COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Carlonso iba de muy experto. ¿Cuanto le hubiera costado a quien se hubiese dejado asesorar (o asustar) por el?
Está muy bien donde está. Ya nos las apañamos nosotros muy bien solos. Y no nos falta información.
Está muy bien donde está. Ya nos las apañamos nosotros muy bien solos. Y no nos falta información.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Pensaba que eran más.Gorostiola escribió: ↑13 Jun 2023, 13:28Lo normal unas 130.000 Toneladas, pero el año pasado 100.000 aproximadamente .

Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Ya, pero habría que preguntar al ama de casa o amo qué le parecen los precios tan altísimos .Mathis escribió: ↑14 Jun 2023, 07:49Desde mi punto de vista, para el aceite de oliva es mejor que haya poco y a precios muy elevados Antes que pervertirlo como mezclas y abrir una puerta tan peligrosa como las mezclas, que una vez se empieza ya es casi imposible de parar…Oleobueno escribió: ↑14 Jun 2023, 01:55Si la proxima cosecha, 23/24, es tan corta como se está diciendo y sin enlace, ¿como se va a llegar a la de 2024/25?Mathis escribió: ↑13 Jun 2023, 13:46
Para nada lo descarto, vamos es que es muy probable que los grandes que facturan cientos y miles de millones lleven tiempo presionando para ello porque a ellos en el fondo los agricultores de olivar le importamos entre nada y nada y simplemente quieren beneficios, vendidiendo nuestro aceite de oliva o una mezcla o lo que a ellos les venga mejor
A lo mejor tambien le interesan al productor porque sea la única forma de que no se produzca el desabastecimiento general que sería todavía más malo. Mezclas bien especificadas en etiqueta. Y, desde luego, los 2 digitos al oliva 100%.
Y a partir de septiembre puede llover o no llover.
Y a Carlonso vamos a dejarlo tranquilo. Fue el que más manipuló y el que más se equivocó.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Se entiende de aceite, de aceituna hay multiplicar por 5 la cifra de aceite.cateto escribió: ↑14 Jun 2023, 09:00Pensaba que eran más.Gorostiola escribió: ↑13 Jun 2023, 13:28Lo normal unas 130.000 Toneladas, pero el año pasado 100.000 aproximadamente .Gracias.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
La intervención del Gobierno,en cualquier sentido, sería perjudicial para el Olivarero.
Y la subida de precios, es un mal inevitable para conseguir que no exista desabastecimiento,pero si se llegara al disparate de dos dígitos, seria mal para los productores y para los consumidores, no creo que lleguemos a ese extremo,habría una desbandada general de consumidores, todo tiene un limite.
Y la subida de precios, es un mal inevitable para conseguir que no exista desabastecimiento,pero si se llegara al disparate de dos dígitos, seria mal para los productores y para los consumidores, no creo que lleguemos a ese extremo,habría una desbandada general de consumidores, todo tiene un limite.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2947
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Claro que hay un límite, pero no lo que nos han vendido durante años.Gorostiola escribió: ↑14 Jun 2023, 09:53 La intervención del Gobierno,en cualquier sentido, sería perjudicial para el Olivarero.
Y la subida de precios, es un mal inevitable para conseguir que no exista desabastecimiento,pero si se llegara al disparate de dos dígitos, seria mal para los productores y para los consumidores, no creo que lleguemos a ese extremo,habría una desbandada general de consumidores, todo tiene un limite.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2947
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Entramos en un mundo totalmente desconocido.
Qué va a hacer el comprador en septiembre? No va a haber aceite para comprar. Tendrá que tirar de sus existencias, quizás sin atender a todos sus clientes. Y camino a una cosecha corta, o muy corta, para la cual no habrá un mínimo de disponibilidad hasta diciembre, si la hay.
Yo cuando llegó a 5 euros pensé que habíamos tocado techo, ahora ya estamos a 6 y subiendo, no podemos descartar que en septiembre estemos entre 7 y 8 euros. Se harán pocas partidas, pero las que se hagan tendrán que hacerse al precio que diga el propietario del aceite.
Esto no es bueno para el sector. Vamos a perder consumidores, y cuando tengamos una cosecha grande y les necesitemos muchos nos mandarán a la porra, otra vez a captarlos. Esto lo vamos a pagar en unos años.
Qué va a hacer el comprador en septiembre? No va a haber aceite para comprar. Tendrá que tirar de sus existencias, quizás sin atender a todos sus clientes. Y camino a una cosecha corta, o muy corta, para la cual no habrá un mínimo de disponibilidad hasta diciembre, si la hay.
Yo cuando llegó a 5 euros pensé que habíamos tocado techo, ahora ya estamos a 6 y subiendo, no podemos descartar que en septiembre estemos entre 7 y 8 euros. Se harán pocas partidas, pero las que se hagan tendrán que hacerse al precio que diga el propietario del aceite.
