Precios de fertilizantes
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1866
- Registrado: 09 Ago 2005, 11:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: a limia
[QUOTE=Carvalho]Amigo,
É justo pensar que sou mais um vendedor de adubo infiltrado, mas não é verdede. Eu posso mesmo dar-te o nº telefone de alguns armazens e cooperativas que vendem adubo cá em Portugal e tu mesmo podes confirmar o que eu escrevi na mensaje anterior.
Eu fui ao Lugo e Xinzo de lima no passado dia 25 com o objectivo de comprar aí os fertilizantes, mas pareceu-me que os preços não eram muito diferentes. Tal como vós aí desconfiam dos vededores de fertilizantes, tambiem eu desconfiei dos nossos e cheguei a pensar que eles estavam todos a combinar os preços. Ainda tenho algumas dúvidas se não o fazem...
Saludo
Carvalho[/QUOTE]
hola carvalho,yo soy donda xinzo de limia a 10km,a q sitios fuiste preguntar por el fertilizante.
saludos
É justo pensar que sou mais um vendedor de adubo infiltrado, mas não é verdede. Eu posso mesmo dar-te o nº telefone de alguns armazens e cooperativas que vendem adubo cá em Portugal e tu mesmo podes confirmar o que eu escrevi na mensaje anterior.
Eu fui ao Lugo e Xinzo de lima no passado dia 25 com o objectivo de comprar aí os fertilizantes, mas pareceu-me que os preços não eram muito diferentes. Tal como vós aí desconfiam dos vededores de fertilizantes, tambiem eu desconfiei dos nossos e cheguei a pensar que eles estavam todos a combinar os preços. Ainda tenho algumas dúvidas se não o fazem...
Saludo
Carvalho[/QUOTE]
hola carvalho,yo soy donda xinzo de limia a 10km,a q sitios fuiste preguntar por el fertilizante.
saludos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1866
- Registrado: 09 Ago 2005, 11:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: a limia
[QUOTE=Carvalho]Hola,
Fui preguntar precios a um armazem que me parece que se chama aGamalho que se situa em C./ Armada, 23
32630 Xinzo de Limia - Orense.
Que te parece? Tem bons precios? Existem sitios aí na zona com melhores precios?
Saludos
Carvalho[/QUOTE]
hay en ese almacen paran muchos portugueses a comprar pienso y trigo.
ese almacen lo compra a granel y despues lo ensaca el,de precio sera el mas barato.
pero si vienes otra vez vete mirar a la drogueria agricola q es cerca del MAFRALI,al pasar el mafrali direccion autovia,hay un cruce por coges a la derecha y a 300m ya ves un almacen grande q pone drogueria agricola,pero casi seguro q es mas caro.
saludos
Fui preguntar precios a um armazem que me parece que se chama aGamalho que se situa em C./ Armada, 23
32630 Xinzo de Limia - Orense.
Que te parece? Tem bons precios? Existem sitios aí na zona com melhores precios?
Saludos
Carvalho[/QUOTE]
hay en ese almacen paran muchos portugueses a comprar pienso y trigo.
ese almacen lo compra a granel y despues lo ensaca el,de precio sera el mas barato.
pero si vienes otra vez vete mirar a la drogueria agricola q es cerca del MAFRALI,al pasar el mafrali direccion autovia,hay un cruce por coges a la derecha y a 300m ya ves un almacen grande q pone drogueria agricola,pero casi seguro q es mas caro.
saludos
Hola de nuevo... efectivamente, como todos podíais ver en mi perfil, me muevo en el mundo de los fertilizantes. Mas que comercial... diría que gestiono las compras de agricultores, ya que yo NO les vendo, sino que compro para ellos.
Eldelaboina. No soy de Fertiberia, es mas por esta zona lo tienen casi monopolizado con sus concesionarios, y me niego a "pasar por el aro". Si en tu zona hay diferencias de hasta 5 pts/kg en el mismo fertilizante, pasan cosas muy muy raras. Compro al que mejor precio por UF me dé, sea ADP, Fertiberia, Yara, Inabono, etc.
Trinky, espero que el concepto de especulador que tienes de mí, haya cambiado, además te diré que hablo como ATP, que tambien soy, (para que te hagas a la idea de los miles de millones que gano con mi trabajo por cuenta ajena), y también te digo que ahora mismo, aunque tu finca estuviese en la puerta de mi casa, no te podría proporcionar abono, ya que no soy capaz de encontrar mercancía a precios razonables, para suministrar a mis agricultores.
Sperry, la verdad es .....que la perpectiva es poco agradable para los complejos. Con los nitrogenados creo que no habrá problemas, de echo la urea ha bajado. En complejos y cristalinos va a haber autenticos problemas.
Os avanzo que el nitrato potásico va a subir en torno al 15%, que se sumará al 25% que ya ha subido.
Perdonar si he dado a entender que no pregunteis el precio a la hora de comprar, lo que he querido decir es que seais ágiles en vuestras compras y no perdais 10 días viendo precios (a no ser que encontreis hasta 5 pts de diferencia), porque ya habrán cambiado las condiciones.
