COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Hay mas índices para consultar los precios medios. Al final si el pool no es accesible para el publico en general dejara de tener interés. Imagino que si una cooperativa tiene acceso al pool sus socios podrían acceder a esa información, incluso un industrial particular dará la información del precio medio a sus clientes. El pool estaba muy bien cuando se podían acceder a los datos históricos, por que viendo lo que paso en situaciones del pasado se podía prever en cierta medida como evolucionarían en el futuro.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Hola Gorostiola,
Tambien sabra usted que todas las operaciones no se registran en poolred sino solo las que se quieren registrar .
No se si la media es ponderada o no, de una forma u otra si se quiere se puede manipular aunque solo sea de forma temporal, y eso es justo lo que esta pasando ahora en mi mas que humilde opinion, es una opinion personal y subjetiva .
A como se estan haciendo las operaciones de extra esta semana en el mercado gorostiola?
En cuanto a lo de cobrar por el trabajo del poolred es lo mas normal del mundo, sin embargo no veo tan logico que muchas compras determinen el precio de venta tomando como referencia un sistema completamente de pago ya que obliga a suscribirse, por tanto yo personalmente el año que viene no voy a tomar como referencia con la compra el poolred sino otro como observatorio precios junta andalucia , la aica o ya veremos , pero el poolred ya le digo que no.
Saludos
Tambien sabra usted que todas las operaciones no se registran en poolred sino solo las que se quieren registrar .
No se si la media es ponderada o no, de una forma u otra si se quiere se puede manipular aunque solo sea de forma temporal, y eso es justo lo que esta pasando ahora en mi mas que humilde opinion, es una opinion personal y subjetiva .
A como se estan haciendo las operaciones de extra esta semana en el mercado gorostiola?
En cuanto a lo de cobrar por el trabajo del poolred es lo mas normal del mundo, sin embargo no veo tan logico que muchas compras determinen el precio de venta tomando como referencia un sistema completamente de pago ya que obliga a suscribirse, por tanto yo personalmente el año que viene no voy a tomar como referencia con la compra el poolred sino otro como observatorio precios junta andalucia , la aica o ya veremos , pero el poolred ya le digo que no.
Saludos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
No quiero discutir su opinión, que la veo razonable y que puede que sea acertada. Solo he querido decir, que el POOL ni SUBE ni BAJA los precios, solo informa ( a veces exacto , aveces inexacto) y luego cada uno vende a como dice el POOL, .... o a como dice un amigo corredor que tiene en Cordoba.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2177
- Registrado: 29 Ene 2019, 18:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén capital
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
La cuestión viene de que aquí en Jaén es muy común firmar los contratos de venta de aceituna con las almazaras privadas para liquidar, a lo que marque o bien el Poolred o bien Infaoliva. En algunos casos, muy pocos, también se utiliza lo que publica el ministerio de agricultura semanalmente (el índice del Magrama creo que sale cada jueves)
Normalmente los precios de Poolred de la provincia de Jaén suelen ser algo más elevados que los de Infaoliva, aunque algunas veces (poquísimas) ha sido al revés
Hay que tener en cuenta que el Poolred marca PRECIOS MEDIOS de la última semana, y no PRECIOS DIARIOS. Mientras que Infaoliva por su parte publica el precio actualizado cada día (en teoría...)
Así que cada uno cuando firma el contrato con la almazara de turno, ya sabe a qué atenerse...
Normalmente los precios de Poolred de la provincia de Jaén suelen ser algo más elevados que los de Infaoliva, aunque algunas veces (poquísimas) ha sido al revés
Hay que tener en cuenta que el Poolred marca PRECIOS MEDIOS de la última semana, y no PRECIOS DIARIOS. Mientras que Infaoliva por su parte publica el precio actualizado cada día (en teoría...)
Así que cada uno cuando firma el contrato con la almazara de turno, ya sabe a qué atenerse...
La violencia es el último recurso del incompetente
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Exacto, es un punto de referencia, del cual uno se fía, o no , pero nada mas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Yo me hago una pregunta ¿ Por que si no llueve, y se prevé una cosecha desastrosa, el mercado esta a la baja ? es que hay Cooperativas que que piensan que la cosecha no será tan mala ? o que ?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Yo creo que el aceite no puede subir hasta el infinito, al tratarse de un producto no indispensable y sustituible por otras grasas, llega un momento del alza en el precio en el que se empieza a destruir demanda, y si hay más oferta que demanda ya sabemos lo que pasa.Gorostiola escribió: ↑24 Mar 2023, 10:11 Yo me hago una pregunta ¿ Por que si no llueve, y se prevé una cosecha desastrosa, el mercado esta a la baja ? es que hay Cooperativas que que piensan que la cosecha no será tan mala ? o que ?
El suelo lo es todo, no mires arriba.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Hasta el infinito , no , pero si la cosecha es un 30 % menor que el año pasado, mucha gente tendrá que dejar de comprar aceite ....
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Y mucha más puede dejar de comprarlo porque el precio le parezca alto. Eso lo marca el mercado.Gorostiola escribió: ↑24 Mar 2023, 11:39 Hasta el infinito , no , pero si la cosecha es un 30 % menor que el año pasado, mucha gente tendrá que dejar de comprar aceite ....
