PODA MECANIZADA
En el libro MECANIZACION INTEGRAL DEL VIÑEDO de Fernando martínez de Toda podeis leer con detalle a cerca de la poda masal e incluso sobre la NO PODA de esta habla que en una viña de 40 años de garnacha y tras dejarla cinco años sin podar absolutamente nada volverla a podar de la manera tradicional sin que por ello se cargasen la viña.
Este libro es de Ediciones MP
Este libro es de Ediciones MP
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3178
- Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia-albacete
La práctica totalidad de las experiencias citadas CORRESPONDEN A países o zonas caracterizados por una viticultura "moderna" frente a la viticultura "tradicional" europea. Es una viticultura totalmente distinta en la que prima el rendimiento y la rentabilidad pasando a segundo plano la calidad del producto, según el criterio europeo clásico. Son experiencias realizadas en viñedos vigorosos, con suelos fértiles y en los que las técnicas de cultivo se dirigen hacia la obtención de grandes producciones (riego, fertilización, poda, etc.).
En situaciones de viticultura "tradicional" se considera, en general, que estos tipos de poda no son posibles y transcribimos textualmente lo que escribe Hidalgo (1999a y 1999b) como representativo del concepto tradicional de la poda: "La mecanización integral de la poda por los medios actuales es difícil de realizar en una viticultura cuidadosa, en la que se debe ser preciso en la carga de yemas a dejar en cada cepa, por tratarse de viñedos poco vigorosos, impuesto por la pobreza del suelo, la sequía del verano o por la calidad de los productos a obtener".New_holland2008-01-28 23:06:45
En situaciones de viticultura "tradicional" se considera, en general, que estos tipos de poda no son posibles y transcribimos textualmente lo que escribe Hidalgo (1999a y 1999b) como representativo del concepto tradicional de la poda: "La mecanización integral de la poda por los medios actuales es difícil de realizar en una viticultura cuidadosa, en la que se debe ser preciso en la carga de yemas a dejar en cada cepa, por tratarse de viñedos poco vigorosos, impuesto por la pobreza del suelo, la sequía del verano o por la calidad de los productos a obtener".New_holland2008-01-28 23:06:45
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
new holland respecto a los factores limitantes de cultivo que citas vigor sequia pobreza de el suelo no estoy de acuerdo puesto que con una buena gestion de la viña seria suficiente ( riego por goteo fertiirrigacion etc) respecto a la calidad seria discutible llevo poco tiempo en este foro y la verdad creo que hay un nivel bastante alto pero me estraña que todos los parametro de calidad solo se refieran a las producciones
antes de la reconversion del viñedo que hemos llevado acabo en estos ultimos años por la mayoria de viticultores,el precio de la uva tinta rondaba las 100,120 pst/k incluso mas,no habia que tener demasiada cantidad para vivir,ahora para optener los mismos beneficios necesitas 3 o 4 veces mas de superficie de viñedo,lo que significa + cantidad = - precio + trabajo,es el pez que se muerde la cola
Esperar que la vida te trate bien porque seas buena persona es como esperar que un toro no te ataque porque seas vegetariano.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3178
- Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia-albacete
lo mas cerca que hemos estado de saber si es viable en nuestras zonas este sistema ha sido el comentario que hizo josejavi que me salvo un poco el culo,pero mientras que no llege nadie con una experiencia clara de si va o no va solo podemos especular entre nosotros,por mi parte dentro de un tiempo tengo que hablar con un agronomo que esta muy puesto en estos temas porque se dedica a asesorar fincas por toda españa y os puedo asegurar que sabe mucho de viticultura moderna por consejos que me a dado y e visto que eran ciertos,pero insisto decir si porque si o no porque no paso.
disculpad que la primera foto no este bien centrada,pero se ve claramente el tractor con la prepodadora lateral y superior,y en la segunda foto como queda con los años la parra,para el que la interese las he cogido de la pagina viticultura australiana,que paseis un buen domingo por mi parte con recuperarme de la resaca de ayer tengo suficente.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5805
- Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Magallon
si quereis prepodamos pero luego la tijera, a mi tal y como queda esa parra no me gusta ni un pelo ¿seguro que eso es una prepodadora o es un injerto de desbrozadora en una prepodadora? porque aqui las prepodadoras dejan todos los sarmientos de 405 dedos de largura, y ahi se ve que no hace mas que recortar, como aquel que se recorta la barba
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 651
- Registrado: 06 Ene 2007, 14:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Yecla (Murcia)
Prepodadora para viñas: en espaldera
La prepodadora para viñas en espaldera modelo EFIC-1-A de Industrias David cuenta con acoplamiento frontal y acoplamiento a tres puntos. Dispone de diferentes accesorios como son los discos troceadores, discos tijera horizontales, discos de corte vertical, discos tijera laterales, disco centrador y ruedas de apertura. La central hidráulica es independiente y los mandos que incorpora son electrohidráulicos.Opcionalmente, existe la disponibilidad de enfriador con termostato. El peso aproximado con 6 discos es de 500 kg y el peso de la central hidráulica es de 110 kg.Requiere una potencia mínima de tractor de 40 CV.La composición máxima puede estar formada por 9 pares de discos troceadores, más un par de discos tijera horizontal, más un par de discos de corte vertical.