Eldelaboina. No soy de Fertiberia, es mas por esta zona lo tienen casi monopolizado con sus concesionarios, y me niego a "pasar por el aro". Si en tu zona hay diferencias de hasta 5 pts/kg en el mismo fertilizante, pasan cosas muy muy raras. Compro al que mejor precio por UF me dé, sea ADP, Fertiberia, Yara, Inabono, etc.
Trinky, espero que el concepto de especulador que tienes de mí, haya cambiado, además te diré que hablo como ATP, que tambien soy, (para que te hagas a la idea de los miles de millones que gano con mi trabajo por cuenta ajena), y también te digo que ahora mismo, aunque tu finca estuviese en la puerta de mi casa, no te podría proporcionar abono, ya que no soy capaz de encontrar mercancía a precios razonables, para suministrar a mis agricultores.
Sperry, la verdad es .....que la perpectiva es poco agradable para los complejos. Con los nitrogenados creo que no habrá problemas, de echo la urea ha bajado. En complejos y cristalinos va a haber autenticos problemas.
Os avanzo que el nitrato potásico va a subir en torno al 15%, que se sumará al 25% que ya ha subido.
Perdonar si he dado a entender que no pregunteis el precio a la hora de comprar, lo que he querido decir es que seais ágiles en vuestras compras y no perdais 10 días viendo precios (a no ser que encontreis hasta 5 pts de diferencia), porque ya habrán cambiado las condiciones.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2024
- Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ZARAGOZA
kumg no hay cosa mal dicha sino mal interpretada y leyendo lo que escribias y viendo tu perfil se prestaba a malas interpretaciones.
Por cierto yo ya tengo apalabrado parte del nitrogenado que necesito y no lo tengo todo por culpa del tiempo.Esto tiene mala pinta y como no llueva de verdad igual hasta me arrepiento.
Por cierto yo ya tengo apalabrado parte del nitrogenado que necesito y no lo tengo todo por culpa del tiempo.Esto tiene mala pinta y como no llueva de verdad igual hasta me arrepiento.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 8
- Registrado: 09 Oct 2006, 16:41
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2024
- Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ZARAGOZA
[QUOTE=Delegadodeyara]Hola a todos,
Hace unos meses participé en uno de estos foros aclarando qué era el fertilizante Yaramila Actyva. Por alusiones a otros productos de YARA como SULFAMID, entro en el foro y quedo a vuestra disposicion.
Saludos
[/QUOTE]
Ya puestos podias poner precios de fertilizantes,pero me temo que va a ser que no
Tambien podias explicar porque suben tanto y si la especulacion y la moratoria para importar fertilizantes tienen la culpa en parte.
Otra cosa seria de agradecer un generoso descuento en las compras a los usuarios del foro
Hace unos meses participé en uno de estos foros aclarando qué era el fertilizante Yaramila Actyva. Por alusiones a otros productos de YARA como SULFAMID, entro en el foro y quedo a vuestra disposicion.
Saludos
[/QUOTE]
Ya puestos podias poner precios de fertilizantes,pero me temo que va a ser que no
Tambien podias explicar porque suben tanto y si la especulacion y la moratoria para importar fertilizantes tienen la culpa en parte.
Otra cosa seria de agradecer un generoso descuento en las compras a los usuarios del foro
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 8
- Registrado: 09 Oct 2006, 16:41
Hola de nuevo,
1. Poner precios: Me temo que nosotros no los ponemos, sino que vienen impuestos por los precios de compras de materias primas para su fabricacion.
2. Motivo de la subida de precios: Subida de precio y escasez de las materias primas en el mercado internacional. Roca fosforica no hay suficiente, y para el cloruro de potasio hay pocas fuentes de suministro, con lo que eso conlleva......
3. Especulacion: Creo que puede pasar en mercados con precios a la alza. Tambien puede interpretarse como que el que se arriesga y compra pronto, ha tenido su resultado positivo, a nivel de fabricante, mayorista/importador, almacenista grande/pequeño e incluso agricultor.
Tambien es cierto que veo todas las semanas naves de almacen de agricultores fuertes que hoy en dia todavia no han vendido el trigo.
4. Respecto a Sulfamid, dime donde estan tus cultivos y tratare de ayudarte.
Saludos
1. Poner precios: Me temo que nosotros no los ponemos, sino que vienen impuestos por los precios de compras de materias primas para su fabricacion.
2. Motivo de la subida de precios: Subida de precio y escasez de las materias primas en el mercado internacional. Roca fosforica no hay suficiente, y para el cloruro de potasio hay pocas fuentes de suministro, con lo que eso conlleva......
3. Especulacion: Creo que puede pasar en mercados con precios a la alza. Tambien puede interpretarse como que el que se arriesga y compra pronto, ha tenido su resultado positivo, a nivel de fabricante, mayorista/importador, almacenista grande/pequeño e incluso agricultor.
Tambien es cierto que veo todas las semanas naves de almacen de agricultores fuertes que hoy en dia todavia no han vendido el trigo.
