COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Es toda una incognita saber que hara el precio en 2024 .
Ya tenemos varias variables como el nulo enlace disponible y la produccion prevista mundial , solo queda saber que hara la parte compradora en caso de invierno lluvioso , preveo un tira y afloja interesante.
@seudo , tu dijiste que venderias este año nada mas recoger y es muy sensato pero sigues pensando lo mismo?
Ya tenemos varias variables como el nulo enlace disponible y la produccion prevista mundial , solo queda saber que hara la parte compradora en caso de invierno lluvioso , preveo un tira y afloja interesante.
@seudo , tu dijiste que venderias este año nada mas recoger y es muy sensato pero sigues pensando lo mismo?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2945
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
En 2024 van a faltar vendedores, no compradores.tomaya escribió: ↑13 Oct 2023, 21:39 Es toda una incognita saber que hara el precio en 2024 .
Ya tenemos varias variables como el nulo enlace disponible y la produccion prevista mundial , solo queda saber que hara la parte compradora en caso de invierno lluvioso , preveo un tira y afloja interesante.
@seudo , tu dijiste que venderias este año nada mas recoger y es muy sensato pero sigues pensando lo mismo?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
No, no sigo pensando lo mismo, de momento dejo la idea en pausa a ver como va avanzando el mercado, y entonces decidiré. Todavía no he analizado rendimiento graso, pero me temo que me voy a llevar una sorpresa poco grata.tomaya escribió: ↑13 Oct 2023, 21:39 Es toda una incognita saber que hara el precio en 2024 .
Ya tenemos varias variables como el nulo enlace disponible y la produccion prevista mundial , solo queda saber que hara la parte compradora en caso de invierno lluvioso , preveo un tira y afloja interesante.
@seudo , tu dijiste que venderias este año nada mas recoger y es muy sensato pero sigues pensando lo mismo?
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Ahora dicen, que debido a las altas temperaturas de Septiembre y Octubre, van a hacer un segundo aforo....supongo que a la baja .?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Crees que van a pagar en tu pueblo , más que Migasa ?
Se entiende a precio ..
Se entiende a precio ..
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Yo solo digo que he consultado a un par de amigos con laboratorio, y la conclusión de ambos es que septiembre y lo que llevamos de octubre han pasado sin apenas aumentar el rendimiento en la aceituna. Y esos son los meses de la lipogénesis con mayúsculas.Gorostiola escribió: ↑13 Oct 2023, 21:51 Ahora dicen, que debido a las altas temperaturas de Septiembre y Octubre, van a hacer un segundo aforo....supongo que a la baja .?
.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Me pasa igual, cada dia cambio el criterio de venta, al final es probable que lo haga en 3 partes.Seudo escribió: ↑13 Oct 2023, 21:49No, no sigo pensando lo mismo, de momento dejo la idea en pausa a ver como va avanzando el mercado, y entonces decidiré. Todavía no he analizado rendimiento graso, pero me temo que me voy a llevar una sorpresa poco grata.tomaya escribió: ↑13 Oct 2023, 21:39 Es toda una incognita saber que hara el precio en 2024 .
Ya tenemos varias variables como el nulo enlace disponible y la produccion prevista mundial , solo queda saber que hara la parte compradora en caso de invierno lluvioso , preveo un tira y afloja interesante.
@seudo , tu dijiste que venderias este año nada mas recoger y es muy sensato pero sigues pensando lo mismo?
Respecto al rdto pienso igual , en mi caso va por debajo de lo que deberia, hablo de super de riego con bastanta estres hidrico en agosto y si en estres en sept y octubre si ahora llueve.
La ultima muestra de hace 2 semanas 13 rdto , 58 hum y 32 gss ( autoengañandome un poco cogiendo algo mas de la curnta de negras de la copa)
El martes os dire como llevo el rdto
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
En mi caso no vendo en tres partes por motivos fiscales. No tributo en módulos, así que me interesa concentrar mis ingresos de dos años en uno para ampliar el seto, y dejar el rendimiento neto en cero. Pero igual con la cosecha del año pasado, que he cobrado ahora, amplio caseta de riego, riego y nave, y con la de este año planto cuando venda, ya sea ahora en noviembre o más adelante. Al final es ver cómo se mueve el mercado día a día e ir decidiendo.
