OLIVAR Y ENERGIA SOLAR, EL NUEVO BOOM

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
JavierD
Usuario Avanzado
Mensajes: 211
Registrado: 01 Ago 2020, 18:38

OLIVAR Y ENERGIA SOLAR, EL NUEVO BOOM

Mensaje por JavierD »

Traigo noticias de impacto!!

Olivar y energía solar, el siguiente boom.



Hola, si observáis la foto que adjunto y la miráis con ojos de empresario de energías renovables, entenderéis porqué mis últimos post de Linkedin lo están viendo 100 empresas españolas y extranjeras de renovables.



Cambiad los arbustos de aromáticas por filas de placas solares verticales y tendréis el siguiente boom de renovables tras los 1000 parques eólicos, miles de millones de euros esperando.



La pregunta es, ¿viéndo venir el asunto, se puede tratarlo correctamente para que el desarrollo sea sostenible? Lo del pueblo malagueño de Cartaojal se podía haber evitado colocando placas solares verticales en tramos de 50 metros, calle sí, calle no.



Hay soluciones, anticipémonos, que no sea otra vez ir a rebufo de los acontecimientos
PeralesdeTajuña2.jpg
PeralesdeTajuña2.jpg (179.92 KiB) Visto 2188 veces
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2946
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: OLIVAR Y ENERGIA SOLAR, EL NUEVO BOOM

Mensaje por josejuanmart »

JavierD escribió: 03 May 2023, 17:38 Traigo noticias de impacto!!

Olivar y energía solar, el siguiente boom.



Hola, si observáis la foto que adjunto y la miráis con ojos de empresario de energías renovables, entenderéis porqué mis últimos post de Linkedin lo están viendo 100 empresas españolas y extranjeras de renovables.



Cambiad los arbustos de aromáticas por filas de placas solares verticales y tendréis el siguiente boom de renovables tras los 1000 parques eólicos, miles de millones de euros esperando.



La pregunta es, ¿viéndo venir el asunto, se puede tratarlo correctamente para que el desarrollo sea sostenible? Lo del pueblo malagueño de Cartaojal se podía haber evitado colocando placas solares verticales en tramos de 50 metros, calle sí, calle no.



Hay soluciones, anticipémonos, que no sea otra vez ir a rebufo de los acontecimientosPeralesdeTajuña2.jpg
Hacia ahí nos quieren llevar, pero sin olivos. Lo peor es que va haber que tragar.
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: OLIVAR Y ENERGIA SOLAR, EL NUEVO BOOM

Mensaje por Guzifer »

Hombre, si queremos seguir usando fertilizantes de síntesis, fitosanitarios y maquinaria, y la gente quiere seguir con sus consumos no queda otra que poner paneles "hasta en el vater", y si fuera la solución... pues mira... Pero mucho me temo que no, creo que no queda otra que "decrecer" y por ahí vamos a tener que pasar si o si.
Al tiempo... aunque ya hemos empezado.
JavierD
Usuario Avanzado
Mensajes: 211
Registrado: 01 Ago 2020, 18:38

Re: OLIVAR Y ENERGIA SOLAR, EL NUEVO BOOM

Mensaje por JavierD »

No creo en el consumismo irracional. Defiendo el olivar de miel, el mapa de aguas como herramientas de desarrollo sostenible.

Y después de decir esto me atrevo a lanzar la siguiente idea, con parte de la energía de algunos olivares solares se puede bombear agua desde una desaladora en la costa hasta Jaén. Un único trasvase minimizando su impacto. En lugar de trasvases entre cuencas, un trasvase desde una desaladora movido por las renovables. Lanzo la idea simplemente porque estimulará otras ideas posiblemente mejores.
JavierD
Usuario Avanzado
Mensajes: 211
Registrado: 01 Ago 2020, 18:38

Re: OLIVAR Y ENERGIA SOLAR, EL NUEVO BOOM

Mensaje por JavierD »

El problema es, ¿si con energía solar en los olivares consigues traer agua desde una desaladora, cómo evitas que el calor machaque la floración del olivo?
JavierD
Usuario Avanzado
Mensajes: 211
Registrado: 01 Ago 2020, 18:38

Re: OLIVAR Y ENERGIA SOLAR, EL NUEVO BOOM

Mensaje por JavierD »

¿Se ha inventado algún tipo de paraguas muy económico para los árboles? A los nísperos y otros frutales en Aragón se les cubre con una malla por las aves, pero aquí se trataría de crear sombra sin impedir la polinización por el viento.

