Portugal 200.000?. No se yo...Oleobueno escribió: ↑26 Jun 2023, 07:56 La UE somos España (600.000), Italia (300.000), Grecia (300.000) y Portugal (200.000), total 1.400.000
¿Donde estarán las 700.000 que faltan?
Hay que esperar para pronosticar subidas o bajadas.
Pero LOS OLIVAREROS, debemos confiar en nuestro aceite. Y los que no sean olivareros, observar y aprender y patinar lo menos posible. Por su buen nombre.
COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2946
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
A Turquía la meten ahí o no?, por que como esta en una especie de limbo con la UE no se yo si la consideran a la hora de calcular esas cifras, aunque supongo que no. Creo que los americanos hacían esa previsión a expensas de ver lo que pasaba con la sequia etc...
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
A 90 € hace ya tiempo que no se puede comprar una caja de aceite de 3x5l, hace una par de semanas ya costaba 105, y ahora supongo que ya habrá subido mas. Nos acercamos, sino estamos ya, a los 40€ los 5l de un extra normal. Los que de verdad consumen aceite gastan mas de 10-15l al año, una familia normal puede gastar 6 u 8 garrafas de 5l, sino mas, estamos hablando de un gasto que aumenta entre 100/150€ al año. No es que sea ninguna barbaridad, y probablemente lo podrán mantener, pero ya son unos precios con los que empezaran a pensárselo y mirar otras opciones, pero es que no queda otra.
Las salidas no se pueden mantener al ritmo actual por que no hay aceite para ello, así que el precio tendrá que subir hasta que eso pase y desciendan. Yo creo que ahora en Junio se va a terminar de comprar mucho aceite para pasar el verano y lo que se pueda, y que el mercado se parara un poco con las vacaciones, como siempre ha pasado, y a partir de Septiembre habrá que ver que pasa de nuevo, pero puede haber mas subidas hasta que empiece la nueva campaña, y después ya entramos en territorio desconocido.
A mi me cuesta creer que vallamos a ver los 5l en España a 50€, o mas, pero puede ser, ya falta menos.
Las salidas no se pueden mantener al ritmo actual por que no hay aceite para ello, así que el precio tendrá que subir hasta que eso pase y desciendan. Yo creo que ahora en Junio se va a terminar de comprar mucho aceite para pasar el verano y lo que se pueda, y que el mercado se parara un poco con las vacaciones, como siempre ha pasado, y a partir de Septiembre habrá que ver que pasa de nuevo, pero puede haber mas subidas hasta que empiece la nueva campaña, y después ya entramos en territorio desconocido.
A mi me cuesta creer que vallamos a ver los 5l en España a 50€, o mas, pero puede ser, ya falta menos.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
A 3 euros teníamos salidas de 140 mil tn al mes.
A más de 5 euros tenemos salidas de 70 mil tn al mes.
Es decir, 1 de cada 2 litros que se vendían hace un año ahora ya no se vende. Podemos debatir lo que queramos, pero los números son los que son.
Con las existencias actuales y la producción que se prevé (entre 600 y 800 mil tn aprox), pues todos coincidimos que todavía hay recorrido al alza.
Ahora bien, mi pregunta es, qué salidas vamos a tener de julio en adelante con el aceite a más de 6 euros? Porque si se siguen manteniendo en más de 70 mil tn pues nos iremos al doble dígito, si bajan de 60 mil tn pues el aceite se mantendrá, y si bajan de 50 mil tn pues esto empieza a ceder.
A más de 5 euros tenemos salidas de 70 mil tn al mes.
Es decir, 1 de cada 2 litros que se vendían hace un año ahora ya no se vende. Podemos debatir lo que queramos, pero los números son los que son.
Con las existencias actuales y la producción que se prevé (entre 600 y 800 mil tn aprox), pues todos coincidimos que todavía hay recorrido al alza.
