Y sigue sin llover...

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por Guzifer »

Evolución del olivar, un cultivo que siempre fue de secano convertido a riego en la región más árida de Europa.
La mayoría del agua se gasta en agricultura y cada vez hay más pueblos con el agua cortada.
No somos conscientes.
Adjuntos
IMG_20230808_144523.jpg
IMG_20230808_144523.jpg (148.4 KiB) Visto 901 veces
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por Guzifer »

Oleobueno escribió: 09 Ago 2023, 21:18 Podemos guardarla y destrozarnos todavía más. Y si el otoño llueve, ¿Quien se lo perdonaría?
Una cosa tan imprevisible como esta es muy difícil gestionar a gusto de todos.
Destrozarnos???
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por Guzifer »

En los pueblos que se están abasteciendo con cisternas ya están destrozados
El suelo lo es todo, no mires arriba.
cateto
Usuario experto
Mensajes: 2928
Registrado: 03 Dic 2013, 19:14

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por cateto »

Es verdad. Y se exagera con lo del calentamiento global, pero los datos son irrebatibles.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
cateto
Usuario experto
Mensajes: 2928
Registrado: 03 Dic 2013, 19:14

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por cateto »

Bueno, mi respuesta era para Oleobueno, con lo de la flagelación.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2946
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por josejuanmart »

Guzifer escribió: 09 Ago 2023, 21:21 Evolución del olivar, un cultivo que siempre fue de secano convertido a riego en la región más árida de Europa.
La mayoría del agua se gasta en agricultura y cada vez hay más pueblos con el agua cortada.
No somos conscientes.
Por fin en algo de acuerdo.
Oleobueno
Usuario experto
Mensajes: 1213
Registrado: 23 Jun 2020, 08:06

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por Oleobueno »

Para que me meteré yo en estos berengenales.
Si releeis sin integrismo lo que yo he puesto, veréis que he dicho EXPRESAMENTE que cambio climático SI hay.
Pero esto es un ciclo seco de los que siempre ha habido en el Mediterráneo. ¿Os acordáis de los ciclos de vacas gordas y flacas? Pues eso. Vendrá el ciclo contrario. No se cuando.
El olivar es el cultivo que menos agua gasta de todos los que hay en el valle del Guadalquivir y el que más valor añadido y más VIDA da en los pueblos. Pensad en los arrozales, maizales, tomatales..., 5.000, 8.000, 10.000 m3 por ha.
Los pueblos que no tienen agua no son de embalse sino de pozo. ¿Que hay alguna excepción? La habrà pero ya sabemos que la excepción confirma la regla.
Seguro que encontraréis muchos mas argumentos en contra. Pero por favor no digáis que he dicho lo que no he dicho.


Y donde hay muchas ideas fijas, so siempre
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por Guzifer »

Esta vez estaba hablando del pésimo uso que se hace del agua, más que de CC, aunque todo está relacionado.
https://www.cope.es/programas/la-linter ... 09_2850442
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por Guzifer »

Vamos a suponer para una dotación de 1500m3/ha una producción de 1500kg de aceite/ha. Un olivar de secano produce 900 kg d aceite por hectárea.
Supongo que un trigo que tenga una dotación de 5000 o 6000m3/ha puede producir en torno a 8 o 9000 kg de grano por hectárea. Un trigo en secano entre 4 y 5000 kgs/ha.
La cantidad neta de agua que necesita un olivo de riego para producir más que su homólogo de secano es superior que en otros cultivos.
El olivo es un árbol de clima árido o semi árido, su riego es más ineficiente que en otros cultivos.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Oleobueno
Usuario experto
Mensajes: 1213
Registrado: 23 Jun 2020, 08:06

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por Oleobueno »

Yo no soy muy estricto. Tenía que ser una acción mundial y es casi excludivamente europea.
En los ejemplos que has puesto se consigue grosso modo duplicar las producciones y caso del olivar se necesita solo la tercera parte del agua.
Oleobueno
Usuario experto
Mensajes: 1213
Registrado: 23 Jun 2020, 08:06

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por Oleobueno »

Y hoy por hoy el olivar es un cultivo mucho más social que el trigo
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2946
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por josejuanmart »

Oleobueno escribió: 10 Ago 2023, 19:17 Y hoy por hoy el olivar es un cultivo mucho más social que el trigo
Será el olivar tradicional pq el otro no y con el agua más de lo mismo.
cateto
Usuario experto
Mensajes: 2928
Registrado: 03 Dic 2013, 19:14

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por cateto »

cateto escribió: 09 Ago 2023, 21:28 Es verdad. Y se exagera con lo del calentamiento global, pero los datos son irrebatibles.
Recupero lo dicho, hoy dia de los récords aquí. Son históricos e histéricos. Máximas jamás alcanzadas desde hace 160 años que son los que ha habido permanentemente mediciones diarias.
Y lo peor es lo que ha de llegar.
África se achicharra y sus vecinos salen como pueden pero y aquí, ¿A dónde irán las generaciones que ahora cuentan 30 años si esto sigue así? Un mundo cambiante el que nos viene.