Esto es una prepodadora, y las fotos esas de arriba yo es que eso no lo entiendo.
Pellenc Visio 2
Visión para prepodadoras: ajusta automáticamente la altura de la máquina
Gracias al sistema de visión Visio 2 de Pellenc Ibérica, S.L., las prepodadoras Pellenc siguen literalmente al cordón. Este sistema de visión ajusta automáticamente la altura de la máquina en función de la poda deseada por el conductor. Así pues, tanto si se deben a la poda como a las desigualdades del terreno, las diferencias de altura quedan perfectamente integradas por este sistema creado por Pellenc.Visio 2 garantiza una calidad de trabajo superior a la del trabajo manual, particularmente en multifunción, un mayor respeto de la viña y una mayor comodidad de trabajo para el conductor. Asimismo, el sistema de visión garantiza una optimización del trabajo de los discos inferiores para una poda cercana a la prepoda final.Joseford2008-02-03 23:10:04
La prepodadora para viñas en espaldera modelo EFIC-1-A de Industrias David cuenta con acoplamiento frontal y acoplamiento a tres puntos. Dispone de diferentes accesorios como son los discos troceadores, discos tijera horizontales, discos de corte vertical, discos tijera laterales, disco centrador y ruedas de apertura. La central hidráulica es independiente y los mandos que incorpora son electrohidráulicos.Opcionalmente, existe la disponibilidad de enfriador con termostato. El peso aproximado con 6 discos es de 500 kg y el peso de la central hidráulica es de 110 kg.Requiere una potencia mínima de tractor de 40 CV.La composición máxima puede estar formada por 9 pares de discos troceadores, más un par de discos tijera horizontal, más un par de discos de corte vertical.
Esto es una prepodadora, y las fotos esas de arriba yo es que eso no lo entiendo.
Pellenc Visio 2
Visión para prepodadoras: ajusta automáticamente la altura de la máquina
Gracias al sistema de visión Visio 2 de Pellenc Ibérica, S.L., las prepodadoras Pellenc siguen literalmente al cordón. Este sistema de visión ajusta automáticamente la altura de la máquina en función de la poda deseada por el conductor. Así pues, tanto si se deben a la poda como a las desigualdades del terreno, las diferencias de altura quedan perfectamente integradas por este sistema creado por Pellenc.Visio 2 garantiza una calidad de trabajo superior a la del trabajo manual, particularmente en multifunción, un mayor respeto de la viña y una mayor comodidad de trabajo para el conductor. Asimismo, el sistema de visión garantiza una optimización del trabajo de los discos inferiores para una poda cercana a la prepoda final.Joseford2008-02-03 23:10:04
¿De sonde sacara las pelas la luna
para salir todas las noches?
¿de donde sacara las fuerzas el sol
para salir por las mañanas?
para salir todas las noches?
¿de donde sacara las fuerzas el sol
para salir por las mañanas?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5805
- Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Magallon
iguales o muy parecidas a las que ha puesto joseford son las que hay aqui, con el deposito y bomba de aceite enganchado al tripuntal trasero y a la tdf, ¿acaso eso es porque el tractor no tiene el aceite sufieciente para hacer funcionar la prepodadora?
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 651
- Registrado: 06 Ene 2007, 14:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Yecla (Murcia)
Hay algunos por aqui que al estar la cosa del precio tan mal, le bajan un palmo mas y le dan a las brocales tambien, y ya no podan, (a lo mejor una pasada rapida a algun sarmiento del tronco y ya esta. Yo solo veo logica este sistema para el tema que estais planteando de no podar, el otro lo veo una barbaridad, no se,
Un saludo
Ah, y se me olvidava, esta maquina puede trabajar perfectamente con alambre intermedio y telesfericos ,van por medio de las cuchillas sin mas problemas, de hecho en la foto de la pellenc estan, fijaros bienJoseford2008-02-04 22:02:43
Un saludo
Ah, y se me olvidava, esta maquina puede trabajar perfectamente con alambre intermedio y telesfericos ,van por medio de las cuchillas sin mas problemas, de hecho en la foto de la pellenc estan, fijaros bienJoseford2008-02-04 22:02:43
¿De sonde sacara las pelas la luna
para salir todas las noches?
¿de donde sacara las fuerzas el sol
para salir por las mañanas?
para salir todas las noches?
¿de donde sacara las fuerzas el sol
para salir por las mañanas?