4. Respecto a Sulfamid, dime donde estan tus cultivos y tratare de ayudarte.
Saludos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1570
- Registrado: 20 Sep 2005, 23:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Reunion
De acuerdo que roca fosforica no hay suficiente, pero el nitrato, ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿cuanto fosforo lleva??????????? NO HAY JUSTIFICACION PARA PONER EXCUSAS ANTE ESTA SUBIDA TAN EXCESIVA, claro como el agricultor no le queda mas remedio que echar si quiere coger algo pues aleeee, llamame perro y echame pan...
Claro si las empresas de fabricacion tienen un % de ganancia, cuanto mas cara este la materia prima, mas ganan, hay que reconocerlo tambien....Deere2008-02-07 18:59:23
Claro si las empresas de fabricacion tienen un % de ganancia, cuanto mas cara este la materia prima, mas ganan, hay que reconocerlo tambien....Deere2008-02-07 18:59:23
"Cuando un dedo señala a la luna, el tonto se queda mirando al dedo"
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 31
- Registrado: 22 Sep 2007, 00:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valladolild
Creo que el señor delegado no deberia tener inconveniente en porner aqui los precios de los abonos, si no, vamos a tener que pensar que nos quieren engañar, y si nos quieren engañar es que son unos mentirosos, con lo cual las justificaciones que pone para el alto precios de los abonos tambien son falsas. En resumidas cuentas, que si no pone los precios que pretende cobrar a los agricultores, y se vuelve a presentar por aqui con "excusitas" alomejor hay que cortarle los huevos.
Y ya puestos, no estaria de mas que pusiera el coste de producción, y así vemos lo que ganan los "pobres" almacenistas.
Y ya puestos, no estaria de mas que pusiera el coste de producción, y así vemos lo que ganan los "pobres" almacenistas.
Delegadodeyara, soy de lleida. Como mucho tiraria 5.000 kg. de Sulfamid.
Si sale mas caro que urea, casi que tiro urea y algo de NAC.
En cuanto a la subida de precios, quizas la escasez de materias primas influya algo, pero tambien se aprovechan de la subida del cereal.
Por lo general en dos años, el fertilizante, a doblado el precio.
Si sale mas caro que urea, casi que tiro urea y algo de NAC.
En cuanto a la subida de precios, quizas la escasez de materias primas influya algo, pero tambien se aprovechan de la subida del cereal.
Por lo general en dos años, el fertilizante, a doblado el precio.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 8
- Registrado: 09 Oct 2006, 16:41
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1047
- Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Debería haber una ley reguladora de ciertos mercados, como el de la alimentación, vivienda, productos perecederos, fármacos, etc, para evitar especulaciones, abusos de mayoristas y demás en productos y servicios de primera necesidad o que tengan interés desde el punto de vista social.
Creo que esta situación nos va a obligar a todos a utilizar mas eficientemente los fertilizantes para reducir costes: abono de sementera localizado, prescindir de algunos nutrientes donde se pueda, más rotaciones con leguminosas y otros cultivos que no dependan tanto de fertilizantes, análisis de tierras, mas diferenciación de parcelas a la hora de abonar en función de rendimientos, sistemas de agricultura de precisión en grandes explotaciones, abonadoras con sistemas de reparto mas preciso que no dependa tanto de la habilidad del operario, sistemas de guiado etc. Cada cual valorará si merece la pena ciertas inversiones en su explotación. Supongo que la reducción en el empleo de fertilizantes debido a estos precios desorbitados tendrá su repercusión a lo largo del tiempo y no se volverá emplear las cantidades que se venían empleando.
Esta situación seguro que ha dado la puntilla a mas de una explotación.
Creo que esta situación nos va a obligar a todos a utilizar mas eficientemente los fertilizantes para reducir costes: abono de sementera localizado, prescindir de algunos nutrientes donde se pueda, más rotaciones con leguminosas y otros cultivos que no dependan tanto de fertilizantes, análisis de tierras, mas diferenciación de parcelas a la hora de abonar en función de rendimientos, sistemas de agricultura de precisión en grandes explotaciones, abonadoras con sistemas de reparto mas preciso que no dependa tanto de la habilidad del operario, sistemas de guiado etc. Cada cual valorará si merece la pena ciertas inversiones en su explotación. Supongo que la reducción en el empleo de fertilizantes debido a estos precios desorbitados tendrá su repercusión a lo largo del tiempo y no se volverá emplear las cantidades que se venían empleando.
Esta situación seguro que ha dado la puntilla a mas de una explotación.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1047
- Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Delegadodeyara:
Pregunta técnica si se me permite: ¿El Acthyva tiene producto que, alterando el proceso de nitrificación, aumente el periodo de disponibilidad de nitrogeno por parte del cultivo o simplemente tiene mitad nitrico y mitad amoniacal, con lo cual en cereal se aprovechará mejor aplicandolo de dos veces?
Pregunta técnica si se me permite: ¿El Acthyva tiene producto que, alterando el proceso de nitrificación, aumente el periodo de disponibilidad de nitrogeno por parte del cultivo o simplemente tiene mitad nitrico y mitad amoniacal, con lo cual en cereal se aprovechará mejor aplicandolo de dos veces?