Como véis solo estoy soltando ideas en la esperanza de que surjan ideas mejores
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: OLIVAR Y ENERGIA SOLAR, EL NUEVO BOOM

Mensaje por Guzifer »

Desalar agua de mar y traerla a Jaén me parece totalmente inviable por el "desorbitado" coste energético que tendría.
Lo mejor que podemos hacer es reverdecer nuestros ecosistemas para intentar que el desierto no avance más.
JavierD
Usuario Avanzado
Mensajes: 211
Registrado: 01 Ago 2020, 18:38

Re: OLIVAR Y ENERGIA SOLAR, EL NUEVO BOOM

Mensaje por JavierD »

Habría que hacer números, los australianos van a exportar electricidad a Singapur con renovables. Singapur está a 4200 kilómetros de la costa australiana https://suncable.energy/
Ruina
Usuario medio
Mensajes: 129
Registrado: 11 Abr 2023, 15:38

Re: OLIVAR Y ENERGIA SOLAR, EL NUEVO BOOM

Mensaje por Ruina »

JavierD lo explica muy bien, pero nosotros somos Australia y Europa es Singapur, no inventeis historias esta gente no quiere ni la sombra de un aramago,todo echo un solar, y por cierto contratos tu pillado por todos lados y ellos libres para largarse a la primera de cambio, se muy bien de lo que hablo, y lo de traer agua de la playa ni lo penséis en Madrid le trae más cuenta las placas para cobrar impuestos por la luz que nosotros tengamos cosecha, Marruecos está ay al lado, esto no lo comemos nosotros solitos.
javigarci12
Usuario Avanzado
Mensajes: 415
Registrado: 20 Jul 2012, 15:20

Re: OLIVAR Y ENERGIA SOLAR, EL NUEVO BOOM

Mensaje por javigarci12 »

lo mejor que nos puede pasar es que se largue esta gentuza de gobierno y su agenda 2030
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2946
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: OLIVAR Y ENERGIA SOLAR, EL NUEVO BOOM

Mensaje por josejuanmart »

javigarci12 escribió: 04 May 2023, 14:40 lo mejor que nos puede pasar es que se largue esta gentuza de gobierno y su agenda 2030
Y tu crees que otros harán cosas mejores y eliminarán la agenda 2030 y otras cosas?. El problema es el sistema de partidos que ninguno lo va a cambiar pq son todos los favorecidos.
10anton11
Usuario Avanzado
Mensajes: 245
Registrado: 20 May 2015, 23:06

Re: OLIVAR Y ENERGIA SOLAR, EL NUEVO BOOM

Mensaje por 10anton11 »

josejuanmart escribió: 04 May 2023, 17:23
javigarci12 escribió: 04 May 2023, 14:40 lo mejor que nos puede pasar es que se largue esta gentuza de gobierno y su agenda 2030
Y tu crees que otros harán cosas mejores y eliminarán la agenda 2030 y otras cosas?. El problema es el sistema de partidos que ninguno lo va a cambiar pq son todos los favorecidos.
Yo no confio en ningun politicos pero desde luego no voy a votar a los de siempre que llevan años mandandonos poco a poco a la ruina.

Solo hay un partido que esta en contra de la agenda 2030 y que defiende a los agricultores, todos sabemos cual es, otra cosa es que lo haga o no, pero desde luego es la unica opcion asi que mi voto lo tienen.
tragabuches
Nuevo usuario
Mensajes: 27
Registrado: 07 Jun 2022, 08:30

Re: OLIVAR Y ENERGIA SOLAR, EL NUEVO BOOM

Mensaje por tragabuches »

JavierD escribió: 03 May 2023, 17:38 Traigo noticias de impacto!!

Olivar y energía solar, el siguiente boom.



Hola, si observáis la foto que adjunto y la miráis con ojos de empresario de energías renovables, entenderéis porqué mis últimos post de Linkedin lo están viendo 100 empresas españolas y extranjeras de renovables.