Bien, de todo se sale, y desta también saldremos.

Ale a cenar de buena gana.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por Guzifer »

Existen otro tipo de mediciones igualmente válidas y que miden periodos más largos.
Hace unos días se publicaba un estudio sobre una nueva serie temporal de 1.200 años, basada en una muestra de anillos de árboles de Escandinavia, las conclusiones fueron claras y vienen a corroborar otras dataciones, el estudio muestra que el calentamiento actual no tiene precedentes durante este período.
Pero a lo mejor exageran, no se.

https://www.europapress.es/ciencia/camb ... 63448.html
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por Seudo »

Guzifer escribió: 10 Ago 2023, 05:46 Esta vez estaba hablando del pésimo uso que se hace del agua, más que de CC, aunque todo está relacionado.
https://www.cope.es/programas/la-linter ... 09_2850442
Hostia, tardaba en salir Fernando Valladares en un debate sobre cambio climático. Un investigador en ecología hablando de climatología simplemente porque lo segundo vende mejor, como si fuera experto en ello. He coincidido con él en un debate en TV, y probablemente sea de las personas mas intratables que me he encontrado nunca.
Guzifer escribió: 10 Ago 2023, 11:03 Vamos a suponer para una dotación de 1500m3/ha una producción de 1500kg de aceite/ha. Un olivar de secano produce 900 kg d aceite por hectárea.
Supongo que un trigo que tenga una dotación de 5000 o 6000m3/ha puede producir en torno a 8 o 9000 kg de grano por hectárea. Un trigo en secano entre 4 y 5000 kgs/ha.
La cantidad neta de agua que necesita un olivo de riego para producir más que su homólogo de secano es superior que en otros cultivos.
El olivo es un árbol de clima árido o semi árido, su riego es más ineficiente que en otros cultivos.
¿Estás comparando un kilo de grasa con un kilo de harina? No tiene el más mínimo sentido, en tus números lo que se ve claro es que ambos duplican su producción, en el caso del olivo con 4 veces menos agua.
.
Oleobueno
Usuario experto
Mensajes: 1213
Registrado: 23 Jun 2020, 08:06

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por Oleobueno »

josejuanmart escribió: 10 Ago 2023, 19:36
Oleobueno escribió: 10 Ago 2023, 19:17 Y hoy por hoy el olivar es un cultivo mucho más social que el trigo
Será el olivar tradicional pq el otro no y con el agua más de lo mismo.
Hombre !!! Tampoco es eso. El intensivo tiene las mismas labores y de igual forma que el tradicional. Y el superintensivo aunque se acerca más a lo que tu dices, no puedes compararlo con un trigo donde no hay nada manual.
Y luego están las almazaras y las plantas de aderezo...
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por Guzifer »

Seudo escribió: 11 Ago 2023, 09:32 Hostia, tardaba en salir Fernando Valladares en un debate sobre cambio climático. Un investigador en ecología hablando de climatología simplemente porque lo segundo vende mejor, como si fuera experto en ello. He coincidido con él en un debate en TV, y probablemente sea de las personas mas intratables que me he encontrado nunca.
Jajaja, entonces que hay que ser climatólogo para hablar de climatología... Como si se pudiera separar ecología de climatología... Cuando ponga algún post de un meteorólogo o de un geólogo... ¿Tampoco te parecerá bien?😂😂
Oye ¿Qué vende este hombre? Tengo entendido que es científico del CSIC.
Puntualizarte algo seudo, hacer referencia al trato personal con una persona al criticar (bueno, intentarlo) su postura o argumentación científica no tiene ningún sentido y si delata otras cosas...
Seudo escribió: 11 Ago 2023, 09:32 ¿Estás comparando un kilo de grasa con un kilo de harina? No tiene el más mínimo sentido, en tus números lo que se ve claro es que ambos duplican su producción, en el caso del olivo con 4 veces menos agua.
No, creo que no me has leído bien, si te fijas no hablo de comparación cuantitativa ni cualitativa en ningún momento sino de diferencia incremental menor debida a las características de la especie. No se produce el doble en ambos casos. El olivo en regadío puede incrementar su producción en un 60%, los herbáceos tienen incrementos del 100% en el peor de los casos.
Para obtener 600 kilos de aceite más por hectárea que en un secano hay que gastar un millón y medio de litros o dos. Es decir que por cada kilo de aceite extra hay que gastar 2500 litros de agua.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Ming
Usuario experto
Mensajes: 2416
Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Baños de la Encina

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por Ming »

Pues vamos a estar a 40º lo que queda de mes. Y sin caer una mísera gota.
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2946
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por josejuanmart »

Ming escribió: 12 Ago 2023, 13:02 Pues vamos a estar a 40º lo que queda de mes. Y sin caer una mísera gota.
A ver lo que queda de la poca cosecha que hay.
Si al final los 10 euros van a ser baratos.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por Jose6230 »

No parece que valla a hacer tanta calor para el último tercio de agosto. Yo tengo la esperanza de que este año cambie ya el tiempo a mejor y empiece a llover pronto. Es que no nos queda otra, es nuestra última bala.
Responder