Guzifer escribió: ↑29 Jul 2023, 00:11
País inferior en todos los sentidos? Doblegarse?
Va usted repartiendo títulos de mejores y peores países ??
Sinceramente le digo, no creo que haya mejores ni peores países, hay circunstancias muy distintas y sobre todo muchas desigualdades.
Inferior económicamente frente a España, Países Bajos, Grecia y Portugal que somos los países más afectados , sí Marruecos es inferior. En terreno (Marruecos tiene menos terreno, menos agua y más desierto) y tecnología, también. En investigación también. No es que lo diga yo es que es evidente, buscas un poco y te sale. Otra cosa es que no se quiera ver. De todas formas vamos a dejar el tema que lo único que se hace es embarrar el hilo ya que no se está aportando nada.
Pero quién se ha creído usted que es?
Recuerde que yo le estoy tratando con respeto.
Última edición por Francisco21 el 31 Jul 2023, 21:08, editado 1 vez en total.
Nueva noticia de lo mismo, naranjas de Sudáfrica contaminadas con pesticidas ilegales en la UE, la competencia desleal afecta a todos los cultivos. En este caso uno no sabe si reír, ya que en teoría esas naranjas son "ecológicas".
Guzifer escribió: ↑18 Jul 2023, 20:55
Luego me dicen que me estoy radicalizando
Consulten los trabajos de investigación del doctor Nicolás Olea, dirige estudios sobre estos temas en un departamento especializado de la universidad de Granada. Se ve que "habemos" muchos radicalizados
Le pongo unos emojis con risas para quitar hierro, pero es cierto que el tema es más de película de terror.
Todavía en activo el señor Olea?
LO conocí en Madrid en una feria bio hace ya más de 30 años.
Gran hombre.
Guzifer escribió: ↑18 Jul 2023, 20:55
Luego me dicen que me estoy radicalizando
Consulten los trabajos de investigación del doctor Nicolás Olea, dirige estudios sobre estos temas en un departamento especializado de la universidad de Granada. Se ve que "habemos" muchos radicalizados
Le pongo unos emojis con risas para quitar hierro, pero es cierto que el tema es más de película de terror.
Todavía en activo el señor Olea?
LO conocí en Madrid en una feria bio hace ya más de 30 años.
Gran hombre.
Creo que ahora hace más labor de divulgación.
Sus conferencias ponen los pelos de punta.
Guzifer escribió: ↑29 Jul 2023, 00:11
País inferior en todos los sentidos? Doblegarse?
Va usted repartiendo títulos de mejores y peores países ??
Sinceramente le digo, no creo que haya mejores ni peores países, hay circunstancias muy distintas y sobre todo muchas desigualdades.
Inferior económicamente frente a España, Países Bajos, Grecia y Portugal que somos los países más afectados , sí Marruecos es inferior. En terreno (Marruecos tiene menos terreno, menos agua y más desierto) y tecnología, también. En investigación también. No es que lo diga yo es que es evidente, buscas un poco y te sale. Otra cosa es que no se quiera ver. De todas formas vamos a dejar el tema que lo único que se hace es embarrar el hilo ya que no se está aportando nada.
Pero quién se ha creído usted que es?
Recuerde que yo le estoy tratando con respeto.
No creo que le haya insultado en ningún momento, si se ha sentido ofendido pues disculpe.
Guzifer escribió: ↑18 Jul 2023, 20:55
Luego me dicen que me estoy radicalizando
Consulten los trabajos de investigación del doctor Nicolás Olea, dirige estudios sobre estos temas en un departamento especializado de la universidad de Granada. Se ve que "habemos" muchos radicalizados
Le pongo unos emojis con risas para quitar hierro, pero es cierto que el tema es más de película de terror.
Todavía en activo el señor Olea?
LO conocí en Madrid en una feria bio hace ya más de 30 años.
Gran hombre.
Creo que ahora hace más labor de divulgación.
Sus conferencias ponen los pelos de punta.
.........................
