OLIVAR Y SEQUIA
Re: OLIVAR Y SEQUIA
Con el agua del Guadiana, con todo lo mal que està, llenan los Portugueses el embalse de Alqueva que sabemos lo enorme que es. Y producen el aceite que nos hace la conpetencia.
Y no lo veo mal.
Lo que si veo mal es como nos utilizan, con que facilidad.
Y no lo veo mal.
Lo que si veo mal es como nos utilizan, con que facilidad.
Re: OLIVAR Y SEQUIA
Supongo que las leyes internacionales lo prohibirán... Pero lo pregunto de todos modos...
Que pasaría si España decide quedarse con todo el agua del Guadiana o el Tajo, dejando solo una reguera de agua como corriente???
Que pasaría si España decide quedarse con todo el agua del Guadiana o el Tajo, dejando solo una reguera de agua como corriente???
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: OLIVAR Y SEQUIA
Lo que hay que hacer es aprender a cultivar en secano, como se ha hecho de toda la vida.
Re: OLIVAR Y SEQUIA
Pues claro que no estoy de acuerdo con esa política de trasvase megalodontica, es pan para hoy y hambre para mañana y cabreo de unos con otros. Insisto tú estarías de acuerdo en dar tu agua si la tienes, para otro que no tenga, aunque no sea tuya en realidad?Mathis escribió: ↑25 Abr 2023, 18:16Estarías en contra de que el agua que sobra en una zona de españa se llevase a otra zona en la que no hay agua??cuartero escribió: ↑24 Abr 2023, 18:46 Otra vez con la aberración del trasvase norte-sur. Ya puestos que se haga desde el norte de Europa que hay más agua y ya puestos, una vez en el sur se lo pasamos al norte de África y luego más al centro de ésta que la necesitan más aún
Y por qué no si alguien pincha en su finca y extrae bastante pues que se la suministre a otros agricultores que no han tenido tanta suerte, eso sí "pagando su precio". Ah bueno eso no que el agua es mia
Re: OLIVAR Y SEQUIA
Ya me han ofrecido una finca experimental para el mapa de aguas contra la sequía en Madrid, otra en Avila, y creo que va a haber otra en Segovia. Tengo que visitarlas con un ingeniero agrónomo antes de las lluvias en octubre y, con un informático, hacer la página web. Ya tengo un grupo financiero extranjero interesado también.
Re: OLIVAR Y SEQUIA
Son fincas de olivar? En secano?JavierD escribió: ↑26 Abr 2023, 19:57 Ya me han ofrecido una finca experimental para el mapa de aguas contra la sequía en Madrid, otra en Avila, y creo que va a haber otra en Segovia. Tengo que visitarlas con un ingeniero agrónomo antes de las lluvias en octubre y, con un informático, hacer la página web. Ya tengo un grupo financiero extranjero interesado también.
Re: OLIVAR Y SEQUIA
No he podido verlas todavía Sogtul
Re: OLIVAR Y SEQUIA
Por aquí con más de la flor abierta y el suelo alfombrado, de media 10 días antes de lo lógico y habitual. Veremos que viene después.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
Re: OLIVAR Y SEQUIA
Más de la mitad de flor abierta quería decir. Perdón.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
Re: OLIVAR Y SEQUIA
Obviamente pedirian explicaciones, y en años como este se podria justificar por motivos obvios.
Lo que seria inaceptable. y acabaria en enemistades, es que no bajara agua en años de pluviometria normal.
Re: OLIVAR Y SEQUIA
en el sur de Badajoz la floración se ha adelantado 10-20 dias
Re: OLIVAR Y SEQUIA
Pues viendo ahora mismo el programa de Íker,horizonte,las precipitaciones acumuladas medias en la península,desde 1980 en periodos de 20 y 40 años es constante.Del 80 al 2000,636mm,del 80 al 2022 638mm,y del 2000 al 2022 ,639mm.
Las reservas hídricas, ahora son mayores que la media de hace 40 años,Pese a que somos 10 millones más.
Cosas de la memoria y los medios .,
Las reservas hídricas, ahora son mayores que la media de hace 40 años,Pese a que somos 10 millones más.
Cosas de la memoria y los medios .,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: OLIVAR Y SEQUIA
Pues ya me quedo más tranquilo. Mañana preparo la tierra para echar melonar de secano.Pogues escribió: ↑28 Abr 2023, 01:23 Pues viendo ahora mismo el programa de Íker,horizonte,las precipitaciones acumuladas medias en la península,desde 1980 en periodos de 20 y 40 años es constante.Del 80 al 2000,636mm,del 80 al 2022 638mm,y del 2000 al 2022 ,639mm.
Las reservas hídricas, ahora son mayores que la media de hace 40 años,Pese a que somos 10 millones más.
