Olivares Regenerativos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Olivares Regenerativos
Quién te ha dicho que el resto del mundo no lo hace, te recuerdo que los que tenemos varios coches por familia y hacemos un consumo desmesurado de recursos somos nosotros en nuestro primer mundo. La mayor parte del planeta vive en la pobreza
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5399
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Olivares Regenerativos
Hay por ahí un estudio contrastado sobre el consumo de los recursos del planeta por habitante, no recuerdo el nombre pero es cuestión de buscarlo. El estudio lo que hace es repartir los recursos del planeta entre toda la humanidad, es decir, si somos 10 mil millones de habitantes (por decir una cantidad), tendríamos una parte del planeta entre 10.000 millones para nosotros. Pues bien, según ese estudio, creo recordar que los americanos de EEUU consumían 8 partes por habitante. En la UE entre 2 y 3, y así hasta paises donde estaban en tasas negativas.
Que aquí nos tenemos que poner las pilas estamos de acuerdo, pero que no somos el ombligo del mundo. Que tenemos que dar ejemplo?, seguro que si, pero también estoy seguro que no somos los peores, y que la UE nos tiene que exigir a nosotros los primeros, y al resto del mundo después, y si en una economía global no se hace eso, al final te cargas tu agricultura y en general todos los sectores, por que fuera van a producir mas y mas barato que en tu casa, y se les permites que vendan aquí de esa manera es pegarse un tiro en el pie.
En la pandemia se vio perfectamente, aquí no producimos de nada, ni mascarillas, ni medicamentos....todo de fuera..., no tiene sentido.
Que aquí nos tenemos que poner las pilas estamos de acuerdo, pero que no somos el ombligo del mundo. Que tenemos que dar ejemplo?, seguro que si, pero también estoy seguro que no somos los peores, y que la UE nos tiene que exigir a nosotros los primeros, y al resto del mundo después, y si en una economía global no se hace eso, al final te cargas tu agricultura y en general todos los sectores, por que fuera van a producir mas y mas barato que en tu casa, y se les permites que vendan aquí de esa manera es pegarse un tiro en el pie.
En la pandemia se vio perfectamente, aquí no producimos de nada, ni mascarillas, ni medicamentos....todo de fuera..., no tiene sentido.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Olivares Regenerativos
Ahí has dado en el clavo, vivimos en una parte del planeta a la que le va a tocar empobrecerse si o si.Jose6230 escribió: ↑18 Jun 2023, 13:04 Hay por ahí un estudio contrastado sobre el consumo de los recursos del planeta por habitante, no recuerdo el nombre pero es cuestión de buscarlo. El estudio lo que hace es repartir los recursos del planeta entre toda la humanidad, es decir, si somos 10 mil millones de habitantes (por decir una cantidad), tendríamos una parte del planeta entre 10.000 millones para nosotros. Pues bien, según ese estudio, creo recordar que los americanos de EEUU consumían 8 partes por habitante. En la UE entre 2 y 3, y así hasta paises donde estaban en tasas negativas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Olivares Regenerativos
Así que nos toca reconversión a un olivar regenerativo, nos guste o no. Un olivar que se abastezca de lo que genera la misma tierra que lo sostiene. El que tenga la tierra hecha unos zorros lo va a pagar bien caro... El que se haya preocupado estos años de cuidar algo su suelo lo llevará mejor.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5399
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Olivares Regenerativos
Pero que el olivar de Jaen, o de Andalucia o España entera por si solo no va a salvar el planeta. Tiene que ser un cambio a nivel mundial “a tutiplén”.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Olivares Regenerativos
Que no se trata de salvar el planeta!! Que se trata de salvar nuestras regiones. Si Jaén se desertifica, el resto del mundo puede hacer lo que crea conveniente, pero los que nos vamos a tomar por culo somos nosotros.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Olivares Regenerativos
Aún no os dais cuenta que hay regiones como la nuestra que están el las primeras posiciones a nivel mundial de riesgo de desertificación. Que en otros sitios hasta les va a venir bien la subida de un par de grados.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5399
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Olivares Regenerativos
Entonces, si sigue subiendo la temperatura global, según tu, nosotros vamos a estar bien si practicamos todos la agricultura regenerativa? Por que nuestro mayor problema a día de hoy es el clima extremo que cada vez sufrimos más, y de forma más periódica. Si el calentamiento viene derivado de las emisiones de co2, digo yo que será un problema global.