Claro. Muy concienciado con el medio natural, pero la edad no perdona y estará más cercano a los 80 que a los 70 años.
Todavía en activo el señor Olea?
LO conocí en Madrid en una feria bio hace ya más de 30 años.
Gran hombre.
Creo que ahora hace más labor de divulgación.
Sus conferencias ponen los pelos de punta.
.........................
Claro. Muy concienciado con el medio natural, pero la edad no perdona y estará más cercano a los 80 que a los 70 años.
Hay un departamento en la UGR que sigue con su trabajo, no de conciencia con el medio natural específicamente, sino más bien de analizar la cantidad de tóxicos que nos metemos entre pecho y espalda gracias a nuestra vidas "moernas"
Guzifer,,,,ese cuento no me sirve,,,,tenémos tóxicos por todos lados,,no hace falta naalizar nada,,,es todo un paquete veneno,,,,ecológico es nada de fitosanitario para mí parecer,,,,y a la vez ahora el glifosato es bueno,,que maravilla,,,,venga ya todos con lo sano o no sano,,estamos en una manipulación ,,,,,y es lo que hay,,,mandan los de los dineros y los demás acatamos órdenes no hay más,,,,sano era antes,,,,,ahora es m*** lo que comemos,,no hay nada sano,,y el que me diga que la leche es más sana ahora que antes,,,,vergüenza me da,,,,como un pollo,,,como cerdo,,que se criaba con grano y frita y verdura y bellotas,,,,o como tanto de lo que comemos,,,el agua cloro!!!antes un cipo,,,y nadie se ponía malo ni moría,,,que ha pasado,,,pues que hemos rebentado el sistema en favor del dinero,,,,que lo gana la promoción que ellos quieren que veamos,,,y vienen tiempos difíciles,,,,,la agenda 2030,,,es el beneficio de los países pobres,,,pero con el beneficio de la gente de dinero de los países ricos,,,,y esto es lo que hay,,,hambre y miseria y muertes,,,por infartos,,ictus,,cáncer,,,y etc,,,,veneno es lo que comemos todos,,,,,y el que tiene un huerto ya sabe lo que come ahora,,,,,y antes,,,,a base billetes en venenos pa l tuta,,mildiu,,,y etc,,,paso,,este tema ya me sobrepasa,,,,aviones que nos metieron estos años anteriores,,,,casualidad qu ahora en vacaciones s vean menos que antes,,,,y un largo etc,,que no tenemos nadie namás pensamientos,,y noticias manipuladas por medios,,,,,,,y yo ya he dado mi pensamiento,,,,ahora casa uno le deje lo que pueda a su familia,
juancardelga escribió: ↑01 Ago 2023, 19:34
Guzifer,,,,ese cuento no me sirve,,,,tenémos tóxicos por todos lados,,no hace falta naalizar nada,,,es todo un paquete veneno,,,,ecológico es nada de fitosanitario para mí parecer,,,,y a la vez ahora el glifosato es bueno,,que maravilla,,,,venga ya todos con lo sano o no sano,,estamos en una manipulación ,,,,,y es lo que hay,,,mandan los de los dineros y los demás acatamos órdenes no hay más,,,,sano era antes,,,,,ahora es m*** lo que comemos,,no hay nada sano,,y el que me diga que la leche es más sana ahora que antes,,,,vergüenza me da,,,,como un pollo,,,como cerdo,,que se criaba con grano y frita y verdura y bellotas,,,,o como tanto de lo que comemos,,,el agua cloro!!!antes un cipo,,,y nadie se ponía malo ni moría,,,que ha pasado,,,pues que hemos rebentado el sistema en favor del dinero,,,,que lo gana la promoción que ellos quieren que veamos,,,y vienen tiempos difíciles,,,,,la agenda 2030,,,es el beneficio de los países pobres,,,pero con el beneficio de la gente de dinero de los países ricos,,,,y esto es lo que hay,,,hambre y miseria y muertes,,,por infartos,,ictus,,cáncer,,,y etc,,,,veneno es lo que comemos todos,,,,,y el que tiene un huerto ya sabe lo que come ahora,,,,,y antes,,,,a base billetes en venenos pa l tuta,,mildiu,,,y etc,,,paso,,este tema ya me sobrepasa,,,,aviones que nos metieron estos años anteriores,,,,casualidad qu ahora en vacaciones s vean menos que antes,,,,y un largo etc,,que no tenemos nadie namás pensamientos,,y noticias manipuladas por medios,,,,,,,y yo ya he dado mi pensamiento,,,,ahora casa uno le deje lo que pueda a su familia,
Voy a hablar en tu idioma.
