COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Con tanta sequedad sulfatar con Potasa no sé. hay veces que uno se gana el jornal mejor si se queda quieto en casa.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Tu sabes que soy más de 700.per como no llueva!!!nos vamos a 6 reondas.y que este aire viene genial pal que este cogiendo aceitunas!!!es el cosechon del año que viene! Y lo bien que se lo montan pa bajar los precios a 7 euros de media!!!eh---eso tampoco es manipulado??jajjajjaja--puees ese es el precio futuro medio...luego subirá y el extra nuevo a ver si lo meten con precios de 9 euros ----que ya veremos ..bueno el verdeo yo es que tengo verdeo -pero pa regalarlo y que otros ganen 2 o 3 euros por kilo aderezado!!! Lo dejo en los olivos...ya llegarán tiempos mejores. Y hablo de secano!!!por que es difícil mandar videos pero la aceituna sigue buena .ahora también tengo malos en otras zonas pero todo se arregla sin joder a los agricultores!!que de verdad llevo 20 años tratando con industriales!! Y ni una vez me han dicho espera que sube el precio y era así!! O vende que va a bajar eso sí eso lo escucho más!!!jajajaaja pero ya llevo unos años que los palos hicieron abrir los ojos!!!ni un industrial tira a cosecha baja!!ni a precios altos!!!casualidades de este trabajo-pero es la pura realidad!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
No tratar con hojas encanutadas .un olivo fresco al lío con ellos...yo trate la mitad hace 20 días o un mes-ya!! Y los otros no ha sido posible por lo bonitos que están!! Y deseando caigan 100l ..pero al final veremos si no me salto el sulfato de ellos y trato detrás de podarlos.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Todo se resume en qué el año pasado con el enlace incluido había alrededor de 1.200.000 Tm y este año probablemente en el mejor de los casos sólo 1.000.000 Tm., así que lo alucinante es que este mes haya bajado.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2406
- Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Montilla
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Pues el 80 por ciento de la finca están buenos y el 20 regular riego deficitario que se lo voy a quitar la semana que viene ya que estoy de averías y a dosis mínima un vaso de 250 cc a los 100 litros de cobre 50 y 250 de potasa
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Y a eso hay que añadir que Turquía y Marruecos están prohibiendo las exportaciones
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2406
- Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Montilla
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Me he esperado a hoy por que se supone que se acaba la calor mala hoy o mañana
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2406
- Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Montilla
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Mañana acabo a las 11 había acabado hoy
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 938
- Registrado: 01 Dic 2017, 00:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Juancar no se de donde sacas que en la Mancha hay más cosecha que el año pasado, desde luego en la zona de Móra que es la más aceitunera de CLM no es así. Yo en concreto no creo tener ni un 20 por ciento esto en Toledo ,en Ciudad Real Gorostiola habla de su caso 25, respeto tu criterio pero me extraña que sea como tu dices.siberiano1968 escribió: ↑07 Oct 2023, 12:54Juan Carlos ,yo no se como va Extremadura ,viajo poco.El forero Seudo sabe de este tema bastante mas q yo.Se q en en mi zona ,q abarca amplias zona s del noreste de Badajoz ,Sureste de Caceres ,zonas de Ibores Villuercas ,algo ,muy poco de Vegas Altas y etc hasta llegar a zonas de Ciudad Real ,alli como digo ,donde la reina indiscutible es Cornicabra...alli hay aceituna.Cacereña tb aguanta y Verdial ,pero picual uffffffff ,en secano salvo excepciones notables ,una ruina y los setos por aqui no es q despunten ogaño.Pero claro ,arboles q sacan sin problemas 40 kilos los queremos de 100...y al final nos arriesgamos a tener 5.juancardelga escribió: ↑07 Oct 2023, 12:46 Siberiano!! Si todos sabemos que Extremadura está mejor que el pasado año --los datos están hay!! Y la mancha también!!! Pero sacarle a esas 2 comunidades aforo de 200000toneladas eso es una estupidez --pero bueno----yo sinceramente me alegro por que mi aforo fue con mis datos y pisando el terreno que veo!! Y una apuesta bastante buena!! Que si la ganó--salg beneficiado del copon--asi que yo sigo con ella--a 500000en España lógicamente no las hay aunque no llueva en octubre ... pero 800000 tampoco
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Ya tenemos el aforo, ahora aver como salen los datos de salidas que bajarán con respecto al mes anterior, pero creo que no mucho.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Greco ya lo veremos mañana te miro la producción de la mancha y la comparamos cuando acabe!! Y lo mismo Extremadura que también tiene más!!!pero ya se verá todo --soy realista a lo que veo y me dicen! Otra cosa distinta es que Andalucía algunas provincias sea más baja de lo que dicen--o no!! Ya se verá! Pero la mancha el año pasado tuvo poca poca--y este no es igual!!hay más y con quien hablo me dice que la zona más productora está mejor que el año pasado y vive allí además--y hay más zonas ejemplo ecija--esta cargada!!! Así que ya se verá que pasa! Pero hay que ser coherente..y ya esta!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Gorostiola tu dices que las salidas serán menores que el mes pasado no??? Y yo que mayores sobre 90000 por lo menos!! Así que ya veremos que pasa!!! Y lo digo por que el poolred ha sido más movido en septiembre que en agosto!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
¿ De verdad serán mayores las salidas ? Pues Dios te oiga ...
