COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Yo a excepción de una finca que este año cargó media cosecha y está que da asco, las fincas que descargaron están este año hasta la bola de trama. A ver en qué queda.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Jose6230 escribió: ↑11 Abr 2023, 10:04 Si lloviera bien de aquí en adelante y el clima acompañara pudiera haber una buena cosecha, todo no está perdido. Los olivos en general van bien de muestra, por supuesto no me refiero a todos, hay zonas que están “listas”, pero para una cosecha media en España podría dar.
Es cierto. ¿ pero .... ¿Si no llueve en Mayo bien? Cuanta cosecha habrá?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Después de las fiestas, semana en la que no se ha hecho prácticamente ninguna operación de venta, parece que el mercado esta despertando y hay demanda importante.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Gorostiola, yo acabo de preguntar precios a mi almazara ¿Como se esta pagando por allí los extras?
¿Sabemos cuando se publican las salidas de marzo?
¿Sabemos cuando se publican las salidas de marzo?
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2177
- Registrado: 29 Ene 2019, 18:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén capital
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Según Infaoliva, para picual de Jaén HOY 11/4/23
AOVE 5,25€
AOV 4,925€
LAMPANTE 4,80€
Parece que se ha despertado algo el mercado como muy bien dice Gorostiola
AOVE 5,25€
AOV 4,925€
LAMPANTE 4,80€
Parece que se ha despertado algo el mercado como muy bien dice Gorostiola
La violencia es el último recurso del incompetente
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Sino llueve la cosecha será testimonial. 4 olivos con 4 aceitunas, poco más.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Parecía que el problema iban a ser los precios por la alta producción y resulta que vamos a tener precios altos pero sin cosecha.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Aquí los Virgen se pagan a 5,25 los extras a 5 ,55 y el lampante 4,90 .
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 3
- Registrado: 11 Abr 2023, 16:47
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Valla año más desastroso
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2177
- Registrado: 29 Ene 2019, 18:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén capital
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Estos de Infaoliva son una calamidad...Gorostiola escribió: ↑11 Abr 2023, 15:58 Aquí los Virgen se pagan a 5,25 los extras a 5 ,55 y el lampante 4,90 .
La violencia es el último recurso del incompetente
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Es que digo lo de Siempre, ni el Pool, ni Infaoliva , compran nada solo informan de las operaciones que les comunican , las suman y hacen las medias , pero eso es como la Renta per capita.
Yo me como dos pollos, el de enfrente ninguno, y tocamos a 1.
Yo me como dos pollos, el de enfrente ninguno, y tocamos a 1.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Ya, pero si quieres liquidar y vas a la almazara pues se agarran al precio que marca infaoliva y no hay más. Si quieres lo tomas y si no lo dejas. A 4.90 en mi zona no pagan el lampante ahora mismo. Yo el que tenía precisamente lo e vendido hoy y mañana se lo llevan a 4.80Gorostiola escribió: ↑11 Abr 2023, 19:50 Es que digo lo de Siempre, ni el Pool, ni Infaoliva , compran nada solo informan de las operaciones que les comunican , las suman y hacen las medias , pero eso es como la Renta per capita.
Yo me como dos pollos, el de enfrente ninguno, y tocamos a 1.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2177
- Registrado: 29 Ene 2019, 18:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén capital
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Perdón por la autocita. Es solo para ilustrar que el precio sigue para arriba. Incluso en Infaoliva

Infaoliva, para picual de Jaén HOY 12/4/23
AOVE 5,283€
AOV 4,938€
LAMPANTE 4,825€
La violencia es el último recurso del incompetente
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
LAS SALIDAS 76.145 MAS IMPORTACUIONES
Con estas salidas tan fuertes, o importan a manta, o no se llega a enlazar .
Con estas salidas tan fuertes, o importan a manta, o no se llega a enlazar .
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2945
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Si esta claro que o sube mucho más o nos quedamos sin aceite.Gorostiola escribió: ↑12 Abr 2023, 12:12 LAS SALIDAS 76.145 MAS IMPORTACUIONES
Con estas salidas tan fuertes, o importan a manta, o no se llega a enlazar .
Ya se están tomando medidas y no para bien
https://www.elespanol.com/invertia/empr ... 20%251%24s
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Empieza el baile de las sillas.
A ver quien se queda al final de pie
A ver quien se queda al final de pie
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2945
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
A mi lo que me extraña es que en las circunstancias que tenemos y con la que se viene se esté vendiendo extra por debajo de 5,50 y lampante por debajo de 5.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 344
- Registrado: 12 Dic 2010, 21:53
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Sorpresa ante el aumento de las salidas de aceite de oliva
Más de lo esperado, y genera una gran incertidumbre en el lado de la producción
12/04/2023
Olimerca.- La Agencia de Información y Control Alimentarios acaba de dar a conocer sus primeras estimaciones acerca de los datos de producción y comercialización del aceite de oliva en el mercado español en el mes de marzo y el balance, aunque muy positivo por la evolución de las salidas en lo que va de campaña, si que genera una gran inseguridad al conjunto de la cadena de valor por cómo vamos a afrontar el enlace entre campañas.
