Estaréis ya rondando los 450 l no? Sino más….
Y sigue sin llover...
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5399
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Y sigue sin llover...
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1452
- Registrado: 17 May 2015, 18:26
Re: Y sigue sin llover...
Si algo envidio( sanamente) de Vds andaluces ,es q saben defender su producto. 6 euros ni en sueños lo vamos a conseguir nosotros los cooperativistas del centro peninsular ,ya se encargaron los gestores de las coops de vender el aceite Extra de vuelo por adelantado a poco menos de 5 Euros antes recolectar la aceituna siquiera.Segun Vd si en Jaen ,Cordoba y Granada estuviesen a tope y el resto de zonas mal ...el aceite deberia estar a 1.8? Q yo no trato de minusvalorar el potencial anadaluz...pero no se duerman en los laureles q otros van pisando fuerte.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: Y sigue sin llover...
Para el 20 de Junio nos vamos a los 42º. Viene fuerte el verano.
Re: Y sigue sin llover...
474 en Castellar.Jose6230 escribió: ↑09 Jun 2023, 13:45Estaréis ya rondando los 450 l no? Sino más….
Al final va a parecer hasta buen año, manda c***.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2406
- Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Montilla
Re: Y sigue sin llover...
105 en 2023 y 370 año agrícola en montilla de los cuales 197 fueron en diciembre
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: Y sigue sin llover...
ESTACIONES METEOROLOGICAS DE METEOCLIMATIC
Cordoba 22 estaciones en distintos pueblos en mas del 90 % , desde 1 de Enero pasaron de 180 Litros
Granada 15 " " " , desde " " 170 litros
Huelva 40 " " " , " " 130 litros
Jaen 30 " " " " " " 180 Litros
Malaga 30 " " " " " " 200 Litros
Sevilla 30 " " " " " " 120 Litros
Así que teniendo en cuenta, que hasta el 15 de mayo no llovió casi nada, podemos decir que desde mayo esas son las cantidades de lluvia caídas de forma general, no de manera particular, los hay de mas y de menos.
Cordoba 22 estaciones en distintos pueblos en mas del 90 % , desde 1 de Enero pasaron de 180 Litros
Granada 15 " " " , desde " " 170 litros
Huelva 40 " " " , " " 130 litros
Jaen 30 " " " " " " 180 Litros
Malaga 30 " " " " " " 200 Litros
Sevilla 30 " " " " " " 120 Litros
Así que teniendo en cuenta, que hasta el 15 de mayo no llovió casi nada, podemos decir que desde mayo esas son las cantidades de lluvia caídas de forma general, no de manera particular, los hay de mas y de menos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: Y sigue sin llover...
Si los datos del proximo día 12 , dan unas salidas buenas, el precio volverá a subir, en caso contrario, no creo que baje, pero sera muy difícil que suba, pese a que el cuaje en general, no ha sido bueno, y que las lluvias caídas hasta hoy, han sido mas que generosas para la época , no harán que tengamos una cosecha importante, creo que no sobrepasará la del año pasado.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5399
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Y sigue sin llover...
Solo entre Jaen, Cordoba y Granada, entre las 3 provincias tienen un potencial productivo del entorno de 1,5 m de Tm, sino de más, y eso es lo que verdaderamente influye en el mercado. Si se esperara una próxima cosecha aquí media/alta el aceite no estaría a 1,8€, pero tampoco estaría el mercado a los precios actuales. Probablemente estaríamos en el entorno de los 4€, algo más para los extras. Ahora, si encadenáramos dos cosechas buenas consecutivas entonces probablemente sí que volveríamos a ver los precios en el entorno de los 2€.siberiano1968 escribió: ↑09 Jun 2023, 14:22
Si algo envidio( sanamente) de Vds andaluces ,es q saben defender su producto. 6 euros ni en sueños lo vamos a conseguir nosotros los cooperativistas del centro peninsular ,ya se encargaron los gestores de las coops de vender el aceite Extra de vuelo por adelantado a poco menos de 5 Euros antes recolectar la aceituna siquiera.Segun Vd si en Jaen ,Cordoba y Granada estuviesen a tope y el resto de zonas mal ...el aceite deberia estar a 1.8? Q yo no trato de minusvalorar el potencial anadaluz...pero no se duerman en los laureles q otros van pisando fuerte.
Yo no creo que aquí nadie halla minusvalorado a ninguna otra zona productora, simplemente es la realidad que tenemos ahora. En Andalucia a día de hoy existe potencial para producir aproximadamente la mitad del aceite del mundo, y el día que eso se vuelva a dar (que puede estar más cerca que lejos), entonces volveremos al escenario de precios ruinosos, huelgas y manifestaciones.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: Y sigue sin llover...
dices :
Entonces volveremos a precios ruinosos manifestaciones ect,-
_________________________________________________________________________
Pienso que será así, salvo que hagamos envase, para no tener que vender mas que lo que el mercado pueda admitir a 3,50 euros, por que sino hace el envase, el sector productor, lo hará el sector industrial, y no lo hará gratis, pretenderá cobrarlo comprado a 2 euros y vendiendo luego al año siguiente a 3 o 4 .
Entonces volveremos a precios ruinosos manifestaciones ect,-
_________________________________________________________________________
Pienso que será así, salvo que hagamos envase, para no tener que vender mas que lo que el mercado pueda admitir a 3,50 euros, por que sino hace el envase, el sector productor, lo hará el sector industrial, y no lo hará gratis, pretenderá cobrarlo comprado a 2 euros y vendiendo luego al año siguiente a 3 o 4 .
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2177
- Registrado: 29 Ene 2019, 18:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén capital
Re: Y sigue sin llover...