Ahora bien, mi pregunta es, qué salidas vamos a tener de julio en adelante con el aceite a más de 6 euros? Porque si se siguen manteniendo en más de 70 mil tn pues nos iremos al doble dígito, si bajan de 60 mil tn pues el aceite se mantendrá, y si bajan de 50 mil tn pues esto empieza a ceder.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Lo primero que el aceite ya se verá que pasa pero las salidas serán similares según tengan de existencias los países de fuera,,,Italia tenía 200000toneladas que eso es aceite todavía,,,,los demás están camino quedarse secos,,,,en julio lo mismo hasta nos sorprendemos ,,,del precio como de salidas ya que si no hay fuera tienen que venir aquí,,,pero la cuestión es que estos quieran vender,,que eso es lo que está pasando,,,a 6euros ahora el extra se lo quitaban de las manos,,pero ya está a 6,48poolrez y 6,8se por el en las coopes y de hay para arriba,,,,yo digo que a 7euros ,,,el mercado baja a 50000y eso crea existencias futuras,,que puede hacer hasta bajar precios por no haber vendido ahora todo lo posible ,,generando una media en la coope muy buena,,,,esto paso hace años y después hizo bajar a 2euros los precios,,pues estamos igual por no vender a 6,5,,,y6el virgen y los demás,,,,el aceite hay que venderlo,,y si nos quedamos limpios mejor,,,,podemos empezar con 8euros,,pero claro ese precio lo queremos ya y así no es este mercado,,,los listos repiten una vez la misma piedra,,,y no se enteran,,hay precio bueno ,,vende y ya después veremos en campaña,,,que los 8estan Mu lejos y eso ya será para el nuevo,,,,asi que están perdiendo ventas,,,,limpiar bodegas,,que sin aceite se defienden mejor los precios,,,,el mercado ,,seguirá entre 50 y 70000todo lo que nos queda,,,,pero y la que viene ??que pasará??pues ya se verá que el verano se va a llevar mucha cosecha para el que no lo sepa,,,estamos empezando,,,,y tiene que perderse un 30%de lo que hay,,,,por qué no hay jugo,,debajo,,,,
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Oleobueno ,,es que esta gente me parece que mete 2veces Turquía ,,y tunez,,por eso sale tanto aceite luego,,,una vez nos lo meten en Europa,,y después por fuera,,,,verán el cosechón que sale luego,,,,,por qué Italia si tendrá 300000 pero Grecia no!!!ni Portugal 200,,,Turquía menos que el pasado,,,,y tunez algo más,,,pero lo justito para el año entero,,,así que a ver qué pasa,,,pero que aceite no falta eso tenerlo en cuenta,,,hay aceite de oliva para la campaña a 7euros hay ,,,,y algo sobra,,
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Buenas.
- Adjuntos
-
- Precios
- Screenshot_2023-06-26-14-32-12-14_7352322957d4404136654ef4adb64504.jpg (428.3 KiB) Visto 505 veces
Olivar
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Si , Alentejo saca más q todo Jaén/Córdoba debido a agua del pantano más grande de Europa .josejuanmart escribió: ↑26 Jun 2023, 10:03Portugal 200.000?. No se yo...Oleobueno escribió: ↑26 Jun 2023, 07:56 La UE somos España (600.000), Italia (300.000), Grecia (300.000) y Portugal (200.000), total 1.400.000
¿Donde estarán las 700.000 que faltan?
Hay que esperar para pronosticar subidas o bajadas.
Pero LOS OLIVAREROS, debemos confiar en nuestro aceite. Y los que no sean olivareros, observar y aprender y patinar lo menos posible. Por su buen nombre.
Olivar
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2946
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Y el año pasado que pasó, que no tenían agua?Robertt94 escribió: ↑26 Jun 2023, 14:43Si , Alentejo saca más q todo Jaén/Córdoba debido a agua del pantano más grande de Europa .josejuanmart escribió: ↑26 Jun 2023, 10:03Portugal 200.000?. No se yo...Oleobueno escribió: ↑26 Jun 2023, 07:56 La UE somos España (600.000), Italia (300.000), Grecia (300.000) y Portugal (200.000), total 1.400.000
¿Donde estarán las 700.000 que faltan?
Hay que esperar para pronosticar subidas o bajadas.
