DESFONDE

El sector vitivinícola tiene gran presencia en la producción y comercialización agraria. Con este foro podremos compartir ideas, dudas, preguntas, problemas, sugerencias ...
Lolita
Nuevo usuario
Mensajes: 13
Registrado: 31 Ene 2008, 19:30

Mensaje por Lolita »

Es conveniente que alcance los 70-80 cm, verdad?
Gracias
Fidel2
Usuario Avanzado
Mensajes: 363
Registrado: 02 Jul 2006, 19:53

Mensaje por Fidel2 »

eso del desfonde es muy relativo 70 -80 centimetros si el terreno tiene muchas piedras es un disparate
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

algo demasiao me parece, por aqui se suele realizar con los brabanes que cada uno tiene, que no son de  excesivo tamaño y se alcanzaran unos 50-55 cm
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Pedroarribas
Usuario experto
Mensajes: 1459
Registrado: 09 Feb 2005, 00:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Pedroarribas »

con que agas 40cm suficiente
Zapaton
Usuario Avanzado
Mensajes: 340
Registrado: 20 Nov 2007, 22:25

Mensaje por Zapaton »

con subsolador si es comveniente los 60 a 80 cm despues voltear a la medida de los pies para que la tierra mas vejetal se quede donde van a ir las raices
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

en el volteo, la tierra bien  trabajada baja a la profundidad que las raices van a ir, por lo tanto mejor para la planta y arriba sacaras la tierra, por aqui llamada "tierra cruda", que son tormos generalmente humedos, lo del subsolador aqui nunca lo ha echo nadie, desfondan con el braban, luego rodillo para destormar y plantan, despues algunos   dan un pase d ecultivador y otros de subsolador, el subsolador unos 35 cm de labor, pero por aqui el subsolador antes no lo pasan, pero si es buen metodo, porque de esa manera tienes tierra movida debajo de la planta, luego tierra buena a la altura de la raiz y la tierra cruda que has sacao la tienes arriba, yo hoy e plantao unas parras de moscatel en casa y antes de plantarlas le eche dos surcos de braban  de unos 45-50 cm, aun me daba para mas pero no quise
 
Zapaton corrigeme si meconfundo en algo
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Zapaton
Usuario Avanzado
Mensajes: 340
Registrado: 20 Nov 2007, 22:25

Mensaje por Zapaton »

para 35 cm vale con el txisel leiland te digo como lo ago yo y me dices tu si te gusta paso el buldocer con una labor de 100 cm dos pasadas al cruzado despedrego paso el subsolador dos manos al cruzado despedrego  el pasar el subsolador despues de el buldocer es para tener los tormos mas pequeños en el subsolador llevo un rulo de control com clavos todo esto en septiembre con seco en noviembre despues de sembrar el cereal le aplico abono fosforo y potasa y la volteo con el trisurco le quito la rueda de control aposimadamente unos 40 a 50 cm y lo dejo en paz asta finales de marzo segun la hierba que salga trato con glifosato (con el equipo de tratar el cereal 18 metros de anchura)  una pasada con la gradilla keverland de 5 metros  marcar con una cadena y yeso y plantar con pistola de agua en el agua de plantar le mezclo un enraizante    te digo lo de las medidas de los aperos porque podria acerlo con mas pequeños pero cuanto mas grandes menos pasas y menos pisas en mi tierra plantar a rejon no se puede por que es bastante arcillosa  otra cosa la finca que voy a plantar viña el año anterios la de jo barbecho y la trato con herbicida de contacto para cualquier duda si te puedo ser util aqui estoy 
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

Pues me parece que la tierra te tiene que quedar  de cine, porque l odel bulldocer no lo habia oido nunca para desfondar, aqui para desfondar el braban y vale, luego a plantar vienen unos de la rioja TRAVIR creo que se llama la empresa, contratados por la cooperativa si quieres, si no plantas a mano
 
Las parras de casa las plante el otro dia  haciendo un pozo en la tierra bien movida por la vertedera  y depues d emeter la lanta y un poco de tierra unos 5 litros de agua y despues tapar, supongo que en el caso  d eplantar una viña a mano sera igual o muy parecido
 
¿me podrias explicar lo de la pistola del agua?
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Gotor
Usuario Avanzado
Mensajes: 405
Registrado: 03 Oct 2007, 10:56

Mensaje por Gotor »

es una barrena que inyecta agua a presion en el suelo a traves del atomizador
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

aaaaah  entonces el agua a presion hace el  agujero y lo deja lleno de agua  y en el agujero se mete la planta?  luego me imagino que habra que taparlo  un poco con la azada no?
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Esvi
Usuario Avanzado
Mensajes: 349
Registrado: 01 Feb 2008, 23:54

Mensaje por Esvi »