Rumorología...bastantes cooperativas de pueblos de Jaén están ya planteándose NI ABRIR en esta campaña debido a la desastrosa campaña que se está viendo venir. La zona de la Loma (Úbeda, Baeza, Villacarrillo) está muy muy mal de cosecha
Hay consenso generalizado en que España no llega a las 500.000 Tm. ni de casualidad este año. A eso va a haber que sumarle un enlace prácticamente cero
Se vienen cositas...
Hay consenso generalizado en que España no llega a las 500.000 Tm. ni de casualidad este año. A eso va a haber que sumarle un enlace prácticamente cero
Se vienen cositas...
La violencia es el último recurso del incompetente
Re: Y sigue sin llover...
Los datos son irrefutables aunque parezcan excesivos.0Gorostiola escribió: ↑09 Jun 2023, 16:23 ESTACIONES METEOROLOGICAS DE METEOCLIMATIC
Cordoba 22 estaciones en distintos pueblos en mas del 90 % , desde 1 de Enero pasaron de 180 Litros
Granada 15 " " " , desde " " 170 litros
Huelva 40 " " " , " " 130 litros
Jaen 30 " " " " " " 180 Litros
Malaga 30 " " " " " " 200 Litros
Sevilla 30 " " " " " " 120 Litros
Así que teniendo en cuenta, que hasta el 15 de mayo no llovió casi nada, podemos decir que desde mayo esas son las cantidades de lluvia caídas de forma general, no de manera particular, los hay de mas y de menos.
Y esos que aportas significan que en muchísimos sitios han caído en este episodio más de 100 l/m2. Yo pensaba que contados sitios habían pasado de 50 o 60 bien caidos.. Siendo así el poco cuaje que había se debe mantener bien.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2406
- Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Montilla
Re: Y sigue sin llover...
Gorostiola no lo niego pero respecto a Córdoba casi todos son Córdoba ciudad
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2406
- Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Montilla
Re: Y sigue sin llover...
Mira los dos de montilla uno 105 y el otro 97
Re: Y sigue sin llover...
Eso rara vez pasa. La mentalidad cooperativista es muy cerrada y no lo permite. Abrirán aunque pierdan mas dinero abiertos que cerrados.ieplayer escribió: ↑09 Jun 2023, 17:16 Rumorología...bastantes cooperativas de pueblos de Jaén están ya planteándose NI ABRIR en esta campaña debido a la desastrosa campaña que se está viendo venir. La zona de la Loma (Úbeda, Baeza, Villacarrillo) está muy muy mal de cosecha
Hay consenso generalizado en que España no llega a las 500.000 Tm. ni de casualidad este año. A eso va a haber que sumarle un enlace prácticamente cero
Se vienen cositas...
La zona de la loma es cierto que viene de pena y esta zona tiene mucho peso, pero me cuesta creer que con todo este agua, por muy tarde que haya venido en muchos casos, no vayamos a tener más aceite que el año pasado.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2406
- Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Montilla
Re: Y sigue sin llover...
Más del doble por ejemplo en trassierra cordoba capital
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5399
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Y sigue sin llover...
Por mi zona hay menos aceituna que el año pasado seguro. Yo firmaba ahora mismo tener la misma cosecha que el año pasado, que fue la peor que he tenido yo de nunca.
Ayer estuve con unos familiares de Baeza, y me dijeron que ellos tienen “0” cosecha, únicamente 4-5 olivos en el huerto tenían aceituna, y que por Baeza y Úbeda calculaban que había sobre un 20% de cosecha.
Yo acabo de venir de ver los olivos, y es un desastre total. En la única parcela que tengo riego de apoyo, y que di un riego cuando empezaron a abrir y se enlazó con las lluvias, llevaban todas las campanillas de las flores aceituna, y ahí pensaba que iban a cargar, y vengo súper desanimado, se han empezado a quedar atrás, verdes pero atrás, la mayoría, y poco va a cuajar ahí también.
Ayer estuve con unos familiares de Baeza, y me dijeron que ellos tienen “0” cosecha, únicamente 4-5 olivos en el huerto tenían aceituna, y que por Baeza y Úbeda calculaban que había sobre un 20% de cosecha.
Yo acabo de venir de ver los olivos, y es un desastre total. En la única parcela que tengo riego de apoyo, y que di un riego cuando empezaron a abrir y se enlazó con las lluvias, llevaban todas las campanillas de las flores aceituna, y ahí pensaba que iban a cargar, y vengo súper desanimado, se han empezado a quedar atrás, verdes pero atrás, la mayoría, y poco va a cuajar ahí también.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: Y sigue sin llover...
Por aquí, gracias a las lluvias de los últimos días tenemos un cosechón de conyza y pulicaria.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2406
- Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Montilla
Re: Y sigue sin llover...
Eso no falla
Re: Y sigue sin llover...
Jose6230 escribió: ↑09 Jun 2023, 19:41 Por mi zona hay menos aceituna que el año pasado seguro. Yo firmaba ahora mismo tener la misma cosecha que el año pasado, que fue la peor que he tenido yo de nunca.
Ayer estuve con unos familiares de Baeza, y me dijeron que ellos tienen “0” cosecha, únicamente 4-5 olivos en el huerto tenían aceituna, y que por Baeza y Úbeda calculaban que había sobre un 20% de cosecha.
Yo acabo de venir de ver los olivos, y es un desastre total. En la única parcela que tengo riego de apoyo, y que di un riego cuando empezaron a abrir y se enlazó con las lluvias, llevaban todas las campanillas de las flores aceituna, y ahí pensaba que iban a cargar, y vengo súper desanimado, se han empezado a quedar atrás, verdes pero atrás, la mayoría, y poco va a cuajar ahí también.
Acabo de pasar por cazorla, y tampoco se veia cosechab nada.