Pero LOS OLIVAREROS, debemos confiar en nuestro aceite. Y los que no sean olivareros, observar y aprender y patinar lo menos posible. Por su buen nombre.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Estás mal informado, el potencial productivo máximo de Portugal es de 250000 toneladas, apenas la mitad que Jaén..Robertt94 escribió: ↑26 Jun 2023, 14:43Si , Alentejo saca más q todo Jaén/Córdoba debido a agua del pantano más grande de Europa .josejuanmart escribió: ↑26 Jun 2023, 10:03Portugal 200.000?. No se yo...Oleobueno escribió: ↑26 Jun 2023, 07:56 La UE somos España (600.000), Italia (300.000), Grecia (300.000) y Portugal (200.000), total 1.400.000
¿Donde estarán las 700.000 que faltan?
Hay que esperar para pronosticar subidas o bajadas.
Pero LOS OLIVAREROS, debemos confiar en nuestro aceite. Y los que no sean olivareros, observar y aprender y patinar lo menos posible. Por su buen nombre.
Y la media puede estar en 180000 toneladas
Magnun Sess
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Es cierto. Por antes y ahora saca más q Jaén . Evitando Córdoba q me equivoqué.cepeda escribió: ↑26 Jun 2023, 15:01Estás mal informado, el potencial productivo máximo de Portugal es de 250000 toneladas, apenas la mitad que Jaén..
Y la media puede estar en 180000 toneladas
Olivar
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Cogieron 230.000 toneladas . Tu sabes q no sobran aguajosejuanmart escribió: ↑26 Jun 2023, 14:46Y el año pasado que pasó, que no tenían agua?
del río .....
- Adjuntos
-
- Screenshot_2023-06-26-15-41-34-59_40deb401b9ffe8e1df2f1cc5ba480b12.jpg (487.7 KiB) Visto 444 veces
-
- Screenshot_2023-06-26-15-41-24-25_40deb401b9ffe8e1df2f1cc5ba480b12.jpg (240.22 KiB) Visto 444 veces
Olivar
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2946
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
La campaña 21/22 si, la 22/23 no y la 23/24 lo dudo mucho. Tiene un potencial la mitad que Jaen y la sequía también le ha afectado.Robertt94 escribió: ↑26 Jun 2023, 15:46Cogieron 230.000 toneladas . Tu sabes q no sobran agua
del río .....
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Iba a ser malísimo para el sector que el aceite pasara los 3,5€, pero aquí seguimos, con mejor salud que nunca y teniendo claro lo que el consumidor aprecia el producto.AngelGT77 escribió: ↑25 Jun 2023, 19:34 Damos por hecho que el consumo va a seguir en 75-80 mil tn al mes.
Igual en agosto o septiembre nos vamos a salidas por debajo de 50 mil tn al mes.
Y con esas salidas, por muy baja que sea la producción, es que no habrá comprador.
Cuanto más suba esto peor será para el sector.
Si en agosto nos vamos a 50.000 tm vamos a tener un enlace justo.
Mayo: 525.000 tm
Junio: - 70.000 : 455.000 tm
Julio: - 60.000 : 395.000 tm
Agosto: -50.000: 345.000 tm
Septiembre: - 50.000 : 290.000 tm de enlace
Si el año que viene sacamos 700.000 tm, tenemos que hacer una media 60.000 tm de salidas para que quede algo de aceite. Así que tampoco hace falta mucho comprador para mantener las salidas en el mercado.
Añado que seguro que las salidas van a ser mejor que las del ejemplo que he puesto.
Esto no es una regla de 3 y el mercado ha demostrado ser profundamente inelástico. Probablemente la mayoría de compradores que quedan van a comprar aceite a 5€, a 7€, a 10€ o a 20€, porque lo valoran como producto. De hecho estoy seguro que en junio vamos a seguir con salidas de + de 60.000 tm.AngelGT77 escribió: ↑26 Jun 2023, 11:26 A 3 euros teníamos salidas de 140 mil tn al mes.
A más de 5 euros tenemos salidas de 70 mil tn al mes.
Es decir, 1 de cada 2 litros que se vendían hace un año ahora ya no se vende. Podemos debatir lo que queramos, pero los números son los que son.
Con las existencias actuales y la producción que se prevé (entre 600 y 800 mil tn aprox), pues todos coincidimos que todavía hay recorrido al alza.