Esto no es bueno para el sector. Vamos a perder consumidores, y cuando tengamos una cosecha grande y les necesitemos muchos nos mandarán a la porra, otra vez a captarlos. Esto lo vamos a pagar en unos años.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2177
- Registrado: 29 Ene 2019, 18:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén capital
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
El aceite de oliva, tema de portada en la prensa local. En el titular se entiende perfectamente el CERO de enlace que va a quedar esta campaña


La violencia es el último recurso del incompetente
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Asi es Angel, el precio tiene que subir sin mas remedio,pero lo pagaremos mas adelante..... y es que no hay otra,tiene que subir para que se retiren de comprar, y para hacer que vuelvan, tiene que costar.
El aceite está mas caro de lo que dice el POOL ,el extra de "verdad" se paga a 6,50 mínimo , pero no es por desinformar, es que YA no queda extra de verdad, lo que se esta vendiendo como extra, en años normales seria un Virgenzote, ..pero es que no hay mas. y en un mes se venderá el lampante bueno como extra, por que no habrá otra cosa, es una lastima lo que está pasando, pero es justo y necesario.
El aceite está mas caro de lo que dice el POOL ,el extra de "verdad" se paga a 6,50 mínimo , pero no es por desinformar, es que YA no queda extra de verdad, lo que se esta vendiendo como extra, en años normales seria un Virgenzote, ..pero es que no hay mas. y en un mes se venderá el lampante bueno como extra, por que no habrá otra cosa, es una lastima lo que está pasando, pero es justo y necesario.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Agua pasada, no mueve molino.josejuanmart escribió: ↑14 Jun 2023, 10:03Claro que hay un límite, pero no lo que nos han vendido durante años.Gorostiola escribió: ↑14 Jun 2023, 09:53 La intervención del Gobierno,en cualquier sentido, sería perjudicial para el Olivarero.
Y la subida de precios, es un mal inevitable para conseguir que no exista desabastecimiento,pero si se llegara al disparate de dos dígitos, seria mal para los productores y para los consumidores, no creo que lleguemos a ese extremo,habría una desbandada general de consumidores, todo tiene un limite.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Llegara un punto en el que el comprador se plantara y no pagara mas, y ahí se tocara techo. Yo pienso que eso sucederá mas o menos en los 6€ para el lampante.
Yo creo que lo de las mezclas no es necesario autorizarlo, se han hecho de siempre. Estoy seguro que se venden como extras aceites que llevan una parte de refinado y otra de extra, o de lo que sea. No tengo pruebas de nada, pero si se que hay comerciales que ofrecen producto envasado como extra a unos precios que es imposible que lo sea, por que por muy barato que hallan comprado ese aceite, nadie da duros a dos pesetas.
Yo creo que lo de las mezclas no es necesario autorizarlo, se han hecho de siempre. Estoy seguro que se venden como extras aceites que llevan una parte de refinado y otra de extra, o de lo que sea. No tengo pruebas de nada, pero si se que hay comerciales que ofrecen producto envasado como extra a unos precios que es imposible que lo sea, por que por muy barato que hallan comprado ese aceite, nadie da duros a dos pesetas.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Para nadie es bueno. Siendo sinceros, salvoGorostiola escribió: ↑14 Jun 2023, 09:53 La intervención del Gobierno,en cualquier sentido, sería perjudicial para el Olivarero.
Y la subida de precios, es un mal inevitable para conseguir que no exista desabastecimiento,pero si se llegara al disparate de dos dígitos, seria mal para los productores y para los consumidores, no creo que lleguemos a ese extremo,habría una desbandada general de consumidores, todo tiene un limite.
para quien tenga una buena cosecha a estos precios.
Yo estoy convencido que, salvo cosechon internacional, el sño que viene estaremos en lis 2 digitos. Y si llegamos es porque los pagan...
Por otro lado, esta situación reviste al aceite de un halo premium, de super producto, que nunca tuvo.
Y quien sufra por no poder comprarlo, o comprar menos, estará deseando que baje para desquitarse.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2177
- Registrado: 29 Ene 2019, 18:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén capital
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Señores. el doble dígito ya está aquí
Ahora mismo, en la página web de Carrefour. Y no estamos hablando de un AOVE premium no, estamos hablando de un AOVE normalito, de Carbonell
Garrafa de 5 litros a 50,05€ es decir, 10,01€/litro
De acuerdo, es el lineal de una gran superficie y el precio mayorista a granel, pero son 10€ el litro

Ahora mismo, en la página web de Carrefour. Y no estamos hablando de un AOVE premium no, estamos hablando de un AOVE normalito, de Carbonell
Garrafa de 5 litros a 50,05€ es decir, 10,01€/litro
De acuerdo, es el lineal de una gran superficie y el precio mayorista a granel, pero son 10€ el litro

La violencia es el último recurso del incompetente
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Como cuesta mentalizarse a algunos del productazo que tienen entre manos, como cuesta.Jose6230 escribió: ↑ Llegara un punto en el que el comprador se plantara y no pagara mas, y ahí se tocara techo. Yo pienso que eso sucederá mas o menos en los 6€ para el lampante.