Cosas de la memoria y los medios .,
Re: OLIVAR Y SEQUIA
Pudiera ser cierto a nivel peninsular , también me gustaría ver estos mismos datos para Andalucía , quizas haya sorpresaPogues escribió: ↑28 Abr 2023, 01:23 Pues viendo ahora mismo el programa de Íker,horizonte,las precipitaciones acumuladas medias en la península,desde 1980 en periodos de 20 y 40 años es constante.Del 80 al 2000,636mm,del 80 al 2022 638mm,y del 2000 al 2022 ,639mm.
Las reservas hídricas, ahora son mayores que la media de hace 40 años,Pese a que somos 10 millones más.
Cosas de la memoria y los medios .,
Re: OLIVAR Y SEQUIA
Claro está, son datos medios peninsulares.
Andalucía y el Levante serán menores,como la mitad algunas veces,y Galicia y el Cantábrico el doble o más. Eso también ha ocurrido siempre,con altibajos enmedio de 2,3 o 4 años.
Andalucía y el Levante serán menores,como la mitad algunas veces,y Galicia y el Cantábrico el doble o más. Eso también ha ocurrido siempre,con altibajos enmedio de 2,3 o 4 años.
Re: OLIVAR Y SEQUIA
Muy interesantes los datos, Pogues
Re: OLIVAR Y SEQUIA
Si podéis ver el programa Horizonte ,de Íker Jiménez, de ayer jueves noche,en su última parte hicieron un especial sobre la sequía en el que aportaron bastantes datos estadísticos,y entrevistaron a Javier del Valle, doctor en climatología de la Universidad de Zaragoza. Muy didáctico y entendible.
Re: OLIVAR Y SEQUIA
Sogtul ya hay una finca de olivar interesada en el mapa de aguas, tiene riego por goteo. No puedo dar datos todavía de las fincas hasta que no estén organizadas las cosas, pero solo decirte que el olivar ya está también interesado en el mapa de aguas.
Los que tengáis algún interés en aprovechar las aguas torrenciales aprovechad para establecer con mini cámaras u otros medios vuestros mapas de aguas antes de las lluvias de octubre. Dónde se arremansa el agua, los canales de escorrentía, dónde se desvía el agua y porqué, etc, mirad en qué cuadrículas de vuestro terreno ocurren estas cosas, y cómo podéis llevar el agua a nuevas cuadrículas mediante setos de arbustos, para que no digan que hacéis obra.
Los que tengáis algún interés en aprovechar las aguas torrenciales aprovechad para establecer con mini cámaras u otros medios vuestros mapas de aguas antes de las lluvias de octubre. Dónde se arremansa el agua, los canales de escorrentía, dónde se desvía el agua y porqué, etc, mirad en qué cuadrículas de vuestro terreno ocurren estas cosas, y cómo podéis llevar el agua a nuevas cuadrículas mediante setos de arbustos, para que no digan que hacéis obra.
Re: OLIVAR Y SEQUIA
Ok. Mantennos informados de las actuaciones.JavierD escribió: ↑30 Abr 2023, 13:38 Sogtul ya hay una finca de olivar interesada en el mapa de aguas, tiene riego por goteo. No puedo dar datos todavía de las fincas hasta que no estén organizadas las cosas, pero solo decirte que el olivar ya está también interesado en el mapa de aguas.
Los que tengáis algún interés en aprovechar las aguas torrenciales aprovechad para establecer con mini cámaras u otros medios vuestros mapas de aguas antes de las lluvias de octubre. Dónde se arremansa el agua, los canales de escorrentía, dónde se desvía el agua y porqué, etc, mirad en qué cuadrículas de vuestro terreno ocurren estas cosas, y cómo podéis llevar el agua a nuevas cuadrículas mediante setos de arbustos, para que no digan que hacéis obra.
Javier, ¿y en vez de hacer mapas de agua para despues desviar el agua hacia zonas donde les llega menos agua no es mejor lo que hacemos muchos en los olivares para que no se pierda el agua de las tormentas, que es hacer pozas entre los olivos?
Re: OLIVAR Y SEQUIA
Sogtul los mapas de agua no son solo para desviar agua sino también para aprovechar las concentraciones de agua. Esas concentraciones de agua dan pie a arbustos que mejoran el suelo y con una extensión inteligente del agua las lombrices y las hormigas mejoran el suelo en otras zonas.
Los arbustos entre calles de olivos, como se ha demostrado en Olivares de miel, ni merman la producción de aceituna ni impiden el laboreo.
La idea de las pozas de agua es magnífica, yo temía que el tema de obra tuviera alguna traba administrativa. En cualquier caso las pozas por sí solas no contribuyen a cambiar el aspecto del olivar, como sí hace el mapa de aguas
Los arbustos entre calles de olivos, como se ha demostrado en Olivares de miel, ni merman la producción de aceituna ni impiden el laboreo.
La idea de las pozas de agua es magnífica, yo temía que el tema de obra tuviera alguna traba administrativa. En cualquier caso las pozas por sí solas no contribuyen a cambiar el aspecto del olivar, como sí hace el mapa de aguas