Jolines, pues yo quiero todas las rapaces que pueda, es más estoy poniendo postes para ellos.El objetivo es que se coman los topillos que me asolan una plantación nueva....Guzifer escribió: ↑17 May 2023, 12:13 Tengo pensado ir haciendo cálculos conforme vaya moviéndolas. El tema de las rapaces es lo que más me preocupa, los zorros con el pastor eléctrico creo que se mantendrán a raya.
He pensado criar a algún cachorro de perro con ellas para que las proteja.
Pero el depredador que más me preocupa es el cornudo de dos patas![]()
Olivares Regenerativos
Re: Olivares Regenerativos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Olivares Regenerativos
Yo puse un par de postes con cajas nido hace 3 años después de un ataque bastante fuerte de topillos. Ahora mismo una de ellas la tengo ocupada por una pareja de grajillas, en la otra hay una pareja de cernícalos. También he plantado árboles por la finca con el fin de aumentar la biodiversidad, es la clave.
El tema de los topillos se solucionó, aunque creo que fue por autorregulación, hubo un aumento exponencial de la población y no de los recursos. Vamos lo que nos va a pasar a nosotros

Las plagas son siempre consecuencia directa de desajustes en el medio.
El tema de los topillos se solucionó, aunque creo que fue por autorregulación, hubo un aumento exponencial de la población y no de los recursos. Vamos lo que nos va a pasar a nosotros
Las plagas son siempre consecuencia directa de desajustes en el medio.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Olivares Regenerativos
Un ejemplo de exito de que la agricultura regenerativa es escalable.
https://www.youtube.com/watch?v=vWApHtc5aGY
https://www.youtube.com/watch?v=vWApHtc5aGY
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Re: Olivares Regenerativos
Interesante. Es cuestión de conocer más experiencias similares aplicadas al olivar.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Olivares Regenerativos
Aplicada al olivar:
https://youtu.be/X6I9Z-sx3EE
https://youtu.be/X6I9Z-sx3EE
El suelo lo es todo, no mires arriba.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2946
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: Olivares Regenerativos
Que bonita la teoría, la práctica es otra cosa, sobre todo en años secos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Olivares Regenerativos
Hazle una visita a Francisco si quieres oír la práctica.josejuanmart escribió: ↑19 May 2023, 14:17Que bonita la teoría, la práctica es otra cosa, sobre todo en años secos.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Olivares Regenerativos
También te invito a lo mío y comparas con los secanos cercanos, incluso con algunos riegos.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2946
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: Olivares Regenerativos
Lo he probado todo dentro de la misma finca, se de lo que hablo. Y la cubierta desbrozada en años secos te la juega. Otra cosa es eliminarla a tiempo.Guzifer escribió: ↑19 May 2023, 14:29Hazle una visita a Francisco si quieres oír la práctica.josejuanmart escribió: ↑19 May 2023, 14:17Que bonita la teoría, la práctica es otra cosa, sobre todo en años secos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Olivares Regenerativos
Yo también vengo de vuelta del laboreo, créeme.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2946
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Olivares Regenerativos
Todo eso lo he practicado yo durante años y mis conclusiones son diametralmente opuestas.josejuanmart escribió: ↑19 May 2023, 15:05Lo mejor es cubierta eliminada con herbicidas, después cubierta eliminada con laboreo superficial En último lugar el desbroce el cual es válido con lluvias abundantes, een años secos la peor opción con diferencia.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2946
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: Olivares Regenerativos
Curiosamente tus conclusiones son las mismas que lo que quieren imponer. Tendrán que recular y lo verás como ya han hecho en algunos aspectos.Guzifer escribió: ↑19 May 2023, 15:18Todo eso lo he practicado yo durante años y mis conclusiones son diametralmente opuestas.josejuanmart escribió: ↑19 May 2023, 15:05Lo mejor es cubierta eliminada con herbicidas, después cubierta eliminada con laboreo superficial En último lugar el desbroce el cual es válido con lluvias abundantes, een años secos la peor opción con diferencia.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Olivares Regenerativos