Se nos presupone como especie inteligencia capaz de revertir el embolao de fango donde nos hemos metido.
Esto tiene arreglo fácil pero duro, planificación a medio-largo plazo, las democracias no planifican más de 4 años, problema gordo!
Pan y circo viejo remedio, mal pan y pésimo circo es lo que tenemos.
Volver al campo, en las ciudades trabajos superfluos y vacíos, gente enferma por estrés, ansiedad, depresión, autismos, etc. son peores enfermedades, las de cabeza, enfermedades modernas derivadas de vivir amargado tragando quehaceres absurdos y humos de tubos de escape. Comer y beber de lo que se cría en la zona, viajar en bicicleta, si no te puedes comer unos aguacates, unos mangos o unas fresitas pues te jod-es, no te vas a morir ni enfermar por eso, todo lo contrario.
Sitios áridos, cultivos de centenos, cebadas, algunos trigos, frutos adaptados, aceite de oliva, bellotas, espartos, etc. De comer lo que se cría, que es mucho... Y se come carne de ganado que paste y enriquezcan los suelos de esos cultivos...
Que al niñito le apetece desayunar unos aguacates con unas fresitas... Pues a pagarlas a precio de oro, ya que cultivar eso en una zona árida tiene unos costes muy altos y traerlo de muy lejos también.
Sociedad de cristal malcriada en la abundancia es lo que tenemos, fruto de una sobredosis energética a deuda de generaciones futuras.
A la vista está, que las subvenciones al campo en ESP dejan fuera al olivar,y le restringen cada vez más el uso de regadíos. Por contra ,aumentan las plantaciones de olivar y subvenciones a los regadios marroquinas,con nuestro dinero de impuestos.A un país donde no se respetan los derechos más elementales de un ser humano.
Y qué hace el de la boina en hoteles de lujo de 2000 e la noche en esa dictadura?
Pues eso,más claro agua
Creo que siempre es importante que se lea la noticia completa y no solo el titular. En esa noticia podemos encontrar la siguiente información.
Este programa se desarrolla a través de la construcción de presas, la gestión de la demanda y el valor del agua, y adoptando una política de comunicación y sensibilización en torno al uso de este recurso.
Mientras que en España se están destruyendo, que sí que son en su mayoría azudes que no sirven, pero algunos si servían. Y se tiene previsto gastar 2.000 millones de euros en derribarlos, cerca de 300 si no recuerdo mal.
El Gobierno también ha aprobado un programa de suministro potable con una inversión de 12.000 millones de dólares, que se invertirán principalmente en la construcción de 20 plantas desaladoras de agua para 2030, destinando parte de su producción al riego de los cultivos.
Esto es que nosotros, los agricultores españoles y el resto de ciudadanos europeos vamos a pagar la construcción de estas desaladoras en vez de construirlas en España.
La conexión entre las cuencas hidrográficas del territorio marroquí también entra dentro de las principales prioridades para el monarca marroquí, con el proyecto de enlace de las cuencas hidrográficas de Sebou, Bouregreg y Oum Errabia, con una longitud de 67 kilómetros y una capacidad de 6.600 millones de metros cúbicos de agua potable.
Resulta que Marruecos va a hacer justo lo que usted tanto critica en España.
