Olivares Regenerativos

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2687
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: Olivares Regenerativos

Mensaje por AngelGT77 »

El 26 de septiembre a las 19h unos consultores de Gerona hacen un tour virtual de sus fincas donde aplican agricultura regenerativa. Se llaman the regen academy.

Por si a alguien le interesa.
enmihambremandoyo
Usuario medio
Mensajes: 111
Registrado: 27 Ene 2022, 06:58
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Olivares Regenerativos

Mensaje por enmihambremandoyo »

He visto unos cuantos vídeos y me gustan pero para zonas más lluviosas porque con lo poco que llueve por aquí no se debe dejar la hierba a lo loco
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Olivares Regenerativos

Mensaje por Guzifer »

Si, es la finca de Francesc Font. Según dice, este año pasado por allí ha llovido muy poco, en torno a los 300 mm.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Olivares Regenerativos

Mensaje por Guzifer »

El suelo lo es todo, no mires arriba.
MatiasGu
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 15 Oct 2017, 18:16

Re: Olivares Regenerativos

Mensaje por MatiasGu »

AngelGT77 escribió: 17 Sep 2023, 13:01
enmihambremandoyo escribió: 17 Sep 2023, 12:48 Hola
Cuantos kilos veis razonable por hectárea de estiércol de pollo y pavo
En secano no me fío de echar mucho vallamos a liarla pero en riego me da ganas de meterle unos 10000kg hectárea
Será mucho
Yo le estoy metiendo unos 10 mil kilos hectárea de oveja, cerdo y hojin pero podría meterle mucho más.

El de pollo es más fuerte, analízalo y el propio análisis te dice la cantidad por hectárea
¿Nada de labor después? ¿Qué efecto tiene esa cantidad de estiércoles sobre el olivo si no llueve lo suficiente?
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2687
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: Olivares Regenerativos

Mensaje por AngelGT77 »

MatiasGu escribió: 30 Sep 2023, 23:34
AngelGT77 escribió: 17 Sep 2023, 13:01
enmihambremandoyo escribió: 17 Sep 2023, 12:48 Hola
Cuantos kilos veis razonable por hectárea de estiércol de pollo y pavo
En secano no me fío de echar mucho vallamos a liarla pero en riego me da ganas de meterle unos 10000kg hectárea
Será mucho
Yo le estoy metiendo unos 10 mil kilos hectárea de oveja, cerdo y hojin pero podría meterle mucho más.

El de pollo es más fuerte, analízalo y el propio análisis te dice la cantidad por hectárea
¿Nada de labor después? ¿Qué efecto tiene esa cantidad de estiércoles sobre el olivo si no llueve lo suficiente?
Yo no hago ninguna labor. Lo aplico después de la recolección. Si no llueve mal asunto, pero no solo por el estiércol, sino por todo en general. Aunque cada vez llueva menos, desde enero a junio algo cae, aunque sea a última hora como este año.

Si no lloviera, se acartona un poco pero tampoco se pierde en su totalidad.
enmihambremandoyo
Usuario medio
Mensajes: 111
Registrado: 27 Ene 2022, 06:58
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Olivares Regenerativos

Mensaje por enmihambremandoyo »

Pues eso....
Que no sé cuánta cantidad mínima de agua tiene que caer de aquí a la primavera
Creo que enterrado tendría más peligro aún no?
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Olivares Regenerativos

Mensaje por Guzifer »

Cuando se aporta estiércol se aportan las tres 'M', materia orgánica, microbiología y minerales. Los minerales que se aportan suelen ser en su mayoría sales solubles, es en la parte que más se asemeja a un abonado de síntesis, especialmente en el N se corre el mismo peligro que se correría al aportar una dosis muy alta de este elemento en forma inorgánica en años muy secos, la planta puede sufrir deshidratación por ósmosis (se quema). Cuanto más compostado esté el estiércol menor riesgo se corre en este aspecto.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Calort
Usuario Avanzado
Mensajes: 504
Registrado: 12 Ago 2020, 12:57

Re: Olivares Regenerativos

Mensaje por Calort »

Yo he aplicado compost en cantidades elevadas a ciertos olivos como prueba y son los que mejor han aguantado la sequía, así que lo pongo sin miedo más que a la cartera.
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Olivares Regenerativos

Mensaje por Guzifer »

No hay nada tan eficiente para luchar contra la sequía como devolver C al suelo, cuanto más mejor.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Olivares Regenerativos

Mensaje por Guzifer »

No trata de olivar regenerativo, pero si nos pone delante el estúpido juego en el que andamos metidos y que, muy probablemente nos lleve al colapso.
Muy recomendable ver:
https://youtu.be/WEJRdSWbBXQ?si=-g57ra_v-waBoW6b
El suelo lo es todo, no mires arriba.
eljob
Usuario medio
Mensajes: 59
Registrado: 12 May 2023, 23:51

Re: Olivares Regenerativos

Mensaje por eljob »