Concretamente, nos encontramos en marzo con un aumento de las salidas de aceite de oliva, respecto al mes de febrero. Así, se han dado salida a un total de 76.146 toneladas, sin incluir las importaciones que parece que muestran un comportamiento más bajista, y con una producción acumulada de octubre de 2022 a marzo de 2023 de 660.217 toneladas.
En este contexto, vemos que a finales de marzo España contaba con unas existencias totales de 670.285 toneladas, de las que 261.784 estaban en poder de los industriales envasadores y 399.752 ton en poder de la producción. Los almacenes del PCO este año apenas si registran un volumen de aceite testimonial en torno a las 9.000 toneladas.
Sin querer ser demasiado pesimistas, está claro que muchos operadores del lado de la producción estarán ya analizando con cuanto aceite de oliva se van a quedar como enlace entre campañas porque no se puede llegar a octubre con cero aceites en las bodegas.
Estaríamos hablando de que podemos disponer, desde abril a octubre de este año, de un volumen próximo a las 500.000 toneladas que dividido entre los siete meses que nos quedan para la llegada del nuevo aceite de oliva permitirá dar salida a una media de 73.000 ton mensuales.
Aunque todo el mundo es consciente de que hay que regular las salidas desde el origen, todavía hay que seguir insistiendo en que esta gestión del aceite de oliva disponible debería de llevarse a cabo dentro de un mantenimiento de los precios y la consecuente caída de la demanda, tanto en el mercado interior como en las exportaciones.
Balance campaña 2022/23 (Datos Marzo 2023)
Salidas – 76.146 ton
Producción -- 7.713 ton
Producción acumulada – 660.217 ton
Existencias en la producción – 399.752 ton
Existencias en envasadores – 261.784 ton
Existencias en Patrimonio – 8.749 ton
Existencias totales – 670.285 ton
Más de lo esperado, y genera una gran incertidumbre en el lado de la producción
12/04/2023
Olimerca.- La Agencia de Información y Control Alimentarios acaba de dar a conocer sus primeras estimaciones acerca de los datos de producción y comercialización del aceite de oliva en el mercado español en el mes de marzo y el balance, aunque muy positivo por la evolución de las salidas en lo que va de campaña, si que genera una gran inseguridad al conjunto de la cadena de valor por cómo vamos a afrontar el enlace entre campañas.
Concretamente, nos encontramos en marzo con un aumento de las salidas de aceite de oliva, respecto al mes de febrero. Así, se han dado salida a un total de 76.146 toneladas, sin incluir las importaciones que parece que muestran un comportamiento más bajista, y con una producción acumulada de octubre de 2022 a marzo de 2023 de 660.217 toneladas.
En este contexto, vemos que a finales de marzo España contaba con unas existencias totales de 670.285 toneladas, de las que 261.784 estaban en poder de los industriales envasadores y 399.752 ton en poder de la producción. Los almacenes del PCO este año apenas si registran un volumen de aceite testimonial en torno a las 9.000 toneladas.
Sin querer ser demasiado pesimistas, está claro que muchos operadores del lado de la producción estarán ya analizando con cuanto aceite de oliva se van a quedar como enlace entre campañas porque no se puede llegar a octubre con cero aceites en las bodegas.
Estaríamos hablando de que podemos disponer, desde abril a octubre de este año, de un volumen próximo a las 500.000 toneladas que dividido entre los siete meses que nos quedan para la llegada del nuevo aceite de oliva permitirá dar salida a una media de 73.000 ton mensuales.
Aunque todo el mundo es consciente de que hay que regular las salidas desde el origen, todavía hay que seguir insistiendo en que esta gestión del aceite de oliva disponible debería de llevarse a cabo dentro de un mantenimiento de los precios y la consecuente caída de la demanda, tanto en el mercado interior como en las exportaciones.
Balance campaña 2022/23 (Datos Marzo 2023)
Salidas – 76.146 ton
Producción -- 7.713 ton
Producción acumulada – 660.217 ton
Existencias en la producción – 399.752 ton
Existencias en envasadores – 261.784 ton
Existencias en Patrimonio – 8.749 ton
Existencias totales – 670.285 ton
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
para final de mes parece q viene agua. Y nos queda mayo, si cae algo +de 50 litros, tendrmos un tercio de cosecha. que, para mi, mejor que nada es. A ver que pasa. quedan 6 meses que será digno de recordar.