Claro, porque me tienen en sueldo todos estos de la agenda, me has descubierto.josejuanmart escribió: ↑19 May 2023, 15:51Curiosamente tus conclusiones son las mismas que lo que quieren imponer. Tendrán que recular y lo verás como ya han hecho en algunos aspectos.Guzifer escribió: ↑19 May 2023, 15:18Todo eso lo he practicado yo durante años y mis conclusiones son diametralmente opuestas.josejuanmart escribió: ↑19 May 2023, 15:05
Lo mejor es cubierta eliminada con herbicidas, después cubierta eliminada con laboreo superficial En último lugar el desbroce el cual es válido con lluvias abundantes, een años secos la peor opción con diferencia.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2946
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: Olivares Regenerativos
A sueldo más quisieras, tu lo haces gratis. La hierba a finales de marzo principios de abril fuera. Y fuera es eliminada no desbrozada. Eso ha sido así siempre, salvo en años de muchas precipitaciones que no es el caso. Lo que predican es cojonudo para bajar producciones y para que los incendios sean más grandes.Guzifer escribió: ↑19 May 2023, 16:07Claro, porque me tienen en sueldo todos estos de la agenda, me has descubierto.josejuanmart escribió: ↑19 May 2023, 15:51Curiosamente tus conclusiones son las mismas que lo que quieren imponer. Tendrán que recular y lo verás como ya han hecho en algunos aspectos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Olivares Regenerativos
Ahora te voy a hacer una pregunta: ¿Cómo eliminas una cubierta en la fecha que propones? Con cultivador o conquiide te aseguro que no puedes como tengas un suelo más o menos fértil, tendrías que usar grada de discos, que en esa fecha te generaría suela de labor y compactación además la humedad comprendida en la capa arable que voltea la grada se esfuma, ya pierdes unas cuantas toneladas de agua por hectárea, además del coste de gasóleo enorme que tiene este apero. Después si te llueve de manera intensa sobre la capa volteada pierdes por escorrentía otras tantas toneladas de agua y de suelo por hectárea.
Pero es más, cuando en otoño empiece a llover y a crecer de nuevo la cubierta, el genotipo predominante de las herbáceas te habrá cambiado a especies con raíz pivotante y profunda que competirá directamente por el agua y nutrientes con el olivo.
El ciclo del agua en el suelo no es tan fácil como sumar y restar, es un tema complejo en el que influyen múltiples factores.
Pero es más, cuando en otoño empiece a llover y a crecer de nuevo la cubierta, el genotipo predominante de las herbáceas te habrá cambiado a especies con raíz pivotante y profunda que competirá directamente por el agua y nutrientes con el olivo.
El ciclo del agua en el suelo no es tan fácil como sumar y restar, es un tema complejo en el que influyen múltiples factores.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2946
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: Olivares Regenerativos
La mayoría con herbicida y algunas con cultivador solo en calles, bajo copa preemergente, y no en otoño no me salen esas especies. Quieras o no la hierba te merma mucho la producción y más bajo copa y ya de los incendios ni hablamos.Guzifer escribió: ↑19 May 2023, 16:49 Ahora te voy a hacer una pregunta: ¿Cómo eliminas una cubierta en la fecha que propones? Con cultivador o conquiide te aseguro que no puedes como tengas un suelo más o menos fértil, tendrías que usar grada de discos, que en esa fecha te generaría suela de labor y compactación además la humedad comprendida en la capa arable que voltea la grada se esfuma, ya pierdes unas cuantas toneladas de agua por hectárea, además del coste de gasóleo enorme que tiene este apero. Después si te llueve de manera intensa sobre la capa volteada pierdes por escorrentía otras tantas toneladas de agua y de suelo por hectárea.
Pero es más, cuando en otoño empiece a llover y a crecer de nuevo la cubierta, el genotipo predominante de las herbáceas te habrá cambiado a especies con raíz pivotante y profunda que competirá directamente por el agua y nutrientes con el olivo.