Nuestra zona siempre ha estado en riesgo de desertificación, eso ya nos lo enseñaban en la escuela de pequeños. Ahí está el desierto de Almería, y ya estaba antes de la agricultura moderna.
Nuestra zona siempre ha estado en riesgo de desertificación, eso ya nos lo enseñaban en la escuela de pequeños. Ahí está el desierto de Almería, y ya estaba antes de la agricultura moderna.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Olivares Regenerativos
No es según yo, hay muchos informes donde se nos sitúa como una de las regiones con más riesgo de desertificación del planeta.Jose6230 escribió: ↑18 Jun 2023, 17:17 Entonces, si sigue subiendo la temperatura global, según tu, nosotros vamos a estar bien si practicamos todos la agricultura regenerativa? Por que nuestro mayor problema a día de hoy es el clima extremo que cada vez sufrimos más, y de forma más periódica. Si el calentamiento viene derivado de las emisiones de co2, digo yo que será un problema global.
Nuestra zona siempre ha estado en riesgo de desertificación, eso ya nos lo enseñaban en la escuela de pequeños. Ahí está el desierto de Almería, y ya estaba antes de la agricultura moderna.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5399
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Olivares Regenerativos
En verdad es curioso que pienses así, yo sí que creo que se trata de salvar el planeta para poder salvarnos nosotros, no creo que exista otra forma. Y es también lo que dicen los científicos a los que hacías alusión unos mensajes más atrás.
Para eso tenemos que cuidar todos el planeta con buenas prácticas, ya sean agrícolas, industriales o cualquier otro sector, y para que eso ocurra se tiene que regular el comercio y que todos juguemos bajo unas mismas reglas. Sino siempre habrá “listos” por otro lado que “desarreglarán” lo que uno trata de arreglar, y al final seguiremos igual.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Olivares Regenerativos
Iberia por su situación, es una de las regiones con mayor riesgo de desertificación en caso de un aumento de temperatura. Hace 30 o 40 años el Sahel tenía los mismos pronósticos que nosotros y hay que ver cómo van ahora. Las regiones que lindan con el Sáhara son las que más papeletas tienen para que el desierto se las vaya comiendo.
https://www.google.es/amp/s/www.laopini ... 3.amp.html
https://www.google.es/amp/s/www.nationa ... acion/amp
https://www.google.es/amp/s/amp.epe.es/ ... n-14189012
https://www.google.es/amp/s/www.laopini ... 3.amp.html
https://www.google.es/amp/s/www.nationa ... acion/amp
https://www.google.es/amp/s/amp.epe.es/ ... n-14189012
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Olivares Regenerativos
Cada vez hay más pruebas de que hay una parte de las precipitaciones que vienen del ciclo corto y están muy relacionadas con el índice de superficie cubierta con vegetación de la misma zona donde caen esas precipitaciones. Vamos, lo que llevan los antiguos diciendo desde tiempos inmemoriales: "desierto llama a desierto"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Olivares Regenerativos
El famoso cinturón verde del Sahel:
https://youtu.be/bHodqGDI-SY
https://youtu.be/bHodqGDI-SY
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Olivares Regenerativos
Guzifer, ponte en contacto con la Greta esa.., se busca la vida muy bien con sus discursitos. Te veo madera a ti también, igual entre los dos solucionáis el problema del planeta Tierra.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Olivares Regenerativos
Esa obsesión de querer salvar el mundo uno solo la veo un poco excesiva. Esto está muuuu claro o nos subimos todos al barco o nos hundimos todos. Ni más ni menos. A ver si convencen a los países más contaminantes del mundo y acabamos arreglando el desaguisado.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Olivares Regenerativos
Y volviendo al tema suelo en mis fincas hierba tengo la justa y menos y no.la quiero ni en pintura. Pero mis suelos tienen mucha vida con los restos de poda de más de 25 años , la hoja que soplo de debajo de los olivos y llevando todas las bañeras que puedo de la limpieza de la aceituna a mis parcelas van de sobradas. Prueba de ello es que abono echo de muy en tarde en tarde y solo con unos 3 tratamientos que hago todos los años exceptuando este pasado y el actual que ni eso pues no me puedo quejar de mis cosechas.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Olivares Regenerativos
Anlo, cuanto prejuicio veo en tus comentarios, qué lavado de cerebro tienes, escuchas a los cuatro cuñaos de turno y te lo crees todo.