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
El aforo de la junta suele tener históricamente un margen de error entorno al 10%, lo mismo hacia un lado que hacia el otro, asi que no se suelen equivocar mucho. En años de cosechas grandes se suelen quedar cortos y con cosechas cortas es lógico que se pasen. Si pensamos un poco y ponemos que España tiene una capacidad productiva de 2 mill de tm (sino mas), aforar sobre 700 mil tm no llega ni al 30% de nuestra máxima producción.
Yo creo que el aforo es lo que todos mas o menos esperábamos, aunque tampoco creo que en Jaén halla mas cosecha que el año pasado, pero quien lo sabe.
Juancar, tu llevas todo el año diciendo que piensas que hay mas cosecha que el año pasado, si ahora has cambiado de opinión me parece bien, pero no se por que pillas ese "berrinche" con el aforo jjjjjjjjjj
Yo creo que el aforo es lo que todos mas o menos esperábamos, aunque tampoco creo que en Jaén halla mas cosecha que el año pasado, pero quien lo sabe.
Juancar, tu llevas todo el año diciendo que piensas que hay mas cosecha que el año pasado, si ahora has cambiado de opinión me parece bien, pero no se por que pillas ese "berrinche" con el aforo jjjjjjjjjj
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Lo que hace falta es que no quiten la lluvia que hay pronosticada a partir del 15 a ver si se cumpliera el aforo de la Junta.
¡¡¡ Que yo tengo comprometido empezar el 16 y no quisiera hacerlo en seco !!!
¡¡¡ Que yo tengo comprometido empezar el 16 y no quisiera hacerlo en seco !!!
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Y porque no sería bueno para nadie que hubiera todavía menos. Por lo menos para el colectivo. Y mucho menos que el año siga como está empezando.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
No es un tema de merma , el aceite que está hecho no desaparece, el tema es que octubre es el mes por excelencia en la lipogénesis , si el árbol no tiene recursos hídricos, no se activa dicha lipogénesis, por lo cual no se sintetiza aceite, con lo cual menos rendimiento.Carioca escribió: ↑08 Oct 2023, 11:23Tal vez la cosecha que se veía en primavera, verano y justo con las lluvias de primeros de septiembre fuese una pero después de más de 10 días a cerca de 40 grados y sin caer ni gota… me parece que tiene que haber mermando si o siJose6230 escribió: ↑08 Oct 2023, 09:47 El aforo de la junta suele tener históricamente un margen de error entorno al 10%, lo mismo hacia un lado que hacia el otro, asi que no se suelen equivocar mucho. En años de cosechas grandes se suelen quedar cortos y con cosechas cortas es lógico que se pasen. Si pensamos un poco y ponemos que España tiene una capacidad productiva de 2 mill de tm (sino mas), aforar sobre 700 mil tm no llega ni al 30% de nuestra máxima producción.
Yo creo que el aforo es lo que todos mas o menos esperábamos, aunque tampoco creo que en Jaén halla mas cosecha que el año pasado, pero quien lo sabe.
Juancar, tu llevas todo el año diciendo que piensas que hay mas cosecha que el año pasado, si ahora has cambiado de opinión me parece bien, pero no se por que pillas ese "berrinche" con el aforo jjjjjjjjjj
El tiempo pasa y eso no se recupera.
Magnun Sess
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2406
- Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Montilla
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Además que si yo he acabado hoy de tratar y los olivos sin estrés hidrico y fuertes están haciendo un envero de escándalo si embargo los que se recuperaron con las aguas de septiembre con estas calores van patras como los cangrejos con riego deficitario
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Yo lo que veo (me parece) es retraso en la maduración con respecto a otros años, no se como lo veis vosotros.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Una cosa buena que tiene el sector del aceite , es que el aceite se paga al contado y antes de cargarlo. Bueno, pues la Gran Decp ,se lo va a cargar ,pues por cobrar unos centavos más,esta aceptando ventas a la multinacional CTalana Brges con pago aplazado a 60 días de la carga , y eso puede hacer que el resto de Coops. Se vean obligadas a aceptar esa forma de pago , eliminando así una cosa buena que tiene el mercado y perjudicando a los agricultores ,pues Dcop , no se perjudica ,si no cobra,no paga y ya está.
Además, una vez conseguido el sistema, Brges no dará la prima de pago diferido, pues ya se considerará lo normal.
Atentos los que pertenecen a Dcop, no dejéis que lo acepten o nunca más se pagarán al contado.
Además, una vez conseguido el sistema, Brges no dará la prima de pago diferido, pues ya se considerará lo normal.
Atentos los que pertenecen a Dcop, no dejéis que lo acepten o nunca más se pagarán al contado.