COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
cepeda
Usuario experto
Mensajes: 1241
Registrado: 01 Jul 2014, 22:51

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por cepeda »

Gorostiola escribió: 22 Sep 2023, 20:55 Los agricultores, no venden aceite aunque la factura la hagan referencia al precio del aceite .

El aceite paga el 5 % de IVA

Los productos que venden los agricultores, aceitunas, facturan el 12 % de IVA y se le retiene el 2% de IRPF , ,

, salvo los que facturan como una sociedad y los que están acogidos al régimen general ( no los del régimen especial agrario) que esos, los del general, NO pueden cobrar IVA y si hay que retenerle el 2% de IRPF .

Sí, queda algo más claro.

Pero la retención por IRPF de 2% entiendo que será aplicable a autónomos que estén en el régimen general...

A una sociedad limitada no se pueden aplicar retenciones a cuenta de IRPF

Espero este claro.
Gorostiola escribió: 22 Sep 2023, 20:55 Los agricultores, no venden aceite aunque la factura la hagan referencia al precio del aceite .

El aceite paga el 5 % de IVA

Los productos que venden los agricultores, aceitunas, facturan el 12 % de IVA y se le retiene el 2% de IRPF , ,

, salvo los que facturan como una sociedad y los que están acogidos al régimen general ( no los del régimen especial agrario) que esos, los del general, NO pueden cobrar IVA y si hay que retenerle el 2% de IRPF .

Espero este claro.
Magnun Sess
Gorostiola
Usuario experto
Mensajes: 2040
Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: LA SOLANA

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por Gorostiola »

Si hay que retenerle el 2 % a las sociedades .
cateto
Usuario experto
Mensajes: 2928
Registrado: 03 Dic 2013, 19:14

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por cateto »

Y el barril de petróleo bien cerca de los 100€ de nuevo, eso barato no es.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
Gorostiola
Usuario experto
Mensajes: 2040
Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: LA SOLANA

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por Gorostiola »

Yo nunca me atrevo a dar cifras de cosecha , no me considero suficiente informado, pero a ver si ,unos por qué les ha llovido un poco,otros porque lo han podido regar algo, otros como La Mancha y Extremadura porque no viene mala cosecha , a ver si no van a ser 500 mil ? Aver si van a ser 900 MIL ? Los aforos son complicados , yo nunca acierto.
Ming
Usuario experto
Mensajes: 2416
Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Baños de la Encina

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por Ming »

Parece que, excepto en Jaén, hay bastante aceituna. Lo mismo pasamos del millón y todo.
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por paco_798 »

Pues yo opino como Ming, salvo Jaén, he pasado por zonas de Granada, Córdoba o La Mancha con olivos muy buenos. En Jaén tenemos una desgracia y con el cambio climático somos con diferencia la provincia más perjudicada de toda España. Han pillado agua por todos lados menos aquí y así lleva ocurriendo los últimos años, antes era Jaén de las provincias más lluviosas del sur, pero eso cuando las borrascas entraban por donde tienen que entrar, que ya hace tiempo que no ocurre.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por paco_798 »

Ya nos estamos acostumbrando a llegar a noviembre con la aceituna aún arrugada, este año igual que los últimos pero encima con la mitad de los olivos prácticamente vacíos.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Gorostiola
Usuario experto
Mensajes: 2040
Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: LA SOLANA

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por Gorostiola »

Pues a eso me refería, que los comentarios ,van cambiando de opinión.
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2947
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por josejuanmart »

paco_798 escribió: 24 Sep 2023, 14:20 Pues yo opino como Ming, salvo Jaén, he pasado por zonas de Granada, Córdoba o La Mancha con olivos muy buenos. En Jaén tenemos una desgracia y con el cambio climático somos con diferencia la provincia más perjudicada de toda España. Han pillado agua por todos lados menos aquí y así lleva ocurriendo los últimos años, antes era Jaén de las provincias más lluviosas del sur, pero eso cuando las borrascas entraban por donde tienen que entrar, que ya hace tiempo que no ocurre.
Granada tiene la mitad menos del año pasado, Córdoba más o menos igual y la Mancha tiene más. Cuanto aumentamos ahí? Ya te lo digo yo 0..Hay poco más o poco menos que el año pasado. No os tragueis la cantinela de 800,900 o millón que van a empezar a vender pq no lo hay.
ALGARINEJO
Usuario Avanzado
Mensajes: 323
Registrado: 27 May 2019, 21:35