Eso no es competencia desleal, es cometer un delito y joder a los demás agricultores ya que le crea un problema de reputación. Los agricultores de Marruecos no cometen delito ya que allí está permitidos esos pesticidas. Creo que es muy sencillo de entender, si su intención es mentir, manipular o enfangar este hilo por intereses personales le pido que no siga haciéndolo.
1. Qué no hay ninguna competencia desleal!!
2. Si crees que la hay debería de parecerte bien los aranceles impuestos a la aceituna y el aceite español por parte de EEUU, según ellos por un caso de competencia desleal con el tema Airbus.
2. Lo único que hay son intereses geopolíticos e intercambio de cartas.
Y 3. Si creéis que vivís en un país soberano y en una UE autónoma con capacidad de presión, despertad! Y mucho menos ahora que le hemos dado una patada en los cohones (comandada por el que maneja la marioneta) a nuestro vecino Ruso que era el que nos proporcionaba energía barata.
España no está en condiciones de exigir nada, todo lo que tiene de riqueza es en base a deuda.
Marruecos es un país más pobre, pero es mucho más soberano y está en mucha mejor posición negociadora que nuestra querida España.
Las democracias son muy moldeables y por eso son la imposición de la nueva Roma.
Así que aquí, a callar y a tragar.
Guzifer escribió: ↑11 Ago 2023, 15:41
1. Qué no hay ninguna competencia desleal!!
2. Si crees que la hay debería de parecerte bien los aranceles impuestos a la aceituna y el aceite español por parte de EEUU, según ellos por un caso de competencia desleal con el tema Airbus.
2. Lo único que hay son intereses geopolíticos e intercambio de cartas.
Y 3. Si creéis que vivís en un país soberano y en una UE autónoma con capacidad de presión, despertad! Y mucho menos ahora que le hemos dado una patada en los cohones (comandada por el que maneja la marioneta) a nuestro vecino Ruso que era el que nos proporcionaba energía barata.
España no está en condiciones de exigir nada, todo lo que tiene de riqueza es en base a deuda.
Marruecos es un país más pobre, pero es mucho más soberano y está en mucha mejor posición negociadora que nuestra querida España.
Las democracias son muy moldeables y por eso son la imposición de la nueva Roma.
Así que aquí, a callar y a tragar.
1. Que no se empecine en comparar que no es lo mismo, es España la química está regulada en Marruecos no. El ejemplo que usted expone está cometiendo un delito, los agricultores marroquíes no. Es fácil de entender, por favor no siga enfangando algo tan sencillo.
2. Que le pongan restricciones a los aviones de Airbus no al aceite, vuelve a intentar enfangar con comparaciones absurdas. Encima el tema es mucho más complejo ya que EEUU también subvenciona a Boeing.
3. Eso con todo el respeto roza lo absurdo, ni de broma Marruecos es más soberano que España. Marruecos simplemente tiene unos líderes que sabe lo que quieren y van a por ello. Aquí también saben lo que quieren, que se lo digan a los diputados europeos que pillaron con maletines llenos de dinero marroquí. Esto es muy sencillo si mañana la mayor parte de la población pide que se corte las importaciones de Marruecos en un mes se hace, pero si ni tan siquiera somos capaces de pedirlo los agricultores mal vamos.
Me deja anonadado su defensa a ultranza de la importaciones marroquíes, ¿Qué pasa?¿Qué en Marruecos no contamina y en España sí? Resulta muy curioso que usted pida que España se pase al ecológico o regenerativo enteramente y que se deje de regar y mientras tanto no haga lo propio con Marruecos. Ese empeño me hace pensar ¿Es usted marroquí?¿Tiene intereses económicos en marruecos?¿Tiene intereses familiares en el país vecino? No dejo de preguntarme el motivo de esa defensa para que importen sus productos. Por otro lado, en un comentario suyo hacía referencia a los fosfatos requisados por Marruecos y yo pensaba que usted no le debería de importar ya que su visión de agricultura no debería de existir el abonado de síntesis química. Veo demasiadas contradicciones y demasiado empeño por su parte.