Ahora bien, mi pregunta es, qué salidas vamos a tener de julio en adelante con el aceite a más de 6 euros? Porque si se siguen manteniendo en más de 70 mil tn pues nos iremos al doble dígito, si bajan de 60 mil tn pues el aceite se mantendrá, y si bajan de 50 mil tn pues esto empieza a ceder.
.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
También ayuda en que nos movemos en un entorno en que todo ha subido de precio: es difícil comprar por ejemplo un kg de fruta en la tienda a menos de 2,5 €.
El aceite de oliva a 7 € en esas condiciones ya resulta menos estridente su precio. Pero cuando los precios de normalicen, y las cosechas también, saldrá más aceite a precios más "normales". Eso no quiere decir esté en contra de algo que me beneficia como cosechero como es un buen precio para un buen alimento como el que sale de la oliva.
El aceite de oliva a 7 € en esas condiciones ya resulta menos estridente su precio. Pero cuando los precios de normalicen, y las cosechas también, saldrá más aceite a precios más "normales". Eso no quiere decir esté en contra de algo que me beneficia como cosechero como es un buen precio para un buen alimento como el que sale de la oliva.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
https://www.agropopular.com/aceite-prec ... o+Noticias
Seudo, pienso eso. Que el aceite ha resultado ser un producto de demanda muy inelastica porque los sustitutivos no le llegan ni a la ltyra de la suela del zapato. A pesar de que nos han estado comiendo el coco toda la vida, nsdie quiere otro aceite para muchas cosas. Y mantequilla... tampoco. Y lo pagan. Como no esperábamos, la verdad. Pero ya hemos tenido tiempo de sobra para enterarnos.
He puesto el enlace del articulo del USDA para que lo veáis directamente. A Turquía la ponen fuera y la producción de los países de la UE era mía sin complicarme demasiado.
Seudo, pienso eso. Que el aceite ha resultado ser un producto de demanda muy inelastica porque los sustitutivos no le llegan ni a la ltyra de la suela del zapato. A pesar de que nos han estado comiendo el coco toda la vida, nsdie quiere otro aceite para muchas cosas. Y mantequilla... tampoco. Y lo pagan. Como no esperábamos, la verdad. Pero ya hemos tenido tiempo de sobra para enterarnos.
He puesto el enlace del articulo del USDA para que lo veáis directamente. A Turquía la ponen fuera y la producción de los países de la UE era mía sin complicarme demasiado.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Pues Mathis,,,anda que no decían algunos que no subía de 4,5,,,y vamos por 6,8ya,,
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Y no queda nada que ver en 18meses todavía,,,altos y bajos,,,y todo va a depender de lo que llueva otra vez por qué si no caen 500l desde septiembre,,,nos vamos a precios de lujo,,,
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Creo que hay una cosa que no estáis valorando. El aceite de oliva se ha "democratizado" a nível mundial gracias al globalismo, internet y todos estos cambios en los últimos años. La gente de otros lugares asume que el aceite de oliva es un alimento-medicamento sin sustituto posible y aunque sube aún resiste el envite ayudado por la inflación y la resignación que todos tenemos al respecto.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2177
- Registrado: 29 Ene 2019, 18:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén capital
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Queda todavía mucho trabajo por hacer, especialmente en España. En el resto del mundo el aceite de oliva está claramente identificado con lo saludable. En España, simplemente lo usamos de toda la vida y no somos verdaderamente conscientes del productazo que es, base de la dieta mediterránea que nos ha convertido en el segundo país más longevo del planeta
Con mucha gente que hablo y estos días se quejan del precio, suelos utilizar el mismo ejemplo
Cubata en terraza/bar normal = Sobre los 5€. Te dura el copazo 15-30minutos
Cubata en pub = Sobre los 10€. Te dura el copazo 15-30minutos
Litro de AOVE en el super = 10€. Te dura la botella en casa 1 semana
La demanda resiste
Con mucha gente que hablo y estos días se quejan del precio, suelos utilizar el mismo ejemplo
Cubata en terraza/bar normal = Sobre los 5€. Te dura el copazo 15-30minutos
Cubata en pub = Sobre los 10€. Te dura el copazo 15-30minutos
Litro de AOVE en el super = 10€. Te dura la botella en casa 1 semana
La demanda resiste
La violencia es el último recurso del incompetente