.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17151
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Pues eso deberían!! Por que ahora mismo hay 100000toneladas menos por lo menos del aforo!! Que fácil es aforar después de llover!! Sin un rendimiento que se creía alto y no es tan alto!! Con una sequía que desde septiembre sa cepillado unos pocos olivos!! Y que tendrán que afinar mucho más!! Al final aforaran entre 700 y 730..y tan panchos!!pero para hacer eso ya esperarán a que llueva y poder decirlo a boca abierta!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17151
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Al final mandaran más los foros que los aforos del ministerio .con mucha más sensatez en los foros que está gente diciendo lo que quiere en las noticias y sin ver el daño que se le hace al agricultor ! Como al producto que se vende. Que es el aceite! No saben como este año van a apaciguar a España!! Por que vienen tiempos difíciles. Muy difíciles.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Os comento los rendimientos de 3 parcelas diferentes que he muestreado para ver donde comenzar a recoger, para el que le interese;
Parcela de secano picual con algo menos de media cosecha creo yo, pero han engordado tanto que creo que llegaran a media cosecha: gsms 43,33
Parcela de secano con un riego de apoyo en Septiembre multivarietal con media cosecha: gsms 39,94
Parcela de secano con un riego de apoyo en Septiembre multivareital cargados a tope: gsms 36,96
Pd: no he cogido las mas "maduras" para hacer las muestras, al contrario, siempre me tiro un poquito por debajo para no crearme falsas expectativas. Por aquí la tormenta de Septiembre hizo daño pero ese agua vino en su momento justo donde hay aceituna.
Parcela de secano picual con algo menos de media cosecha creo yo, pero han engordado tanto que creo que llegaran a media cosecha: gsms 43,33
Parcela de secano con un riego de apoyo en Septiembre multivarietal con media cosecha: gsms 39,94
Parcela de secano con un riego de apoyo en Septiembre multivareital cargados a tope: gsms 36,96
Pd: no he cogido las mas "maduras" para hacer las muestras, al contrario, siempre me tiro un poquito por debajo para no crearme falsas expectativas. Por aquí la tormenta de Septiembre hizo daño pero ese agua vino en su momento justo donde hay aceituna.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Jose, esos resultados son excelentes.Jose6230 escribió: ↑14 Oct 2023, 11:09 Os comento los rendimientos de 3 parcelas diferentes que he muestreado para ver donde comenzar a recoger, para el que le interese;
Parcela de secano picual con algo menos de media cosecha creo yo, pero han engordado tanto que creo que llegaran a media cosecha: gsms 43,33
Parcela de secano con un riego de apoyo en Septiembre multivarietal con media cosecha: gsms 39,94
Parcela de secano con un riego de apoyo en Septiembre multivareital cargados a tope: gsms 36,96
Pd: no he cogido las mas "maduras" para hacer las muestras, al contrario, siempre me tiro un poquito por debajo para no crearme falsas expectativas. Por aquí la tormenta de Septiembre hizo daño pero ese agua vino en su momento justo donde hay aceituna.
No puedo yo decir lo mismo, en mi caso y no tiene porqué general, el proceso de lipogénesis se ha ralentizado en el último mes.
El 11 de septiembre tenía en algunas zonas casi un 29% de GDMS, 1 mes más tarde apenas tiene en la misma zona un 35,5% GSMS.
Olivos nutridos y regados perfectamente media cosecha alta y no han sintetizado el aceite que deberían haber hecho.
Por mi experiencia de los últimos 5 años en los que vengo haciendo un seguimiento de la evolución de la grasa semanalmente desde mediados de septiembre hasta finales de octubre, el periodo cuando más aceite se sintetiza es desde mediados de septiembre hasta mediados dd octubre, del 0rden de 2,5 a 3 puntos porcentuales de GSS.
Este año no ha sido así.
Desconozco los motivos, pero intuyo que las dos semanas de altas temperaturas vividas hasta ahora han hecho un daño irreparable.
Magnun Sess
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Entre foro y aforo solo media una a, igual un año hacen un seguimiento las autoridades de este nuestro foro y aforan en consecuencia, don Juancar.juancardelga escribió: ↑14 Oct 2023, 09:12 Al final mandaran más los foros que los aforos del ministerio .con mucha más sensatez en los foros que está gente diciendo lo que quiere en las noticias y sin ver el daño que se le hace al agricultor ! Como al producto que se vende. Que es el aceite! No saben como este año van a apaciguar a España!! Por que vienen tiempos difíciles. Muy difíciles.
Aunque no sé si se aclararán.
Pero ya les ha empezado a llover o qué que es lo q interesa?
