivar
Con qué siegas la hierba? O te refieres a desbrozarla con la picadora de hierba?Guzifer escribió: ↑03 Nov 2023, 17:59Si quieres aprovechar todos los beneficios que da una cubierta vegetal debes dejarla que se crie bastante alta y luego segarla, hace tiempo que entendí que segarla químicamente no era viable.josejuanmart escribió: ↑03 Nov 2023, 12:29 Ah y otra cosa, en mi vida he metido 9 litros de glifosato al campo, entre 3 y 5 litros ha sido suficiente, pero claro hay que hacerlo en una fase temprana. Si nos llega la hierba a la cintura ni con 100.
Otra cosa, las resistencias a los herbicidas se generan en las plantas con dosis sub máximas.
Re: Malas Hierbas Olivar
No es cierto.No a la mitad,sino a la tercera parte.Se ha reducido la superficie a tratar a un tercio como máximo en preemergencia.Aunque la dosis max sea 200 No se trata de meter los 200 de max en ese tercio,sino de adaptar la dosis a superficie tratada,es decir,máximo de 66.Francisco21 escribió: ↑09 Nov 2023, 19:30No es cierto, se mantiene la dosis de entre 60 a 200 gr/ha en el caso del Terafit. En el caso del Register 25, está en 100 gr ahora en otoño y 200 gr/ha en primavera.
Yo uso 50 y me resulta hace años.
Pero que cada cual haga lo que vea o entienda de leer el modo de uso de las instrucciones.