Pues sí, algunos nos preocupamos por dejar un mundo mejor a nuestros hijos, otros o no los tenéis o sois tan miserables que os importa un pito.
Respecto a "tus suelos" ¿Has hecho un análisis microbiológico para saber la vida de "tus suelos"? Ya te adelanto yo que si la única planta que tienes en "tus suelos" son olivos, su vida microbiológica será reducida. Más especies vegetales implica si o si más especies microbianas.
Pues sí, algunos nos preocupamos por dejar un mundo mejor a nuestros hijos, otros o no los tenéis o sois tan miserables que os importa un pito.
Respecto a "tus suelos" ¿Has hecho un análisis microbiológico para saber la vida de "tus suelos"? Ya te adelanto yo que si la única planta que tienes en "tus suelos" son olivos, su vida microbiológica será reducida. Más especies vegetales implica si o si más especies microbianas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Olivares Regenerativos
Buenooooo voy a hacer como que no e leído este comentario. Como decía mi padre " a palabras necias , oídos sordos".Guzifer escribió: ↑18 Jun 2023, 20:28 Anlo, cuanto prejuicio veo en tus comentarios, qué lavado de cerebro tienes, escuchas a los cuatro cuñaos de turno y te lo crees todo.
Pues sí, algunos nos preocupamos por dejar un mundo mejor a nuestros hijos, otros o no los tenéis o sois tan miserables que os importa un pito.
Respecto a "tus suelos" ¿Has hecho un análisis microbiológico para saber la vida de "tus suelos"? Ya te adelanto yo que si la única planta que tienes en "tus suelos" son olivos, su vida microbiológica será reducida. Más especies vegetales implica si o si más especies microbianas.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Olivares Regenerativos
Muy bien que haces.Anlo escribió: ↑18 Jun 2023, 20:37Buenooooo voy a hacer como que no e leído este comentario. Como decía mi padre " a palabras necias , oídos sordos".Guzifer escribió: ↑18 Jun 2023, 20:28 Anlo, cuanto prejuicio veo en tus comentarios, qué lavado de cerebro tienes, escuchas a los cuatro cuñaos de turno y te lo crees todo.
Pues sí, algunos nos preocupamos por dejar un mundo mejor a nuestros hijos, otros o no los tenéis o sois tan miserables que os importa un pito.
Respecto a "tus suelos" ¿Has hecho un análisis microbiológico para saber la vida de "tus suelos"? Ya te adelanto yo que si la única planta que tienes en "tus suelos" son olivos, su vida microbiológica será reducida. Más especies vegetales implica si o si más especies microbianas.
Re: Olivares Regenerativos
Lo que es una barbaridad es que aquí solo contaminan los agricultores y los ganaderos, según los políticos y los ecologistas, vamos que La culpa de la contaminación es de los peos de las vacas delas prasticas y manejo de suelos , pero para ver un partido de fútbol a 3 o 4000 kilómetros moviendo decenas de aviones y a 15 o 20 mil personas en 24 horas o saliendo a las carreteras 20 millones de coches de vacaciones eso no contamina nada, vaya chusma que tenemos alrededor.