El grupo Carraro apunta alto. Y no podría ser de otra manera si consideramos la cadena de resultados financieros positivos logrados en los últimos años, semestre tras semestre. En línea con lo registrado en los tres primeros meses de 2023, todo el primer semestre del año fue otro éxito para el grupo Campodarsego, fabricante de tractores especializados y sistemas de transmisión. La facturación creció un 15,1%, que ascendió a 425 millones de euros (en el mismo periodo de 2022 se facturaron 369,3 millones de euros). Los resultados fueron aprobados por el Consejo de Administración de Carraro SpA que, entre otras cosas, también aprobó el nuevo Plan de Negocios 2024-2027. Lo que promete ser ambicioso.
Carraro, el crecimiento no muestra signos de desaceleración
Por lo tanto, la fase de expansión iniciada en 2021 se ha confirmado, gracias tanto al crecimiento en los mercados de referencia tradicionales, en particular la India, como a la capacidad de investigación y desarrollo para desarrollar productos innovadores en sintonía con las demandas de los clientes. El EBITDA a 30 de junio de 2023 ascendió a 40,2 millones de euros (9,5% de la facturación), un fuerte aumento (+54,1%) en comparación con el 30 de junio de 2022 (cuando fue de 26,1 millones de euros, el 7,1% de la facturación).
En el primer semestre de 2023, hubo una nueva aceleración en las inversiones del Grupo con el objetivo principal de apoyar el aumento de la capacidad productiva y tecnológica necesaria para respaldar los objetivos de la cartera. Las inversiones a 30 de junio de 2023 ascendieron a 21,5 millones de euros, un aumento significativo en comparación con los 18,4 millones de euros del mismo período de 2022.

La importancia de la innovación
El compromiso con las actividades de investigación y desarrollo continuó en la primera mitad de 2023, con un enfoque particular en el desarrollo de sistemas de transmisión innovadores y tractores especializados para los mercados con el mayor potencial de desarrollo. En particular, el compromiso financiero en actividades de investigación y desarrollo durante el primer semestre de 2023 ascendió a aproximadamente el 3,4% de la facturación (fue del 3,9% en 2022), en línea con las expectativas.
Como se mencionó al principio, el Consejo de Administración de Carraro también aprobó la actualización del Plan Industrial del Grupo, extendiendo el horizonte temporal al cuatrienio 2024-2027. La senda de crecimiento de la facturación continuará en el período, impulsada por las iniciativas implementadas en los mercados tradicionales, y no, gracias a los nuevos productos conceptuales. En particular, el perímetro de aplicación se ampliará tanto en el sector del movimiento de tierras (con soluciones dedicadas a carros telescópicos y plataformas aéreas) como en la agricultura (con nuevas transmisiones controladas electrónicamente, concebidas en clave 4.0). Junto a esto, se mantendrá un enfoque específico en los vehículos en carretera (engranajes de camiones y ejes todoterreno) con alto potencial.
Sobre la base de estas premisas, se espera que el umbral de mil millones de euros en facturación se alcance ya en 2025 con un margen bruto de explotación de más del 10%. Durante el período de cuatro años, el importante plan de inversión industrial ya en marcha continuará con el objetivo de apoyar el crecimiento esperado, mejorar la eficiencia y la productividad de las plantas de Carraro en todo el mundo, así como garantizar el impulso adecuado para el lanzamiento de nuevos productos.
Comentario
"Las previsiones de crecimiento previstas a principios de año se confirman en el primer semestre del año, tanto en términos de facturación como de rentabilidad", ha comenzado Enrico Carraro, presidente del Grupo. "A pesar de un contexto macroeconómico que ve a algunas áreas del mundo, incluida Italia, experimentando una fase contingente de inestabilidad, nuestros mercados de referencia son sólidos y la visibilidad de la cartera de pedidos para la segunda mitad del año sugiere la continuación de la tendencia de crecimiento actual. En cualquier caso, seguiremos monitorizando la situación de aquí a los próximos meses".
"La actualización de nuestro Plan de Negocio, que ya en 2025 proyecta al Grupo cerca del umbral de mil millones de euros de facturación, nos llevará a ampliar nuestras habilidades con el desarrollo de productos tecnológicamente avanzados", agregó. "El fuerte impulso a las inversiones industriales que ya están en marcha y continuarán apoyando el crecimiento esperado respaldado por una generación de caja adecuada seguirá siendo fundamental.
"Hoy estamos cosechando los beneficios de las iniciativas implementadas desde el primer borrador de nuestro Business Journey 2021-2025, que nos ha visto dar un impulso importante al desarrollo de soluciones tecnológicas capaces de obtener el consentimiento de una gama cada vez más amplia de clientes. En los próximos cuatro años continuaremos nuestro camino de crecimiento tanto dentro de los mercados tradicionales como en áreas diferenciadas con nuevos productos conceptuales que verán una integración cada vez más fuerte de la mecánica y la electrónica".
14-9-23--red.
trattit.