Yo he sembrado así unas cuantas miles. Con un equipo de cinco personas se pueden plantar unas 2.000 en una jornada, trabajando a buen ritmo pero sin matarse. Uno en el tractor, dos con las barrenas (uno en cada fila) haciendo los agujeros, y dos detrás con las plantas, poniéndolas en los agujeros. Basta con apretar un poco con el pie alrededor, no hace falta azada.Otra ventaja es que si se siembra por cualquier razón fuera de temporada de siembra, se puede añadir al agua del atomizador un enraizante u otro producto que ayude.Os recomiendo este sistema antes que el de la siembra mecánica. Lo digo por experiencia.
Gotor
Usuario Avanzado
Mensajes: 405
Registrado: 03 Oct 2007, 10:56

Mensaje por Gotor »

si es secano me quedo con el sistema del agua, si no con el rejon y despues un buen riego y a funcionar....
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

Aqui aunque sea regadio, la gente que planta con el rejon lleva la planta con el remolque del tractor y un bidon de agua y le hechan  a la planta, aunquesi son campos pequeños yo me quedo con la plantacion de la pistola
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Pedroarribas
Usuario experto
Mensajes: 1459
Registrado: 09 Feb 2005, 00:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Pedroarribas »

aqui se ponen con topo de poner viña en un dia 3 personas se ponen 3000 plantas y se quedan a prfundidad deseada
Zapaton
Usuario Avanzado
Mensajes: 340
Registrado: 20 Nov 2007, 22:25

Mensaje por Zapaton »

prefiero la plantacion con agua aces el augero con agua lo llenas asta arriba metes la planta y la dejas asta el dia siguiente lo de dejarla es porque asi el agua al bajar la deja tacada esvi si al equipo de cinco le añades uno mas para repartir la planta avanzas mas pruevalo yo antes lo acia como tu
Esvi
Usuario Avanzado
Mensajes: 349
Registrado: 01 Feb 2008, 23:54

Mensaje por Esvi »

Pedroarribas, explícamepor favor lo del topo de poner viñas y con un poco más de detalle como es el sistema para que tres personas planten 3000 plantas por si puedo aplicarlo. Gracias.
Joseford
Usuario Avanzado
Mensajes: 651
Registrado: 06 Ene 2007, 14:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Yecla (Murcia)

Mensaje por Joseford »

Si esvi, uno con el tractor y dos en el topo sentados en dos sillas, uno poniendo y el otro dandoselas.
 
Y la maquina laser aun pone mas porque van los dos alimentando la rueda esa que ya las deja plantadas.
¿De sonde sacara las pelas la luna
para salir todas las noches?
¿de donde sacara las fuerzas el sol
para salir por las mañanas?
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

Esvi, el topo  digamos que es un brazo de subsolador con unas chapas a los laos para que no caiga la tierra, la laser lleva unas ruedas un poco inclinadas, hacia el topo en la parte de abajo y ya apreta la tierra, aqui llevan viniendo unos de la rioja dos años a plantar, perol la planta la tienen que echar por arrbia y que caiga al suelo no?  noes por ser pelmazo, nunca lo e visto plantar, pero, caen  y se quedan de pie? 
 
Saludos y gracias a quien conteste
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Gotor
Usuario Avanzado
Mensajes: 405
Registrado: 03 Oct 2007, 10:56

Mensaje por Gotor »

aqui vamos con el topo pero va uno solo y solemos poner sobre 500 a la hora
Esvi
Usuario Avanzado
Mensajes: 349
Registrado: 01 Feb 2008, 23:54

Mensaje por Esvi »

Vale. Estáis hablando de la siembra mecánica. Aquí viene uno de Requena a sembrar así, con el topo, las placas que van tapando el surco, un molinillo donde van poniendo las plantas y al girar las va plantando y uno sentado colocando las plantas en el molinillo. Un brazo lateral con un láser en la punta que se guía a partir de otro láser en un trípode al final de las hileras mueve todo el invento para sembrar recto y la distancia entre plantas se gradúa según la velocidad que le des al molinillo donde metes las plantas. El molinillo lleva como unos brazos para meter las plantas.Si es porque hay prisa por sembrar gran cantidad de viña es un buen sistema, pero ni la distancia entre calles, ni la distancia entre plantas acaba quedando bien, y muchas plantas, en terrenos difíciles, no quedan bien enterradas, o quedan torcidas, o quedan huecos...Yo solo he visto el trabajo y resultado de este hombre de Requena. Igual hay máquinas y/o personas más eficientes y con mejor resultado, no lo se, pero por lo que yo he visto me quedo con la siembra manual sin ninguna duda. Tampoco se que precios harán por ahí, pero este no es lo que se dice barato comparado con sembrar a mano y teniendo en cuenta que a mano, si se hace bien, la plantación queda perfecta.
Responder