Cambiad los arbustos de aromáticas por filas de placas solares verticales y tendréis el siguiente boom de renovables tras los 1000 parques eólicos, miles de millones de euros esperando.



La pregunta es, ¿viéndo venir el asunto, se puede tratarlo correctamente para que el desarrollo sea sostenible? Lo del pueblo malagueño de Cartaojal se podía haber evitado colocando placas solares verticales en tramos de 50 metros, calle sí, calle no.



Hay soluciones, anticipémonos, que no sea otra vez ir a rebufo de los acontecimientosPeralesdeTajuña2.jpg
Tiempo de rojos, hambre y piojos. NO FALLA
cateto
Usuario experto
Mensajes: 2928
Registrado: 03 Dic 2013, 19:14

Re: OLIVAR Y ENERGIA SOLAR, EL NUEVO BOOM

Mensaje por cateto »

A veces los boooms cuando explotan es mejor que nos pille lejos. Pero qué duda cabe de que España es un pais de demasiado sol, y vete a saber si no sería más rentable meter placas, con moderación y allá donde mejor se ubiquen. ¿A ver si esto lo publican?
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
JavierD
Usuario Avanzado
Mensajes: 211
Registrado: 01 Ago 2020, 18:38

Re: OLIVAR Y ENERGIA SOLAR, EL NUEVO BOOM

Mensaje por JavierD »

He escrito a Diario Sur, de Málaga, comentando que hay una alternativa en Cartaojal diferente a arrancar olivos. A ver si les gusta y publican.
cateto
Usuario experto
Mensajes: 2928
Registrado: 03 Dic 2013, 19:14

Re: OLIVAR Y ENERGIA SOLAR, EL NUEVO BOOM

Mensaje por cateto »

No voy a entrar en temas políticos, solo diré que me conformaría con que cada aspirante y cada partido que se presente, en la elecciones de ahora y en las de final de año, tuvieran presente el bien del país al que representan antes que el bien de su propio partido. Eso ahora por ahora no lo veo en ninguno,solo saben descalificar sin aportar nada sustancial, y eso no es privativo ni de izq ni de derech. De hecho me parece todo un circo.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
JavierD
Usuario Avanzado
Mensajes: 211
Registrado: 01 Ago 2020, 18:38

Re: OLIVAR Y ENERGIA SOLAR, EL NUEVO BOOM

Mensaje por JavierD »

Acabo de escribir a más prensa, sugiriendo opciones entre las calles de los olivos:abejas, placas solares, ambas, arbustos para otros usos o nada
sogtul
Usuario medio
Mensajes: 110
Registrado: 15 Oct 2017, 10:31

Re: OLIVAR Y ENERGIA SOLAR, EL NUEVO BOOM

Mensaje por sogtul »

JavierD escribió: 06 May 2023, 17:02 Acabo de escribir a más prensa, sugiriendo opciones entre las calles de los olivos:abejas, placas solares, ambas, arbustos para otros usos o nada
Sí que se podrían poner placas solares en los olivares, pero tendría que ser una placa entre olivo y olivo, no en medio de las calles, para que no moleste a la hora de hacer las labores. Digamos que se pondría donde se ponen las pozas, o donde están si es que el olivar ya las tiene
JavierD
Usuario Avanzado
Mensajes: 211
Registrado: 01 Ago 2020, 18:38

Re: OLIVAR Y ENERGIA SOLAR, EL NUEVO BOOM

Mensaje por JavierD »

Sogtul no se me había ocurrido poner placas entre olivo y olivo, buena idea. Se puede intercalar pozas con placas, para no perder nada.

Respecto a poner algo entre las calles os invito de nuevo a que vayáis a Gor, Granada, a visitar a Fran Martínez Raya de mi parte. Vive del olivar, hace cinco años y medio que plantó setos de aromáticas de 50 metros de longitud entre calles de olivos y no tiene problemas para el laboreo. El mejor que nadie para explicar el laboreo.
JavierD
Usuario Avanzado
Mensajes: 211
Registrado: 01 Ago 2020, 18:38

Re: OLIVAR Y ENERGIA SOLAR, EL NUEVO BOOM

Mensaje por JavierD »

Si alguien está pensando en poner placas solares verticales que entienda que no podrá haber caza en su olivar, será un refugio de fauna. Y un lugar de nidificación, si ponen arbustos.
Responder