Buenos días. Estoy buscando la manera más económica de aportar gran cantidad de materia orgánica a mis olivos. Tengo unas 10 ha de olivos en ecológico, sin laboreo, a 7 × 7, y con riego por goteo deficitario. Este invierno pasado les apliqué dos tráilers de estiércol de oveja y el costo fue de 2000 € el Estiércol + unos 1000 € la aplicación y mano de obra. Me parece un gasto excesivo máxime cuando la cantidad aplicada me parece mínima. Agradecería experiencias sobre la aplicación de materia orgánica abundante y a ser posible más económica, tipos de materia orgánica y costes aproximados.
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Olivares Regenerativos

Mensaje por Guzifer »

eljob escribió: 04 Oct 2023, 12:39 Buenos días. Estoy buscando la manera más económica de aportar gran cantidad de materia orgánica a mis olivos. Tengo unas 10 ha de olivos en ecológico, sin laboreo, a 7 × 7, y con riego por goteo deficitario. Este invierno pasado les apliqué dos tráilers de estiércol de oveja y el costo fue de 2000 € el Estiércol + unos 1000 € la aplicación y mano de obra. Me parece un gasto excesivo máxime cuando la cantidad aplicada me parece mínima. Agradecería experiencias sobre la aplicación de materia orgánica abundante y a ser posible más económica, tipos de materia orgánica y costes aproximados.
La manera más económica, rápida, eficaz y eficiente de aportar materia orgánica al suelo son las cubiertas vegetales.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
eljob
Usuario medio
Mensajes: 59
Registrado: 12 May 2023, 23:51

Re: Olivares Regenerativos

Mensaje por eljob »

Estoy de acuerdo. Lo que ocurre es que en mi zona, donde apenas llueve, la hierba que nace es muy escasa. Y quiero acelerar el proceso de mejora de mi suelo, añadiendo algo de materia orgánica durante unos años. Por eso estoy buscando un tipo de materia orgánica que no sea excesivamente cara.
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Olivares Regenerativos

Mensaje por Guzifer »

En climas áridos subir el contenido de m.o. solo con aportes externos es muy costoso. Las cubiertas vegetales aportan una gran cantidad en forma fácilmente humificable. Si las cubiertas no nacen bien, la mejor herramienta para que lo hagan es el ganado herbívoro. Este tipo de ganado segrega una hormona de crecimiento vegetal en su saliva y al morder estimula el crecimiento vegetal posterior. Este mecanismo lleva funcionando millones de años, es muy barato y eficaz.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
enmihambremandoyo
Usuario medio
Mensajes: 111
Registrado: 27 Ene 2022, 06:58
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Olivares Regenerativos

Mensaje por enmihambremandoyo »

Que opinión tenéis de lo de los créditos de carbono que está ahora en boca de todos
Supongo que irá destinado al no laboreo con cubiertas pero no sé mucho más
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Olivares Regenerativos

Mensaje por Guzifer »

enmihambremandoyo escribió: 10 Oct 2023, 21:52 Que opinión tenéis de lo de los créditos de carbono que está ahora en boca de todos
Supongo que irá destinado al no laboreo con cubiertas pero no sé mucho más
En mi opinión llega tarde, y creo que es por los múltiples obstáculos que se están poniendo desde grupos de presión.
Como bien supones las cubiertas vegetales fijan mucho carbono, por lo que son una buena herramienta también a la hora de obtener más créditos. El laboreo emite C por lo que penaliza el balance.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
enmihambremandoyo
Usuario medio
Mensajes: 111
Registrado: 27 Ene 2022, 06:58
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Olivares Regenerativos

Mensaje por enmihambremandoyo »

Sabes cuánto vale un crédito, cuánta superficie hace falta para crear uno y cuánto dan el mismo.
Cómo se solicitan?
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Olivares Regenerativos

Mensaje por Guzifer »

enmihambremandoyo escribió: 11 Oct 2023, 11:26 Sabes cuánto vale un crédito, cuánta superficie hace falta para crear uno y cuánto dan el mismo.
Cómo se solicitan?
Creo que están en torno a 40/50€.
No va por superficie, va por el carbono NETO que sea capaz de secuestrar esa superficie.
Cada crédito de carbono equivale a una tonelada de CO2.
Ahora mismo hay algunas empresas que auditan pero suelen hacerlo en superficies de medianas a grandes. Balam, por ejemplo, está teniendo contactos con cooperativas con el fin de juntar hectáreas de socios y así poder gestionar superficies más grandes.
Debes ponerte en contacto con alguna empresa que gestione créditos para solicitar información, pero ya te digo que es algo a lo que le están poniendo muchas trabas ya que de llevarse a cabo de manera drástica paraliza la economía.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: Olivares Regenerativos

Mensaje por Seudo »

Se estima una media de secuestro de 4 toneladas de carbono por hectarea de olivar, lo que supone cuatro créditos, que según en que mercado se trabaje pueden ser hasta 160€/ha.

Los créditos de carbono son un nuevo mercado especulativo, y muchas empresas están entrando en ello. Yo mismo he colaborado con una para desarrollar la metodología de estimación. Pero no deja de ser una estafa basada en papelitos teóricos que van a aportar poco o nada al futuro del clima.
.
Responder