Yo creo que lo de las mezclas no es necesario autorizarlo, se han hecho de siempre. Estoy seguro que se venden como extras aceites que llevan una parte de refinado y otra de extra, o de lo que sea. No tengo pruebas de nada, pero si se que hay comerciales que ofrecen producto envasado como extra a unos precios que es imposible que lo sea, por que por muy barato que hallan comprado ese aceite, nadie da duros a dos pesetas.
A 6 euros está ya.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Desde que estaba a 3 o 4 euros estáis diciendo lo mismo!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Jose6230 dice:
Llegara un punto en el que el comprador se plantara y no pagara mas, y ahí se tocara techo. Yo pienso que eso sucederá mas o menos en los 6€ para el lampante.
Y yo digo, que el 80 % de las operaciones que se hacen hoy a 6 y 6,10 son lampante, porque extra como tal, no queda,como para que el 80% de las operaciones que publica el POOL sean de extra, así que, el lampante está a 6 ya .
Llegara un punto en el que el comprador se plantara y no pagara mas, y ahí se tocara techo. Yo pienso que eso sucederá mas o menos en los 6€ para el lampante.
Y yo digo, que el 80 % de las operaciones que se hacen hoy a 6 y 6,10 son lampante, porque extra como tal, no queda,como para que el 80% de las operaciones que publica el POOL sean de extra, así que, el lampante está a 6 ya .
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Hoy publica nuevas subidas el mercado Italiano, en las cotizaciones de Tunez,Grecia y Italia, asi como en el Picual Andaluz Extra que cotiza a 6,60 € Kilo y el Italiano a 7,30 € , los de Grecia y Túnez 6,40 y 6,45.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Y otra cosa de la que también estoy convencido. El primer año bueno, de cosecha grande, con ponerlo a 4 euros se vende todo. Otra cosa es que consigsmos imponernos o se impongan quienes nos manejan
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Bueno pues que suba, yo nunca he dicho que no suba. Yo digo lo que pienso en cada momento, tengo memoria y se lo que ha pasado en otras ocasiones. Sé que ha habido momentos que no había aceite y el comprador se ha plantado y no ha comprado más.
Yo aún tengo algún aceite sin vender, y no pienso venderlo mientras vea el mercado al alza. Aquí en general todos habláis a toro pasado, nadie de aquí ha sido capaz de hacer un análisis del mercado diciendo en qué fechas va a subir, ni motivos, ni precio máximo.
Yo en los 6€ para el lampante pienso que habrá una resistencia (me equivocaré vale), si se supera habrá que buscar donde habrá otra. Ya tuvimos una resistencia en los 5€ para el lampante, los rozó y fue hacia atrás el precio, hasta que pasó la floración y se ha ido viendo lo que hay. Y ahora pues habrá que llegar a otro punto de equilibro. Si hubiera llovido antes y hubiera habido un buen cuaje, que precios tendríamos ahora? …esto es una pregunta para los listos…., ya la he hecho antes, pero se ve que no queréis compartir vuestro conocimientos…
Dime tú, Oleobueno, desde cuando sabías que este año no iba a llover nada de Enero a Mayo, y dime también a qué precio máximo se va a poner el aceite para que lo venda al precio máximo. Imagino que tú lo tendrás todo guardado esperando los dos dígitos, mi enhorabuena.
Yo aún tengo algún aceite sin vender, y no pienso venderlo mientras vea el mercado al alza. Aquí en general todos habláis a toro pasado, nadie de aquí ha sido capaz de hacer un análisis del mercado diciendo en qué fechas va a subir, ni motivos, ni precio máximo.
Yo en los 6€ para el lampante pienso que habrá una resistencia (me equivocaré vale), si se supera habrá que buscar donde habrá otra. Ya tuvimos una resistencia en los 5€ para el lampante, los rozó y fue hacia atrás el precio, hasta que pasó la floración y se ha ido viendo lo que hay. Y ahora pues habrá que llegar a otro punto de equilibro. Si hubiera llovido antes y hubiera habido un buen cuaje, que precios tendríamos ahora? …esto es una pregunta para los listos…., ya la he hecho antes, pero se ve que no queréis compartir vuestro conocimientos…
Dime tú, Oleobueno, desde cuando sabías que este año no iba a llover nada de Enero a Mayo, y dime también a qué precio máximo se va a poner el aceite para que lo venda al precio máximo. Imagino que tú lo tendrás todo guardado esperando los dos dígitos, mi enhorabuena.