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por ALGARINEJO »

paco_798 escribió: 24 Sep 2023, 14:20 Pues yo opino como Ming, salvo Jaén, he pasado por zonas de Granada, Córdoba o La Mancha con olivos muy buenos. En Jaén tenemos una desgracia y con el cambio climático somos con diferencia la provincia más perjudicada de toda España. Han pillado agua por todos lados menos aquí y así lleva ocurriendo los últimos años, antes era Jaén de las provincias más lluviosas del sur, pero eso cuando las borrascas entraban por donde tienen que entrar, que ya hace tiempo que no ocurre.
Por la subbética y el poniente granadino tampoco estamos en nuestros mejores años. Con ver los ríos y fuentes ya se da uno cuenta de la situación. Aquí hay una gran cantidad de zonas a 0 y ya van más de un año. Otros sitios si van cumpliendo.
Hay de todo.
Pero abunda el mal.
Si no llueve hasta noviembre volveremos a ver los rendimientos ruina, lo menos aquí.
ALGARINEJO
Usuario Avanzado
Mensajes: 323
Registrado: 27 May 2019, 21:35

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por ALGARINEJO »

josejuanmart escribió: 24 Sep 2023, 15:12
paco_798 escribió: 24 Sep 2023, 14:20 Pues yo opino como Ming, salvo Jaén, he pasado por zonas de Granada, Córdoba o La Mancha con olivos muy buenos. En Jaén tenemos una desgracia y con el cambio climático somos con diferencia la provincia más perjudicada de toda España. Han pillado agua por todos lados menos aquí y así lleva ocurriendo los últimos años, antes era Jaén de las provincias más lluviosas del sur, pero eso cuando las borrascas entraban por donde tienen que entrar, que ya hace tiempo que no ocurre.
Hay mucho malo, ya conocemos como funcionan las revistas y demás intereses.
Y otra cosa la cosecha todavía no está cogida todavía pueden pasar más desgracias.

Granada tiene la mitad menos del año pasado, Córdoba más o menos igual y la Mancha tiene más. Cuanto aumentamos ahí? Ya te lo digo yo 0..Hay poco más o poco menos que el año pasado. No os tragueis la cantinela de 800,900 o millón que van a empezar a vender pq no lo hay.
Chueco
Usuario experto
Mensajes: 1606
Registrado: 28 Ago 2009, 13:09

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por Chueco »

paco_798 escribió: 24 Sep 2023, 14:20 Pues yo opino como Ming, salvo Jaén, he pasado por zonas de Granada, Córdoba o La Mancha con olivos muy buenos. En Jaén tenemos una desgracia y con el cambio climático somos con diferencia la provincia más perjudicada de toda España. Han pillado agua por todos lados menos aquí y así lleva ocurriendo los últimos años, antes era Jaén de las provincias más lluviosas del sur, pero eso cuando las borrascas entraban por donde tienen que entrar, que ya hace tiempo que no ocurre.
Paco vente al sur de córdoba y veras la poca aceituna que hay arrugada y los olivos color tabaco, estas sequías nos coje a todos.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por juancardelga »

Pero dónde está el que no hay cosecha???una cosa son olivos tabaco,,,y cargados,,,otra secos y vacío,,,y otra es que por las mañanas se levantan verdes y luego se ponen amarillos,,,y luego los verdes con buen color,,que son los de todas las carreteras con aceitunas,,,gordas,,,el aceite lo comparais con verdeo y por hay van los tiros,,pero que una cosecha peor que el año pasado ,,,nooooo!!!!ahora sí no llueve hasta el 15de octubre y luego hasta noviembre,,,,,podemos firmar sentencia,,,,pero cosecha más que el año pasado en aceite la habrá!!!!! Ahora mismo la aceituna esta en el árbol,,,,eso hay que ver,,,,,
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por juancardelga »