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Yo pienso que por aquí a parte de la lluvia que vino muy bien, las temperaturas aunque han sido altas no lo han sido tanto como por otras zonas, lo que ha ayudado al árbol.cepeda escribió: ↑14 Oct 2023, 11:30Jose, esos resultados son excelentes.Jose6230 escribió: ↑14 Oct 2023, 11:09 Os comento los rendimientos de 3 parcelas diferentes que he muestreado para ver donde comenzar a recoger, para el que le interese;
Parcela de secano picual con algo menos de media cosecha creo yo, pero han engordado tanto que creo que llegaran a media cosecha: gsms 43,33
Parcela de secano con un riego de apoyo en Septiembre multivarietal con media cosecha: gsms 39,94
Parcela de secano con un riego de apoyo en Septiembre multivareital cargados a tope: gsms 36,96
Pd: no he cogido las mas "maduras" para hacer las muestras, al contrario, siempre me tiro un poquito por debajo para no crearme falsas expectativas. Por aquí la tormenta de Septiembre hizo daño pero ese agua vino en su momento justo donde hay aceituna.
No puedo yo decir lo mismo, en mi caso y no tiene porqué general, el proceso de lipogénesis se ha ralentizado en el último mes.
El 11 de septiembre tenía en algunas zonas casi un 29% de GDMS, 1 mes más tarde apenas tiene en la misma zona un 35,5% GSMS.
Olivos nutridos y regados perfectamente media cosecha alta y no han sintetizado el aceite que deberían haber hecho.
Por mi experiencia de los últimos 5 años en los que vengo haciendo un seguimiento de la evolución de la grasa semanalmente desde mediados de septiembre hasta finales de octubre, el periodo cuando más aceite se sintetiza es desde mediados de septiembre hasta mediados dd octubre, del 0rden de 2,5 a 3 puntos porcentuales de GSS.
Este año no ha sido así.
Desconozco los motivos, pero intuyo que las dos semanas de altas temperaturas vividas hasta ahora han hecho un daño irreparable.
En verdad estoy sorprendido con el resultado de las muestras, yo no me esperaba tanto, ya que la aceituna no esta ni enverando, esta mas verde que ningún año por estas fechas en las mismas parcelas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2406
- Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Montilla
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Es que tiene que ser las semanas de calor aquí van ya sobre 30 muestras y no va gran cosa de gss eso si desconozco variedad y lugar de donde son pero yo os puedo decir que yo tengo roales muy buenos de 30 a 50 olivos y las aceituna están soleas como los tomates es decir con la marca del sol y eso quieras que no influye ya dije que pal 25 haré muestras
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2406
- Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Montilla
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Ahora mismo la más gorda es 39 .45 gss y 17.1 en bruto sobre humedo
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17151
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Pues ya sabéis que la mejor época para hacer aceite es que llueva desde últimos de agosto!! Yo aquí os puedo decir que he visto todo el término!! Y que fincas buenas las podremos contar con todo los dedos de uno!!! Ahora pa la sierra rute son muchas buenas!! Pero para mi zona -aquello los olivos están muy muy expresados muuyyy --y a la mayoría ya no se le ve la mitad de la aceituna! Como no llueva este mes!! Mal acaba esta zona que no salen 15milloned de kilos vaya!!!cuando es capaz de producir 40millones de kilos de aceite!! La cosa pinta fea si no llueve la semana que viene ..he dejado de mirar los modelos .solo las noticias que vienen al móvil!!
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Estoy en línea con vuestros comentarios.
El agua de final de verano / primeros de otoño es fundamental en la lipogenesis.
En mi zona, el Condado de Jaén, nos llovió en muchos sitios a tiempo a final de mayo y primeros de junio. Hemos cuajado bastante aceituna. Sin embargo en septiembre han caido 9 litros, es decir, nada.
Yo tengo mis secanos en 24 de gss y los riegos en 32. Todo apunta a que volveremos a tener rendimientos malos, no se si tan malos como el año pasado, pero buenos no van a ser.
Sin agua y con 15 días de un calor nunca visto en octubre, a pocos milagros podemos aspirar.
El agua de final de verano / primeros de otoño es fundamental en la lipogenesis.
En mi zona, el Condado de Jaén, nos llovió en muchos sitios a tiempo a final de mayo y primeros de junio. Hemos cuajado bastante aceituna. Sin embargo en septiembre han caido 9 litros, es decir, nada.
Yo tengo mis secanos en 24 de gss y los riegos en 32. Todo apunta a que volveremos a tener rendimientos malos, no se si tan malos como el año pasado, pero buenos no van a ser.
Sin agua y con 15 días de un calor nunca visto en octubre, a pocos milagros podemos aspirar.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Ya lo dije Ángel, aquí a echo munnnncho daño septiembre y a rematado octubre con temperaturas de 37 y 38 grados. Como.ahora no caigan de 50 lt para arriba se va la cosecha a tomar por saco.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17151
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Como andáis Anlo.?? Aquí ya la mitad!!! Desastre vaya.