El suelo lo es todo, no mires arriba.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
El precio ya ha hecho tope para las circunstancias y parámetros que definen el mercado de esta campaña, ahora queda por ver lo que nos deparará la próxima cosecha, y en base a eso se ajustará el mercado.
Todos esperando que llueva, unos para que baje el precio y otros (nosotros) por necesidad. Yo creo que está todo un poco parado, y el lampante a repuntando esta semana.
Todos esperando que llueva, unos para que baje el precio y otros (nosotros) por necesidad. Yo creo que está todo un poco parado, y el lampante a repuntando esta semana.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Los agricultores si no llueve en abril tenemos la ruina encima. Se ponga el aceite al precio que sea.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2947
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Que triste que hasta en las circunstancias actuales os manejen los precios. El enlace viene muy justo y la próxima cosecha puede ser peor que la actual. Es para hacérselo mirar.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Es lo mismo , lo mismo, que el año pasado , pero más.. hasta que no se vio que la cosecha sería un desastre , no subió pero este año tiene pinta de ser mas que un desastre, un drama general, cebadas,viñas , todo ..
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2947
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Lo que yo pienso, que no tiene porqué ser la verdad, es que se están manipulando los datos. Lo que yo haría que no tiene porque ser lo correcto es no vender ni una gota, queda mucho más por ganar, que por perder. Otra cosa sería que empecera a llover ya bien que entonces si se podría entender la cosa.Gorostiola escribió: ↑24 Mar 2023, 16:02 Es lo mismo , lo mismo, que el año pasado , pero más.. hasta que no se vio que la cosecha sería un desastre , no subió pero este año tiene pinta de ser mas que un desastre, un drama general, cebadas,viñas , todo ..
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
El que tiene aceite , tiene un problema
Si llueve, baja el aceite y viene cosecha . Si no llueve, sube el aceite y no habrá cosecha , así que haga lo que haga el tiempo ....mal .
Si llueve, baja el aceite y viene cosecha . Si no llueve, sube el aceite y no habrá cosecha , así que haga lo que haga el tiempo ....mal .
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2947
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
No estoy de acuerdo, al menos desde el punto de vista del productor. Como productor yo no soltaria una gota visto como puede venir el año que viene. Si luego caen 500 litros y baja pues mejor. Lo que no te pueden dar por culo por 2 sitios. Por uno vale, por 2 no.Gorostiola escribió: ↑24 Mar 2023, 16:33 El que tiene aceite , tiene un problema
Si llueve, baja el aceite y viene cosecha . Si no llueve, sube el aceite y no habrá cosecha , así que haga lo que haga el tiempo ....mal .
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 344
- Registrado: 12 Dic 2010, 21:53
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Gorostiola, el que lo tiene peor es el que se queda sin aceite y no llueve. El que tenga aceite, por mucho que baje, sigue teniendo aceite. Y otra cosa, Gorostiola; este año la cosecha no ha sido el 30% de la anterior. Si es a eso a lo que te refieres. Recuerdo que ha estado por debajo del 50% por ciento. Si por el contrario, te refieres a la cosecha del próximo, mucho me parece esa cifra. Si las cosas se mantienen como hasta ahora, te invito a que abras un post con un título que haga justicia a esa expectativa
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Yo he dado unos supuestos , para hablar de la tremenda situación que tenemos . Nada más.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Cada vez es menos probable que pueda llover cantidad como para que haya cosecha y si no hay, será un problemón pero el precio alucinará.
En lo que va de campaña, con precios entre 5 y 5,50 euros, el consumo ( no las salidas, el consumo en España) ha bajado sólo un 9%.
Tenemos un producto extraordinario. Y mucha gente, empezando por los gurús de las cooperativas de 2 grado, metiendo miedo para seguir pareciendo indispensables. Las cooperativas son necesarias pero las de 2 grado, en general, son un costo innecesario y un atonta-gerentes.
En lo que va de campaña, con precios entre 5 y 5,50 euros, el consumo ( no las salidas, el consumo en España) ha bajado sólo un 9%.
Tenemos un producto extraordinario. Y mucha gente, empezando por los gurús de las cooperativas de 2 grado, metiendo miedo para seguir pareciendo indispensables. Las cooperativas son necesarias pero las de 2 grado, en general, son un costo innecesario y un atonta-gerentes.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2947
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Totalmente de acuerdo y lo están demostrando soltando el aceite en este momento de bajada y sin motivos para ello.Oleobueno escribió: ↑24 Mar 2023, 21:58 Cada vez es menos probable que pueda llover cantidad como para que haya cosecha y si no hay, será un problemón pero el precio alucinará.
En lo que va de campaña, con precios entre 5 y 5,50 euros, el consumo ( no las salidas, el consumo en España) ha bajado sólo un 9%.
Tenemos un producto extraordinario. Y mucha gente, empezando por los gurús de las cooperativas de 2 grado, metiendo miedo para seguir pareciendo indispensables. Las cooperativas son necesarias pero las de 2 grado, en general, son un costo innecesario y un atonta-gerentes.