Cuando ya no esté en el árbol o este seca negra quemada!!!hablamos,,ahora mismo hay una realidad y es que hay más aceite que el año pasado,,,,pero si no llueve en un mes!!!o está igual ,,,o menor al año pasado!!!le demos las vueltas que demos,,,pero que nos comemos mucho el coco!!!y hay que disfrutar más y ver menos los olivos!!es lo que creo!!
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2947
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por josejuanmart »

juancardelga escribió: 24 Sep 2023, 20:33 Cuando ya no esté en el árbol o este seca negra quemada!!!hablamos,,ahora mismo hay una realidad y es que hay más aceite que el año pasado,,,,pero si no llueve en un mes!!!o está igual ,,,o menor al año pasado!!!le demos las vueltas que demos,,,pero que nos comemos mucho el coco!!!y hay que disfrutar más y ver menos los olivos!!es lo que creo!!
Juancar cuanto tiene Córdoba más que el año pasado?
Pues eso es lo que puede haber de más con respecto al año pasado.
cepeda
Usuario experto
Mensajes: 1241
Registrado: 01 Jul 2014, 22:51

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por cepeda »

Gorostiola escribió: 22 Sep 2023, 21:33 Si hay que retenerle el 2 % a las sociedades .
Buenos días.

Sin entrar a polemizar tras hacer dos consultas, uno a mi gestor y otro a mi almazarero, es correcto la no aplicación de IVA en la venta de productos agrícolas por parte de S.L, pero el tema de retención por IRPF a aplicar un 2% no es correcto.
Adjunto respuesta de mi almazara.

Buenos días,
Desde el 1 de Enero, las SL no llevan ni IVA ni IRPF, no sabemos hasta cuándo.
Al aceptar los bocetos te llegará un correo de noreply@migasa.com con un contrato para que nos lo devuelvas firmado (es una nueva legislación que está en vigor desde el 1 de Julio). Es un contrato en el que aparece las condiciones específicas de la liquidación, kg liquidados y valor entre otras cosas.
Magnun Sess
Gorostiola
Usuario experto
Mensajes: 2040
Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: LA SOLANA

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por Gorostiola »

Efectivamente, reconozco mi error, las SL no tienen la retención del 2% . Solo los particulares.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por Jose6230 »

Pues yo hace unos días he atravesado la provincia de Jaén de sur a norte haciendo una ruta de senderismo, y la norma son olivares vacíos. Quitando las primeras dos filas de olivos que pegan a carreteras, caminos y lindes, una vez que te adentras en una finca por lo general no hay aceituna. Algunas fincas puntuales en zonas puntuales tienen alguna aceituna, y muy escasas parcelas por decir algo tenían una carga aceptable, pero la norma general es olivos vacíos.

Ya por la zona de Andujar donde hay riego si cambia la historia, ahí si se ve aceituna donde hay agua. Y hablando de Granada y Cordoba, yo limito con las dos provincias y las ando dia si dia no, conozco mucha gente con fincas en ambas provincias y están igual. Como ya comenté no hace mucho, pase un día desde Iznajar hasta Priego por las lagunillas, y hay alguna zona puntual con aceituna, pero como por la mía.

Yo no sé la cosecha que habrá, pero solo viendo el nivel de precios que tenemos sé que no se espera un millón de Tm.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por juancardelga »

José pues lógicamente no lo habrá!!pero tampoco creo que 500000 ojalá las haya,,pero no lo creo,,y en Córdoba hay más o las mismas pues ni idea,,,poco a poco ya saldrán los números,,,,y veremos las sorpresas ,,,que llueva es Loque hace falta! Que en un mes más sin llover se va a perder otra poca y no poca,
Josemanuelgonzalc7
Usuario experto
Mensajes: 2406
Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Montilla

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por Josemanuelgonzalc7 »

A 1.10 el verdeo y para el finde por aquí entre 5 y 10 grados de temperatura por encima de lo normal
Responder