El ciclo del agua en el suelo no es tan fácil como sumar y restar, es un tema complejo en el que influyen múltiples factores.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Olivares Regenerativos
Ya entiendo. Pues sigue así si te va bien.josejuanmart escribió: ↑19 May 2023, 17:08La mayoría con herbicida y algunas con cultivador solo en calles, bajo copa preemergente, y no en otoño no me salen esas especies. Quieras o no la hierba te merma mucho la producción y más bajo copa y ya de los incendios ni hablamos.Guzifer escribió: ↑19 May 2023, 16:49 Ahora te voy a hacer una pregunta: ¿Cómo eliminas una cubierta en la fecha que propones? Con cultivador o conquiide te aseguro que no puedes como tengas un suelo más o menos fértil, tendrías que usar grada de discos, que en esa fecha te generaría suela de labor y compactación además la humedad comprendida en la capa arable que voltea la grada se esfuma, ya pierdes unas cuantas toneladas de agua por hectárea, además del coste de gasóleo enorme que tiene este apero. Después si te llueve de manera intensa sobre la capa volteada pierdes por escorrentía otras tantas toneladas de agua y de suelo por hectárea.
Pero es más, cuando en otoño empiece a llover y a crecer de nuevo la cubierta, el genotipo predominante de las herbáceas te habrá cambiado a especies con raíz pivotante y profunda que competirá directamente por el agua y nutrientes con el olivo.
El ciclo del agua en el suelo no es tan fácil como sumar y restar, es un tema complejo en el que influyen múltiples factores.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2946
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: Olivares Regenerativos
Ahora eso sí, las dosis de herbicida las más bajas posibles. Las cosas son buenas o malas según la medida.Guzifer escribió: ↑19 May 2023, 17:26Ya entiendo. Pues sigue así si te va bien.josejuanmart escribió: ↑19 May 2023, 17:08La mayoría con herbicida y algunas con cultivador solo en calles, bajo copa preemergente, y no en otoño no me salen esas especies. Quieras o no la hierba te merma mucho la producción y más bajo copa y ya de los incendios ni hablamos.Guzifer escribió: ↑19 May 2023, 16:49 Ahora te voy a hacer una pregunta: ¿Cómo eliminas una cubierta en la fecha que propones? Con cultivador o conquiide te aseguro que no puedes como tengas un suelo más o menos fértil, tendrías que usar grada de discos, que en esa fecha te generaría suela de labor y compactación además la humedad comprendida en la capa arable que voltea la grada se esfuma, ya pierdes unas cuantas toneladas de agua por hectárea, además del coste de gasóleo enorme que tiene este apero. Después si te llueve de manera intensa sobre la capa volteada pierdes por escorrentía otras tantas toneladas de agua y de suelo por hectárea.
Pero es más, cuando en otoño empiece a llover y a crecer de nuevo la cubierta, el genotipo predominante de las herbáceas te habrá cambiado a especies con raíz pivotante y profunda que competirá directamente por el agua y nutrientes con el olivo.
El ciclo del agua en el suelo no es tan fácil como sumar y restar, es un tema complejo en el que influyen múltiples factores.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Olivares Regenerativos
No iba a seguir con el tema, pero te equivocas de pleno. Las dosis bajas generan resistencias en adventicias, y al final te dan el latazo, créeme. Con el tiempo tienes que cambiar de materia activa y cada vez hay menos. Sucede algo parecido como lo que pasa con los antibióticos.josejuanmart escribió: ↑19 May 2023, 17:32Ahora eso sí, las dosis de herbicida las más bajas posibles. Las cosas son buenas o malas según la medida.Guzifer escribió: ↑19 May 2023, 17:26Ya entiendo. Pues sigue así si te va bien.josejuanmart escribió: ↑19 May 2023, 17:08
La mayoría con herbicida y algunas con cultivador solo en calles, bajo copa preemergente, y no en otoño no me salen esas especies. Quieras o no la hierba te merma mucho la producción y más bajo copa y ya de los incendios ni hablamos.
Si usas herbicida, usa una dosis adecuada media/alta, el postemergente aplícalo cuando la planta esté en pleno crecimiento vegetativo e intenta añadir algún nitrogenado, también asegúrate de mojar muy bien.
El problema que está habiendo con los herbicidas es que cada vez hay que usar mayores dosis, ya que las plantas ven generando resistencias, nos creemos que podemos dominar la naturaleza pero estamos muy equivocados y tarde o temprano nos pondrá en el sitio que nos corresponde.